Suecia ha lanzado una nueva campaña de comunicación llamada #FreedomToRoam – libertad de movimiento – con la que ha listado todo el país en Airbnb, la plataforma de alojamiento colaborativo, para ponerlo a disposición de todos los viajeros que visitéis el destino. Una imagen para abrir boca …

Bosque sueco en Båtstadsknallen, Värmland
Para los suecos la naturaleza es una religión. Y todo el mundo tiene el derecho de adorar a su dios. De hecho en Suecia existe el derecho de acceso público a la naturaleza, un patrimonio muy bien valorado por los suecos, que permite a cualquier sueco y visitante estar y moverse por la naturaleza y realizar actividades en ella sin requerir ningún tipo de permiso. De las responsabilidades y derechos que incluye este principio conocido en sueco como Allemansrätten ya he hablado en mi web e incluso he explicado en detalle qué se puede hacer y qué no.
Como visitante o turista en Suecia, ¿cómo puedes hacer uso de este derecho en tu viaje? Pues puedes recoger setas, frutas del bosque o flores del campo sin que nadie te vaya a recriminar por ello. Puedes montar tu tienda de campaña donde quieras. Es decir podrías plantearte un viaje por Suecia sin gastar nada en alojamiento simplemente montando tu tienda en tierras públicas siempre y cuando no molestes a las posibles casas vecinas, no ensucies la naturaleza y respetes a los animales.
Por eso mismo, dada la gratuidad de la naturaleza sueca, la campaña con Airbnb es puramente informativa y no se puede reservar nada ya que no hay nada que reservar. Sin embargo si da a conocer 9 emplazamientos suecos cualesquiera situados a lo largo y ancho del país que podrías usar – como otros tantos – como tu «habitación» durante tu viaje a Suecia. Te invito a verlos.
Date un paseo visual por Suecia y escoge donde plantarías tu tienda, dónde harías una ruta de senderismo, por qué bosque pasearías o cogerías setas o qué prado atravesarías raudo en tu bicicleta junto con la familia … echa un vistazo al siguiente vídeo …
Como viajero empedernido a Suecia es algo que debo recomendaros: no déjeis de acercaros a la naturaleza. Sea un paseo por el archipiélago de Estocolmo o Gotemburgo, una visita a uno de los 29 parques nacionales, una excursión en familia por un bosque y para los más avezados existen retos senderistas como el Kungsleden o ciclistas como el Sverigeleden que os permitirán vivirla a plenitud. Solo así podréis conocer de verdad el espíritu sueco y su comunión con la madre tierra.
Muchos de mis mejores recuerdos en el país tienen que ver con el tiempo pasado en la naturaleza. Un baño con amigos en un lago cerca de Norrköping en 2002 con 30ºC en el exterior, un paseo por los bosques de Arboga buscando setas con mi padre en 2008, recorrer las islas Fjäderholmarna en Estocolmo tanto solo como con mi mujer cada vez que podemos, hacer una ruta de senderismo y navegar en canoa por las montañas de Värmland en 2013, disfrutar la naturaleza urbana de la isla de Djurgården en Estocolmo en cuanto tengo tiempo, observar la belleza natural de la isla de Öland, navegar por un lago en Småland en 2014 …
¿Y tú? ¿Estás decidido a aprovechar el derecho sueco de público acceso a la naturaleza? ¡Es gratis!
Déjame un comentario y te doy consejos sobre qué hacer en la naturaleza en tu viaje a Suecia.
Gracias por la información!!
Seguiré investigando el viaje a Suecia con la familia, sobre todo para los niños para conocer la naturaleza nórdica buscamos una ruta de una semana ojalá!!…esta información , el intercambio de casas y albergues son buenas opciones….
Mil gracias!!!