Rulltrappor

Rulltrappor o rulltrappa en singular es la forma en plural de la palabra sueca para denominar a las escaleras mecánicas que básicamente son precisamente eso: escaleras que ruedan o giran.

En agosto tuve la suerte de toparme con unas enormes que hay situadas en la estación de metro (tunnelbana) de Kungsträdgården, una localización muy central en Estocolmo. Recuerdo que veníamos desde Medborgarplatsen vía Slussen y Gamla Stan usando la línea que va a Hässelby Strand (la verde en el plano bajo estas líneas)

Al bajar del vagón y dirigirnos a la salida siguiendo los letreros pudimos observar un gran número de personas esperando el ascensor. Si bien había los grupos típicos de personas que hacen uso de ese medio de transporte: personas mayores, madres con sus bebés en carritos, también nos sorprendió ver a gente joven. Luego descubrimos por qué cuando nos topamos con que las rulltrappor no funcionaban. Teníamos ante nosotros el dilema de esperar nuestro turno para coger el ascensor o iniciar la ascensión por nuestra cuenta.

Al final optamos por lo segundo y es entonces cuando uno se percata de que la altura de los escalones en este tipo de escaleras es más alta que en las convencionales. Procurábamos subir sin levantar mucho la mirada. En un par de ocasiones sí lo hice para hacer estas fotos con el móvil (de ahí su baja calidad). Esta primera ofrece una vista desde la mitad hacia arriba.

La segunda es desde la mitad, más o menos, hacia abajo. Tuvimos que pararnos a descansar un par de veces.

Las personas que se ven por ahí abajo son mis padres que andaban preguntándose por qué no se esperaron al ascensor.

Cuando estuve hace un par de días en Estocolmo pensé en volver aquí y fotografiarlas de nuevo con una cámara en condiciones. Finalmente la falta de tiempo me lo impidió. Sin embargo he descubierto que estas no son las más largas de Suecia. El record lo tienen unas situadas también en Estocolmo (ninguna otra ciudad sueca tiene metro por el momento) concretamente las de la estación de Västra skogen situadas en el municipio de Solna, al noroeste de Estocolmo. Para llegar a ellas hay que usar la línea que va a Akalla o Hjulsta pintada de color azul en el mapa.

Una foto extraída de Wikipedia vale más que mil palabras. Consta de 162 escalones, 66 metros de longitud y 33 metros de desnivel. Ya tengo un destino más a visitar en mi próxima estancia en la capital sueca. ¿Alguien más se anima a subirlas?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

3 comentarios

  1. Dragon negro

    Gamla Stan era la estación en la que más parábamos, y efectívamente, no nos dimos cuenta de nada diferente. Simplemente unas escaleras mecánicas normales.
    Fué en otra, creo que en el final de la linea verde del plano (aunque no me suena el nombre)en el que teníamos que salir del metro y subir a un tren (estaba al lado) para llegar a Lidingö cuando detecté algo raro en las escaleras y pensé que podía ser que porque eran más verticales de lo normal. Quizás sea la altura del escalón lo que noté raro… No quisiera toparme con unas escaleras paradas para comprobarlo y menos en las de Västra skogen @_@

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia

  2. uffff ¿no es un poco claustrofóbico?

  3. yo fui asuecia y fue estupendo fue para morirse ahora yo estoy en panama y es aburrido aqui quisiera volver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *