Suecia, ¡bienvenido a la era de la Realidad Natural!

Estamos en la era de la VR, la virtual reality, o realidad virtual en español ha llegado también al turismo. Cada vez más organizaciones turísticas apuestan por vídeos en realidad virtual para mostrar los encantos de su territorio a personas situadas en cualquier confín. Cuando los límites de lo virtual se cruzan con lo real uno se pregunta: ¿hará falta viajar?

Naturskyddsföreningen, el organismo sueco encargado de la protección y preservación de la naturaleza, ha elaborado un vídeo llamado «Realidad Natural – la realidad real» que trata precisamente de este tema. Actualmente parece que necesitemos unas gafas para ver todo lo que la naturaleza nos ofrece y con ello todo lo que tenemos que proteger. Aquí podéis ver el vídeo «Natural Reality – The real reality».

Y es que de momento aunque unos sentidos como la vista o el oído puedan «engañarse» a través de la realidad virtual aun quedan otros como el tacto y el olfato que hacen necesarios estar presentes en el destino para disfrutar.

En este caso Suecia  y su naturaleza tienen mucho que ofrecer al visitante que busque sentir esta realidad natural. Para ello existe el Allemansrätten o derecho de libre acceso a la naturaleza sueca. De todas formas no es necesario irse a hacer actividades en Laponia en pleno invierno o visitar alguno de los parques nacionales existentes, las propias ciudades suecas con Estocolmo, Gotemburgo y Malmö a la cabeza cuentan con innumerables espacios verdes en plena ciudad donde hacer una primera toma de contacto. Estocolmo, por ejemplo, cuenta con el Parque Nacional Real de Djurgården que es un pulmón verde en pleno centro de la ciudad.

Ya sabes si viajas a Suecia ponte tus gafas de realidad natural y disfruta de la naturaleza.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *