La película de Woody Allen en Estocolmo

En ocasiones hay noticias que te alegran el día. Leo en The Local que Woody Allen necesita una historia para grabar una película en Estocolmo. Así que si todo funciona como debería, en un futuro no muy lejano podríamos tener una película del director neoyorquino en la Capital de Escandinavia.

Por lo visto le han ofrecido la financiación necesaria para llevar a cabo el rodaje en la capital sueca. Los fondos (se habla de 20 millones de dólares) provendrían de The Stockholm Film Comission.

Woody admite haber estado en Estocolmo en diversas ocasiones a título personal así como pertenecer a la enorme «secta» que profesa adoración al cineasta sueco Ingmar Bergman (su película Interiores es una excelente prueba de ello).

Así que mientras Allen, de 77 años de edad, busca la historia que le motive – más allá del dinero ofrecido – a rodar en Estocolmo yo me he puesto a pensar en escenarios de la ciudad que  podrían ofrecerle ese toque único que da a sus películas. Dice el representante de la Stockholm Film Comission que la idea sería realizar una película de tono «serio». Con esto en mente, ¿qué escenarios de Estocolmo eligiríais para rodar algunas escenas? Sirven tanto interiores como exteriores.

Torre del Ayuntamiento de Estocolmo y árbol, foto: Israel Úbeda

Torre del Ayuntamiento de Estocolmo y árbol, foto: Israel Úbeda

Algunos que a mí se me vienen a la cabeza son:

Monteliusvägen uno de mis lugares favoritos con unas vistas excepcionales de Estocolmo

– El patio interior del Ayuntamiento de Estocolmo con el enorme árbol y la torre con la cúpula dorada

– El siempre bullicioso mercado de Östermalm

– Los almacenes NK

– Alguna callejuela de Gamla Stan como Prästgatan

– El museo Fotografiska, imitando las escenas en el TATE de Londres en Match Point.

– Un paseo junto al Báltico en las islas Fjäderholmarna

¿Cuáles se os ocurren a vosotros?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

4 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Hola! Me voy con mi chico 9 días a Suecia, los primeros 4 hacemos noche en Estocolmo (el último ya tenemos coche para ir a Upssala) y el resto a Gotemburgo. Nos gustaría hacer algo por el medio de camino y subir un día a ver Fjabacka desde Gotemburgo. Tienes un blog fabuloso! Y me encantaría algún consejo (islas que visitar, restaurantes, sitios a los que ir…) cualquier cosa será de agradecer.
    Muchísimas gracias

    • Hola,

      gracias por el halago al blog. No sé si le has echado un vistazo ya al artículo sobre la ruta por Gotemburgo la costa oeste de Suecia. Si no lo has hecho hazlo. Además de Fjällbacka para mí otros destinos esenciales son Smögen y Marstrand.

      La ruta entre Estocolmo y Gotemburgo la puedes hacer por dos sitios distintos: por la E18 y la E20 sería vía Västerås y Örebro y la otra por la E40 y la carretera 40 vía Norrköping y Jönköping. Por la primera tardarás un poco más pero no demasiado.

      Con la Opción 1: yo pararía en Sigtuna para visitar la ciudad más antigua de Suecia y también Uppsala. Un sitio para hacer noche podría ser Västerås en el Steam Hotel (una pasada) o si te atreves y no tienes claustrofobia puedes hacer como nosotros hicimos y pasar una noche en Utter Inn una cabaña sueca en medio del lago Mälaren con una habitación bajo el agua (echa un vistazo a nuestro instagram. Escribiremos el artículo de la experiencia al volver del viaje). El día siguiente visitaría Örebro y su castillo y el castillo de Läckö cerca de Lidköping. De ahí haría una parada en Alingsås, considerada como la ciudad del fika en Suecia, por la cantidad de cafeterías que tiene y de ahí directo a Gotemburgo.

      Con la Opción 2: me gusta particularmente el centro urbano de Norrköping (un centro industrial transformado) y me acercaría a la heladería más famosa de Suecia en Söderköping. Haría noche en Gyllene Uttern junto al lago Vättern. Al día siguiente visitaría el pueblecito de Gränna donde hacen los caramelos de menta polkagris y tiene un museo muy interesante así como y el pueblecito de madera de Eksjö (en un viaje a Småland hice esta ruta). Luego ya dirección Gotemburgo.

      Lo de los restaurantes es muy particular. Te digo algunos:

      – En Estocolmo: Den Gyldene Freden, Josefina, el del museo Fotografiska, Oaxen, The Flying Elk, Urban Deli. Si buscas comer barato Restaurang Tang (bufé libre «chino») o Mårten Trotzig (bufé libre sueco) en Gamla Stan junto al callejón más pequeño de la ciudad.
      – En Gotemburgo: pub John Scott o el restaurante Heaven 23 para el bocadillo de gambas típico de Gotemburgo, Familjen (restaurante de proximidad sueco), Piga (fusión de comida tradicional sueca con nuevas técnicas), Toso (un fusión asiática super acogedor)
      – En Västerås: Brasserie Stadsparken
      – En Jönköping: Den småländska kolonin (comida tradicional de Småland)

      Saludos!

  3. Muchísimas gacias. El hospedaje ya lo tenemos cogido pero tendré en cuenta las recomendaciones de rutas y rtes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *