Qué ver en Estocolmo en 3 días con ruta y mapas

¿Qué se puede ver en Estocolmo en tres días para aprovechar al máximo tu viaje? Estas son mis ideas que te cuento para planear tu ruta durante una escapada de fin de semana largo o de puente. He incluido algunos mapas de cada día que puedes descargar para facilitarte tu visita turística.

Puesto que siempre es difícil organizar una visita a una ciudad desconocida he pensado que puede ayudarte tener un plan de viaje hecho con mis sugerencias de lo que debes ver y hacer para conocer la capital sueca en tu breve estancia. Recuerda que tienes la tarjeta de turismo en Estocolmo llamada Stockholm Pass cuya versión de 3 días puedes comprar en la web oficial a veces con descuento de hasta el 10%. Si prefieres pagar individualmente las entradas a los lugares turísticos que más te interesen y gastar menos dinero en el transporte público puedes hacerte con una tarjeta de SL-Access (metro, autobuses, tranvías y barcos) de Estocolmo de 72 horas y aprovecharla al máximo.

Primer día de visita a Estocolmo

Ruta Día 1: qué ver en Estocolmo en tres días <br> sweetsweden.com

Ruta Día 1: qué ver en Estocolmo en tres días
sweetsweden.com

El ayuntamiento y el barrio hispter de Södermalm

Dirígete a (1) visitar el Ayuntamiento de Estocolmo en la isla de Kungsholmen. Este edificio con las tres coronas en lo alto de su torre es una de las siluetas más reconocidas de la ciudad. En su Blå hallen (Salón azul) se celebra anualmente el banquete de los Premios Nobel con casi mil comensales que luego se trasladan al Gyllene salen (Salón dorado) para proseguir con el baile y la fiesta. Desde el ayuntamiento gozarás de unas vistas singulares tanto a nivel de agua como si haces la visita guiada y la subida a la torre (precio a parte). Los horarios de visitas guiadas en inglés son normalmente cada hora de 10:00 a 15:00 aunque algunos días festivos pueden acabar antes. En verano también hay en español. El precio de 90 a 110 SEK (10 a 12 €). Ve con tiempo porque se forman largas colas para las visitas guiadas.

Ayuntamiento de Estocolmo - Foto: Björn Olin / imagebank.sweden.se

Ayuntamiento de Estocolmo
Foto: Björn Olin / imagebank.sweden.se

Tras salir del ayuntamiento atraviesa el puente Stadshusbron y dirígete al embarcadero situado en Klara Mälarstrand. Con la tarjeta de transporte público toma el barco 85 que atravesará el lago Mälaren y te dejará en la orilla opuesta en Söder Mälarstrand ya en la isla de Södermalm. Nota de febrero de 2019: actualmente el barco 85 ya no navega. La mejor opción es subirse al autobús 3 o 53 en Stadshuset y bajar en Slussen (salida Södermalmstorg). Desde ahí sube por Guldgränd y Bastugatan y estarás en la colina Mariaberget y concretamente en (2) Monteliusvägen uno de los sitios con mejores vistas de Kungsholmen y Riddarholmen.

Amanecer a las 3:15 en junio desde monteliusvägen en Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Amanecer a las 3:15 en junio desde Monteliusvägen en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Desde aquí te recomiendo caminar en dirección a la (3) calle Bellmansgatan, donde reconocerás algún escenario de la película sueca de Millennium, y proseguir en dirección a Götgatan. Sube toda esta calle y recuerda que si por la noche tienes ganas de marcha este es un buen lugar para volver (la parada de metro de Slussen está a un paso). Llega hasta Folkungagatan y aquí gira a la izquierda en dirección Renstiernas gata. Bienvenido al (4) SoFo, el barrio hispter de Estocolmo. Galerías de arte, tiendas retro y vintage, loppis – los mercados de encantes suecos – y muchos restaurantes y cafeterías donde tomar un fika te esperan en esta zona.

Cuando sea hora de comer dirígete a (5) Urban Deli en la plaza Nytorget (menú del día a 115 SEK – unos 12 €) para ver un lugar que es a la vez restaurante, tienda delicatessen y punto de reunión de los papás suecos con sus niños aun en el carrito de bebé. Una estampa genuina. Si buscas comida tradicional tienes (6) albóndigas suecas de Meatball for the People no muy lejos (95 SEK entre 11:00 y 11:30, sobre 125 SEK después). Para el café puedes desplazarte hasta (7) Johan & Nyström cerca de la parada de metro Mariatorget para decir que has tomado fika en una de las cafeterías más populares de Estocolmo o bien quedarte en la zona e ir a (8) Älskade traditioner, una de las mejores cafeterías de Estocolmo de este año.

Tras comer y el café dirígete hacia el norte por Renstiernas gata hasta el cruce con Folkungagatan. Verás unas escaleras de madera. Sube por ellas y llegarás a una zona histórica comprendida por las calles (9) Stigsbergsgatan y Fjällgatan. Aquí encontrarás viejas casas de madera rojas y blancas con el típico estilo sueco del 1700 y el 1800. Sigue caminando hasta encontrar las escaleras que bajan a Fjällgatan. Si continuas por esta calle llegarás a la (10) cafetería Fjällgatans kaffestuga donde podrás disfrutar de otras vistas magníficas acompañadas de un helado, un gofre sueco o quién sabe qué clase dulce querrás probar.

Vuelve sobre tus pasos por Fjällgatan y llegarás a la esquina con Renstiernas gata donde podrás bajar por las escaleras que te llevan a la puerta del (11) museo Fotografiska. Entra si te apetece (entrada gratis con la Stockholm Pass sino pagas 130 SEK – 15 €) pero recuerda que este museo es con diferencia el que tiene un horario de apertura más amplio de todo Estocolmo, es decir, puedes dejarlo para última hora de la noche y visitarlo cuando todos los demás ya hayan cerrado.

Exposición en el Fotografiska Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exposición en el Fotografiska
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Si no quieres verlo prosigue hasta (12) Slussen y coge el metro hasta (13) Zinkensdamm. De allí camina hasta (14) Tantolunden y pasea por los huertos de Tanto un espacio natural urbano lleno de vida y naturaleza que los propios olmienses se encargan de mantener bien conservado. Si tienes suerte en lo alto del montículo verás a gente de picnic, tomando algo (¡comprate algo para tomar aquí!), y en la parte inferior la miniplaya de la bahía de Årsta donde grandes y pequeños se sumergen en las aguas del Mälaren.

Si aun te queda tiempo a la vuelta puedes recorrer las tiendas y la zona de compras de (15) Mariatorget y si prefieres ir a cenar (cosa que los suecos hacen más bien temprano) te recomiendo que te dirijas a la (16) zona de Hornstull. En la calle Hornsgatan o en Hornstull strand – un paseo junto al agua – encontrarás un montón de restaurantes y puestos de comida callejera.

Tras ello probablemente será hora de volver al hotel y descansar para reponer fuerzas para el segundo día.

Segundo día en Estocolmo

Qué ver en Estocolmo en 3 días. Día 2: ruta por Gamla Stan <br> sweetsweden.com

Qué ver en Estocolmo en 3 días. Día 2: ruta por Gamla Stan
sweetsweden.com

Visitar Gamla Stan, el Palacio Real y algún museo

Gamla Stan es uno de los lugares más bonitos de Suecia según los propios suecos y este día vas a conocerla en profundidad. Para ello dirígete hacia la estación central de metro T-Centralen, servida por todas las líneas, y busca la salida de la plaza Sergels torg. Estás en pleno centro urbano de Estocolmo. Este sería el equivalente a las Ramblas de Barcelona con tiendas de suvenirs, turistas paseando por doquier y ambiente a casi todas horas. Esta calle (1) es la calle de la reina o Drottninggatan. A lo largo de esta calle encontrarás el mayor número de H&M que hayas visto en tu vida. Así que si te gusta la moda de esta cadena sueca aquí accederás a colecciones que no se hallan en otros países.

Sigue en dirección al Riksdag – el Parlamento sueco – en la islita de Helgeandholmen. Una vez atravesada dirígete a la izquierda y sube por las escaleras que dan acceso al (2) Palacio Real. El palacio de estilo barroco cuenta con más de 600 habitaciones y es uno de los mayores de Europa. Además incluye tres museos: el Museo del Tesoro Real (Skattskammaren), el Museo de las Tres Coronas y en verano el Museo de Antigüedades de Gustav III. Tienes acceso con la Stockholm Pass sino la entrada cuesta 160 SEK (18 €) para los adultos. A las 12:15 se produce el cambio de guardia en el patio, un evento que atrae a muchos turistas durante los meses de verano, y que vale la pena ver al menos una vez en la vida.

Desde aquí puedes caminar hasta (3) la plaza Stortorget y visitar el Museo Nobel (incluido en la Stockholm Pass) y situado en la misma. Si no tienes la tarjeta la entrada cuesta unas 120 SEK (~12€). Stortorget es la plaza de las casas de colores con las vistas más famosas de Gamla Stan y seguramente querrás pararte a hacer buenas fotos. Si te apetece tomar un fika hazlo en una de las cafeterías más famosas de Estocolmo, (4) Chokladkoppen, situada bajo una de las casas. A la derecha de la plaza queda la (5) Catedral de Sant Nicolás de Estocolmo, la Storkyrkan en sueco, del 1279 con objetos únicos de la edad media sueca y posterior. La entrada cuesta 40 SEK (4€) y está incluida si tienes la Stockholm Pass.

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.comc

Cuando bajes de la plaza Stortorget no te pierdas (6) la inscripción rúnica vikinga situada en una de las esquinas de la callejuela Kåkbrinken. Es una de las muchas cosas de tema vikingo que puedes hacer en Estocolmo y alrededores.

Llegarás a (7) Vänsterlånggatan una de las calles principales de Gamla Stan llena de tiendas de regalos, diseño y productos de toda clase que harán que te quedes mirando los escaparates y en algunos casos hasta compres esos recuerdos que vas buscando. Sigue caminando por la calle sin prisa y llegarás hasta otro de los puntos más fotografiados de Gamla Stan: (8) el famoso callejón de 90 centímetros Mårten Trötzigs Gränd. Puedes optar por subirlo o bajarlo o simplemente hacerte la selfie característica. De todas formas vuelve a Vänsterlånggatan y sigue adelante hasta Järntorget. Una vez aquí ve a (9) Bröd och Salt (a tu izquierda) y cómete los que para mí son los mejores bollitos de canela y cardamomo de Estocolmo.

El callejon Morten Trotzigs grand en Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El callejon Morten Trotzigs grand en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Girando por Järntorget a la izquierda subirás por Österlånggatan esta zona está llena de tiendecitas de manualidades, decoración y pequeñas fruslerías que te encantarán. Dos de las que más le gustan a mi mujer son (10) Blå Gungan y HildaHilda situadas practicamente una enfrente de la otra. Finalmente llegarás a (11) la estatua de Sankt Göran (el Sant Jordi sueco) y el dragón.

Una vez acabada la visita podrías dirigirte a otro de los lugares más buscados por los turistas que llegan a Gamla Stan: (12) Järnpojke la que dicen es la estatua más pequeña de Estocolmo.

Järnpojken la estatua más pequeña de Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Järnpojken la estatua más pequeña de Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tras esto puedes hacerte una foto junto al (13) obelisco de Gamla Stan, y en la misma pendiente del castillo, visitar el (14) Museo de la Moneda y el museo más antiguo de Suecia: (15) Livsrustkammaren, la Armería Real.

Dirigiéndote pendiente abajo puedes seguir bordeando Gamla Stan en dirección al puente de Norrbro y atravesar el Parlamento sueco por delante. Aquí encontrarás (16) el Museo de la Estocolmo medieval. Si aun tienes más ganas de museos tienes (17) el Museo del Mediterraneo al otro lado de la plaza Karl XII. Sino puedes dirigirte a la derecha y atravesar (18) los jardines del rey, Kungsträdgården, y dedicarte a ver tiendas en (19) los grandes almacenes NK o de vuelta al inicio en Sergels torg en (20) el centro comercial Åhléns.

Como seguramente estarás casi todo el día callejeando por Gamla Stan descubriendo sus recovecos y las distancias en la isla no son muy grandes no te incluyo cuándo comer pero si te nombro y te señalo en el mapa que acompaña a esta ruta algunos restaurantes que vale la pena tener en cuenta. Si buscas comida tradicional: Den (21) Gyldene Freden – el que dicen que es el restaurante más antiguo del mundo datado del 1722 – o (22) Tradition son dos lugares excepcionales. Si te interesa el tema vikingo en Gamla Stan puedes comer en (23) el restaurante Aifur. Otro interesante es (24) Fem Små Hus. Uno que personalmente me encanta y que muestra todo el encanto de Gamla Stan al estar situado en un entorno increíble es (25) Under Kastanjen. Con algo más de nivel: (26) Pubologi o (27) The Flying Elk (del chef Björn Frantzén cuyo restaurante ostentaba dos estrellas Michelin) y de super lujo: (28) Omakase köttslöjd.

Comiendo con mi mujer en el restaurante Under Kastanjen en Gamla Stan <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Comiendo con mi mujer en el restaurante Under Kastanjen en Gamla Stan
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si cae la noche y aun estás en Gamla Stan puedes cenar en alguno de los restaurantes mencionados anteriormente. Si prefieres comida rápida en una de las esquinas de Kungsträdgården tienes la hamburguesería sueca MAX. Si quieres quedarte a tomar unas copas en Gamla Stan mis dos recomendaciones son (29) Pharmarium – una farmacia transformada en bar de copas en la plaza Stortorget – o (30) Tweed junto al museo postal.

Tercer día en Estocolmo

Ruta que ver en tres días en Estocolmo: centro, Östermalm y algunos museos de Djurgården <br> sweetsweden.com

Ruta que ver en tres días en Estocolmo: centro, Östermalm y algunos museos de Djurgården
sweetsweden.com

Visitar el centro, Östermalm y algunos museos de la isla de Djurgården

La visita de este día empieza por (1) la plaza Hötorget. Aquí encontrarás el auditorio de Estocolmo – el edificio de color azul que preside la plaza y que está decorado con estatuas del reconocido Carl Milles (su parque Millesgården al noreste es uno de mis museos preferidos en Estocolmo). Por desgracia solo se puede visitar si hay conciertos. En la plaza también puedes visitar el mercado Hötorgshallen, situado en la parte inferior del edificio donde está el cine, y familiarizarte con los productos suecos. Si no has desayunado puedes tomar algo en el mismo mercado o al salir desayunar en el nuevo hotel céntrico de lujo (3) Scandic Haymarket.

 

La plaza Hötorget en Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

La plaza Hötorget en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En esta zona y alrededores encontrarás muchas tiendas suecas de decoración y productos del hogar como (4) Hemtex, (5) H&M Home, (6) Granit o (7) Mio. Siempre puede ser un buen momento para ver qué objeto de diseño llevarte a casa de recuerdo.

Objetos de decoración e interiorismo para el hogar en una tienda de Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Objetos de decoración e interiorismo para el hogar en una tienda de Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Sigue la calle Kungsgatan hasta Sveavägen y atraviésala hacian las dos torres. Sigue hacia adelante y llegarás a (8) Svampen (el hongo) que es como se denomina al punto de encuentro de los habitantes de Estocolmo en Stureplan. Ya estás en territorio de Östermalm uno de los barrios más pijos de la ciudad. Sigue hacia la izquierda y la primera calle a la derecha Humlegårdsgatan te llevará directamente a nuestra siguiente parada: (9) Östermalms saluhall, el mercado de comestibles de Östermalm, que merece indiscutiblemente una visita.

Una vez visitado el mercado de Östermalm puedes atravesar la plaza Östermalmstorg y seguir por Storgatan hasta llegar al (10) Museo de Historia de Suecia (de visita gratuita). Una vez visitado el museo puedes seguir por la calle principal Närvavägen y llegarás (11) al puente Djurgårdsbron que une Östermalm con la isla de Djurgården. Atraviésalo observando las fantásticas vistas de Strandvägen y los restaurantes sobre el agua.

Strandvägen en Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Strandvägen en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Si quieres tras pasar el puente a la izquierda tienes (12) la oficina turística de Visit Djurgården. Sí, la isla ofrece tanto que tiene su propia oficina de turismo. Sin duda el edificio que captará tu atención nada más entrar en Djurgården es el majestuoso (13) Museo Nórdico. Visita el Nordiska Museet, uno de los diez museos más visitados, donde podrás conocer en profundidad la vida y evolución de las sociedades nórdicas en diferentes periodos de la historia. El Nordiska también está incluido en la tarjeta turística Stockholm Pass.

Nordiska museet - el Museo Nórdico de Estocolmo - Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Nordiska museet – el Museo Nórdico de Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Luego a sus espaldas tienes (14) el Museo Vasa, también de visita obligada, y que presenta el navío que se hundió tras zarpar y fue rescatado 300 años después casi intacto. Si vas con niños deja que se lo pasen bien en (15) Junibacken de lo contrario obvialo a no ser que seas muy fan de Astrid Lindgren.

Museo Vasa en Estocolmo Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Museo Vasa en Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Si se te hace la hora de comer justo entre Junibacken y el Vasa tienes (16) el restaurante Josefina que es uno de mis preferidos de la zona. Si no tienes hambre y aun te da tiempo de ver otro museo sigue bordeando el agua hasta (17) el Spritmuseum, el museo del alcohol, que narra la relación de amor-odio entre la sociedad sueca y las bebidas espirituosas y que personalmente visito siempre que puedo ya que me parece innovador e interesante. Este museo de entrada gratuita con la Pass también cuenta con un restaurante excepcional.

Con mi mujer comiendo en Josefina, Estocolmo Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Con mi mujer comiendo en Josefina, Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Sigue caminando bordeando el agua y siguiendo las indicaciones hasta llegar al (18) Museo ABBA. Entra, sí, entra …  aquí tienes cinco razones para hacerlo. Pero recuerda que debes haber reservado hora y comprado antes por internet la entrada para tener menos complicaciones. Cuenta que la visita durará unas 2 horas o más.

El Museo ABBA de Estocolmo Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

El Museo ABBA de Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Finalmente visita (19) Skansen. La joya de la corona turística de los museos de Estocolmo. Entra y piérdete por sus calles, sus casas. Puedes ver cómo era la vida en Suecia en el pasado o dedicarte a recorrer la zona del zoo nórdico con osos, lobos, focas, bisontes, alces, renos y muchos más animales. Encontrarás también lugares dedicados a los sami y miradores con vistas preciosas de las bahías que rodean a Djurgården. Necesitarás mucho tiempo para ver Skansen entero.

En Skansen los horarios son un poco cachondeo. Generalmente desde mayo hasta midsommar (finales de junio) cierran a las 18:00 de ahí en adelante a las 20:00 hasta final del verano pero el resto del año puede estar abierto solo hasta las 15:00 o las 16:00. Mira, lo mejor es que consultes el horario de apertura del día en que quieres ir y en función de eso apresures tus visitas a otros museos. Algunos años dependiendo de quién gestione la tarjeta turística la entrada es grati. Por eso es mejor comprobar antes si la entrada a Skansen es gratis o no con la Go City Stockholm.

Mi mujer contemplando las vistas desde Skansen / sweetsweden.com

Mi mujer contemplando las vistas desde Skansen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Una vez acabes de Skansen puedes volver con el tranvía hasta (20) Nybroplan y si te queda tiempo y tienes la Stockholm Pass hacer una ruta en barco por la ciudad (desde este muelle la que va a las islas Fjäderholmarna). Otra opción es volver con tranvía hasta el puente de Djurgårdsbron y ahí cambiar al bus 76 en dirección oeste y bajar en la parada Karl XII:s torg. Desde aquí estás a un paso del Grand Hotel y de (21) Strömkajen el muelle desde donde salen los barcos que hacen el paseo Stockholm under the bridges / Estocolmo bajo los puentes. Tanto si te decides por una opción como por otra, en verano, con suerte tendrás la llamada golden hour y unas vistas excepcionales de Estocolmo con la luz característica del verano nórdico. Volver a casa con esa imagen en la retina no es nada despreciable.

Ruta en barco Estocolmo bajo los puentes <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Ruta en barco Estocolmo bajo los puentes
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Una tercera opción es llegar hasta Allmänna Gränd, el muelle junto al parque de atracciones Gröna Lund, y coger el ferry Djurgårdsfärjan y bajarnos en (22) el muelle de Skeppsholmen. Aquí podríamos visitar el (23) Museo de arte moderno y (24) el Museo de arquitectura o simplemente caminar por (25) el puente de las coronas – llamado en realidad Skeppsholmensbron hasta el embarcadero de los paseos en barco.

Hotel para tres días en Estocolmo

Si buscas hotel para tu estancia de tres días en Estocolmo siguiendo estas rutas que empiezan bastante céntricas te recomiendo un hotel cercano a la estación central. El Scandic Grand Central, del cual hablo aquí y que es uno de mis preferidos, puede ser una muy buena elección. Si te gustan los de la cadena Scandic, genial para todos pero sobre todo para familias, el Scandic Continental, está aun más cerca del punto de partida del primer día y segundo día. También el Radisson Blu Waterfront y el Radisson Blu Royal Viking pueden ser muy buenos hoteles cercanos a los inicios y finales de cada jornada.

Y si no te importa tener que desplazarte en transporte público echa un vistazo a estas ofertas con los mejores precios actuales de hoteles en Estocolmo.



Booking.com

También puedes ver aquí cuales han sido los 10 hoteles más reservados en Estocolmo el año pasado por los lectores de esta página. Y si buscas otro tipo de alojamiento más económico en Estocolmo no te pierdas mi artículo con otras opciones más baratas (hostales, barcos, etc).

Espero que esta guía para pasar tres días en Estocolmo te haya resultado completa y útil para planificar tu viaje. Si estás pensando en pasar una semana en Suecia y combinarlo con tres días en Gotemburgo tienes este artículo Que ver en Gotemburgo en 3 días con ruta y mapas. También escribí esta otra ruta por Gotemburgo y la costa oeste de Suecia para una semana.

Si quieres consultarme algo sobre qué más visitar en Estocolmo te animo a que me dejes un comentario y trataré de respondértelo con la mayor brevedad. Espero que disfrutes de tu visita y luego pases a contármela.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

123 comentarios

  1. Hola

    Mi nombre es Sonia y soy de Barcelona!

    Me marcho 9 dias a Stockholm en septiembre de vacaciones sola, es mi primera visita a Suecia, y me hace mucha ilusion, llevo mas de un año estudiando sueco, y lo curioso es que no he estado nunca en suecia :) y me gustaria algun dia, quien sabe, vivir una temporada alli.

    Con 9 dias puedo ver muchas cosas, alguna recomendación?? tengo lista de lugares.. vale la pena ir a Uppsala?
    La stockholm pass de 5 dias no?

    Me encanta tu blog y te sigo en instagram, me es todo muy util.

    Cualquier consejo me sera de ayuda seguro.

    Muchas gracias!!!!!

    • Hola Sonia,
      estando 9 días puedes hacer muchas cosas.
      Uppsala, Sigtuna, alguna excursión de día a alguna isla del archipiélago, Vaxholm, por ejemplo.

      Compagínatelo bien para sacarle el máximo partido a la tarjeta ya que los días son seguidos desde que la actives por primera vez.

      Saludos!
      Israel

  2. 25/10/2021
    Buenas noches. Soy Ana y te escribo desde Extremadura. Gracias por el artículo y todo lo que en él explica y recomiendas. En febrero seis amigos viajaremos al norte de Suecia a «perseguir auroras boreales» y después nos vamos a quedar una semana «relativamente cerca de Estocolmo»… a una hora, más o menos… Estamos muy ilusionados aunque somos conscientes del frío que va a hacer o de la posible nieve que pueda haber y por ello nos gustaría saber qué otras cosas podríamos hacer durante unos tres días que iremos a Estocolmo porque normalmente los consejos son pensando en que los viajeros van en verano y algunas de tus anotaciones, con ese tiempo y temperaturas, no sé si serán factibles de hacerse (barcos, museos al aire libre, paseos…).
    Muchas gracias de nuevo porque nos ha venido muy bien y seguro que sí vamos a hacer muchas cosas de las que propones.
    Un saludo
    Ana

    • Hola Ana, qué bien. Febrero es un mes ideal para perseguir auroras boreales en Laponia.
      Sobre Estocolmo en ese mes pues básicamente museos y mucho fika en las cafeterías para entrar en calor. Con suerte tendréis la ciudad nevada que es más bonita pero no hay tantas ganas de estar fuera. Como mucho alguna excursión a Sigtuna pero solo para ver paisaje y el centro de la ciudad.
      Sobre paseos en barco creo recordar que hay uno o dos disponibles solo que suelen discurrir por los canales (sin helar) del Mälaren.

      Saludos!
      Israel

  3. Hola, que tal?? en semana santa iré con mi familia a Estocolmo y mi hija de 8 años es salergica a los frutos secos, ¿sabes si este tema está bien reglado y como ir con seguridad por los restaurantes al respecto? Gracias

    • Hola Elena, sí. Está muy controlado ese tema porque muchos suecos tienen muchas alergias.

      De hecho me ha pasado varias veces embarcar en avión destino a Suecia y escuchar como las azafatas advierten que no servirán y no se deben comer frutos secos porque hay personas muy alérgicas a bordo.

      En los restaurantes también. Si acaso puedes hacerte un papelito que ponga «Min dotter är allergisk mot nötter» y mostrarlo. La palabra clave es «nötter» (del mismo origen que el inglés «nuts»)

      Saludos,

      Israel

Responder a Israel Úbeda Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *