Mi visita al Skogskyrkogård, el Cementerio del Bosque en Estocolmo (II)

En esta entrada continúa la visita al Skogskyrkogård, el Cementerio del Bosque, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y situado al sur de Estocolmo.

Vista del sendero que lleva a la Capilla del Bosque <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista del sendero que lleva a la Capilla del Bosque
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Justo en la puerta por la que discurre el sendero me encontré este latinajo: Hodie mihi, cras tibi (Hoy yo, mañana tú) que, sin duda, nos hace recordar que estamos en un cementerio.

Hodie mihi, cras tibi <br>Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hodie mihi, cras tibi
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En la Capilla del Bosque encontramos una replica de un ornamentación diseñada por Carl Milles: El ángel de la muerte o Dödsängel.

El ángel de la muerte, Dödsängel <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El ángel de la muerte, Dödsängel
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Y unas cerraduras algo extravangantes en las puertas.

Cerraduras en forma de calavera <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Cerraduras en forma de calavera
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Desde aquí sigue la visita caminando por los diferentes senderos que discurren por el cementerio.

Detalle de plantas y tumbas <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Detalle de plantas y tumbas
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumbas al amparo de los árboles <br>Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumbas al amparo de los árboles
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumbas en Skogskyrkogård <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumbas en Skogskyrkogård
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Y llegamos a una tumba ilustre.

Tumba de Greta Garbo en el Skogskyrkogård <br> Foto Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumba de Greta Garbo en el Skogskyrkogård
Foto Israel Úbeda / sweetsweden.com

Detalle de la tumba de Greta Garbo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Detalle de la tumba de Greta Garbo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El cementerio dispone de un centro de atención al visitante donde se puede ver una exposición relacionada, conocer la historia, admirar la estatua original del Ángel de la Muerte, o comprar recuerdos.

Centro de visitantes del Skogskyrkogård <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Centro de visitantes del Skogskyrkogård
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Estatua original del Ángel de la Muerte de Carl Milles <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Estatua original del Ángel de la Muerte de Carl Milles
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Entre los recuerdos que se pueden comprar, están chucherías suecas (¡cómo no!) de regaliz salado (¡cómo no x2!) y con una forma que recuerda las calaveras de las cerraduras que adornan las puertas de la Capilla del Bosque.

Chucherías en forma de calavera, <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Chucherías en forma de calavera,
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

La visita se puede complementar con la visita a la Capilla de la Resurrección y al cementerio judío. Espero que os haya gustado esta visita «guiada» al Skogskyrkogård y que os haya motivado a incluirlo en vuestros destinos a visitar en Estocolmo. En la página web del cementerio podéis descargar una guía en PDF y en español para preparar la visita.

¿Habíais estado antes en el Skogskyrkogård? ¿Qué os pareció?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

3 comentarios

  1. …y justo después de soltarte el rollo, veo que en el título pone «(II)». ¡¡¡Me había perdido el «(I)»!!! :S
    Siendo así: ¡muy bien referenciados los autores del proyecto!

  2. … Vaya lío… el primer comentario no aparece. Estos ordenadores…

  3. Isabel jareño diaz

    Dónde puedo dirigirme para encontrar un cementerio en la ciudad de Vansjo Suecia o en el mismo Suecia,para poder encontrar 3 antepasados míos eran españoles debieron emigrar y no sabemos co poder encontrar donde están enterrados!!!sus nombres

    Miguel Jareño Marquina,su esposa Juliana Eraña y García e hija Casilda Jareño Eraña,le agradecería su ayuda, soy Española y de Suecia no tengo ni idea gracias saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *