Si quieres aprender sueco u otros idiomas y pasar una o varias noches interesantes en compañía de otras personas con inquietudes similares mientras haces un fika no puedes perderte este lugar. Se trata del Språkcaféet de Gotemburgo.

Språkcaféet en Gotemburgo un lugar para practicar idiomas
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Esta cafetería lleva funcionando desde 2004 a partir de una idea que le surgió hace 13 años a su creadora Tonia Tell-Cerehe mientras vivía en Estados Unidos. A pesar de andar camuflado, el nombre previo al guión en el apellido de esta mujer denota la procedencia catalana de uno de sus progenitores. El otro era belga. Nacida en Barcelona, ha vivido en Estados Unidos, Israel y Suecia y habla cinco idiomas con fluidez. Siempre había tenido el sueño de crear un lugar así.
¿Y de qué clase de lugar se trata? De un sitio donde se reunen personas para refrescar o ampliar los conocimientos de algún idioma rodeados de una atmósfera de tranquilidad. Puede tratarse de extranjeros que quieren conservar su idioma materno o bien de estudiantes que buscan maneras de perfeccionar y practicar la lengua que estudian sin necesidad de ir al país donde se habla.
Tonia y una compañera suya se habían dado cuenta hace años de los difícil que era ligar en los bares. Pensaron entonces en crear un local más natural donde la gente pudiera reunirse y surgió la idea de un local internacional con el foco puesto en el tema lingüístico. Más de diez años después se mudó a Suecia y tuvo la oportunidad de llevar a cabo su idea.
El local practicamente se escogió solo. Tonia fue a visitarlo y vio que se hallaba en la Esperantoplatsen de la ciudad sueca. Obviamente no dudó ni un instante y junto con su marido sueco empezaron con su negocio. Todas las noches banderas de países diferentes decorarían las mesas del Språkcaféet o Café de los idiomas.
La cuestión siguiente era ver si la idea era lo suficientemente buena como para que personas desconocidas empezaran a hablar por sí solas dada la supuesta timidez de la sociedad sueca al acercarse a extraños. Se optó por crear un ambiente internacional. Por ejemplo: los camareros van de mesa en mesa y hablan entre ellos en distintos idiomas en vez de tener un sistema de números, tan común en Suecia, que permita saber cuando esta la comida lista para que el cliente mismo se levante a recogerla.
Los temas de los que se habla en las mesas son libres y a menudo hay coordinadores que conocen el idioma y que de forma totalmente voluntaria se sientan para ayudar, comentar, etc. Además el Språkcaféet está en contacto estrecho con las escuelas lo que permite que las clases se acerquen a pedir un café en alemán, por ejemplo, logrando así una forma divertida de aprender un idioma.
Incluso en la carta se ve el cariz internacional pudiendo uno pedir chucherías belgas, pastel de ruibarbo holandés, brownie americano o una taza de chocolate con su correspondiente nata, conocido en el café por la manera como se le conoce en España: «un suizo».
Los idiomas que se hablan cada noche los podéis consultar en la web del Språkcaféet
Por cierto, aquellos que estudiéis catalán también podéis practicarlo con Tonia. En agosto pasé justo al lado mientras caminaba desde la estación de tren hasta nuestro lugar de alojamiento. Sin embargo nunca entré. Estoy deseando volver a ir para poder visitarlo. ¡Sinceramente espero que vosotros también!
Hey gracias, muy interesante!!
Si hasta bailan tango!!
jeje…
Un saludo..
Tango? jaja, pues a ver si aprendo a bailar un poco al tiempo que practico los idiomas.
La verdad es que tengo curiosidad por ir allí, tiene que ser un sitio maravilloso, poder estar con otras nacionalidades y escuchar varios idiomas… y es un gran complemento a las escuelas de idiomas. :D
Otro día tendrás que comentar algo sobre ese sistema de números (si quieres o si hay algo que comentar, claro), yo me topé con él un día en una pizzería y quedamos mis compis y yo bastante confundidos (de lo único que nos enteramos fué de que teníamos que ir por la pizza después de esperar un rato pensando que nos la traían :S )
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon
Pingback: Språkcaféet o café de los idiomas