Publicado el 9/07/2017. Modificado el 16/11/2018
Esta ruta en coche por el reino de Cristal, en el este de Småland, es otra opción para quienes vayáis desde Copenhague a Estocolmo (o de Estocolmo a Copenhague) y queráis conocer este lugar peculiar, la costa de Kalmar, la isla de Öland y la zona este del interior de esta histórica región sueca. Complementa a la otra ruta por el interior de Småland que expliqué en otro artículo previo. Podéis elegir una de las dos para hacer el trayecto entre la capital danesa y la capital sueca y si tenéis más días añadir alguno de los lugares imprescindibles a visitar en Escania. Al final del artículo tenéis un mapa del viaje.
Una manera de llegar directamente a Kalmar desde Malmö es siguiendo la E22 dirección Kristianstad en Escania y Karlskrona en el condado de Blekige. Sin embargo, en esta ocasión queremos visitar Småland principalmente por lo que iremos hacia el interior de la región siguiendo la carretera E22 desde Malmö hasta Hörby y allí cambiaremos a la 23 dirección Älmhult.
Los primeros lugares a visitar: (1) Älmhult y el Museo IKEA y (2) la ciudad de Växjö los puedes leer en la otra ruta por el interior de Småland.

Bandera de Suecia en cristal de Mats Jonasson en Målerås
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Visitando el Reino de Cristal y Kalmar
Una vez visto Växjö, donde además puedes incluir una visita al Museo del Cristal de Suecia / Sveriges Glasmuseum, nos trasladaremos hacia el triángulo formado por los pueblecitos de (3) Kosta, Orrefors y Emmaboda y ya estaremos en pleno Glasriket o Reino del Cristal. La denominación proviene del sinfín de fábricas y artesanos del soplado de vidrio existentes.
Escoge entre uno de los siguientes pueblos: Kosta, Boda, Målerås, Orrefors o Emmaboda. Puedes salir de Växjö por la carretera nacional 37 y luego tomar la 31 hacia Målerås (que fue donde yo estuve) o la 28 hacia Kosta. En Målerås, como en los otros pueblos que mencioné, puedes asistir al proceso de fabricación de objetos de vidrio soplado y comprar algunos objetos de decoración. Yo visité la fábrica de Mats Jonasson.

Tigre de vidrio de Mats Jonasson en Målerås
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Sea como sea todo el entorno está repleto de artesanos que trabajan el vidrio y que tienen sus propios talleres que con gusto te enseñarán. Algunos hasta decoran los alrededores para hacerlos más interesantes al visitante. Es el caso de Transjö hytta situado en medio del bosque en un entorno paradisíaco donde Sven Åke Carlsson y Jan Erik Ritzman, dos de los mejores sopladores de vidrio, tienen su estudio y ayudan a otros creadores a desarrollar sus ideas.

Objetos de vidrio en el Glasriket
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Decoración del paisaje en vidrio en Småland, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si toda la experiencia del soplado de vidrio te ha dejado con ganas de más debes pasar una noche por lo menos en el impresionante (¡el adjetico es poco! hotel Kosta Boda Art Hotel que cuenta con una decoración impresionante en cristal y vidrio por todo el edificio hasta bajo las aguas de su increíble piscina interior (la exterior tampoco se queda corta). Todos, absolutamente todos los objetos de decoración del hotel pueden comprarlos los huéspedes.

Entrada del Kosta Boda Art Hotel
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Habitación en el Kosta Boda Art Hotel en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Piscina interior del Kosta Boda Art Hotel
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Además tanto en Kosta como en otros lugares de la zona ofrecen una experiencia autóctona llamada hyttsill que consiste en preparar cenas típicas con productos de Småland en los propios obradores de vidrio. Una vez los trabajadores se han ido a casa se planta una mesa en el taller, se pone música y se prepara un banquete consistente en:
- isterband, una salchicha típica de la región,
- bacon crujiente,
- arenque preparado en el mismo lugar en el que durante el día se fabrica el vidrio,
- patatas enteras sin pelar al horno,
- mermelada de lingon,
- bebida adecuada para la ocasión
- el postre típico de la zona: la tarta de queso de Småland con mermelada de fresa y nata montada.
Todo degustado mientra se combinan los olores de la comida recién cocinada con la madera quemada y el hierro ardiente. En Målerås puedes disfrutar de la experiencia en Målerås Glasbruk y en Kosta en Kosta Glasbruk.

Hyttsill en Kosta
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si aun tienes ganas de saber más sobre el vidrio y el cristal tú última parada es (4) Boda Glasbruk donde está The Glass Factory un museo interactivo en el que puedes aprender más del origen de este arte en Småland y ver exposiciones relacionadas.
Tras dejar el Reino de Cristal es hora de dirigirnos por la carretera 25 a la ciudad más grande de la zona: (5) Kalmar que nos dará acceso también a la isla de Öland a través del puente gratuito que las une. En Kalmar merece una visita obligada el Castillo de Kalmar y el parque adyacente. Como ya escribí otro artículo en detalle sobre qué ver y hacer en Kalmar en un día te animo a que lo leas para preparar tu visita a esta ciudad.

El Castillo de Kalmar
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si buscas alojamiento en Kalmar tienes la calidad garantizada de los Scandic en el Scandic Kalmar. Tras visitar Kalmar nos dirigiremos a conocer la impresionante isla de Öland.
Recorrer en coche la isla de Öland
Anteriormente contaba en este artículo lo necesario para descubrir la isla de Öland pero actualmente lo explico en un artículo dedicado en exclusiva a qué ver en una ruta en coche por la isla de Öland. En esta ruta nos dirigiremos primero al norte de Öland para después visitar el sur y retornar por el mismo puente de vuelta a tierra firme.

Nuestro Volvo V40 alquilado con Hertz frente al puente de Öland
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Visitando Oskarhamn, Vimmerby y Västervik
Ya de vuelta a tierra firme nuestra siguiente parada es (13) Oskarshamn a unos 75 km al norte de Kalmar. Un lugar para empezar el recorrido es la torre de agua desde la cual se puede obtener una panorámica de la ciudad e incluso hacer una visita guiada.
En Oskarshamn tienen un record Guinness: el del banco de madera más largo del mundo con 72 metros de longitud llamado Långa Soffan (el sofá largo) y situado en las cercanías del Báltico. Aquí también puedes visitar el centro histórico, bien conservado, en los barrios de Fnyket y Besväret.
Desde las callejuelas adoquinadas disfrutarás de vistas sobre el estrecho de Kalmar y de Blå Jungfrun, un islote de 86 metros de altura perteneciente al municipio y que ¡ha sido elevado a la categoría de parque nacional! Si te apetece visitarlo tienes un barco que sale de Oskarshamn hacia Blå Jungfrun los meses de julio y agosto. Esta isla originalmente llamada Blåkulla es el lugar donde supuestamente las brujas iban a encontrarse con Satán durante los aquelarres del Jueves Santo en la Semana Santa de Suecia.

La isla Blå Jungfrun en el Báltico desde Öland
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
La siguiente parada será el pueblecito de Vimmerby a 75 km. Si quieres pararte a dormir en un sitio idílico con buena comida local escoge Fredensborgs Herrgård, una casa señorial del 1875 situada en plena naturaleza con pista de tenis y mucho más. Fredenborgs Herrgård está situada a medio camino entre Hultsfred, la población que acoge cada verano el festival Sweden Rock, y Vimmerby.

La casa señorial Fredenborgs Herrgård cerca de Vimmerby, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Aquí comimos una deliciosa sopa de ortigas con vieira a la parrilla junto con cordero de producción local y un sorbete de hierba luisa exquisito.

Sopa de ortigas con vieira en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Cordero de Småland en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Sorbete de hierba luisa con frutos del bosque y queso de cabra
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Sobre todo si vas con niños (14) Vimmerby dónde está el Mundo de Astrid Lindgrén con un parque temático dedicado a Pippi Calzaslargas y a otros personajes entrañables de la escritora sueca es una parada obligada. Aunque los niños no conozcan a los personajes no tardarán en pasárselo bien con las actividades que se pueden realizar.

El Mundo de Astrid Lindgren en Vimmerby
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Villa Villekulla, la casa de Pippi Calzaslargas en Vimmerby
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El parque temático de Pippi Calzaslargas en Vimmerby, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
En el Mundo de Astrid Lindgren puedes asistir a representaciones de obras, pasearte por una ciudad de cuento en miniatura y disfrutar también con los animales presentes.

Representaciones en Astrid Lindgrens Värld
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Saliendo de Vimmerby llegamos tras 75 km a un lugar en la costa a no perderse: (15) Västervik y su archipiélago que será la última parada en la región histórica de Småland. Västervik, la bahía del oeste, es una ciudad intrínsecamente ligada al mar. Bien asentada en la bahía con más de 70 km de costa y rodeada de penínsulas e islas llegan a ella pescadores de todo el mundo dispuestos a practicar su deporte favorito.
También puedes visitar el islote de Slottsholmen y las ruinas del castillo Stegeholm del siglo XIII. Aquí puedes realizar actividades acuáticas: kayak, paseos por el archipiélago, safaris en busca de focas o águilas, pesca y baño en las aguas del Báltico o cruceros de desgustación de mariscos y pescados.

Vista de Västervik
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Alojamiento de primera clase a las afueras de Västervik lo encuentras en el Palacio de Gransö un hotel-spa junto al mar con todo lo necesario.
Si decides quedarte un par de días en Västervik debes saber que ahora existe la posibilidad de hacer una excursión de un día a Visby, la excepcional ciudad amurallada en la isla de Gotland, que se encuentra a 2,5 horas en barco. El precio a partir de las 195 SEK (~ 20 €) por trayecto.
Finalmente entramos ya en el condado de Sörmland por el sur y nos detendremos en (16) Söderköping famoso, entre otras cosas, por ser el pueblo con el que dicen es el mejor helado de Suecia. Para probarlo debes buscar la heladería Smulstronstället situada junto a la presa de Söderköping que hace de compuerta del canal Göta a su paso por esta ciudad camino del Báltico. La heladería fundada en 1979 cuenta entre sus huéspedes a los reyes de Suecia y a cantantes y otras personalidades suecas famosas. Más de 65 empleados y 60 variedades de helados distintas a escoger merecen una parada.

Comiendo helado en Smultronstället, Söderköping
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Las (17) ciudad de Norrköping y (18) el zoológico y parque de animales de Kolmården serían la última parada de la ruta Copenhague – Estocolmo viendo Kalmar y Öland. Qué ver en estos lugares lo expliqué en la parte final de la ruta complementaria a esta.
Tienes la ruta con el kilometraje aproximado (unos 1130 km con Öland incluida) en este mapa que he hecho. Ten en cuenta que Öland es una isla extensísima con 150 km de norte a sur por lo que si visitas todo lo indicado recorrerás más de 300 km tan solo para la isla. Esta ruta es muy interesante por combinar el interior de Småland, zonas tradicionales como el Reino de Cristal, ciudad como Kalmar y algo singular como es la isla de Öland.

Ruta en coche de Copenhague a Estocolmo por la costa este de Småland
sweeetsweden.com
Una vez llegado a destino puedes ver este artículo con los mejores consejos e ideas para planear tu visita a Estocolmo.
Espero que te haya resultado interesante esta ruta basada en una que yo hice hace unos años. Si tienes cualquier comentario, idea o has hecho una similar y quieres compartir tu experiencia déjame un comentario.
gracias Israel por el blog y el tiempo y la pasión reflejados en él para beneficio de todos.
Muchas gracias