Qué ver y qué hacer en Kalmar en un día

Si vienes de turismo un día a Kalmar, una ciudad de 50.000 habitantes en la costa este de Småland, pronto te darás cuenta de que es una de esas ciudades suecas con encanto. De hecho en 2017 se le concedió el título de ciudad del verano en Suecia.

Kalmar está situada a 420 km de Estocolmo lo que permite llegar a ella en unas 4,5 horas de coche y en algo más de 5 horas en tren, en un trayecto ameno que discurre por la campiña sueca. Aquí tienes un vídeo de Kalmar para que conozcas la ciudad por encima.

A ese encanto de Kalmar contribuyen el buen clima en verano que le permite gozar de muchas más horas de sol que otras ciudades y la enorme presencia de estudiantes procedentes de toda Suecia y del extranjero. Prueba de ello es que tratar de encontrar alojamiento desde mediados de junio hasta mediados de agosto es una tarea ardua.

La cercanía a la isla de Öland y al Reino de Cristal así como la cantidad de eventos importantes que se dejan para verano como por ejemplo la stadsfestfiesta mayor de Kalmar – o el Ironman de Kalmar hacen que la ciudad hierva de vida durante los meses cálidos del año sobre todo junto a la zona peatonal del puerto y a la calle Storgatan y aledañas que desembocan en plazas con actuaciones musicales y gente comiendo, bebiendo y gozando.

Qué ver en Kalmar

1. La Catedral de Kalmar

Un elemento destacado a visitar en Kalmar es su catedral conocida en sueco como Kalmar domkyrkan.

Catedral de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Catedral de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

2. La torre Västerport

La imponente torre Västerport sobre la antigua puerta oeste de entrada a la ciudad.

La Torre de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

La Torre de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

3. La prisión de Kalmar

También destacan las vistas de la prisión de Kalmar desde el puente de la calle Olof Palme.

Prisión de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Prisión de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

4. El monumento a la Unión

Kalmar es un una ciudad donde pasan cosas. De hecho, ya pasaban en el pasado. Una de las más importantes sucedió en 1397 cuando se perpetró la conocida Unión de Kalmar por la cual Suecia, Dinamarca y Noruega formarían parte de un único reino que duró hasta 1523 cuando Suecia se independizó y proclamó rey al archiconocido Gustav Vasa. Este hecho se celebra en el Uniosmonumentet que desde 1997 se puede ver justo enfrente de la estación central de Kalmar.

Monumento a la union en Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Monumento a la union en Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

También Kalmar es el punto de introducción en Suecia de uno de mis platos suecos favoritos: el biff a la Lindström (que debéis probar si no lo habéis hecho aun).

5. El parque Stadsparken

Todos los parques en Suecia son espectaculares y obviamente el stadsparken, el parque de la ciudad de Kalmar, no podía ser menos.

Stadsparken, el parque de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Stadsparken, el parque de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

6. El Castillo de Kalmar

No era mi primera vez moviéndome por el puerto y las calles de esta ciudad pues en 2008 tuve la oportunidad de recalar unos días en la isla de Öland y visité Kalmar un poco por encima. Esta vez, sin embargo, quería conocer el interior del Castillo de Kalmar y para ello nada mejor que una visita guiada.

El Castillo de Kalmar Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El Castillo de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El castillo en su forma actual es del siglo XVI y las pinturas que lo adornan del siglo XVIII. El propio Gustav Vasa, que introdujo la reforma en Suecia, cogió piedras de las iglesias y cementerios y las puso como suelo del castillo para lograr de una manera simbólica que todos pisaran la fe católica denostándola.

El Castillo de Kalmar cuenta con la pieza mejor conservada del Renacimiento en Suecia: el techo del salón de oro datado del 1576 y formado por cuatro toneladas de roble sujetado por cadenas. El edificio no deja de ser una caja de sorpresas con la cama de origen danés de la reina de inicios del siglo XVIII o marquetería italiana para decorar la habitación que servía para los encuentros con los embajadores. Como todo castillo también tiene sus recovecos e historias truculentas. Erik XIV, un rey un poco paranoico, pensaba que todo el mundo quería acabar con su vida y elaboró una ruta de escape tras una puerta secreta.

Durante la visita descubrimos algunas curiosidades como por ejemplo que Estocolmo no fue la capital de Suecia sino hasta mitad del siglo XVII ya que antes la capital era la ciudad donde el rey estaba. Por eso,  ciudades como Kalmar o Uppsala tuvieron el estatus de capital por algún tiempo. Otra anécdota interesante tiene que ver con la capilla situada en los bajos del castillo cuyos bancos datan del siglo XVII y su frontal del XVIII. En 1997 se celebraron los 600 años y se realizaron siete bodas en un mismo día dando lugar a confusiones entre los diferentes asistentes que se colaban en ceremonias a las que no estaban invitados.

Cada verano el castillo cuenta con nuevas exposiciones (este año era Kunglig Vintage: 50 vestidos de princesas del siglo XX y Slowart: pieza de arte hechas con mucho tiempo y paciencia) además de planear decenas de actividades para niños durante seis o siete semanas. Por si fuera poco el castillo se está preparando para acoger un restaurante con 300 comensales en el sótano.

7. Gamla Stan

El casco antiguo llamado al igual que en Estocolmo, Gamla stan, está situado junto al Castillo de Kalmar. Encuentras construcciones bien conservadas del siglo XVII y XVIII que invitan a un paseo histórico-cultural. Esta parte de la ciudad sufrió un incendio en el 1647 que destruyó la mayor parte de las casas existentes tras lo cual se trasladó el centro de la ciudad al emplazamiento actual. En Gamla Stan de Kalmar se pueden observar casitas muy pequeñas que actualmente se usan principalmente como casas de verano.

Barrio antiguo de Kalmar, Suecia <br>Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Barrio antiguo de Kalmar, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

8. Grimskär o Kalmar desde el agua

Si ya habéis visitado el castillo y la ciudad os recomiendo coger la excursion a la minúscula isla de Grimskär con una fortaleza marina y una mina, el ferry a Öland (90 SEK i/v y bicis gratis) o el Kalmarflundran, una barca que permite descubrir las maravillas de la ciudad desde el agua.

Vista de la isla Grimskär desde el castillo de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista de la isla Grimskär desde el castillo de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

9. Los jardines Krusenstiernska

Si os apetece un fika en un bello entorno, trasladaos hasta los jardines Krusenstiernska, de nombre impronunciable, situados a escasos 10 minutos andando del castillo.

Jardines Krusenstiernska en Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Jardines Krusenstiernska en Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

10. El Museo del condado de Kalmar y el Museo Marítimo

Situados el uno cerca del otro el museo del condado de Kalmar tiene entre sus atracciones principales el navío Kronan, hundido en 1676 y recuperado en el 1980 y menos famoso a nivel internacional que el Vasa (dicho sea de paso). Junto a él se han descubierto más de 30.000 objetos entre ellos el mayor tesoro de monedas de oro de Suecia. Toda la historia está explicada en este museo.

Mientras el Museo Marítimo cuenta con objetos náuticos, modelos de barcos, pinturas y objetos exóticos tanto de Suecia como de países lejanos.

11. Klapphuset

Klapphuset es un lugar histórico en Kalmar construido en 1857 como casa donde se lavaban y tendían prendas textiles. Esta es la única que ha quedado en pie en la ciudad de las cuatro que había y además la única de toda Escandinavia. Está abierta para visitas entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre.

Klapphuset, la casa donde lavar la ropa en Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Klapphuset, la casa donde lavar la ropa en Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Interior de Klapphuset en Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Interior de Klapphuset en Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Moverse por Kalmar es fácil ya que además de no ser una ciudad excesivamente grande y estar todo bastante céntrico, el servicio de alquiler de bicicletas ofrece unos magníficos precios de 100 SEK (~10 € al día).

Si aun te queda tiempo y energías o quizá si vas en bici puedes ver …

La piedra del rey Vasa

Este monolito del 31 de mayo de 1520 conmemora la fecha en la que Gustav Vasa desembarcó en la isla de Stensö a las afueras de Kalmar. La piedra conmemorativa está situada a unos 5 km a las afueras de Kalmar y se llega desde Stensö udde a través de un carril para corredores y deportistas siguiendo los carteles indicativos. Durante la visita a Kalmar dentro de nuestra ruta de un mes en coche por Suecia hicimos esta caminata a pie por el cabo de Stensö y disfrutamos mucho de las vistas y la naturaleza.

Piedra del rey Vasa a las afueras de Kalmar <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Piedra del rey Vasa a las afueras de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si quieres ahorrar en tu visita a Kalmar cómprate la Kalmarpass que cuesta 100 SEK (unos 10 € al cambio SEK-EUR actual) y te da entrada a mitad de precio a la mayoría de atracciones y lugares de interés de la ciudad.

Espero que disfrutes tu visita a Kalmar con esta guía para un día con la cosas más importantes para ver. Si tienes alguna consulta, duda, sugerencia o quieres que te recomiende algún otro sitio en las cercanías déjame un mensaje.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. En ese castillo se grabó un video de los de ABBA! :D

  3. Es maravilloso conocer un lugar con tan bella historia fascinante

  4. Parte de la película Mitt liv som hund se grabo en esta ciudad.

  5. Hola Israel!

    Antes de nada felicidades por tu blog, está muy completo y empezaré a seguirlo.

    Once más una cosas para ver en Kalmar en un día, vamos que debiste tener un día muuuuuy largo para ver tanto :-)

    La verdad es que la lista que has hecho es muy completa, yo te añadiría un paseo por el cementerio o la visita al museo de arte moderno o el museo marítino, pero para eso ya necesitarías estar al menos un día más en la ciudad de la tortuga.

    Si quieres saber algo más del castillo de Kalmar [https://sveaypablo.wordpress.com/2020/03/27/el-castillo-de-kalmar/], precisamente ayer escribí un artículo con la intención que mis amigos de España lean algo sobre Suecia en estos días que tienen que tener reclusión forzosa en casa por el corona virus.

    Un saludo

    Pablo

    • Hola Pablo,
      la verdad es que he estado varias veces y estas actividades las he hecho en momentos distintos.
      Aquí las recopilo todas en un artículo para que cada uno escoja cuál hacer.
      Buen artículo el tuyo sobre el castillo. La ultima vez que estuve en Kalmar (verano 2018) no lo visité pero hace unos cuantos años atrás sí.

      Un saludo
      Israel

      • Hola!

        Pues la verdad es que se están esmerando en preparar exposiciones realmente buenas, además el restaurante ha mejorado mucho, bueno sin contar con las actividades lúdicas y las semanas medievales que cada año se superan.

        Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *