Qué ver en Malmö en 3 días con ruta y mapas

Una manera de conocer Suecia es entrar por Malmö y visitar la ciudad durante unos días así como la región de Escania y luego proseguir hacia otros lugares del país. Nosotros lo hicimos así durante nuestro viaje de verano de un mes en coche por Suecia.

Malmö es un lugar en el que ya había estado anteriormente pero que siempre me gusta visitar cuando puedo y claro con tantos vuelos a Copenhague es fácil escaparse un fin de semana o alargar la visita y visitar ambas ciudades.

Turning Torso el icono de Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Turning Torso el icono de Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Aquí os cuento una ruta por Malmö parecida a la que nosotros hicimos para conocer la ciudad durante tres días. También os recomiendo algunos sitios donde comer y dormir.

Día 1 – Paseando por la Malmö sostenible

Las rutas de estos días están pensadas para dejar tiempo para perderse entre un lugar y otro y descubrir la ciudad sin ir a toda prisa.

Ruta por Malmö - Día 1 <br> sweetsweden.com

Ruta por Malmö – Día 1
sweetsweden.com

Malmö es una ciudad que está haciendo esfuerzos tremendos por llevar la delantera en sostenibilidad medioambiental a nivel ciudad en Suecia. Esto le ha valido reconocimientos internacionales y no hace mucho salió incluso en un programa de La 2 de TVE dedicado a ciudades sostenibles.

Encabeza esta transformación en Malmö el barrio de Västra Hamnen, el antiguo puerto occidental de la ciudad, con el icónico edificio Turning Torso al frente y este es el primer destino a visitar durante una visita a Malmö. Siendo un lugar futurista no es extraño encontrar equipos de televisión rodando anuncios.

Llegando al barrio tenéis el (1) curioso hotel Ohboy y frente a él un skatepark público en perfecta sincronía con el entorno.

Ohboy Hotel en Västra Hamnen Malmö Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ohboy Hotel en Västra Hamnen Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tan solo en este barrio hay cuatro parques enormes Varvsparken, Ankarsparken, Daniaparken y Scaniaparken a disposición de los habitantes y visitantes de la ciudad. Os recomiendo acercaros a (2) Varvsparken de noche para obtener (con trípode eso sí) buenas fotos del rascacielos más emblemático de la ciudad.

Una zona de Västra Hamnen que refleja su transformación a la perfección y que os recomiendo visitar es la formada por las calles (3) Barometergatan, Kompassgatan y Ankargatan. Un paseo por allí os llevará a un ambiente futurista donde predomina el verde, la ecointegración de las viviendas en el medioambiente y la escasez de ruido y coches.

El barrio sostenible de Västra Hamnen en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si visitáis Malmö en verano debéis saber que en (4) el parque Scaniaparken se encuentra Scaniabadet una de las zonas de baño más famosas de la ciudad desde que se inauguró en 2005. No se trata de una playa en sí, como sí las hay en otras zonas de la ciudad, sino de un muelle de 75 metros de longitud y 20 de anchura donde tomar el sol y zambullirse directamente en el mar. No es una playa para niños. En Scaniaparken también hay pistas de voleyball y como curiosidad en una de las zonas hay una instalación musical que reproduce música entre las 11:00 y las 22:00.

A muchos visitantes de esta zona de Malmö les gustaría poder acceder a visitar (5) el Turning Torso. En verano a partir de finales de junio y durante unas cuatro semanas los martes, jueves y domingo a las 10:00, las 13:00 y las 15:00 se hacen visitas guiadas. El precio 195 SEK (20 €) para adultos y 150 SEK (15 €) para niños.

Durante el resto del año no es posible visitarlo individualmente ya que es un edificio residencial pero hay visitas guiadas para grupos a partir de 5 personas que duran una hora incluyendo la presentación «Turning Torso: From Vision to Reality» y te llevan hasta el piso 53 y 54 para contemplar las vistas 360º. Cuestan unas 380 SEK (37€) por persona.

Así que dependiendo de la economía vuestra mejor opción será tratar de encontrar un ángulo adecuado donde os quepa todo el edificio desde su base. No os perdáis a sus pies la escultura visual Ögat (El ojo).

Ögat en Västra Hamnen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Desde aquí un destino habitual es seguir por Lilla Varvsgatan en dirección al mar y llegar a la Scaniaplatsen para continuar por el paseo (6) Sundspromenaden en dirección sur. Esta zona suele estar llena de gente tomando el sol o contemplando vistas del estrecho y el puente de Öresund. También hay muchos restaurantes y es una buen lugar para contemplar la arquitectura contemporánea y cómo hacen uso de los elementos para aprovechar, por ejemplo, la luz.

Sundspromenaden en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Sundspromenaden en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El paseo puede seguir en dirección a la (7) playa de Ribersborg y puede hacerse junto al mar o por el interior. Si es un día de verano y os apetece playa este lugar es uno de los mejores de la ciudad para un baño.

En la playa de Ribersborg en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En la playa de Ribersborg en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si sois más atrevidos (es nudista) podéis probar la casa de baños fríos Ribersborg Kallbadhus situada tras un largo puente de madera y con acceso directo de las saunas al mar.

La casa de baños fríos de Ribersborg en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Día 2 – El centro de Malmö y la zona de compras

Ruta por Malmö - Día 2 <br> sweetsweden.com

Ruta por Malmö – Día 2
sweetsweden.com

Una visita al centro de Malmö debe usar de hilo conductor las plazas (1) Stortorget, (2) Lilla Torg y (3) Gustav Adolfs torg unidas por antiguas calles repletas de tiendas donde podréis hacer las compras de rigor.

Lilla Torg en Malmö en verano <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Lilla Torg en Malmö en verano
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si os interesa el diseño en Lilla Torg tenéis el Form & Design Center escondido en una esquina del patio Hedmanska Gården. Quienes busquéis historia encontráis en la plaza Stortorget la estatua de Karl X a caballo, el rey sueco que en el 1658 ganó Escania a los daneses, así como la farmacia más antigua de la ciudad, Apoteket Lejonet, situada en un edificio de estilo art-noveau y con estanterías interiores de madera tallada y antiguas botellas de medicamentos hechas de vidrio.

Hedmanska Gården en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hedmanska Gården en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si se continua el paseo por Södra Förstadsgatan se llega a (4) Triangeln uno de los mayores centros comerciales de Malmö que además tiene una estación de tren al lado que nos permite desplazarnos por la ciudad.

Estación Triangeln de Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Estación Triangeln de Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En las cercanías del centro de Malmö también hay museos y edificios históricos emblemáticos. Por ejemplo el (5) castillo Malmöhus y el Museo de arte de Malmö situados uno junto al otro y rodeados por el foso del castillo. En este emplazamiento también hay un museo de la ciencia y la técnica, un acuario y otros museos interesantes. Se puede llegar de vuelta al centro atravesando (6) el parque Slottsträdgården e incluso visitar un típico cementerio llamado (7) Gamla Kyrkogården. Ver un cementerio así en plena ciudad no es algo a lo que estemos acostumbrados los europeos del sur.

El castillo Malmöhus
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si os interesa la gastronomía tenéis cerca del centro de Malmö dos lugares opuestos. Uno es el (8) Malmö Saluhall que es el mercado de alimentos de Malmö y que ofrece productos locales y muchísimas variedades de productos ecológicos, orgánicos y bio locales e internacionales – como no podía ser de otra manera.

Productos ecológicos del mercado de Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Productos ecológicos del mercado de Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El otro lugar es un museo de reciente apertura llamado (9) Disgusting Food Museum o Museo de la comida asquerosa que presenta 80 de las comidas más repelentes del mundo. Este museo está situado por detrás de la Estación Central adonde llegan los trenes de Copenhague y desde donde parten hacia otros lugares de Suecia y muy cerca de la oficina de Hertz donde alquilamos nuestro coche en Suecia. Los interesados en arte moderno tenéis en el centro de la ciudad el (10) Museo de Arte Moderno de Malmö.

Día 3 – Parques, compras y vistas del puente de Öresund

Ruta por Malmö - Día 3 <br> sweetsweden.com

Ruta por Malmö – Día 3
sweetsweden.com

Dos de los principales parques de Malmö el (1) Folketspark y el (3) Pildammsparken se encuentran muy cerca el uno del otro. Junto a Folketspark encontráis Möllevångstorget o Möllan como conocen los locales a la plaza con un mercado de productos locales abierto seis días a la semana.

Pildammsparken en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Pildammsparken en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Los amantes del arte de camino entre uno parque y el otro podéis acercaros al museo de arte (2) Malmö Konsthall. Si os apetece caminar desde Pildammsparken podéis caminar en dirección al estadio de futbol y seguir por Kroksbäcksstigen hasta llegar al barrio de Hyllie que es hacia donde se está expandiendo la ciudad de Malmö.

Allí encontraréis (4) el centro comercial Emporia con más de 200 tiendas. Desde la estación de Malmö Hyllie también podéis ir hasta Copenhague y su aeropuerto en tren (solo hay 13 minutos en tren hasta Kastrup) así que está puede ser una buena parada si tenéis medio día en la ciudad antes de ir al aeropuerto y os faltan algunas compras por hacer.

Emporia centro comercial en Malmö <br> emporia / facebook

Emporia centro comercial en Malmö
Emporia / facebook

Una de la vistas más fotografiadas por los turistas es la del puente de Öresund desde el centro de la ciudad. Bien, es posible lograr vistas mejores aun si os desplazáis un poco a las afueras. Si vais en coche tenéis que buscar cómo llegar al restaurante Luftkastellet que está prácticamente a los pies del puente.

Si os desplazáis en transporte público desde la estación central de Malmö debéis coger el el bus nº4 (desde Hyllie el 33) hasta la parada Limhamn Centrum. Allí cambiar al bus 34 hasta Sibbarp y caminar 20 minutos hasta llegar a (5) Utsiktspunkt Öresundsbro. Otra opción es coger el bus 4 (desde Hyllie el bus 6) hasta la parada (6) Bunkeflostrand y caminar desde allí. Estas son las mejores opciones que tenéis para lograr vuestra deseada fotografía.

Nosotros teníamos coche y fuimos hasta Utsiktspunkt Öresundsbro junto a Luftkastellet.

Buscando las vistas del puente de Öresund en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si vais a continuar la ruta por Escania o queréis ver algo alrededor de Malmö y este día lo hacéis con coche podréis usar parte del mismo para ver cosas alrededor de Malmö como el Museo Vikingo de Foteviken, las penínsulas de Falsterbo – Skanör y otros lugares interesantes.

Cómo desplazarse por Malmö

Nosotros en el viaje de un mes por Suecia que comenzamos en Malmö lo hicimos con un coche de alquiler con Hertz. Lo cierto es que para moverse por Malmö y los alrededores, como todas las grandes ciudades suecas, es mejor hacerlo en transporte público ya que dispones de una tarjeta recargable que vas gastando en función del uso. Además, en verano hay un billete de verano bastante económico si se va por una semana o más y que te permite incluso viajar y hacer turismo por otras zonas de Escania.

Por si lo necesitas aquí tienes un mapa de las líneas de autobús de Malmö. Y en la web de Skånetrafiken puedes encontrar un planeador de viajes.

Dónde comer en Malmö

Uno de los mejores lugares para comer es la plaza Lilla Torg ya que en su perímetro se encuentran entre 6 y 8 restaurantes distintos y siempre suele haber ambiente. Nosotros esta vez probamos el Mello Yello y también he disfrutado comiendo en el restaurante indio Green Chili de la misma plaza.

Salmon horneado con miel en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Salmon horneado con miel en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Mello Yello, un restaurante en Lilla Torg en Malmö <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Mello Yello, un restaurante en Lilla Torg en Malmö
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Un restaurante que me encantó en Malmö es Saltimporten Canteen situado en el puerto y donde comí un excelente steak tartar.

Otros restaurante famoso de la ciudad es Bastard! el cual aun no he podido visitar.

Dónde dormir en Malmö

Si viajas en pareja o incluso con un niño pequeño y quieres estar en un lugar diferente te recomiendo que reserves el hotel Oh Boy en el futurista barrio de Västra Hamnen.

Ohboy Hotel y viviendas de diseño sostenible Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ohboy Hotel y viviendas de diseño sostenible
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En diferentes años he visitado Malmö en junio, agosto y diciembre. Cada época tiene su encanto. Agosto es la época del Malmöfestivalen, la fiesta mayor de Malmö, y hay muchas actividades en las calles y cosas para hacer. Diciembre con las luces y la decoración de Navidad le da un feeling especial y junio con días largos y mucha luz permite visitar muchos lugares y aprovechar la visita al máximo.

Si buscas más cosas que hacer en Malmö y sus alrededores como por ejemplo, el Museo Vikingo de Foteviken, o en el resto del condado de Escania mira otros artículos que he escrito o déjame un mensaje y te ayudo en tu planificación.

Y si te gustan mis guías de 3 días en Suecia echa un vistazo a qué puedes ver en tres días en Estocolmo y en Gotemburgo.

* Artículo escrito tras una colaboración con Malmotown.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. Miguel Mateos

    Hola Israel!! No sé si me puedes ayudar, me explico. Tengo previsto viajar por Suecia en moto el próximo julio, pero me desplazo hasta Malmo en furgoneta la cuál he de estacionar en algún lugar seguro durante unas tres semanas a ser posible parking cerrado…me puedes orientar?? Muchas gracias

  2. Hola Israel!!!!
    Soy argentina y estoy planeando un viaje com mi marido y mi hijo(11 años) a Escandinavia (Dinamarca, Noruega y Suecia) solo 17-18 dias…Quisieras que me aconsejaras que ciudades te parecen no deberíamos perdernos, aparte de Estocolmo,Copenhague, Oslo y Bergen.
    estoy leyendo todos los detalles de tu guia y son fantásticos…
    Muchas.Gracias

  3. Hola Israel.me encanta como nos explicas a los viajeros ansiosos, llegamos a Malmö en crucero y queremos estar 4noches ahi, que me aconsejas recorrer aparte de Malmö en transporte público? lugares cercanos….o solo lo dedico a quedarme ahi y conocer bastante esta ciudad?

    • Hola Susana,
      gracias por tus palabras. Me alegra poder transmitir algo que a mí personalmente me gusta mucho.

      En cuanto a tu viaje no mencionas las fechas aproximadas. P.ej: en verano podríais llegar en bus a Falsterbo – Skanör, una península al sur de Malmö.
      Otros lugares: la ciudad de Lund o incluso cruzar un día a Dinamarca y ver Copenhague. Si quieres salir fuera por el condado de Escania te recomiendo llegar en tren regional a Ystad que es una ciudad muy bonita.
      Y si quieres alquilar coche para un día te propongo otra ruta.

      Saludos
      Israel

  4. Hola Israel,
    Estoy planeando un viaje a copenague en sept . Me gustaría visitar Malmö también que está al lado por lo visto pero ni idea de qué ver realmente.
    Agradezco de antemano tu ayuda,
    Helen.

Responder a Miguel Mateos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *