Suecia cuenta con 15 lugares inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como Gammelstad kyrkby en Luleå. Tres de ellos a visitar están en Estocolmo y sus alrededores. La particularidad de los lugares seleccionados por la Unesco es que dan testimonio de la historia de la humanidad y del mundo. Te cuento cuáles son los que hay que visitar en Estocolmo y te digo cómo hacerlo.
1. Skogskyrkogården – El Cementerio del Bosque
El cementerio del bosque, patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1994, es un lugar impresionante de paz y tranquilidad situado al sur de Estocolmo diseñado por los arquitectos Gunnar Asplund (construyó también la Biblioteca pública de Estocolmo – una de las cosas gratis a visitar en Estocolmo – y el edificio del ayuntamiento de Gotemburgo) y Sigur Lewerentz entre los años 1915 y 1940. Es el mayor cementerio de Suecia con más de 100.000 sepulturas.

Cementerio del Bosque en Estocolmo
Foto: Susanne Hallmann / Kyrkogårdsförvaltningen Stockholm stad
El estilo del Skogskyrkogård es modernista y se caracteriza por trasladar el pensamiento y la visión nórdica de la naturaleza, la vida y la muerte a un lugar tan reverente como es un camposanto. El emplazamiento, una antigua cantera donde se extraía grava, dota al cementerio de un paisaje singular con colinas y protuberancias del terreno que se entremezclan a la perfección con la vegetación. De hecho, las veces que lo he visitado siempre he tenido la sensación de estar en un grandioso parque bien cuidado – casi como en un enorme campo de golf – salvando las diferencias obvias.
Me gusta mucho la parte artística con la que se ha agraciado al cementerio con estatuas, tiradores de las puertas y otros detalles en consonancia con el lugar. Si te interesa tengo un par de artículos donde narro más en detalle y con fotografías una de mis primeras visitas al Skogskyrkogård en Estocolmo.

Paisajes del cementerio del bosque
Mikael Almehag/Stadsmuseet 2014
Además de pasear por el cementerio, que está abierto las 24 horas del día, tendrás la oportunidad de visitar la tumba de Greta Garbo, una de las actrices suecas famosas de la historia y de adentrarte en el centro de visitantes (de mitad de mayo a finales de septiembre está abierto todos los días) donde podrás ver exhibiciones relacionadas. También abren en días señalados como el 1 de noviembre Alla helgons dag en el que el cementerio se viste sus mejores galas.

Skogskyrkogård el 1 de noviembre
Foto: Cecilia Larsson / imagebank.sweden.se
Llegas al Skoskyrkogård desde T-centralen, la estación central de metro de Estocolmo, con el metro T18 dirección Färsta Strand hasta la parada Skogskyrkogården. La duración del viaje desde el centro de Estocolmo es de 15 minutos.
La entrada al cementerio es gratis pero los domingos de junio a septiembre a las 10:30 tienes visitas guiadas en inglés a un precio de 100 SEK. Duran entre 1,5 y 2 horas. Si prefieres hacer la visita por tu cuenta tienes una guía en PDF en español (aunque acabo de ver que alguna parte se descuidaron de traducirla y está en italiano!). También un mapa de orientación en inglés.
2. La ciudad vikinga de Birka y Hovgården
Nuestro segundo destino Unesco en Estocolmo es la ciudad vikinga de Birka en la isla de Björkö – una de las experiencias de vikingos que puedes hacer en los alrededores de Estocolmo – situada en el lago Mälaren y que estuvo habitada durante los siglos VIII y X. Hovgården, en la vecina isla de Adelsö, conforma junto a Birka un complejo arqueológico que ayuda a explicar las rutas de comercio marítimo que emprendieron los vikingos en la Europa de la época y cómo influenciaron la historia de Escandinavia. Birka es también un lugar señalado para el cristianismo en Suecia ya que aquí se fundó su primera congregación en el año 831, cosa que conmemora la famosa cruz de Ansgar.

La cruz de Ansgar en la vikinga Birka
Foto: Ola Ericson / imagebank.sweden.se
Birka y Hovgården pasaron a formar parte de la lista patrimonio de la humanidad de la Unesco en el año 1993 por ser uno de los lugares mejor conservados en el mundo que narran la expansión de los vikingos y su comercio en Europa. Sin duda, merece una visita. Durante el mes de julio en particular se celebran tres semanas con mercados, actividades para adultos y niños relacionadas con los vikingos, gastronomía, etc. Un buen momento para ir.

Actividades vikingas en la semana de Birka
Foto: Strömma.se
Si tienes la tarjeta turística de Estocolmo, la Stockholm Pass, puedes llegar con uno de los barcos que hacen la excursión a Birka. Sino pagas aparte por comprar un billete para hacer la excursión. Generalmente la temporada de viajes en barco a Birka va de finales de abril a finales de septiembre y no es obligatorio cogerlo desde Estocolmo. Tiene salidas desde otros lugares en las cercanías por si quieres hacer una ruta por los alrededores del lago Mälaren. Por ejemplo, puedes zarpar desde las cercanías de Enköping o Mariefred o Södertälje.

Ruta de los barcos a Birka
Imagen: Strömma
Para comer algo en Birka tienes el restaurante Särinmer con menú diario (entre mediados de junio y finales de agosto).
3. El Palacio de Drottningholm
La tercera parada de los destinos Unesco en Estocolmo y alrededores es el famoso Palacio de Drottningholm inscrito desde el año 1991 en la lista y pasando a convertirse así en el primer lugar de Suecia en hacerlo. Aquí se encuentra el mencionado palacio del siglo XVI, un teatro barroco perfectamente preservado fechado en el 1766, un pabellón chino y unos jardines impresionantes. El mejor ejemplo de un palacio del estilo Versailles en el norte de Europa. Todo ello en la isla de Lövön, perteneciente al municipio de Ekerö en el interior del lago Mälaren.

El Palacio de Drottningholm
Foto: Ola Ericsson / imagebank.sweden.se
El Palacio de Drottningholm es uno de los mejores exponentes de la arquitectura real de Suecia y uno de los mejor conservados. Actualmente funciona como residencia de la familia real desde que se mudaron allí en 1981. Los reyes de Suecia hacen vida en las habitaciones del ala sur del palacio pero el resto está completamente abierto a la visita.
Drottningholm, el pabellón chino, el teatro y los jardines son un escenario perfecto para una escapada de un día que incluya el trayecto en barco a través del Mälären, la visita y el retorno a la puesta del sol. El Palacio de Drottningholm está abierto todo el año. Puedes llegar a él con barco desde al lado del ayuntamiento de Estocolmo entre finales de marzo y finales de octubre en una excursión de 5 horas de duración. Tienes la excursión incluida en la Stockholm Pass o sino pagas entre 130 y 190 SEK dependiendo lo que quieras ver (Drottningholm o Drotthingholm y el Pabellón chino).
En otras épocas del año o si lo prefieres puedes llegar en metro hasta la parada Brommaplan y desde ahí en autobús (176, 177, 312) hasta Drottningholm. De esta manera tardas unos 30 minutos en llegar desde T-Centralen. Para los más aventureros ¡se puede ir en bicicleta por un carril bici desde el centro de Estocolmo hasta el mismo palacio!

Crucero a Drottningholm en Estocolmo
Foto: Strömma.se
En Drottningholm se puede comer algo en Karamellan, el café del palacio de Drottningholm, que ofrece comida tradicional sueca a la carta en un bello entorno renovado.
Estas son tres propuestas relacionadas con el patrimonio histórico, cultural y natural de Estocolmo que merecen una visita. Por algo la Unesco las consideró entre las más importantes del país y decidió incluirlas en sus visitas. ¿Habéis estado en alguna de ellas? ¿Qué os parecieron?
Si buscas más cosas a ver y hacer en Estocolmo mírate esta guía para planear tu viaje.
Me encantó la descripción, felicitaciones.
Gracias Irene. Espero te sea útil también en tu visita.
hola
te quería hacer una consulta. Se puede visitar el ayuntamiento y el palacio Drottningholm en un día. Alcanza el tiempo?
Muchas gracias
Hola Marta,
la visita al ayuntamiento de Estocolmo dura 45 minutos. Empiezan a las 10 de la mañana en inglés. Hay alguna guiada en español entre junio y agosto. Aun no sé la hora pero actualizaré el artículo en el que hablo de ella – el de qué ver en Estocolmo en tres días – tan pronto lo sepa.
Si usas la excursión en barco a Drottningholm que te entra en la tarjeta turística Stockholm Pass tardas una hora con el barco. Y tienes una salida a la hora entre las 10:00 y las 16:00. Pero también puedes optar por ir en metro y bus con la opción que explico arriba.
Así que sí tienes tiempo si te planeas la visita al Ayuntamiento como lo primero a hacer. Además el barco a Drottningholm se coge cerca del ayuntamiento.
Saludos, Israel
Buenas tardes;
Por favor queria saber la forma de desplazarme del aeropuerto de arlanda al hotel scandic malmen y si los t axis son muy caros, tambien que poder ver mas importante en dia y medio,
gracias
Hola Mercedes,
La más barata (sin complicarse mucho la vida): Aerobus de Flygbussarna desde Arlanda a City Terminalen (unos 10€). Entrar en la estación y coger un billete sencillo de metro (4,5 €) hasta Medborgarplatsen.
Los taxis sí son caros. Del aeropuerto al centro de la ciudad son unos 55€. Si sois 4 quizá os salga a cuenta aunque creo que a Medborgarplatsen cobrarán algo más. Mírate este artículo sobre los taxis en Suecia para ir con ojo porque no están regulados y pueden cobrarte lo que quieran sobre todo compañías «raras».
En 1,5 días y estando alojada en Södermalm puedes coger el día 1 y 2 o día 2 y 3 de este artículo Qué ver en Estocolmo en 3 días
Saludos!
Hola de nuevo Israel,
hemos seguido tus indicaciones y visitado Drottninholm Palace y Skogskyrkogården (El Cementerio del Bosque). En cuanto al primero pensamos que casi no vale la pena pagar la entrada para ver el interior; está bastante deteriorado y sinceramente no tiene nada especial que ver. Entendemos su calificación como patrimonio de la humanidad, por su antigüedad y por su construcción y jardines. En cuanto al Cementerio del Bosque, es un lugar superacogedor y muy cuidado. Todas las edificaciones están muy integradas en el paisaje y el Centro de Visitantes es muy simpático.
Seguimos pedaleando por Estocolmo. (Por cierto, el carril bici hacia Drottningholm no es muy agradable porque transcurre en un 70% pegado a la autovía. Sales desde el Ayuntamiento, hacia el oeste y no tiene pérdida)
Ya nos quedan pocos días…
¿Qué nos recomiendas para una excursión en barco no muy cara? Sin bicicleta, para descansar un poco
Gracias y un saludo desde Estocolmo,
Angel & Amparo
Hola Ángel y Amparo,
me alegro que te gustara el cementerio en el bosque. A mí también me encanta. En cuanto a Drottningholm es un poco cuestión de gustos. Yo tampoco soy mucho de castillos. Y sí el carril bici es así … no es todo lo natural que a uno le gustaría.
Sobre excursiones en barco depende qué busques. Tienes excursiones a islas para estar en la naturaleza sin más (p.ej: Grinda) o excursiones a islas con más movimiento como Sandhamn o Vaxholm. Puedes ver los destinos más populares del archipiélago y lo que se puede hacer en cada uno aquí. Excursiones históricas relacionadas con el tema vikingo como Birka. Mírate las que ofrece Strömma.
Saludos!
Se me quedaba en el tintero…
Las visitas a Uppsala y Sigtuna muy interesantes.
Cogimos el tren en Odengatan hasta Uppsala y al regreso nos desviamos en autobús a Sigtuna.
Gracias por estas recomendaciones.
A&A
Perfecto. Has podido conocer la nueva estación Stockholm Odenplan. Yo aun no :D
Si, la estación es muy larga. Por cierto con unas escaleras mecánicas tremendas…
a ver si puedes abrir este enlace que es una foto del andén.
https://photos.google.com/photo/AF1QipP_pyiW8gVV6gP2JcQFAuy4GgLGzDzmqRuztdXX
A&A
Estare del Lunes 26 al Viernes 30 Noviembre en Estocolmo en el Hotel Generator, me recomiendas coger el Stockholm Pass, de cinco días y que poder visitar.
Hola Joan
sin duda yo la compraría al menos para los 3 días intermedios. El de llegada y salida podrías ver cosas que son gratuitas. En noviembre no apetece mucho estar fuera así que poder entrar a museos y atracciones simplemente por ver si te gustan es una ventaja que tienes con la Pass. No te olvides también que en esta época hay alguna excursion en barco que puedes hacer por Estocolmo y el archipiélago.
Sobre qué ver tengo una ruta para tres días por Estocolmo aquí y también hablo de museos favoritos.
Saludos,
Israel