Viaje a Laponia en invierno a Haparanda-Tornio en la frontera finosueca

Publicado el 5/09/2022. Modificado el 12/10/2022

Mi amiga sueca Karin vive en Italia desde hace años y en invierno ella y su familia fueron a HaparandaTornio y quiso compartir su historia con todos vosotros.

Mientras viví en Estocolmo, siempre elegí ir a Europa de vacaciones. No fue hasta que me instalé en Milán que abrí los ojos a Laponia, la parte más septentrional de Suecia, Noruega y Finlandia. Viniendo del norte de Italia densamente poblado los vastos bosques, miles de lagos, ríos poderosos y comunidades escasamente pobladas me parecen muy atractivos y desde entonces he visitado la Laponia sueca muchas veces.

Es fascinante experimentar esta región ártica durante todo el año, bajo el sol de medianoche en verano, con los fantásticos colores otoñales en septiembre y luego durante el largo invierno cuando la nieve y la aurora boreal iluminan la oscuridad. Me encanta el estilo de vida ártico de pasar la mayor cantidad de tiempo posible en la fantástica naturaleza, realizar diferentes actividades al aire libre, preparar el almuerzo a la parrilla sobre una fogata en el bosque o simplemente disfrutar del café caliente de mi termo durante un paseo en motonieve sobre el hielo congelado.

El valle del río Torne
Foto: HaparandaTornio

Uno de mis lugares favoritos en Laponia es Tornedalen con los pequeños pueblos gemelos de Haparanda-Tornio en la frontera sueco-finlandesa, dos pueblos divididos por el río Torne; Haparanda en Suecia y Tornio en Finlandia, un destino donde durante una misma estancia puedes experimentar dos países, dos culturas, tres idiomas (sueco, finlandés y el idioma local meänkieli), actividades transfronterizas y dos husos horarios!

Las ciudades gemelas de Haparanda y Tornio en invierno
Foto: HaparandaTornio

Puedes venir aquí y celebrar el Año Nuevo dos veces: primero lo celebras en el lado finlandés de la frontera y, una hora más tarde, ¡es hora de los fuegos artificiales en el lado sueco! Es fácil cruzar la frontera: por ejemplo, caminando por la plaza principal Victoria Torget, por la pasarela entre los pueblos o con esquís o motos de nieve a través del río helado en invierno. En Haparanda-Tornio no encontrarás turismo de masas, sino que experimentarás un ambiente relajante de pueblo pequeño que puedes combinar con diversas experiencias en la naturaleza.

Corazón en la frontera entre Suecia y Finlandia

Ya que Israel ha contado en su artículo sus experiencias en Haparanda-Tornio en el verano, me gustaría compartir mis aventuras y experiencias sobre todo lo que puedes hacer aquí durante una estancia de invierno.

Llevé a la familia conmigo a principios de marzo y durante cuatro días ricos en contenido pudimos probar los trineos tirados por perros, un viaje en moto de nieve por el río helado y el mar, un viaje con rompehielos con baño en el mar en trajes de goma, pesca en hielo, dar de comer a los renos, esquí de fondo y raquetas de nieve, probar la tradicional sauna de madera y, por supuesto, disfrutar de las especialidades gastronómicas locales.

Experiencia en el rompehielos Polar Explorer

Nuestros hijos estaban encantados de haber podido finalmente subir a Laponia en invierno y experimentar estas actividades inolvidables. Además, ¡tuvimos suerte y pudimos ver la mágica aurora boreal! Elegimos ir en marzo en parte porque hay muchas más horas de luz, en parte porque las temperaturas no suelen ser tan bajas como en diciembre-febrero.

Cómo llegar

Para llegar a Haparanda-Tornio, puedes volar vía Estocolmo a Luleå en la Laponia sueca, como hicimos nosotros, y desde allí tomar un coche de alquiler los 134 km (aprox. 1h40 min) al este hasta la frontera. O volar vía Helsinki y Oulu (145 km) en la Laponia finlandesa o hasta Rovaniemi, conocida como la casa de Papá Noel, que se encuentra a solo 135 km al noreste de Haparanda-Tornio y desde allí en coche de alquiler. También puedes tomar el tren nocturno desde Estocolmo vía Luleå o desde Helsinki.

Nuestros alojamientos

Primero nos alojamos en el histórico Haparanda Stadshotell inaugurado en 1900, que está ubicado en el medio de Haparanda, a poca distancia de Tornio, luego en Kukkolaforsen en sus bonitas cabañas en el pintoresco antiguo pueblo pesquero de Kukkola en el río Torne, justo al norte de Haparanda-Tornio en el lado sueco.

