Situada al sureste de Suecia la región de Småland quiere ser un destino turístico fuerte en Suecia. Småland quiere fortalecer su marca de cara a quienes visitan Suecia para hacer turismo y así lograr ocupar un puesto privilegiado entre los destinos suecos a visitar y entre los que las empresas consideren adecuados para establecerse».

Casas en Småland
Foto: smalandsbilder.se
Småland son prados, pastos y centelleantes lagos. Los bosques se extienden por kilómetros y kilómetros e invitan a dar interminables paseos y recolectar setas y bayas. En Småland puedes experimentar el silencio absoluto, interrumpido únicamente por el gorjeo de los pájaros y quizá por el caminar del rey del bosque – el alce. Son los paisajes que ambientan las vidas de Miguel el Travieso (Emil i Lönneberga) y los niños del Pueblo Ruidoso en los libros de Astrid Lindgren. Las cabañas rojas y los pastos conservan el mismo aspecto que tenían entonces. Los personajes y escenarios de los libros cobran vida en el parque temático Astrid Lindgren’s World en Vimmerby.

Buscando setas en Småland
Foto: smalandsbilder.se

Bayas recogidas en Småland
Foto: smalandsbilder.se
Pero Småland también cuenta con una extensa costa en el Báltico que incluye un archipiélago al norte a las afueras de la ciudad de Västervik. Además está el puente Ölandsbron que cruza hacia el otro lado del estrecho de Kalmar donde está la isla de Öland de paisaje y características únicas para hacer turismo.
La región de Småland tiene alojamiento para muchos huéspedes que generalmente vienen de vacaciones para experimentar la naturaleza. Más de 5.000 lagos salpican el paisaje de Småland logrando una de las mayores concentraciones de lagos en Suecia. Entre ellos hay muchos lagos y ríos adecuados para la práctica de la pesca y el remo. Todos están limpios y son aptos para nadar. Los senderos y rutas para bicicleta se extienden por doquier.

Remando en Småland
Foto: smalandsbilder.se

Jugando al golf en Småland
Foto: smalandsbilder.se
Småland es también la provincia del diseño, con vidrierías que muestran al público el noble arte del soplado de vidrio. El diseño escandinavo de muebles y otros objetos se asocia estrechamente con la región de Småland, en parte gracias a Älmhult donde IKEA comenzó su andadura, y Värnamo, lugar de nacimiento del diseñador reconocido internacionalmente, Bruno Mathsson. También otros artistas como el diseñador floral Tage Andersen tienen sus talleres en Småland.

Trabajando la madera en Småland
Foto: smalandsbilder.se

Artesanía en Småland
Foto: smalandsbilder.se
Se puede disfrutar de la cultura e historia de Småland visitando varias atracciones y museos de la región. Eso mismo ocurre con la cocina de Småland y sus ingredientes genuinos locales que pueden comprarse en las tiendas de las granjas o consumirse en los restaurantes y cafeterías.
El nombre de ”Småland” se originó cuando algunas ”små” (pequeñas) ”lands” (tierras) se combinaron en una sola entidad. El término ”smålänningar” (habitantes de Småland) se lleva usando desde la Edad Media. Según los dichos populares la ingenuidad, arduidad y el espíritu emprendedor son características de los smålanders. Las pequeñas empresas continuan floreciendo hoy en día. Småland es una de las provincias más grandes de Suecia y la mayor del sur del país con una extensión de 29.330 km2 (similar a la extensión de Catalunya). Su población alcanza los 726.133 habitantes lo que quiere decir una densidad demográfica de 25 hab/km2. En Escania por ejemplo la densidad es de 111 y en Holanda de 395. Así pues en Småland hay sitio para todos. Las ciudades más grandes son Jönköping, Kalmar y Växjö, y cuentan todas con aeropuerto y conexiones de ferrocarril.

Mapa de la región sueca de Småland
Esperemos que dentro de los planes de desarrollo turístico de la región de Småland se encuentre una apuesta por el turismo español a semejanza de la que está haciendo Skellefteå y la Laponia sueca.
A través de los años he conocido muchas partes de Småland y es una región que me encanta. Por ejemplo, he cruzado Småland en tren viniendo de Borås, en las cercanías de Gotemburgo y pasando por Växjö, hasta la ciudad de Kalmar que visitamos y con dirección a la isla de Öland. Y también en coche viniendo desde Malmö a Estocolmo y siguiendo la autopista E4. Un recorrido por paisajes de ensueño. He hecho turismo por Jönköping y Husqvarna y he visitado el pueblecito de Habo y su famosa iglesia. He estado junto al lago Vättern en las ruinas de Brahehus y visitado el pueblecito de Gränna así como el pueblo de madera de Eksjö.
También he podido ir al parque temático de Astrid Lindgren en Vimmerby con protagonismo especial para Pippi Calzaslargas. Además durante el viaje de un mes en coche por Suecia hemos visitado Älmhult y el museo IKEA, la zona alrededor de Gislaved donde está el resort deportivo de Isaberg y High Chaparral, el parque temático del oeste. También hemos estado en Västervik una ciudad que nos encantó.
Un año de mi vida me pasé yo viviendo en Växjö (camino entre lagos) Leyendo todo esto me han invadido todos mis recuerdos sobre aquellas tierras =)
No sabía lo de Vägsjö :D ¡Gracias por el detalle!
Yo también he estado este verano en Kalmar. Lástima que por tiempo no haya cruzado a ver la isla de Öland. Quizás en otra visita a Suecia.
Por cierto, el viaje a Kalmar le hice en tren desde Malmö y, como bien dices, los paisajes son espectaculares. Mención especial a Växjö.
Siempre lo digo y no me cansaré. Nada como recorrerse Suecia en tren para quedarse boquiabierto ante el paisaje. Barato (si se sacan los billetes con tiempo), cómodo y eficaz (quizá con la excepción del invierno y los problemas originados por nevadas intensas)