Recientemente tuvimos la oportunidad de descubrir un nuevo destino: las ciudades gemelas de Haparanda y Tornio y sus alrededores a ambos lados de la frontera entre Suecia y Finlandia. Alejado del turismo de masas este destino junto al mar Báltico en Laponia nos devolvió a la idea original de por qué nos gusta viajar.
Tras un par de años difíciles para todos volver a disfrutar de la naturaleza intacta, conocer una cultura diferente y sobre todo tener contacto con las formas de vivir de los habitantes locales nos ha recordado de nuevo cuánto necesitamos movernos por el mundo.

Sitio para selfis en el corazón entre fronteras
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Todo esto es posible en HaparandaTornio gracias a la singular historia del lugar, elementos naturales únicos y sobre todo la pasión que muchos hombres y mujeres locales ponen en contarnos a nosotros, los turistas, todo aquello que les rodea.
En este artículo quiero compartir algunas de estas experiencias turísticas de verano para que vosotros también disfrutéis de un viaje a esta región del norte de Escandinavia que os permite conocer dos países en un solo destino.

El río Torne y la pesca: dos elementos característicos de la zona
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nuestro viaje duró cinco días y nos permitió hacer actividades en la naturaleza como senderismo, paseos por el bosque o salidas en kayak, disfrutar la cultura de la sauna, visitar museos, comer y dormir muy bien y conocer a gente del lugar y vivir con ellos y como ellos.
Sin olvidar que en los meses de junio y julio la temperatura es agradable y se puede disfrutar del sol de Medianoche y las noches blancas lo que da lugar a largas jornadas turísticas.

Disfrutando de paseos por el bosque en Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
¡Ah! Una cosa que hace el viaje más imprevisible y aun más divertido: en Tornio (Finlandia) hay una hora más que en Haparanda (Suecia) así que cada vez que crucéis la frontera deberéis aseguraros de que estáis en la hora correcta y no estáis llegando pronto (o tarde) a vuestras actividades previstas.
Ubicación y cómo llegar
Haparanda y Tornio están situadas una a cada lado de la frontera entre Suecia y Finlandia. Esta es una frontera legal, apenas existente actualmente, y también una frontera geográfica ya que el río Torne establece los límites entre los dos países desde hace muchos años.
Las ciudades se ubican en la desembocadura del Torne en la parte norte del mar Báltico conocida como golfo de Botnia. Por su ubicación, Haparanda además es el punto más al este de Suecia y su nombre proviene del finlandés Haaparanta que significa «playa de álamos».

Extracto del mapa de Haparanda y Tornio
Llegar al destino es fácil ya que existen cuatro aeropuertos cercanos, tres en Finlandia y uno en Suecia.
En la parte finlandesa están los aeropuertos de Kemi-Tornio (KEM) a 25 km, Rovaniemi (RVN) a 130 km y Oulu (OUL) a 140 km. Todos ellos tienen múltiples conexiones desde Helsinki. Por la parte sueca el acceso se hace a través del aeropuerto de Luleå (LLA), a 130 km de Haparanda, con conexiones diarias con Estocolmo. En todos los aeropuertos hay servicios de alquiler de coches.
Nosotros llegamos a través de Helsinki y Oulu, alquilamos un coche y condujimos sin problemas. Desde el aeropuerto de Oulu a Haparanda tardamos 1h 30 minutos.
Si os gusta viajar en autocaravana y decidís venir en coche se llega a través de la autopista E4 desde Suecia y desde la E8 desde Finlandia. HaparandaTornio están a 1020 km de Estocolmo y 740 km de Helsinki respectivamente.
Aquí tenéis un mapa del destino para descargar que incluye un mapa de las ciudades y de los alrededores.
Qué ver y qué hacer en HaparandaTornio
Haparanda y Tornio son ciudades pequeñas. Juntas apenas suman 30.000 habitantes. Sin embargo, han tenido una historia convulsa a lo largo de una frontera que ha sido objeto de disputa por suecos, finlandeses y rusos durante años. Esta situación geopolítica así como su situación geográfica en el valle del Torne entre los ríos Torne y Muonio se respira en la historia de la ciudad.

El Valle del Torne
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Pese a no ser alguien a quien le gusta mucho visitar museos nos encantó poder ver las exposiciones del Museo del Valle del Torne. De hecho, pasamos casi una hora y media leyendo sobre todo lo relacionado con este área geográfica y cultural, los asentamientos que acabaron convirtiéndose en las ciudades actuales, el desarrollo del comercio con Estocolmo, la industria y muchas cosas más. Justo delante de este museo está el Museo de Bellas Artes de Tornio – Aine Art Museum – pero estaba cerrado por renovación y no pudimos visitarlo.
Os recomiendo que empecéis vuestra visita al destino por el Museo del Valle del Torne ya que el marco de conocimiento que os dará os permitirá comprender mejor todo lo que veréis a lo largo del viaje. Una de las cosas más obvias es, por ejemplo, como toda la región es un continuo de gente separada a lo largo del tiempo únicamente por fronteras legales.

Interior del Museo Valle del Torne en Tornio, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Cruzar la frontera es algo que puede hacerse a pie en varios lugares de la ciudad y hay los típicos lugares para hacer «selfies» como la plaza Victoria con su corazón transfronterizo, su estatua Arco del Futuro, su Cisne o en el antiguo puente de madera.
Al ser ciudades pequeñas todo esto lo podéis hacer caminando. Desde nuestro alojamiento en el Haparanda Stadshotell pudimos hacer paseos junto al río, visitar la iglesia de la ciudad (¡que dicen que es las más fea de Suecia!) y las diferentes tiendas locales y centros comerciales.
Aquí encuentras muchas otras cosas que ver y hacer en las dos ciudades.

Paseando junto al río Torne en Haparanda
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Algo que a nosotros siempre nos gusta hacer y, quizá a vosotros también, es entrar en los supermercados y tiendas locales ver sus productos y comprar algo comestible o que nos recuerde al destino. Yo soy más de comidas y bebidas típicas y mi mujer de detallitos y objetos de decoración así que siempre nos repartimos el tiempo entre las diferentes tiendas.
Dos lugares de compras famosos en la zona son el centro comercial Rajalla justo en la frontera donde encontraréis tiendas de decoración, alimentos, moda y una galería de arte; y Tornedalen & Co un establecimiento local con especial enfásis en la cultura del norte y con productos de marcas y diseñadores locales situado cerca del centro de Haparanda. Esta tienda me gustó mucho y os recomiendo que la visitéis si queréis comprar algo 100% local.

Tienda de productos y diseño local Tornedalen & Co
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Los que disfrutáis haciendo fotos icónicas tenéis también la oportunidad en el centro de Tornio. Aquí se encuentra Kojamo, el salmón gigante de acero, erigido como conmemoración de los 400 años de la ciudad. Como destino paradisíaco de pesca no es de extrañar que escogieran un símbolo tan representativo.

Estatua Kojamo en Tornio, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si queréis relajaros, algo que es esencial cuando uno visita estas latitudes famosas por el gran invento de la sauna, debéis visitar Cape East el hotel y spa situado en el punto más al este de Suecia. Literalmente.
Nosotros no dormimos aquí pero sí estuvimos haciendo una tarde de relax disfrutando de la experiencia de spa Midnight Ice con duchas aromatizadas, piscina exterior climatizada, jacuzzis exteriores e interiores.

Relax en el spa Cape East en Haparanda, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Piscina exterior en Cape East
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com
Cape East también cuenta con la mayor sauna del mundo con diez filas de bancos y capacidad para 150 personas. También hay duchas y baños de hielo con agua a 4ºC para los más atrevidos (¿quién dijo frío?). Y en la parte superior del edificio hay más jacuzzis tanto interiores como exteriores.
La verdad es que estuvimos unas tres horas de experiencia spa pero podríamos haber estado un día entero si hubiéramos tenido más tiempo. ¡Totalmente recomendable!

Sauna más grande del mundo en Cape East, Suecia
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Zona de spa y baños fríos en Cape East, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
También pudimos cenar en el excelente restaurante de Cape East, situado en un edificio aledaño, donde se puede disfrutar de comida a la carta de un magnífico nivel.
Qué hacer en los alrededores
La zona de HaparandaTornio tienes dos elementos naturales que destacan: el golfo de Botnia con el archipiélago de Haparanda y el río Torne que nace cerca de Abisko y la frontera con Noruega y recorre más de 500 km hasta desembocar aquí.
Este río es el más largo de la zona y el río de caudal libre más importante de Europa. Si nunca habéis visto fluir de uno a tres millones de litros de agua por segundo de seguro os va a impresionar.

Pescador en Kukkolaforsen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si queréis experimentar el poder del río en su totalidad tenéis que ir con el coche al norte de HaparandaTornio. En el lado sueco podéis ir al pueblecito de pescadores de Kukkolaforsen y en el lado finlandés a Kukkolankoski.
La carretera que discurre paralela al río en Suecia es la 99 y en Finlandia la E8. Ambas se conocen con el nombre de Carretera de la Aurora Boreal por su trazado en dirección norte. En esta zona a partir de finales agosto o septiembre ya es posible ver auroras.
Para cruzar de un lado al otro del río solo es posible hacerlo en dos lugares: al sur en HaparandaTornio y al norte en Övertorneå.

Pescadores en los rápidos de Kukkola
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Con la ayuda de un local, Jaakko, pudimos conocer de primera mano las historias de los pescadores de Kukkolankoski e intentar pescar algo de la forma tradicional. El afable Jaakko es un finlandés retirado que, tras haber vivido en medio mundo, ha establecido su alojamiento turístico reformando una antigua vaquería familiar en un punto de partida para descubrir la zona alrededor de Kukkolankoski.
Jaakko es ese tipo de persona que con su saber y sus historias te hace apreciar aun más el lugar en el que te encuentras. No solo el lugar sino también las costumbres pues pudimos aprovechar un rato de relajación y sauna en una antigua sauna de humo de más de 100 años de antigüedad.

Antigua sauna de humo en Alanko Cowhouse, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Sauna y jacuzzi para relajarse en Alanko Old Cowhouse
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
También estuvimos durmiendo en una casita en su alojamiento Alanko Old Cowhouse en Kourilehto, Finlandia. Jaakko y Olivia, su mujer, verdaderamente te hacen sentir como en casa. Puedes leer más sobre nuestra experiencia en este y otros alojamientos que visitamos o mirar los que hay en la web oficial de turismo.
Con Jaakko hicimos una ruta circular de 21 km en fat bike eléctrica a través de la campiña y granjas finlandesas hasta llegar a Kukkolankoski. Mientras circulábamos, a veces con la ayuda de los motores eléctricos, él nos contaba sobre la vida de los granjeros locales y nosotros mirábamos a todos lados tratando de ver zorros, ardillas y otro tipo de animales mayores como alces o renos.

Nuestras fatbikes aparcadas en Kukkolankoski
Foto: Israel Úbeda / sweeetsweden.com
En Kukkolankoski nos esperaba la experiencia de aprender la pesca con red de inmersión como lo han hecho durante cientos de años los pescadores locales. Esta es una experiencia a no perderse: probar en tus propias carnes el esfuerzo necesario para vez tras vez sumergir una pértiga de 7 metros de longitud con una red en su extremo en un río caudaloso mientras expectante esperas tener suerte y poder sacar un salmón o un corégono blanco (dependiendo del mes) es apasionante. Cansa. ¡Mucho!

Actividad de pesca tradicional con red en Kukkolankoski, Finlandia
Yo no tuve suerte pero un pescador que estaba por allí sí y aproveché para hacerme la foto con su captura. Aunque este salmón era de menor tamaño ese día alguien logró pescar uno de 14 kilos y el record de la temporada está en los 19,2 kilos que un pescador de 78 años logró sacar con ayuda de sus compañeros.

El tipo de salmones que se pescan en el río Torne
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si no logras pescar nada no te preocupes, la experiencia en Kukkola incluye disfrutar de desescamar (bajo la supervisión de los pescadores locales que llevan 500 años haciéndolo) y preparar el pescado para asarlo al fuego en el interior de una cabaña mientras puedes escuchar y preguntarles todo lo que quieras saber sobre el funcionamiento de esta modalidad de pesca y la importancia que tiene en las familias de la zona.

Desescamando pescado en Kukkolankoski, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Escuchando a los pescadores locales en Kukkolankoski
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Al otro lado del río, en Kukkolaforsen en Suecia, está el Museo de la Pesca del Valle del Torne. Aquí también es posible divisar a los pescadores y participar en este estilo de pesca tradicional. Además, hay un camping y el hotel Kukkolaforsen con habitaciones tipo cabaña y 14 saunas distintas.
De nuevo en el lado finlandés, una apasionada de los animales llamada Liisa, ofrece desde hace unos años otra experiencia singular en el lugar en su Farm Escape Tornio a 30 minutos en coche al norte de la ciudad. Este escape room ambientado en una granja pondrá a prueba tus habilidades y las de tu pareja o familia para lograr resolver puzles y acertijos en menos de una hora mientras te desenvuelves entre animales: gallinas, conejos, gansos, etc. ¡Nosotros logramos liberar la aurora boreal y nos sobraron 2 minutos!

Farm Escape, un escape room en una granja en Finlandia
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com
Con una tienda tippi instalada en el bosque detrás de su propia casa (¡en Finlandia esto de tener bosques en casa parece muy habitual!) Liisa y su marido disfrutan acogiendo a huéspedes llegados de todas partes del mundo que desean disfrutar de la experiencia farm escape y también de la comida local.

Tienda tippi en farm escape
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nosotros degustamos una deliciosa sopa con carne de reno, pan local con mantequilla y bebimos un zumo hecho por la propia Liisa usando lo que la naturaleza ofrece, en este caso, brotes tiernos de abeto.
Sin duda, esta es otra magnífica oportunidad de conocer a locales que desean compartir su modo de vida con los visitantes y que no necesitan del turismo de masas para sobrevivir lo que permite experiencias a medida.

Bebida local en Farm Escape
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
La propia Liisa nos indicó cómo llegar a nuestro siguiente destino: una ruta de senderismo apta para todos hasta la cima de la colina Nivavaara, pero no la que está cerca de Rovaniemi, sino junto al río Torne.
Como Liisa no ha logrado que aparezca la colina en Google Maps de forma oficial os dejo las coordenadas del parking por si queréis ir: 66º6’59» 23º57’6». Desde aquí podréis contemplar unas buenas vistas panorámicas de la zona.

Vista panorámica desde Nivaavara, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
El otro gran destino geográfico de la zona es el golfo de Botnia. Aquí existen dos parques nacionales, uno a cada lado de la frontera, el Parque Nacional de la Bahía de Botnia y el Parque Nacional del Archipiélago de Haparanda.
Una de las islas más grandes del archipiélago de Haparanda es Seskarö o en finlandés Seittenkaari. Seskarö es un destino turístico que gusta mucho a suecos, finlandeses, noruegos y alemanes pero que también empieza a ser descubierto por familias italianas y españolas.
El motivo es su facilidad de acceso a la naturaleza, playas que no cubren y el camping Seskarö Havsbad & Camping en la bahía de Tromsöviken que ofrece actividades en la naturaleza para todos.

Kayaking en Seskarö, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Aquí pudimos conocer a Johannes otro emprendedor local empeñado en que los visitantes puedan disfrutar de todo lo que ofrece la isla de Seskarö en todas las épocas del año. Johannes está diseñando rutas de senderismo para todos los niveles donde poder aprender de la flora y la fauna de la isla.
Johannes también está desarrollando nuevas rutas en kayak por la bahía de Tromsöviken y los alrededores de la isla y el archipiélago de Haparanda. Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer una pequeña ruta en kayak para conocer la isla de Seskarö desde el mar.

Ruta por Seskarö en kayak
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com
En los alrededores de HaparandaTornio hay muchas actividades disponibles para toda la familia como por ejemplo: jugar al golf en un campo entre dos países, visitar el castillo de hielo de Kemi, hacer rutas en barco por los archipiélagos, ir al pueblo-iglesia Gammelstad en Suecia que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO, visitar Rovaniemi y conocer a Santa Claus.
Puedes leer más sobre estas y otras experiencias turísticas en la web oficial de HaparandaTornio.
Dónde comer
Os dejo algunos sitios donde poder comer durante vuestra estancia. Dos en el lado sueco y dos en el lado finlandés.
Kafé Gulasch Baronen: es el restaurante del Haparanda Stadshotell. Comida deliciosa, ambiente tranquilo y animado. Este restaurante a la carta sirve platos de temporada. Además funciona por las noches como pub. Desde su inauguración hace más de 100 años ha sido el punto de encuentro donde todos los habitantes vienen a tomarse una cerveza o una copa el fin de semana. Y cuando digo todos son todos. Hasta nos presentaron al alcalde.

Pescado local en Kafé Gulasch Baronen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Solomillo en Kafé Gulasch Baronen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Restaurante Cape East: nos sorprendió muy gratamente tanto por su cocina como por sus vistas de la desembocadura del Torne. El restaurante ofrece un menú de temporada para garantizar una experiencia única. Se puede comer pescado del Torne y del Mar Báltico, alce, reno y bayas de los bosques cercanos.

Entrante con caviar de Kalix en Cape East
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Segundo plato basado en carne local en Cape East, Haparanda, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Restaurant Mustaparta: situado en la planta baja del Boutique Hotel Mustaparta ofrece un buen buffet libre durante los mediodías a un precio muy interesante. Esta situado a escasos metros del centro comercial Rajalla.

Restaurante Mustaparta en Tornio, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden,com

Bufet libre del restaurante Mustaparta en Tornio, Finlandia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden,com
Restaurante Magasin en Toranda Events: también en el lado finlandés ofrece buffet libre y terraza con mesas junto al río Torne. Esta abierto para comidas todo el año y en verano extiende sus horarios en conexión con los eventos que se celebran en sus instalaciones.

Restaurante Magasin en Toranda Events en Tornio
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Comiendo junto al Tornio
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
En la página web oficial del destino tenéis más recomendaciones para comer y cenar con diferentes categorías y precios.
Dónde alojarse
La zona de Haparanda Tornio y sus alredores cuenta con hoteles de cuatro estrellas, hostales, albergues, campings y cabañas. He escrito un artículo por separado donde explico los alojamientos que nosotros usamos durante nuestro viaje y otros existentes que os pueden interesar si vais a viajar por la zona o viajáis en familia.
Encontráis muchos más en la lista de campings, hostales, albergues, bed & breakfast de la web de turismo oficial.

Haparanda Stadshotell en el centro de la ciudad
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Planear un viaje a HaparandaTornio
Si quieres incluir este destino como zona a visitar en tu próximo viaje a Escandinavia y necesitas algún consejo más no dudes en dejarme un comentario o escríbeme un email y trato de ayudarte a planear tu viaje.
Además, aquí encuentras información útil si tu viaje a HaparandaTornio lo quieres hacer en invierno.
Ha sido un viaje espectacular , con la información aportada y las imágenes parece paradisíaco .
Realmente maravilloso.