El pueblo de Kukkola, como muchos otros pueblos de Tornedalen, está dividido en dos por el río Torne y se llama Kukkolankonski en el lado finlandés. Durante casi 700 años, Finlandia perteneció a Suecia, pero con el tratado de paz de 1809, Suecia tuvo que ceder Finlandia a Rusia y Tornedalen se dividió en dos partes, con lo cual incluso los pueblos que estaban divididos por el río terminaron en diferentes países. Estos son solo dos de los numerosos alojamientos a ambos lados de la frontera de varios tipos y niveles de precios que se ofrecen en el destino. Puedes leer sobre otros alojamientos aquí …

Excursiones en trineos tirados por perros y safari de renos

Hay muchas actividades interesantes para probar durante una estancia de invierno en Haparanda-Tornio. Una experiencia que de ninguna manera te puedes perder durante una visita de invierno es una excursión en trineo de perros.

Dos opciones muy buenas y personales en Haparanda-Tornio son los perros de Hélène al norte de Kalix, 1 hora al oeste de Haparanda, o la granja Old Pine Husky Lodge, 50 minutos al este en Honkamaa. He probado ambos. Heléne y su familia viven junto a un lago en las afueras del pequeño pueblo de Storträsk con sus 22 perros de las razas Siberian Husky y Alaskan Husky. Los perros son sociables y nuestros hijos estaban felizmente acurrucados con ellos cuando llegamos. Hélène nos enseñó cómo conducir el trineo, porque no solo nos sentábamos en el trineo en paz y tranquilidad, ¡sino que también podíamos intentar conducir un equipo de perros completo de 5-7 perros cada uno!

Trineo tirado por perros con Helene Huskies

A los perros esquimales les encanta correr y ladran de emoción antes y mientras están amarrados a la parte delantera del trineo, pero tan pronto como empiezan a correr se hace el más absoluto silencio. Es una experiencia sentir el poder cuando los perros arrancan el trineo y se ponen en marcha. Condujimos a través del bosque, sobre campo abierto, en el bosque de nuevo y luego en un lago congelado. Aquí nos tomamos un descanso y cambiamos de conductor. Después de un rato conduciendo es normal cansarse porque tienes que estar concentrado, frenar en los lugares correctos para que el trineo no vuelque cuando llegas a una curva, pero al mismo tiempo es una experiencia fantástica sentir la interacción con los perros. Empezó a oscurecer, el cielo se tiñó de rosa y fue una sensación mágica mientras atravesábamos el bosque nevado. Después de 1,5 h estábamos de vuelta y ayudamos a desatar a los perros. Cansados ​​pero felices, nos instalamos alrededor de la chimenea en una vieja cabaña en la granja donde Heléne ofreció pan quebradizo tradicional con carne de reno y una bebida caliente a base de arándano rojo acompañada de una charla sobre la vida en Laponia.

Mi segunda aventura en trineos tirados por perros el invierno pasado fue en el albergue de huskys de Old Pine Husky Lodge, propiedad de tres italianos, todos los cuales abandonaron Italia para comenzar una nueva vida en la Laponia finlandesa. Alessandro, que ha estado organizando estancias en la zona de Haparanda-Tornio durante varios años, pudo comprar una vieja granja en medio del bosque y ofreció a Simona y Massimiliano que vinieran después y comenzaran juntos una granja de perros husky. Desde 2019 han construido varios edificios que incluyen una pequeña pizzería (abierta durante la pandemia para deleite de los locales), 6 habitaciones para pernoctar y por supuesto una sauna. Aquí tienen 30-40 perros esquimales de varias edades (¡los cachorros eran encantadores!) y puedes conducir recorridos más cortos o más largos. También puedes optar por quedarte varias noches y llegar a ayudar con los perros en el cuidado diario y, además de pasear en trineo tirado por perros, dar un paseo en raquetas de nieve con los perros, visitar una granja de renos, ir a cazar auroras boreales o probar la pesca en hielo.

Para aquellos que quieran acercarse a los renos pero no verlos detrás de una cerca, pueden reservar un viaje con la pequeña empresa familiar Innala Tours a la isla de Seskarö, la isla más grande del archipiélago de Haparanda-Tornio, donde el renos de la aldea sámi de Liehittäjä tienen sus pastos de invierno y para luego trasladarse durante el verano a los bosques más arriba de Tornedalen.

Tren motonieve de Innala Tours en la isla de Seskarö, Suecia

Conocimos a nuestro guía y pastor de renos Kim (que realiza excursiones en barco a las islas del archipiélago durante el verano) en la iglesia de Seskarö y nos llevó en un pequeño «tren de nieve», una moto de nieve que tira de un carro en trineos, fuera en el bosque de la isla. ¡De repente nos encontramos en medio de cientos de renos!

Los renos deambulan libremente por la isla, pero les gusta reunirse alrededor de los lugares de alimentación. Conseguimos liquen de reno para dárselo a los renos que se acercaron para conseguir las golosinas y algunos incluso se dejaron acariciar.

Karin alimentando renos en la isla de Seskarö, Suecia

Kim nos contó sobre los renos y la cría de renos, que normalmente solo los sami pueden hacer, pero que Tornedalen es la excepción, ya que sus habitantes han tenido renos aquí durante cientos de años. Nos ofrecieron bebidas calientes, carne seca de reno y salami de reno antes de continuar en nuestro «tren de nieve» hacia el mar, donde tratamos de caminar un poco sobre el mar helado donde el hielo era espeso y estaba cubierto de nieve: una sensación especial. .

Si no quieres perderte la oportunidad de montar en trineo y renos, puedes visitar la granja de renos Arkadia, que se encuentra en el lado finlandés a una media hora en coche desde Haparanda-Tornio, visita que se puede reservar a través de la empresa de actividades turísticas Nordic Safaris.

Tour con rompehielos en el golfo de Botnia

Una de las experiencias inolvidables durante nuestra estancia fue el viaje de tres horas con un rompehielos en el Golfo de Botnia helado. Hay dos rompehielos en la zona, Polar Explorer que parte de Axelsvik justo antes de Kalix en el lado sueco (a 30 minutos de Haparanda-Tornio) y Sampo en Kemi (a 25 minutos de Haparanda-Tornio, donde también se puede visitar el castillo de hielo Kemi Snow Castle).

El rompehielos Polar Explorer en Kalix, Suecia

Cuando zarpamos a las 9:00 hacía -10 grados y soplaban vientos helados en la cubierta, así que fue bueno que nos vistáramos adecuadamente con zapatos gruesos porque la mayoría de las veces nos quedamos en la cubierta admirando cómo el barco se abría paso a través del grueso hielo. Fue impresionante escuchar el sonido de los bloques de hielo al estrellarse contra el casco del barco; cuando empieza el invierno, la capa de hielo no tiene más de 30-50 centímetros de espesor, ¡pero a principios de abril puede tener hasta 2 metros!

A bordo del rompehielos Polar Explorer
Foto: Polar Explorer

Después de 1 hora de viaje, el barco se detuvo en medio del mar y todos los pasajeros se dividieron en grupos. Afortunadamente, el viento ya había amainado. ¡Algunos tuvieron que bajar al hielo y caminar alrededor del barco, mientras que el grupo se puso trajes de goma naranja y se metió en el agua helada para nadar! Suena totalmente loco, pero fue una de las mejores cosas que hemos hecho.

Karin y su familia bañándose en el agua helada <br> Foto: Polar Express

Karin y su familia bañándose en el agua helada
Foto: Polar Explorer

Qué sensación flotar de espaldas entre los témpanos de hielo con estos trajes que no dejan pasar ni una gota de agua (mi hijo y mi marido se tiraron al agua y sumergieron la cabeza pero solo se mojaron la cara). Hubo muchas risas cuando intentamos nadar o subirnos a los témpanos de hielo. Tampoco se siente el frío (+4 grados en el agua), así que los que crean que se van a congelar ¡que no se preocupen! A la vuelta, echamos un vistazo al interior de la maquinaria (una aplicación explica cómo funciona el barco) y nos calentamos con una taza de té en la pequeña cafetería del barco.

Además de probar varias actividades de invierno, fuimos a explorar a pie en Haparanda-Tornio, donde todo está a poca distancia, independientemente del hotel en el que te alojes. Paseamos por los barrios antiguos con sus casas de madera y por las calles comerciales más modernas. Si deseas hacer un viaje en el tiempo, debes visitar el centro comercial Hermanson en Haparanda, uno de los mejor conservados del norte de Suecia desde 1832, con la tienda HM Hermansons donde el interior es de 1905.

Imprescindible es hacer un selfie en el gran corazón que se encuentra en Victoriatorget, donde te sientas con una pierna del lado sueco y la otra del lado finlandés. Para saber más sobre la cultura e historia especial de Tornedalen, recomiendo una visita al pequeño pero interesante Tornedalsmuseet en Tornio. Bajamos a la playa de Tornio y admiramos el gran salmón de acero Kojamo, erigido con motivo del 400 aniversario del pueblo, creado por artistas locales y en el que incluso puedes caminar si eres delgado.

Karin visitando el interior de la estatua Kujamo en Tornio

Después de estar fuera todo el día, es agradable calentarse en una sauna por la noche. Todos los hoteles aquí tienen saunas, pero si además queréis piscinas, os recomiendo una visita al galardonado spa del Hotel Cape East, a las afueras del centro de Haparanda, junto al río Torne. Después de probar diferentes piscinas y baños de hielo, nos calentamos en la sauna principal que está inspirada en un templo maya, tiene diez filas de altura con capacidad para 150 personas, ¡definitivamente una de las saunas más grandes del mundo!

Cape East el galardonado spa al este de Suecia

Río Torne y pueblo de Kukkola – motonieve, pesca en hielo y sauna de leña

Después de algunas noches en Haparanda-Tornio, condujimos los 15 km (que duran 15 minutos) hacia el norte por la carretera 99 hasta uno de mis lugares favoritos en Tornedalen, el pintoresco pueblo pesquero de Kukkola en el río Torne. Aquí nos alojamos en el hotel y camping Kukkolaforsen. Los rápidos de caudal libre más largos del norte de Europa (3,5 km) se forman en Kukkola.

El pueblo de Kukkola en el lado sueco

El pueblo es conocido por la pesca tradicional de pescado blanco que, desde el siglo XVI, se pesca con una red especial de mango largo en el verano en el río desde botes y muelles especiales de madera que se construyen a ambos lados del río. Los rápidos nunca se congelan, pero un poco más arriba del río se puede cruzar al lado finlandés en invierno a pie, con esquís o en motonieve.

Disfruto mucho paseando entre las viejas casas rojas de madera de los siglos XVIII/XIX: aquí hay, entre otras cosas, dos molinos, un ahumadero, una hielera (todavía se usa durante la pesca de verano), una fragua, una torre del reloj, un pequeño museo de pesca. En la casita de ahumados, todavía se puede participar en el ahumado de pescado blanco o salmón; El pescado blanco se ensarta en palitos y se corta sobre el fuego: ¡un sabor fantástico! Al otro lado del río también hay antiguas cabañas de pescadores, un ahumadero y una torre de reloj.

En Kukkola, Finlandia, Nordic Safaris tiene su base para diversas actividades al aire libre. Nos recogió el dueño Risto, quien nos llevó en motonieve hasta el lado finlandés. Empezamos con un paseo en motonieve. Después de una sesión informativa adecuada sobre cómo conducirla y qué reglas se deben seguir, salimos al río cubierto de nieve (los que no tienen carnet de conducir pueden sentarse en la parte de atrás).

Excursión en moto de nieve desde Kukkola

Es importante seguir los pasos del guía para que no termines sobre hielo delgado. Condujimos hasta una isla en el lado sueco a través del bosque y tierra abierta y luego salimos al río nuevamente. A diferencia del paseo en trineo tirado por perros, hay mucho ruido cuando conduces una moto de nieve pero es una gran sensación acelerar sobre el agua congelada y luego conducir por pistas más pequeñas a través del bosque. Al cabo de un rato te duele la mano de estar acelerado todo el tiempo y da gusto cambiar de piloto. Aquellos que no quieran conducir una moto de nieve pueden reservar un viaje con esquís de fondo o raquetas de nieve y acercarse mucho a los rápidos.

Luego llegó el momento de probar la pesca en hielo, una actividad muy popular entre los lugareños durante todo el invierno, especialmente cuando el sol comienza a calentar en marzo y puedes sentarte en el hielo durante varias horas. No es lo más fácil hacer un agujero en el hielo, pero con un poco de ayuda lo conseguimos y luego solo fue cuestión de tener paciencia y sentarnos con una caña en la mano y de vez en cuando tirar un poco de la cuerda. Mientras esperábamos, nuestro guía Miki asó salchichas y sándwiches en una práctica parrilla sobre patines. Y de repente mi hijo gritó que había capturado algo y sacó triunfalmente un tímalo.

Pescando en el hielo en Haparanda-Tornio

Después de estar al aire libre todo el día, deseábamos una experiencia de sauna. Kukkolaforsen es un centro para baños de sauna. Aquí hay no menos de 14 saunas diferentes (saunas eléctricas, de leña y de humo) y dos jacuzzis de leña al aire libre con vistas al río. Kukkola es también la sede de la Academia de sauna sueca y aquí está la sauna del pueblo que tiene capacidad para 50 personas e incluso un pequeño museo de la sauna. Hacía -8 grados afuera, por lo que fue encantador meterse en el agua caliente en el jacuzzi exterior, ¡con un sombrero puesto! – y escuchar el sonido de los rápidos en la oscuridad.

Jacuzzi exterior en Kukkolaforsen

Siendo una amante de la sauna, arrastré a todos conmigo a la pequeña sauna de leña, iluminada solo por el crepitar del fuego en sus interior, y aquí nos sentamos en el calor hasta que se puso demasiado caliente y salimos y frotamos nuestros cuerpos con nieve para refrescarnos (los valientes pueden rodar en la nieve). Entonces, de repente, mi esposo gritó, ¡mira el cielo! Y arriba de nosotros aparecieron corrientes onduladas de color blanco y verde pálido, moviéndose a diferentes velocidades: ¡la aurora boreal! Es difícil describir una aurora boreal, tienes que experimentarla tú misma. Debe ser fuerte para poder ver la luz verde a simple vista, o de lo contrario solo se ve a través del objetivo de la cámara que deja entrar más luz gracias a velocidades de obturación mayores. Aunque no pudimos ver una aurora boreal fuerte, tuvimos mucha suerte de haber sido parte de este espectáculo único que iba y venía durante la noche.

Auroras boreales en Kukkolaforsen, Suecia

Antes de volar a casa, tuvimos tiempo de visitar el hermoso pueblo-iglesia antiguo de Gammelstad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ubicado en el centro antiguo de Luleå, a 10 km del centro actual, que consta de aproximadamente 400 pequeñas cabañas rojas construidas alrededor de una iglesia medieval. Las cabañas se construyeron para que los residentes que vivían lejos de la iglesia pudieran asistir al servicio dominical. Paseamos por la nieve entre los callejones y nos asomamos por las ventanas. Las casas solo se usan en verano cuando hay mucha actividad aquí. Volvimos a Italia muy satisfechos de nuestra estancia con ganas de volver pronto.

Pueblo-iglesia de Gammelstad en Luleå, Suecia

Cuando visitar la zona en invierno

Como Haparanda-Tornio está junto al mar, aquí no hace tanto frío como en el interior y para estar seguro de que va a haber mucha nieve y podréis hacer todas las actividades de invierno, lo mejor es subir a partir de finales de diciembre hasta finales de marzo. La fascinante aurora boreal se puede experimentar desde septiembre hasta marzo.

Si vienes en diciembre-mediados de febrero, los días son cortos, mientras que a partir de finales de febrero la luz del día se hace más larga y tienes la oportunidad de hacer más actividades. Las temperaturas suelen ser mucho más bajas durante la primera parte del invierno (-10 a -15 grados pero puede llegar hasta los -25), mientras que la temperatura media en Haparanda-Tornio en marzo es de -5 grados. Si participas en actividades como moto de nieve o trineos tirados por perros, el organizador os proporcionará monos gruesos, zapatos y guantes. Sin embargo, debéis tener vuestra propia ropa de invierno y calzado de invierno (¡no os olvidéis de la ropa interior de invierno!) para poder caminar sin congelaros y poder salir a la nieve profunda.

Experiencias gastronómicas

Las experiencias gastronómicas en Laponia son muchas y emocionantes, especialmente en Tornedalen, donde la cultura gastronómica es una mezcla de tradiciones culinarias suecas, finlandesas y sami. Los hoteles de Haparanda-Tornio sirven especialidades locales como filete de reno, estofado y carpacio de reno, , salmón, salvelino, corégono blanco, rebozuelos, arándanos rojos y moras boreales.

Platos basados en productos locales de la zona en HaparandaTornio

El ingrediente más exclusivo es la hueva de corégono blanco, que proviene de un pez que se se captura en el golfo de Botnia durante solo cuatro o cinco semanas a partir del 20 de septiembre y se come sobre una tostada con crema agria y cebolla roja.

Cena en Gulasch Baronen, Haparanda, Suecia

Probamos las excelentes cocinas en Haparanda Stadshotell y su restaurante Gulash Baronen, el hotel Cape East, Hotel Olof, hotel Mustaparta – Mustaparran Päämaja, Kukkolaforsen y Hulkoffgården al norte de Kukkola.

Si estás interesado en hacer un viaje a esta región de Laponia entre dos países y necesitas más información déjame un comentario y te ayudo a preparar tu viaje.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Un comentario

  1. Buenas, estaba pensando en un viaje familiar ( 6 pax) a una experiencia como la que cuentas. Fechas, en diciembre. Tendrias una aproximacion del coste por persona para 4/5 dias ? un saludo y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *