Había dejado el relato de la aventura en Karlstad y Värmland en la experiencia matinal en mountain bike por los bosques de Brattfors. La tarde se nos iba a presentar igual de entretenida.
Nos dirigimos en coche desde Brattforsheden hacia el norte a Stöllet, hasta uno de los emplazamientos de la empresa Vildmark i Värmland, encargada de actividades turísticas de aventura en la región. La empresa familiar lleva 32 años en funcionamiento ofertando experiencias al aire libre principalmente a turistas noruegos, alemanes, holandeses y daneses.
Nada más llegar nos quedamos alucinados con la belleza del lugar: un cámping donde puedes escoger entre aparcar tu autocaravana o, como nosotros, vivir en alguna de las bonitas casas suecas de color rojo.

Cabañas suecas por renovar en Vildmark i Värmland
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Tras dejar las cosas en nuestras respectivas stugor nos dirigimos a la orilla del río Klara donde nuestra instructora Lisa, una fornida sueca amante del mundo de los boyscouts, nos iba a instruir en la ardua tarea de construir nuestra propia balsa de troncos. La aventura al completo es muy interesante: construyes con tus amigos una balsa de troncos y os lanzáis SOLOS a navegar por el río Klara. Sí, habéis leído bien, sin instructor, ni marinero avezado. De momento os hablaré de la construcción.

Lisa dándonos las primeras instrucciones
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista del río Klara desde Stöllet
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Las balsas se construyen directamente en el agua, de lo contrario no habría manera de mover las 2 toneladas que acaba pesando una vez finalizada (eso sí nadie te libra de mover las 2 toneladas de troncos uno a uno hasta la orilla). Así pues nos calzamos unas botas de agua que llegaban por la cadera y nos metimos en las frescas aguas del Klara. Mientras unos trasladábamos troncos de una pila al río, otros anudaban los troncos con cuerdas y diferentes tipos de nudos aprendidos sobre la marcha (con alguna dificultad que otra).

Maria llevando troncos hasta la orilla
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Apilando troncos para construir la balsa
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
La incansable Lisa nos daba instrucciones, revisaba nuestros nudos y nos animaba cuando nos quedábamos bloqueados tratando de averiguar por donde se pasaba la mano para lograr hacer el nudo adecuado. (Os podría contar como hacer el nudo llamado «the princess and the dragon» u otro llamado «the dog» con el que tuvimos risas aseguradas el resto del viaje que podéis leer en viajablog)

Sofie practicando los nudos, foto: Israel Úbeda

Javi y yo liados con los nudos
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Para los interesados en la técnica: la balsa se forma con diferentes capas de troncos. La base, con 15 troncos gordos; la segunda capa con 18-20 troncos medianos y finalmente la tercera con 22-25 troncos más finos metidos finalmente a presión saltando encima de ellos. Además se ponen otros troncos que ejercerán de barrera (o asiento según se mire) durante el trayecto.
Nosotros íbamos a ser 6 personas así que necesitábamos hacer una balsa más grande de lo normal, una doble. Nos dividimos en dos equipos e hicimos nuestras respectivas balsas que más tarde unimos.

Uniendo las dos balsas en el río Klara, Värmland
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Entre risas, maldiciones, pausas para respirar y para hacer fotografías, algo más de cuatro horas después y muertos de cansancio terminamos nuestra propia balsa de madera. Después de tamaña empresa uno no podía menos que quedarse unos minutos fotografiando la obra de nuestras manos (¡gracias Lisa!) desde todos los ángulos habidos y por haber. Así que aquí va estas fotos del resultado final. Las astillas en nuestras manos y los dedos sollados por las cuerdas permanecen en nuestra memoria todavía dando fe de la magnitud del trabajo realizado.

Bailando para celebrar la finalización de nuestra balsa de madera en Värmland, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

La balsa de troncos lista para surcar el río Klara
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nos volvimos a la cabaña sueca a acicalarnos y a disfrutar de la bien merecida cena. Nuestra sorpresa fue que Ingmarie, la responsable de Vildmark i Värmland, nos había hecho lugar en una kåta, una típica cabaña sami, donde estaba preparando unas hamburguesas de alce y verduras al wok.

Kåta junto al río Klara en Värmland, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hamburguesa de alce y verduras al wok en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Los integrantes de la expedición a Karlstad y Värmland menos yo que hago la foto :)
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Tras la cena, aun tuvimos tiempo de contemplar la claridad del cielo sueco a las 22:30 y algunos incluso de echar una charla con los miembros de la expedición. Yo, sabiamente, me retiré a dormir pues nos esperaba un día intenso: el del descenso por el río Klara. ¿Aguantaría nuestra balsa? ¿A qué peligros nos enfrentaríamos? ¿Seríamos capaces de bañarnos en las aguas de un río sueco?
Todo eso y más en la siguiente entrada de la aventura por Karlstad y Värmland. Si queréis saber más sobre las actividades de Vildmark i Värmland os diré que tienen su web ¡está en español!, lo cual siempre es de agradecer.
Grande Israaaa!! Estoy deseando ver cómo acaba esa aventura!! Se comerá el monstruo del lago Klara a tan valientes aventureros?jajaja. Un abrazo!
Pingback: Bitacoras.com
Me encontre un video por youtube con unas imagenes parecidas a las fotos de ustedes en el rio
https://youtu.be/wGRXschAjS0 eso paso ese dia?? :D
Sí. Somos nosotros tras el descenso en balsa lanzándonos al agua para luego amarrar la balsa
Pingback: Viaje a Karlstad y Värmland: descendiendo el río Klara en nuestra balsa de troncos - sweetsweden.com
Pingback: Descenso en balsa de troncos en Värmland una de las 50 experiencias de tu vida - sweetsweden.com