Viaje a Småland: visita a la iglesia de Habo

Dormir en Suecia en los meses de luz es una odisea para aquellos que necesitan de una oscuridad absoluta en la habitación. Por suerte, no es mi caso. Así que con las cortinas completamente abiertas disfruté de una reparadora noche de sueño en el Elite Stora Hotellet de Jönköping (¡qué bien se duerme en las camas de los hoteles suecos!).  Y ahora, un consejo de experto: si os alojáis en las habitaciones del Stora Hotellet que dan al lago, recordad que durante el día pasan trenes con frecuencia. Así evitaréis (si es vuestro deseo) que al despertaros y proceder a vestiros con la ropa del día los pasajeros a bordo del cercanías os contemplen tal y como llegasteis al mundo. No preguntéis cómo llegué a esta conclusión, ¡simplemente lo sé!

Tras el desayuno nos dirigimos a realizar un breve paseo matinal por el centro de Jönköping. Un par de sitios que destacaría son Spira – la Casa de la Cultura de Jönköping –  y el Museo del Condado de Jönköping donde se citan el arte y la cultura de la región. Un museo único en el mundo es el Museo de la Cerilla – Tändsticksmuseet que no pudimos ver por falta de tiempo pero que queda pendiente para otra ocasión.

Spira, la Casa de la Cultura de Jönköping - foto: Israel Úbeda

Spira, la Casa de la Cultura de Jönköping – foto: Israel Úbeda

 

Museo del Condado de Jönköping, foto: Israel Úbeda

Museo del Condado de Jönköping, foto: Israel Úbeda

Llegaba la hora de dirigirnos al primer destino del día, la Habo kyrka (iglesia de Habo) situada cerca de la población que le da nombre, a unos 20 kilómetros al noroeste de Jönköping.

Además de su apariencia, semejante a una catedral pero hecha enteramente de madera, la historia de la iglesia de Habo es curiosa. Si bien la iglesia está presente desde el siglo XII su estado actual viene motivado por una serie de renovaciones para ampliar su capacidad desde las 180 personas iniciales hasta las 2000. La última de estas renovaciones terminó en 1723.

La iglesia de Habo en Småland, foto: Israel Úbeda

La iglesia de Habo en Småland, foto: Israel Úbeda

Otra vista de la iglesia de Habo cerca de Jönköping, foto: Israel Úbeda

Otra vista de la iglesia de Habo cerca de Jönköping, foto: Israel Úbeda

Si por algo es famosa la iglesia de Habo es por sus pinturas, representando el catecismo de Martin Lutero, cuyos trabajos dieron comienzo 18 años después en 1741. En ellas se reflejan escenas de la Biblia como los 10 mandamientos, el Padre Nuestro, el bautismo de Jesús o la Última Cena. Es curioso que algunas de las pinturas contienen errores garrafales en la representación de los personajes. Sino id y echad un vistazo al Jesucristo cuyo cuerpo se ensancha misteriosamente por la zona del torso.

Interior de la iglesia de Habo, foto: Israel Úbeda

Interior de la iglesia de Habo, foto: Israel Úbeda

Otras curiosidades con las que cuenta la iglesia de Habo son un órgano del año 1736, realizado por el mayor fabricante sueco de la época y que aun conserva un himno original, y una pila bautismal teñida de color rojo debido al mal uso dado por los pintores cuando necesitaban un lugar donde mezclar el tinte.

Los prados y bosques de Småland en primavera, foto: Israel Úbeda

Los prados y bosques de Småland en primavera, foto: Israel Úbeda

Tras la visita guiada a la iglesia en un entorno típico de Småland con prados de un verdor excelso llegaba el momento de trasladarnos hacia el suroeste hasta Gunillaberg, en las cercanías de Bottnaryd, donde visitaríamos y conoceríamos personalmente al artista floral danés Tage Andersen. ¡Os lo cuento mañana!

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *