Suecia está de moda en 2009 (II)

Hace unos días atrás hablaba del artículo sobre la tierra virgen en Suecia aparecido en Selecciones, la versión española de Reader’s Digest, en este mes de junio de 2009 y mencionaba que había otro artículo en una revista totalmente diferente que también señalaba al país nórdico como destino turístico.

Calle de Bellmansgatan en Södermalm en Estocolmo, Suecia

Calle de Bellmansgatan en Södermalm en Estocolmo, Suecia

Dicho artículo titulado «El síndrome de Estocolmo» aparece en AR-La revista de Ana Rosa Quintana, una revista cuyo público mayoritario son mujeres de una cierta edad. Nada que ver como véis con el perfil más generalista del artículo que mencioné el otro día. El artículo, que gira en torno al efecto Larsson palpable en la capital sueca que «recibe cada vez a más fans ávidos de recorrer el escenario de la novela», consta de cinco páginas decoradas con bastantes fotografías que aportan un valor añadido al texto que esta vez sí tiene relevancia. Aparecen ellas los barrios de Gamla Stan, Östermalm y cómo no el omnipresente barrio en la trilogía Millennium: el bohemio Södermalm, además de otros enclaves típicos de Estocolmo como son el Strandvägen o la plaza Sergelstorg. Además el texto añade otros lugares que aparecen en la novela como la casa de Erika Berger situada en Saltsjöbaden a unos 40 minutos del centro de Estocolmo. Precisamente de Saltsjöbaden os hablaré en breve y prometo que la entrada vendrá cargada de sensaciones y sorpresas.

Plaza de Sergelstorg en Estocolmo, Suecia

Plaza de Sergelstorg en Estocolmo, Suecia

Esta revista cuesta tan sólo 1,50 € y traerá muchos recuerdos a quienes ya hayáis visitado Estocolmo y hayáis podido recorrer la ciudad. Los que aun no hayáis podido ir tenéis unos días para pensaroslo e ir mirando La Gira Millennium que organiza el Stockholms Stadsmuseum. Como siempre si queréis ver más fotos podéis pasaros por la galería de fotos de Suecia.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *