Skellefteå, destino de moda en Suecia

Hace cosa de unso años, en septiembre de 2009, me fui a vivir a Skellefteå, una ciudad a las puertas de Laponia en la que pasé un mes genial. Recuerdo deambular por los parajes que lindan con la ciudad y asistir asombrado a la belleza con la que el otoño bendice a Laponia. Allí incluso conocí a dos gallegos de los que ya os hablé anteriormente.

Bienvenido a Skellefteå, foto <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Bienvenido a Skellefteå, foto
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Pensando en todo lo que Skellefteå y zonas colindantes podían ofrecer al turista español tanto en invierno como en verano: turismo no masificado, turismo ecológico, contacto estrecho con la naturaleza, actividades exóticas en exteriores, experiencias y actividades con los lugareños, etc. y en calidad de Manager de Comunicación Online de VisitSweden en España me entrevisté con el Director de Marketing de Destination Skellefteå, el organismo gestor del turismo en la ciudad, para conocer sus planes actuales y futuros con respecto al turismo procedente de España.

La agradable conversación dejó patente , sin embargo, que no era aun el momento adecuado para enfocar la atención al mercado español.

Pescando en el Skellefteälv, Skellefteå, Suecia <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Pescando en el Skellefteälv, Skellefteå, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Puesta de sol desde la montaña Vitberget en Skellefteå <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Puesta de sol desde la montaña Vitberget en Skellefteå
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Por mi parte tocaba manifestar la típica resignación de quien ha descubierto una joya pero no puede compartirla al grado que querría.

Años después, la situación ha cambiado muchísimo. Ahora Skellefteå es servida desde Estocolmo con SAS puesto que ya no existen los vuelos directo con Ryanair de Girona a Skellefteå que facilitaban el acceso sin escalas a la puerta de entrada a Laponia. Cuando existían entre 2012 y 2014 Destination Skellefteå y otros organismos turísticos de la región como Lapland Vuollerim, GoldofLapland y Destination Polcirkeln se han unido y se resolvieron a apostar por el mercado español.

El antiguo pueblo-iglesia en Skellefteå <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El antiguo pueblo-iglesia en Skellefteå
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Muchos blogueros como Quique de Viajablog, Doris Casares de 3viajesaldia viajaron en invierno. Otros como Victoria Rodríguez de El próximo viaje, Rafa Pérez de El fotógrafo viajero, Juan Carlos Castresana de Diario nómada lo han hecho en verano. Incluso Eddy Lara Brito de Destinos Actuales, recorrió Skellefteå y Laponia para inspirarnos a viajar mediante sus palabras y fotografías. También periodistas de la revista catalana Presència realizaron un artículo muy interesante en catalán titulado «Lapònia, el batec de la llum del nord» sobre Skellefteå que podéis descargar en PDF en el enlace previo.

Algunas webs como la de Lapland Vuollerim o Destination Skellefteå crearon material informativo en español, algo que personalmente siempre he reclamado como necesario, que contribuirá a hacer accesible las bellezas de Laponia a aquellos que no saben ni sueco ni inglés. En VisitSweden también elaboramos un artículo titulado «Vive Laponia en tus vacaciones» que pone especial atención en los lugares dignos de visitar y las actividades más interesantes.

Puesta de sol lapona en Skellefteå <br> Foto: Israel Úbeda /sweetsweden.com

Puesta de sol lapona en Skellefteå
Foto: Israel Úbeda /sweetsweden.com

Queda claro que algo se esta moviendo en Laponia para acercarla al turista español y, por ello, me hace especial ilusión haber sido el pionero entre los blogueros en descubrir las maravillas de esta ciudad de la región de Västerbotten.

¡Espero que vosotros también podáis visitarla pronto!

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

9 comentarios

  1. Muchas gracias Israel por tu mención. Contarte que mis experiencias en Lapland se irán publicando tanto en mi blog personal (a href=»https://www.elproximoviaje.com»>El próximo viaje) como en el blog Diario del Viajero, del cual soy editora y coordinadora. Invito a que lean todas las experiencias que vamos viviendo los bloggers españoles a medida que pasamos por esa bellísima tierra sueca. Gracias, una vez mas.

  2. Pingback: Bitacoras.com

  3. Pingback: Småland, futuro destino turístico de Suecia - sweetsweden.com

  4. Pingback: Big Steve from England está en Suecia (y ahora en español) - sweetsweden.com

  5. Pingback: Emigrar a Skellefteå – un inmejorable lugar para crecer - sweetsweden.com

  6. Pingback: 87 iconos suecos en un poster - sweetsweden.com

  7. Pingback: Gammelstad, Patrimonio de la Humanidad en la Laponia sueca - sweetsweden.com

  8. Hola! me estoy planificando un viaje a Oulu (Finlandia) ya que tengo una amiga que vivirá allá por esas fechas. He visto que lo que mejor sale a cuenta es volar con ryanair hasta Skalleftea.
    Alguno de vosotros sabe alguna combinación vía ferry, autobús, tren, etc que me lleve a Oulu?
    Lo más barato y menos pesado sería lo mejor! ya que soy estudiante y no me sobra demasiado el dinero.

    Gracias y un saludo! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *