Qué ver y qué hacer en una ruta por la Costa Alta de Suecia

Publicado el 2/10/2023

Costa Alta de Suecia: altas expectativas, alta satisfacción. Así resumiría brevemente mi viaje de verano por esta pintoresca región sueca. Desde hace muchos años tenía este destino, conocido en sueco como Höga Kusten, en mi bucket list de lugares que aun no había tenido la oportunidad de visitar en Suecia y estaba deseando poder hacer una escapada para conocerlo y compartirlo. Finalmente, mi deseo se hizo realidad recientemente.

En este artículo os comento todo lo importante que debéis saber sobre la Höga Kusten así como aquello que merece la pena visitar y hacer. Este destino se puede combinar muy fácilmente con un viaje a Estocolmo de 3 o 4 días.

Así lo hice yo: estuve cuatro días en Estocolmo y casi cuatro y medio en la Costa Alta. Sin embargo, si sois de los que os gusta tomaros el viaje con tranquilidad y tenéis tiempo podéis añadir un par de días y disfrutar y saborear cada uno de los encantadores rincones de esta zona.

Vista panorámica de la Costa Alta de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Situación de la Costa Alta y cómo llegar

Geográficamente hablando La Costa Alta de Suecia es como se conoce a la zona que va desde el majestuoso puente Högakustenbron al norte de Härnösand hasta la ciudad de Örnsköldsvik, algo más al norte y de nombre casi impronunciable. Por los lados, las ciudades de Kramfors y Sollefteå al oeste y el archipiélago al este delimitan los confines del destino turístico Höga Kusten.

En el siguiente mapa esquemático se pueden ver los principales enclaves y la localización de la Costa Alta en Suecia. Härnösand, situada al sur, está a 420 km al norte de Estocolmo.

Mapa esquemático de la Costa Alta
hogakusten.com

Es fácil hacer una ruta circular que lleve a descubrir estas cuatro ciudades ya que las distancias entre ellas son cortas: Härnösand – Örnsköldsvik (105 km – 1h 15 min) – Sollefteå (95 km – 1h 15 min) – Kramfors (42 km – 37 min) – Härnösand (44 km – 38 min).

También es posible usar un punto céntrico y bien comunicado por carretera como lugar de alojamiento base. Los alrededores de Docksta, por ejemplo, serían un buen epicentro.

Para llegar a la Costa Alta se puede hacer en coche de alquiler desde Estocolmo siguiendo la autopista E4 pero también de forma aun más tranquila y sostenible a bordo de los trenes de la compañía SJ. En esta ocasión yo viajé en tren de Estocolmo a Härnösand, en el sur de la Costa Alta, y desde allí me desplacé con un coche de alquiler de Hertz cuyas oficinas están literalmente a 3 minutos andando de la estación. Al final de la ruta de 5 días retorné el coche en Härnösand y fui en tren directo al aeropuerto de Arlanda en Estocolmo.

Si uno escoge los horarios adecuados es posible aprovechar los días al máximo. Yo, por ejemplo, salí a las 6 de la mañana de Estocolmo y a las 10 ya estaba en el destino. SJ tiene trenes directos a Härnösand y otros en los que hay que hacer transbordo. Además dependiendo de la clase de billete que compremos es posible disfrutar de wifi, algún tentempié a bordo e incluso de un almuerzo al mediodía que se reserva previamente por la web a la hora de comprar el billete.

Desayuno a bordo del tren de SJ en Suecia

Desayuno a bordo del tren de SJ en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Por qué visitar la Costa Alta de Suecia

La explicación sencilla es: porque es uno de los destinos patrimonio de la humanidad de la Unesco. Otros motivos pueden ser su geología y naturaleza singular, sus bellos paisajes, sus fiordos …

Es cierto, toda la naturaleza en Suecia es bonita y está presente por doquier pero ¿dónde encuentras tú colinas de 200-300 metros de altura que se fundan en el mar y con un archipiélago delante? Solo aquí.

La Costa Alta debe su nombre a la elevación del terreno que lleva sucediendo en esta región durante miles de años. Este ascenso del terreno es debido al deshielo de una capa de hielo de más de 3 km que hundió la corteza terrestre más de 1000 metros. Un suceso semejante no tiene comparación en ningún otro lugar del mundo y ha contribuido al paisaje tan único y distintivo del lugar así como a las increíbles vistas. También han hecho que la Höga Kusten y el archipiélago de Kvarken formen parte de los lugares Unesco.

Vista del Mar Báltico desde el PN de Skuleskogen

Vista del Mar Báltico desde el PN de Skuleskogen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Para poder descubrir muchos lugares bonitos tanto de naturaleza como culturales o gastronómicos os invito a seguir la ruta que yo hice. Encontraréis un mapa al final del artículo.

Entre Härnösand y Örnsköldsvik

Nada más llegar a Härnösand y casi sin necesidad de ir a por el coche de alquiler todavía se puede visitar el Härnösands Bilmuseum o Museo de coches de Härnösand. Esta es una colección de más de 286 coches clásicos de varios países, marcas y épocas. Su dueño Calle Lundkvist compró con 15 años el primero de sus coches, un Chevrolet del 1959 que restauró y con él empezó su andandura en el mundo del coleccionismo de coches. A día de hoy este es el mayor museo de coches de Suecia con 22000 visitantes cada año. De ellos el 11% son extranjeros.

Este es un museo que gusta mucho a los amantes de los coches – entre los que me encuentro – ya que es posible estar horas y horas mirando los diferentes modelos: Cadillac, Chevrolet, Ford, Volvo, Saab, Mustang, Trabant, Mercedes, Porsche … ¡muchísimos!

Museo de coches de Härnösand
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Coches marca Volvo en el Härnösands Bilmuseum
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El museo está abierto todos los días de la semana entre mitad de junio a finales de agosto. En septiembre de viernes a lunes. Podéis consultar más detalles en la web del Härnösands Bilmuseum. Por cierto, hay parking para 10 autocaravanas por si viajáis en uno de estos vehículos y queréis hacer noche aquí. Se reserva online.

Tras recoger el coche de alquiler el siguiente destino puede ser la isla de Hemsö a unos 25 km de Härnösand (se llega con ferry gratuito desde Strinningen) para hacer una visita guiada a Hemsö Fästning. La Fortaleza de Hemsö es un enclave subterráno del ejército sueco situado en un lugar estratégico que empezó a construirse durante la Primera Guerra Mundial y que cobró aun mayor relevancia durante la guerra fría.

Cañones en la Hemsö Fästning
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Desde 2005 sus instalaciones están abiertas al público y entre el 1 de junio y el 1 de septiembre es posible hacer una visita guiada en inglés, alemán, holandés y sueco. Hay 11 visitas guiadas al día y en total cada año más de 35000 personas visitan la fortaleza.

Las visitas se inician con una visita a los cañones exteriores apuntando al golfo de Botnia desde la cima del monte Storråberget y transcurre por los pasillos, salas de control, habitaciones, quirófanos y comedores situados en el interior de la montaña a 40 metros bajo el suelo.

Visita guiada a la fortaleza Hemsö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El retorno al parking también se hace a través de antigua zona militar donde ahora están colocados diferentes vehículos del ejército. Merece especial mención el restaurante de Hemsö Fästning con unas excelentes vistas de Báltico así como un muy buen menú de mediodía a un precio razonable.

Restaurante de la Fortaleza Hemsö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

La Costa Alta tiene muchos lugares desde los cuales gozar de vistas panorámicas. Un lugar de parada obligada son los alrededores del puente Högakustenbron. El parking junto al Hotell Höga Kusten es un sitio optimo. En esta zona además de obtener una buena visión del puente podremos ver también la desembocadura del río Ångermanälven.

El puente Högakustenbron
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Aquí es posible hacer varias caminatas por senderos de diferente duración y dificultad.

  • Lilla Höga Kustenleden de 6 km de longitud que transcurre por afloramientos rocosos, miradores e incluso playas.
  • Världsarvstigen de 1,5 km de longitud para las familias que quieran aprender algo más sobre la naturaleza local y sobre ellas mismas.
  • Meditationstigen de 1 km de longitud que contiene textos en su trazado colocados con el objetivo de hacerte reflexionar.

Todos los caminos están muy bien indicados para no perderse. Para los senderistas de verdad aquí está uno de los extremos del camino Höga Kustenleden de 129 km de longitud divivido en 13 etapas de entre 5 y 15 km que uno este lugar con la localidad de Örnsköldsvik.

Ruta del Höga Kustenleden
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si os apetece el senderismo puntual pero un poco exigente podéis ir a buscar las buenas vistas existentes desde la cima de Valkallen (240 msnm). El coche se puede dejar en el parking y se puede hacer una ruta más larga con menos desnivel o una de 750 metros de longitud y un desnivel considerable que se salva a través de caminos de tierra, caminar por rocas agarrado a cuerdas y subir por escaleras. La bajada por supuesto es mucho más rápida y menos exigente.

Subiendo a Valkallen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En lo alto de Valkallen encontraréis una cabaña (Valkallen toppstugan) por si queréis descansar o hace mal tiempo.

Vista panorámica desde Valkallen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Otro lugar con las mejores vistas de la Costa Alta pero en este caso llegando con el coche casi hasta el mirador es Utsikt Höga Kusten. Situado entre los pueblecitos de Herrskog y Gallsätter se accede a través de un camino sin asfaltar.

La historia de la creación de este lugar en la cima de Lill-Gälingen es bien curiosa pues Sven, su creador, lo hizo realidad con el objetivo de que su hija discapacitada Nina pudiera cumplir su objetivo de “conquistar” la cima. Desafortunadamente Nina falleció antes de que su sueño se hiciera realidad pero desde 2020 Sven ha logrado su objetivo: hacer accesible a todo el mundo la cima (y las vistas) de Lill-Gälingen

Vistas de la Costa Alta desde Utsik Höga Kusten
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Cerca del pueblecito de Nordingrå, famoso por su granito rojizo, se halla el singular museo al aire libre Mannaminne que ofrece exposiciones culturales, de arte y conciertos y otras actividades en un entorno único. Desde principios de los años 80 el artista Anders Åberg (quien fue cocreador de la estación de metro de Solna en Estocolmo) y su mujer Barbro empezaron a construir Mannaminne como centro cultural.

El propósito de este ecléctico museo es demostrar que todo está conectado, que la cultura depende de la historia, la tecnología y las influencias cercanas y lejanas. En Mannaminne hay más de 50 edificios traídos de muchas partes del mundo con exhibiciones y otro tipo de muestras artísticas todas con este mismo objetivo.

Mannaminne en Nordingrå, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Arte en Mannaminne
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

A veces a uno se le mete en la cabeza visitar un lugar en concreto por la razón menos esperada. Este es mi caso con el siguiente lugar.

Resulta que hay un fondo de pantalla de Windows 10 muy bonito que está tomado en la Costa Alta de Suecia. ¿Lo sabías? Pues mientras estaba en Mannaminne en el restaurante mi mente se dio cuenta de que lo que tenía delante era justo esa vista. Así que con unos amigos nos decidimos a subir al monte Stortorget en Häggvik durante la hora dorada que en estas latitudes a mitad de julio es alrededor de las 20:30-21:00.

Finalmente, ¡logré realizar mi sueño de fotografiar el mismo lugar del fondo de pantalla de Windows! Ahora ya sé donde está: Stortorget, Häggvik, Höga Kusten, Suecia.

Foto de Häggvik, Costa Alta de Suecia

Foto de Häggvik, Costa Alta de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En esta zona también se puede aprovechar el atardecer o anochecer para visitar pueblecitos de pescadores como Bönhamn o Nörrfallsviken. Dar una vuelta por sus calles, pasear junto al mar, comer algo siempre teniendo en cuenta que los restaurantes y bares suecos tienen horarios bastante cortos incluso en verano.

Un lugar ideal para conocer todo lo especial de la Costa Alta de Suecia es Skuleberget que presume de ser la montaña con la línea costera más alta del mundo. Aquí se encuentra el Naturum Höga Kusten que obviamente merece una visita (los Naturum ason una serie de centros culturales repartidos por toda Suecia que explican las particularidades de cada lugar de forma amena tanto para adultos como para niños).

Edificio del Naturum Höga Kusten
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Además de la visita cultural es posible subir a lo alto del monte (295 msnm) y hacerlo a pie, en telesilla o por una vía ferrata. En mi caso yo me decidí a hacer tanto la subida como la bajada en telesilla para vivir la experiencia pero todo tipo de personas, incluidas familias con niños, optaban por subir caminando desde el aparcamiento del telesilla.

Desde la cima también se pueden recorrer diversos senderos. Skuleberget ofrece una de las experiencias de senderismo con vistas más bonitas de Suecia.

Vista desde Skuleberget, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Otra experiencia de senderismo que hice y puedo recomendar es una ruta, guiada si es posible, por el Parque nacional de Skuleskogen. Este lugar fue declarado parque nacional en el año 1984 y es único porque se encuentra uno de los pocos bosques antiguos junto a la costa. Uno puede caminar por Skuleskogen durante días disfrutando de bosques junto a arroyos o del suelo rocoso y desnudo que ofrece impresionantes vistas.

Entrada al PN de Skuleskogen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El parque tiene tres entradas: norte, sur y oeste. Es recomendable el verano evitar la entrada sur porque debido a tantos visitantes no hay sitio en el parking. En mi caso hice una visita guiada partiendo desde la entrada norte y atravesando bosques, laderas, junto a playas de arena y por terremos pantanosos hasta llegar a Slåttdalsskrevan, una grieta de 200 metros de largo, 30 de alto y 7 de ancho que resulta ser uno de los lugares más populares del parque.

Fue una excursión muy variada. Mi guía, Bengt de Höga Kusten Walk About, además de explicarme las particularidades geológicas del parque también me ayudó a conocer la flora y fauna local. Entre otras cosas hice una clase avanzada de reconocimiemto de bayas: arándanos (blåbär), moras boreales (hjortron), arándano rojos (lingon, tranbär)

Senderismo guiado en el Parque Nacional de Skuleskogen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Senderismo guiado por el bosque en Skuleskogen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Otro destino en la zona que tuve la oportunidad de visitar es la isla de Ulvön conocida como La Perla del Báltico a la cual muchos suecos acuden a pasar sus vacaciones. Se puede llegar en barco desde varios pueblos en tierra firme como Köpmanholmen (con parking de pago) o Docksta, Ullånger o Mjällomslandet. El trayecto desde Köpmanholmen hasta el pueblecito pesquero de Ulvöhamn dura 1 hora y 30 minutos y hace varias paradas.

Foto en la isla de Ulvön

Foto en la isla de Ulvön
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ulvöhamn al atardecer
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Una vez en la isla pude pasear por el pueblo, conocer el pequeñito museo de la isla, ver la capilla de madera del siglo XVII, aprender sobre la historia de la pesca del strommimg (el arenque) y su fermentación, subir a ver las vistas desde el mirador de Lotsberget al que se accede desde una escaleras en el pueblo y comer algo en el increíblemente acogedor y famoso Bistro Ruben o tomar unas cervezas y cenar junto al mar en Ulvö Hamnkrog.

Bistro Ruben en la isla de Ulvön
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Disfrutando de una sopa de pescado y marisco en Ulvö Hamnkrog
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Entre Örnsköldsvik y Sollefteå

Mi destino entre estas dos poblaciones fueron las pinturas rupestres de Nämforsen y el museo de arte en la roca situados ambos en el pueblecito de Näsåker a unos 115 km (1 hora y 40 min en coche) de Örnsköldsvik.

Estas pinturas rupestres son una de las mayores colecciones de Europa con más de 2600 símbolos. Se encuentran junto al río y los rápidos y se pueden visitar las 24 horas del día los 365 días del año. Eso sí, cuando hay nieve no se pueden observar. Esta página web puede usarse para una visita guiada personal.

Pinturas rupestres de Nämforsen, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El museo solo está abierto entre el 15 de junio y el 15 de agosto. Tanto las pinturas rupestres como el museo tienen entrada gratuita.

El río Ångermanälven és el tercero más caudaloso de Suecia con un caudal de 485 000 m3/s de promedio. No es de extrañar que sea uno de los más impactados por la construcción de centrales eléctricas. Solo dentro de la municipalidad de Sollefteå existen 10 centrales en el caudal del Ångermanälven, 8 en su afluente Faxälven y 1 en otro afluente llamado Fjällsjöälven. Aquí en Näsåker junto a las pinturas rupestres se encuentra la central eléctrica de Nämforsen construida en 1947.

Río Ångermanälven en Nämforsen, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

A unos 50 minutos en coche junto a la antigua mina de Edsele hay actualmente un lago de aguas cristalinas en el que es posible bañarse. No es fácil llegar ya que hay que conducir varias veces por carreteras o caminos de grava (tenéis el lugar exacto en el mapa de Google Maps al final del artículo). Además el camino solo está abierto los meses de julio y agosto. Solo lo recomendaría si sois aventureros y en el caso de que queráis pasar toda una mañana o toda una tarde de baño sin gente alrededor. Os dejo un foto por si os anima a intentarlo.

El lugar para bañarse en la mina de Edsele
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Entre Sollefteå y Härnösand

Entre Sollefteå y Härnösand, en los alrededores de Kramfors, hay dos lugares muy interesantes para visitar sobre todo para aquellos a quienes les interesan las bebidas destiladas y espirituosas.

Destilería de whisky High Coast Distillery en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

High Coast Distillery, es una empresa local productora de whisky desde el año 2010. Actualmente es la mayor destilería de Suecia. Su peculiar emplazamiento a orillas del río Ångermanälven con un caudal de 500000 litros/s les permite obtener agua extremadamente natural y fría para el proceso de destilación. También su latitud tan septentrional hace que los almacenes donde se deja madurar el whisky se vean sometidos a temperaturas de hasta -25ºC en invierno.

Destiladoras en High Coast Distillery
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Maduración del whisky en High Coast Distillery
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

High Coast Distillery tiene una selección de 4 whiskies llamada Origins cuyos nombres hacen referencia a lo esencial en esta parte del mundo. Timmer, Älv, Hav y Berg o madera, río, mar y montaña. Precisamente su whisky Berg ha ganado el oro en la Feria del whisky de Tokio, Japón.

Si se quieren hacer visitas guiadas en inglés es necesario reservar por adelantado. También cuentan con un restaurante con terraza y hacen catas de whisky. Sin embargo, como en Suecia solo es posible comprar alcohol en las tiendas del gobierno, Systembolaget, deberéis acudir a estas para haceros con alguna botella de vuestro whisky preferido.

Degustando whisky en High Coast Distillery
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Terraza con vistas en High Coast Distillery
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

A una hora en coche de la High Coast Distillery se encuentra el centro natural y cultural Västanåfallet situado en la reserva natural del mismo nombre. Este es un lugar mágico con un salto de agua procedente del lago Eksjön, exposiciones de arte y artesanía local (que se puede comprar), sitio para tomar un fika y buenos caminos para hacer senderismo y contemplar la fauna y flora local.

El centro cultural está abierto de finales de mayo a finales de agosto.

Salto de agua Västanåfallet
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Centro cultural en Västanåfallet
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

A unos 25 minutos en coche de allí y tan solo a 15 min de Härnösand en Dala se halla Hernö Gin, una destilería local de ginebra. Pero no una cualquiera sino la mayor destilería de Suecia, establecida en 2011, y que produce 3000 botellas al año y destila más de 150000 litros. Su objetivo es llevar la cultura de las ginebras premium a todos los hogares. Entre otros tipos producen Dry gin, Old Tom gin, Sloe gin y debido a la calidad de sus ginebras ya se han convertido en ¡la productora artesanal de ginebra más laureada del mundo!

Hernö Gin, la mayor destilería de ginebra de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Instalaciones sostenibles de Hernö gin
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hernö Gin, es la casa de la ginebra sueca, y además de estar ubicada en un lugar muy bonito, a medio camino entre bosques y prados, también trabaja fuerte por la sostenibilidad obteniendo más del 80% de su energía de paneles solares, apostando por acortar la distancia de los transportes y convirtiendo los restos de la destilación que quedan en los tanques en biogás.

Más de 8000 personas visitan Hernö Gin anualmente para hacer una visita guiada o una cata de dos horas de duración donde probar sus diferentes ginebras. Estas catas se realizan en el mismo ligar donde están presentes los tres destiladores que generan toda la producción. Kierstin, Marit e Yvonne así se llaman los destiladores en honor a la mujer que vivió por primera vez en la granja que ahora ocupa Hernö Gin y a la suegra y la madre de Jon Hillgren, el fundador.

Selección de ginebras de Hernö Gin
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Visita guiada a Hernö Gin
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Debido a la estricta normativa sobre el consumo de alcohol y la conducción en Suecia estas catas son populares entre grupos de viajeros en autocar que llegan para degustar las ginebras de Hernö Gin y luego retornan tranquilamente a sus alojamientos.

Mapa de la ruta por la Costa Alta de Suecia

Os he preparado un mapa de la ruta que he realizado donde podéis ver los lugares turísticos visitados, alojamientos, museos y otras atracciones.

Alojamientos

En una ruta así algunos prefieren tener un único alojamiento e irse desplazando cada día a los lugares a visitar mientras otros vamos siempre con la maleta a cuestas. Claro, si uno se desplaza en autocaravana este tema ya lo tiene solucionado y en esta zona hay muchos lugares que permiten aparcar autocaravanas (por ejemplo High Coast Distillery o el aparcamiento del Högakustenbron) y caravanas así como tiendas de campaña.

Durante este viaje he probado diferentes tipos de alojamientos desde albergues y hostales con baño compartido, hoteles con spa o campings con casitas suecas que ofrecen todo tipo de actividades deportivas (en sueco llamados friluftscenter)

Los tenéis en el mapa de arriba pero son los siguientes.

Sågverket möten, rum & kök

Antiguamente Sågverket era un aserradero pero ahora es un bed & breakfast con habitaciones situadas en diferentes casitas y desayuno en el comedor o en la terraza. Situado en el campo con posibilidades de salir a caminar por los alrededores. Tiene habitaciones sencillas, dobles y hasta con cuatro camas. Hay 4 duchas y 7 lavabos compartidos. Se pueden llevar las sábanas o alquilar allí y también aceptan perros en alguna de las habitaciones.

Bed & Breakfast Sågverket
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Bed & Breakfast Sågverket
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Lappuddens Friluftscenter

Este es un centro de acampada con actividades deportivas y cabañas suecas situado en un cabo (udde en sueco) del lago Vågsfjärden en Nordingrå. Tranquilo y cerca de la naturaleza. Se pueden alquilar cabañas – como hice yo – y habitaciones o también parcelas para tiendas de campaña, caravanas y autocaravanas.

Casitas para alquilar en Lappudens Friluftscenter
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Lappudens Friluftscenter
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ulvö Hamnkrog

El alojamiento Ulvö Hamnkrog está situado junto al muelle de Ulvöhamn. Es un bed & breakfast de 14 habitaciones en la planta superior del restaurante y terraza del mismo nombre.

Ulvö Hamnkrog, restaurante y pensión en Ulvöhamn
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Habitación en Ulvö Hamnkrog
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hotell Hallstaberget

Un hotel espectacular con spa con vistas situado en el monte Hallastaberget. Decorado de forma muy bonita y con excelente bufé. Una cosa muy agradable es que el spa está abierto de 8:00 a 22:00 todos los días del año y en algunas ocasiones los viernes y sábados hasta las 00:00. No es algo muy habitual en Suecia y ¡se agradece!

Hotell Hallstaberget en Sollefteå
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Habitación en Hotell Hallstaberget, Sollefteå, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El spa cuenta con jacuzzi exterior, piscina interior, saunas secas y de vapor y baños de agua fría.

Spa en Hallstaberget Hotell
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Espero que os sea de utilidad este artículo y podáis planear un viaje a Suecia recorriendo la Costa Alta parecido al que yo hice. Además de mirar más cosas a hacer en la web oficial de la Costa Alta como siempre si os interesa hacer esta ruta u otra similar por la zona y tenéis alguna pregunta podéis dejarme un comentario y trato de ayudaros.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *