10 lugares con las mejores vistas panorámicas de Estocolmo

Con esta entrada pretendo daros a conocer mis lugares favoritos para obtener una buena panorámica con las mejores vistas desde diferentes puntos de Estocolmo.

Una de las cosas que los amantes de la fotografía y, desde la democratización de las cámaras digitales todo el mundo en general, solemos hacer al visitar una ciudad es lanzarnos a buscar los lugares desde los cuales se obtengan las mejores fotos de la misma o de algún determinado barrio, lugar o monumento relevante.

10 lugares con vistas panorámicas de Estocolmo <br> sweetsweden.com

10 lugares con vistas panorámicas de Estocolmo
sweetsweden.com

1. El Ayuntamiento de Estocolmo

Situado en la isla de Kungsholmen junto al puente Stadshusbron, el ayuntamiento de Estocolmo permite una vista de Riddarholmen, Södermalm y Norrmalm. Suele ser la vista escogida por todo el mundo por estar localizada en el centro. Para subir a lo alto de la torre hay que coger un ascensor y luego subir por escaleras. En lo alto de la torre está limitada la capacidad a 20 o 30 personas así que las colas son habituales. La vista desde la base (donde esta tomada esta foto) también es impresionante.

Vistas del ayuntamiento de Estocolmo en invierno <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vistas del ayuntamiento de Estocolmo en invierno
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ayuntamiento de Estocolmo <br> Foto: Björn Olin / imagebank.sweden.se

Ayuntamiento de Estocolmo
Foto: Björn Olin / imagebank.sweden.se

2. El restaurante Gondolen

Situado en Södermalm (parada de metro Slussen) es un restaurante elevado con vista al mar Báltico, el Mälaren, Slussen y Gamla Stan. Al restaurante y al mirador se accede mediante un ascensor el Katarinahissen situado en la base o bien a través del puente que viene de Mosebacken. Comer en el restaurante es bastante caro pero las vistas nocturnas pueden valer la pena (y la cena). Ofrece vistas de Gamla Stan, Skeppsholmen y Djurgården.

Katarinahissen y el restaurante Gondolen en Slussen

Vistas de Gamla Stan y Slussen desde Katarinahissen, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda/sweetsweden.com

Vistas de Gamla Stan y Slussen desde Katarinahissen, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda/sweetsweden.com

3. El puente Skeppsholmbron

Este puente, famoso por las coronas que lo decoran, une las islas de Norrmalm y Skeppsholmen y ofrece una vista a nivel única de la fachada este de Gamla Stan.

Vista desde el puente de las coronas de Skeppsholmen, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista desde el puente de las coronas de Skeppsholmen, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

4. El mirador de Monteliusvägen

Mariaberget es una colina en el noroeste de la isla de Södermalm, muy cerquita de la casa de recorrida por el camino Monteliusvägen. Muy cerquita de la casa de Mikael Blomkvist, uno de los protagonistas de la saga Millennium, se encuentra el mirador desde donde tomé la instantánea bajo estas líneas. Este es un muy buen lugar en verano para que aquellos a quienes no les importa madrugar acudan a divisar la salida del sol.

Amanecer a las 3:15 en junio desde monteliusvägen en Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Amanecer a las 3:15 en junio desde monteliusvägen en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

5. Skinnarviksberget

Este montículo cerca de la orilla del lago Mälaren en la isla de Södermalm es el punto natural más alto de Estocolmo y tiene vistas a Kungsholmen y el ayuntamiento y Gamla Stan. Esta es una foto que hice en invierno hacia el lado derecho (Gamla Stan al fondo y Södermalm en primer plano). Hacia el frente y el lado izquierdo se observa el Ayuntamiento y la isla de Kungsholmen.

Vista desde Skinnarviksberget en Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista desde Skinnarviksberget en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

6. Tantolunden

Los huertos de Tanto en el extremo suroeste de la isla de Södermalm no solo tienen un paisaje interior particular lleno de pequeños huertos urbanos sinó que además ofrecen una vista increíble sobre la bahía de Årsta, las islas de Långholmen y Reimersholme. La mejor forma de llegar es bajando en las paradas de metro de Zinkensdamm o Hornstull y caminando unos 10 minutos.

Vista hacia Årsta desde Tantolunden Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista hacia Årsta desde Tantolunden Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

7. La calle Fjällgatan

Situada a lomos del museo Fotografiska en la isla de Södermalm las vistas desde la calle Fjällgatan permiten observar el tráfico de barcos en Estocolmo tanto hacia las vecinas islas de Skeppsholmen y Djurgården como los monstruosos ferries que parten hacia el Báltico.

Comtemplando las vistas de Estocolmo desde Fjällgatan <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Comtemplando las vistas de Estocolmo desde Fjällgatan
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

8. Kaknästornet

Esta torre de televisión de 155 situada a las afueras de Estocolmo ofrece vistas de la ciudad y del archipiélago colindante en un entorno natural precioso. Cuenta con un skybar con vistas de 360º. La entrada cuesta 60 SEK. Para llegar podéis coger el bus 69 desde Sergelstorg.

La torre de televisión Kaknästornet en Estocolmo <br> Foto: Facebook / Kaknästornet

La torre de televisión Kaknästornet en Estocolmo
Foto: Facebook / Kaknästornet

9. Skansen

Desde el museo al aire libre más antiguo del mundo podréis disfrutar de vistas magníficas de la parte oeste de Estocolmo. El emplazamiento ideal es junto a la casa Vastveitloftet – una de las más antiguas de Skansen y que no es sueca sinó de procedencia noruega-  a la que se accede tras pasar la zona de animales. La foto a continuación la hice en junio en un viaje en familia.

Mi mujer contemplando las vistas desde Skansen <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Mi mujer contemplando las vistas desde Skansen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

10. Gröna lund

Subido a la atracción de caida libre a 80 metros del suelo tendrás, aunque sea por unos breves momentos, una vista auténtica de Djurgården, Skeppsholmen y Södermalm además del subidón de adrenalina.

Gröna Lund - el parque de atracciones de Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Gröna Lund – el parque de atracciones de Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Estas son algunas de mis vistas preferidas. Tengo otros 8 lugares en Estocolmo con vistas increíbles. ¿Las conocíais? ¿Sabéis de otras? Todos vuestros comentarios, dudas, sugerencias, como siempre son bienvenidos.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

11 comentarios

  1. Conocí el ayuntamiento (aunque sólo por fuera) y Gamla Stan, también estuve en el Vasa Museet que me gustó. Hay muchos sitios que visité y me gustaron.
    Pero lo que más me gustó no fue la ciudad que ya era de por sí, bellísima, sobre todo de noche, sino sentarme en la costa observando el atardecer mientras a lo lejos ves otra costa y un par de edificios recortados contra la luz y observar los colores del cielo… un atardecer que no sería igualado jamás por uno de España…

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. @Dragon negro: hay una cosa que ayuda mucho a hacer atardeceres bonitos: El reflejo del sol sobre el agua. En España en la mayor parte de la costa, la mediterránea, el sol no se pone sobre el mar. En cambio el espectáculo está servido por las mañanas.

    Saludos,
    Israel

  3. El comentario de dragon negro es muy acertado.Estocolmo es una ciudad muy bella donde no queda tiempo para descansar ya que te provoca recorrerla porque tiene sitios muy bonitos y agradables. Conoci el Ayuntamiento, el museo del Nobel,eñ palacio del rey, el parque donde Alfred Nobel realizaba sus experimentos y todo es espetacular.No me canso de viajar alla en mis vacaciones. De hecho estoy pensando instalarme alla

  4. Os dejo este link, es un restaurante vegetariano con unas vistas increibles. Y no tienes que pagar para subir a ningun sitio ni acceder a nada. Incluso tiene una terraza preciosa que tan solo puedes entrar sin necesidad de quedarte a comer si no quieres. Es un buffet a unas 100kr por cabeza y la comida esta bastante buena, pero sobretodo lo precioso son las vistas y el camino para llegar a él que también es super bonitas las casas que hay alrededor.

    https://www.happycow.net/reviews.php?id=1180

  5. Hola Israel,
    La verdad es que, entre todos los blogs que tienes, voy como un loco apuntando todo, jejeje.
    Tengo unas dudas, a ver si me las podrías resolver. ;D
    Viajamos a Estocolmo el mes de agosto i me gustaría saber:
    1- Cuál es la mejor hora para ver la salida o la puesta de Sol desde Monteliusvägen (imagino que las horas distarán bastante de las que tenemos aquí).
    2- De todos los viajes que hacemos, nos traemos una botella llena de arena del sitio que visitamos. Hay alguna playa en Estocolmo, más o menos cercana? (Me ha parecido leer en algún sitio que hay una en la parada de metro de Hornstull, creo que línea 13 y 14 roja).
    En caso que no sea así, vamos a visitar Skansen, crees que allí podríamos encontrar arena??
    3- Al hacer crucero estaremos alojados en el puerto de Frihamnen. He visto que Kaknästornet no queda lejos de allí, cual es la mejor alternativa para llegar? A pie, en bus 69 (como decías en el blog)…?
    Muchas gracias por todo y te animo a que sigas con los blogs. Te aseguro que son de mucha utilidad para todos aquellos que queremos disfrutar de nuestras vacaciones en Escandinavia.

    • Buenas Sergi!

      me alegro de que encuentres la info que necesitas. Si no lo has leído ya este artículo Guía con lo que necesitas saber para planear tu viaje a Estocolmo te puede ayudar porque recoge un poco casi todo lo que he escrito.

      1- Puesto que te interesa llegar al alba (antes de que salga completamente) a principios de agosto deberías llegar sobre las 4:00. A mediados o finales sobre las 5:00.
      2- Justo tengo pendiente un artículo sobre playas en Estocolmo. Pero te diré una en Södermalm: Tanto strandbad también cerca de Hornstull. Creo recordar que hay algún sitio en Skansen con arena cerca de una torre que hay y una figura de un caballo de Dalarna gigante … pero no me hagas mucho caso en esto. Mejor ir a Tanto.
      3- Tienes 30 minutos a pie desde Frihamnen o menos si atraviesas por el parque Kaknässpåret. Con el bus tienes que coger el 76 dirección Norra Hammarbyhamnen (que se usa para salir de Frihamnen) y en la 6ª parada Berwaldhallen cambiar al 69 dirección Kaknästornet. También son unos 25-30 minutos dependiendo de la conexión. Ojo que si en vez de en la parada Frihamnen te subes en Frihamnen färjeterminal irás en dirección norte en vez de en sur. Como expliqué en Cómo llegar del puerto de Estocolmo al centro hay una parada que solo se sirve en una dirección.

      Que disfrutes del viaje y espero que tú y otros que habéis pasado por el blog paséis después a comentar vuestra experiencia. Tendré que hacer una entrada para que os explayéis vosotros en vez de yo :D

      Saludos!

  6. Hola Israel! Tjena!!

    Estoy devorando tu blog, enhorabuena, de verdad, está genial!
    Leyéndote además me has animado con el sueco, que yo vivo aquí en Estocolmo y se me hace a veces un pelín cuesta arriba, jeje.

    Soy una aficionada a la fotografía y las alturas, así que este post me ha encantado, aunque ya conocía muchos sitios me gusta leer sobre ello y seguir aprendiendo. Quería añadir un rinconcito que en realidad es un restaurante, pero con unas vistas… que aunque sea para un café o copa merece la pena-> Se llama Himlen, en Södermalm. El «TAK», en la azotea del Urban Deli situado en Sveavägen tampoco está nada mal, es más informal y con un buen ambiente.

    En fin, seguiré leyéndote, me encanta la gente apasionada porque acaban transmitiéndolo ;) Te preguntaría mil cosas o me tiraría horas hablando pero hay que cortar, jajaja. Un abrazo desde el norte-norte!

    • Gracias Clara.

      En Himlen no he estado nunca. Hace un par de semanas cuando estuve en Estocolmo nos hizo mal tiempo casi todos los días así que no daban ganas de ir a ninguna terraza. A ver si me acerco la próxima vez.

      El TAK creo que lo menciono en el artículo sobre terrazas en Estocolmo.

      Me gusta que hayas captado mi pasión. Es lo que me mueve a escribir: tratar de transmitirla a otros para que disfruten el viaje.

      Pregunta lo que quieras a ver si tengo respuesta para ello. Viviendo en la ciudad sabrás tú más que yo :)

      Saludos!

      Israel

  7. Hola Israel
    Para empezar muchas gracias por toda la información de tu blog.
    A principios de Junio voy a visitar Estocolmo y de tu blog me he apuntado varios puntos con buenas vistas de la ciudad: la torre del Ayuntamiento, Monteliusvägen y el puente Skeppsholmbron.

    ¿A que horas del día son mas recomendables visitarlos para obtener buenas vistas de la ciudad?
    Muchas gracias

    • Hola Eva, gracias por tus palabras.

      Si vas en junio a Monteliusvägen puedes acercarte a las 4:00 de la mañana para ver el la salida del sol o también tarde por la noche para ver la puesta.
      Skeppsholmenbron mejor de mañana con el sol a la espalda o muy de tarde cuando el sol esté tras los edificios.
      Lo bueno de ir en junio es que el Ayuntamiento y la torre ya están abiertas para visitas. Aquí la hora no importa tanto ya que te tienes que ceñir a cuando hacen las visitas.

      Saludos y disfruta del viaje.
      Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *