Ruta en coche de Copenhague a Estocolmo por el interior de Småland

Quiero contaros los lugares que podéis visitar en una ruta en coche entre Copenhague y Estocolmo pero centrándonos en descubrir la región de Småland. Esta es una región histórica de Suecia situada al suroeste de Estocolmo y del lago Vättern. La extensión de Småland es similar a toda Galicia y comprende los condados de Jönköping, Kronoberg y Kalmar.

Barca amarrada junto a casitas en el lago Bunn, Småland, Suecia <br> Foto: Israel Úbeda

Barca amarrada junto a casitas en el lago Bunn, Småland, Suecia
Foto: Israel Úbeda

Las principales ciudades de Småland son Jönköping, Växjö, Värnamo y Kalmar. Al ser una provincia tan extensa se pueden plantear dos rutas distintas para cubrir la distancia entre Copenhague y Estocolmo. Dependiendo de la opción haremos entre 750 y 950 km. Las dos rutas que planteo son la del interior de Småland usando la carretera E4 como vía y la de Småland a través del Reino de Cristal, Kalmar y la costa este hasta Västervik y visitando la isla de Öland en profundidad. Estas dos rutas en coche están basadas en una que hice hace unos años en la que recorrimos en 5 días la región de oeste a este.

Dejo a gusto del consumidor si se quiere hacer una primera visita de un día a Malmö en Escania y empezar después la ruta desde allí. Tenéis un mapa de la ruta al final del artículo.

Ruta en coche descubriendo el interior de Småland

Desde Malmö nos dirigiremos a Lund y desde ahí seguiremos por la E22 hasta encontrarnos con la carretera nacional 23. La tomaremos hasta entrar en Småland y llegar a Älmhult (1). Aquí podremos visitar el famoso Museo IKEA e incluso comer en su restaurante cuyo menú es a base de variaciones de las famosas albóndigas suecas. Los superfans de IKEA que hayan aprovechao para visitar Malmö y hayan llegado a Älmhult de noche quizá querrán hacer noche en el Hotel IKEA y dejar la visita al Museo IKEA para primera hora de la mañana del día siguiente.

Desde Älmhult seguiremos hasta Växjö (2), una de las ciudades que se jactan de ser de las más verdes de Europa (en un país ya de por sí verde ¡esto es un plus!). En Växjö se puede visitar las ruinas del castillo de Kronoberg, el paseo junto al lago, la catedral del siglo XII, los jardines de Lineo, descubrir las esculturas con elementos de vidrio instaladas por toda la ciudad o realizar visitas guiadas con la oficina de turismo de la ciudad como punto de partida (aquí tienes un mapa de Älmhult, Växjö y de carreteras de Småland).

El lago Växjö con su paseo aledaño y 4 restaurantes <br> Foto Mats Samuelsson

El lago Växjö con su paseo aledaño y 4 restaurantes
Foto Mats Samuelsson

La bola de espejos en el lago de Växjö <br> Foto: Mats Samuelsson

La bola de espejos en el lago de Växjö
Foto: Mats Samuelsson

Y si escoges las cercanías de Växjö como el lugar donde alojarte dirígete a Alvesta y hazlo en el Hotell Rådmannen, ganador del mejor desayuno de hotel de Suecia en 2016 o, en el mismo Växjö, el hotel PM & Vänner que además incluye uno de los mejores restaurantes de Suecia de los últimos años.

Restaurante PM & Vänner una estrella Michelin <br> Foto: Tina Stafrén - imagebank.sweden.se

Restaurante PM & Vänner una estrella Michelin
Foto: Tina Stafrén – imagebank.sweden.se

Los amantes de la naturaleza podéis dirigiros hacia Värnamo de vuelta a la E4 y visitar el parque nacional de Store Mosse (3) (guía en PDF en inglés). En verano hacen visitas guiadas y sino siempre se puede dar un paseo por las rutas establecidas, hacer observación de pájaros y visitar el centro Naturum – con el que cuentan muchos parques, parques nacionales y reservas naturales – donde explican sobre la fauna, flora y geología de la zona.

Si queréis añadir más actividades de aventura y lugares a visitar por esta zona desde Store Mosse podríais dirigiros hacia la localidad de Hestra al resort de montaña de Isaberg (4). Aquí podrás practicar mountain bike, tienen un parque con alces que gusta a niños y mayores y también tienen campo de golf, actividades de geocaching, y una ruta por las copas de los árboles donde atado con cuerdas te desplazas por las alturas. Te puedes alojar en el mismo resort de Isaberg.

Desde Isaberg partiríamos a conocer la granja taller floral del artesano Tage Andersen (5) en Bottnaryd a 25 km al oeste de Jönköping y desde aquí podemos dirigirnos a Habo (6) y visitar la famosa iglesia de Habo. Luego nos trasladamos a Jönköping, para visitar la ciudad (7) – con mención especial al Museo de Husqvarna – y hacer noche en el Stora Hotellet o establecer nuestra base más adelante cerca de Gränna. Desde Jönköping, podemos visitar Eksjö (8), uno de los pueblos suecos de madera mejor conservados de Suecia. En los enlaces anteriores tenéis más info sobre Habo y qué ver en Jönköping.

Interior de la iglesia de Habo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Interior de la iglesia de Habo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista de Jönköping desde el Stadsparken <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vista de Jönköping desde el Stadsparken
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Eksjö un pueblo de madera en Suecia <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Eksjö un pueblo de madera en Suecia
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En Jönköping hay varios sitios excelentes donde comer y alojarse. Den Småländska kolonin es un restaurante de comida típica de Småland y el restaurante Sjön, junto al lago Vättern, es uno de los restaurantes regentados por el chef sueco Tommy Myllymäki donde no solo gozáis de servicio e ingredientes de primera calidad sino de unas vistas panorámicas espectaculares. Para la visita a Eksjö podéis comer donde yo lo hice: en el restaurante del Stadshotellet en la plaza central de la ciudad.

Finalmente el día de partida hacia Estocolmo podemos visitar el pueblecito de Gränna (9). Aquí se fabrican los famosos caramelos suecos polkagris cuya elaboración artesanal en directo podréis observar en muchos talleres – yo os recomiendo Polkapojkarna – y en el que encontramos un museo muy interesante, el Grenna Museum, que cuenta con el Polarcenter dedicado a explicar la historia del sueco que trató de llegar en globo al Polo Norte y el desenlace que tuvo la expedición. Si tenéis más tiempo os podéis acercar en barco a visitar la isla de Visingsö en el lago Vättern y recorrerla a bordo de un carruaje y caballos. También si queréis hacer navegación en barca podéis acercaros al lago Bunn y recorrer sus canales y lagos adyacentes en una actividad muy divertida para toda la familia.

Elaboración artesanal de caramelos suecos de Polkapojkarna en Gränna <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Elaboración artesanal de caramelos suecos de Polkapojkarna en Gränna
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

De camino a Estocolmo os podéis parar a visitar las ruinas de la fortaleza de Brähehus (10) junto a la autopista E4. Desde Brähehus estamos a 296 km de Estocolmo.

Ruinas de Brähehus cerca del lago Vättern en Suecia <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Ruinas de Brähehus cerca del lago Vättern en Suecia
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Si decidís alojaros por la zona de Gränna el hotel Gyllene Uttern (La nutria dorada) es un lugar increíble, casi como si estuvieráis en un hotel de montaña, donde se come genial y además se gozan de unas vistas que quitan el hipo sobre el lago Vättern y su costa. Y si no os lo creéis echad un vistazo a lo que veía desde mi habitación en una de estas fotos.

Entrada al hotel Gyllene Uttern junto al lago Vättern <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Entrada al hotel Gyllene Uttern junto al lago Vättern
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hotel Gyllene Uttern cerca de Jönköping <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Hotel Gyllene Uttern cerca de Jönköping
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Vistas al Vättern desde el hotel Gyllene Uttern <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Vistas al Vättern desde el hotel Gyllene Uttern
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ya de camino a Estocolmo, y dejando la provincia de Småland, os comento dos paradas que yo haría. Sin niños: Norrköping (11), cuyo centro urbano es uno de los que más me gustan de las ciudades «pequeñas» de Suecia. Podéis visitar el Museo del Trabajo y realizar el popular paseo junto al río hacia Örtagård.

Con niños: el parque de animales de Kolmården (12) con su delfinario, atracciones y visitas de fauna local e internacional como cebras, avestruces, bisones, alces o tigres. En Kolmården incluso os podéis alojar en su Vildmarks hotellet con spa africano e impresionantes vistas de la bahía de Bråviken.

Centro urbano de Norrköping <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Centro urbano de Norrköping
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Animales en el zoo de Kolmården, Suecia <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Animales en el zoo de Kolmården, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tenéis esta ruta con el kilometraje aproximado entre algunas lugares turísticos destacados en este mapa que he hecho.

Ruta en coche de Copenhague a Estocolmo por interior Småland <br> sweetsweden.com

Ruta en coche de Copenhague a Estocolmo por interior Småland
sweetsweden.com

Esta ruta es una muy buena manera de descubrir la el lado occidental de la provincia de Småland. Una vez llegado a destino puedes ver Estocolmo con todas estas ideas para planear tu visita. Espero que os guste la ruta propuesta.

Si tenéis cualquier sugerencia, idea o la habéis hecho y queréis expresar cómo os fue os invito a que me dejéis un comentario.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. Aldo Daniel Puñalef

    Me gustaría visitar Sweden en Verano! A los Argentinos se nos pide Visa, y cuantos € nesecitamos para mas o menos 15 Días ? Muchisimas gracias por compartir este post!!

  2. Buenos dias Israel no se si este post es muy reciente pero en el mismo pones «la de Småland por la costa de Kalmar usando la E22 (que publicaré en unos días)» ya lo tienes colgado, Un saludo y muchas gracias. Y sobre todo Felicidades porque los post estan super currandos

    • Hola Héctor,

      Gracias por tu comentario. La verdad es que la tengo por acabar. Me surgieron otros temas. A ver si antes de que acabe la semana la tengo lista.

      Si tienes alguna duda o necesitas ayuda con algo pregúntame y te respondo aunque no esté hecho el artículo.

      Saludos!

  3. Hola Israel,

    Una ruta muy chula. Cúantos días son esta ruta en coche?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *