Si hacéis un viaje a Malmö y queréis extender las vacaciones por la región de Escancia al sur de Suecia os recomiendo estos lugares que visitamos durante nuestro viaje de un mes en coche por Suecia.
En esta ruta se visita el distrito agrícola de Escania conocido como Söderslätt y el punto más lejano de la misma, Smygehuk, está a tan solo 50 km al sureste de Malmö.
1. Foteviken
En Foteviken a 25 km al sur de Malmö encontráis el museo y poblado vikingo de Foteviken, escenario de muchas películas y series y una visita muy apreciada en la zona.

Piedra rúnica en Foteviken
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
A Foteviken podéis llegar incluso en transporte público. En el enlace anterior tenéis la visita a Foteviken narrada en detalle.
2. Skanör – Falsterbo
La península de Skanör – Falsterbo es una bella zona de largas playas de arena blanca – entre ellas una nudista y una para perros – donde van los habitantes de Escania a bañarse cuando el tiempo lo permite. Muchos tienen hasta sus propias casitas donde cambiarse y guardar las cosas para disfrutar de la playa.

Casita de baño en Skanör, Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Otros de los que se acercan a la zona van a jugar al golf a alguno de los dos campos de golf con vistas al estrecho de Öresund. Nosotros nos fuimos a la playa de Skanör a dar una vuelta y ver el ambiente pese a que ese día no habíamos echado el bañador.

Playa de arena blanca en Skanör, Escania, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Una de las visitas de la zona cercana a la playa de Skanör son las muy fotografiadas cabañas de colores. Para llegar a ellas tenéis que ir hasta el parking Skanörs norra strands parkering y seguir un camino desde allí durante unos 250 metros.

Casitas junto al mar en Skanör
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En la playa de Skanör
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Un buen lugar para comer es el restaurante que hay junto a Skanörs strand llamado Badhytten de ambiente muy marítimo.

Restaurante Badhytten en Skanör
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Hamburguesa en Badhytten, Skanör
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si visitáis la zona además de daros un baño podréis visitar lugares emblemáticos del pueblecito como el Ayuntamiento de Skanör (rådhus) del 1777 o el molino Skanörs Stubbamölla del 1700.
Falsterbo es famoso por su festival de caballos que tiene lugar durante una semana en julio. También en Falsterbo está Kolabacken, un antiguo faro de carbón que es el más antiguo de Escandinavia, y que desde 1796 fue sustituido por el actual faro de Falsterbo.
Desde Falsterbo podéis acceder al siguiente destino pero solo en contadas ocasiones.
3. Måkläppen
Måkläppen es la reserva natural más antigua de Suecia, protegida desde 1902, formada por depósitos de arena que cambian constantemente debido al viento y a las corrientes oceánicas. En Måkläppen deshuevan y dan a luz aves y focas por ello solo puede ser visitado desde noviembre a enero. El resto del año está prohibido el acceso.
Como nosotros estuvimos en junio tuvimos que conformarnos con ver esta fotografía desde el aire de Falsterbo y la zona de Måkläppen arriba hacia la izquierda.

Falsterbo con Måkläppen desde el aire
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Desde el campo de golf Flommens GK hasta Måkläppen tenéis un paseo de una hora caminando, muchas veces sobre arena, pero con las habituales paradas la duración del trayecto puede ser de 2 o 3 horas.
Una de las cosas más interesantes para hacer en el lugar es avistar focas grises y focas comunes del Atlántico mientras se bañan tranquilamente junto a sus crías. También avistar los pájaros migratorios que a pesar de haber disminuido con los años aun se acercan a esta zona de inusitada belleza natural.
4. Naturum Falsterbo
Una cosa que siempre recomiendo a quien viaja a Suecia y está interesado en la flora y la fauna de una región o zona en particular es visitar los centros Naturum distribuidos por todo el país.

Edificio de Naturum Falsterbo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Durante nuestra visita por la zona nos acercamos a Naturum Falsterbo a 10 km del destino anterior.

Naturum Falsterbo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Como en todos estos centros en el de Falsterbo encontraréis información en inglés sobre las particularidades del paisaje y vida animal del destino pero también experiencias para los sentidos y para que los más pequeños descubran jugando las maravillas naturales del lugar.

Exposición de plantas en Naturum Falsterbo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
En este por ejemplo estuvimos aprendiendo sobre las plantas del lugar y sobre los diferentes tipos de aves presentes. Pudimos también observarlas con unos binoculares y aprender mediante otros juegos divertidos.

Divisando pájaros en el sur de Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
5. Ljungskogens y Ljunghusen strandbad
Otros destinos naturales famosos en esta zona de Escania son las playas de Ljunkskogen y Ljunghusen. Estan a 8 km del Naturum.

De camino a la playa en Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Tumbona self service en Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Aquí también hay una serie de cabañas particulares muy bonitas, famosas y fotografiadas.

Casitas de playa particulares en Ljunghusen, Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nosotros aprovechamos el buen tiempo para tomar un pequeño baño.

Playa en Ljunghusen
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
6. Trelleborg
Trelleborg es la ciudad más al sur de Suecia y punto de acceso al país con uno de los ferries desde Alemania concretamente el Travemünde – Trelleborg. Es una ciudad un tanto diferente. Desde el año 1984 luce más de 100 palmeras traídas desde Alicante y que se han adaptado perfectamente al clima del sur de Escania en verano. Esto es totalmente inusual en Suecia. Claro, en invierno las tienen que meter en invernaderos.
Una de las visitas a hacer en Trelleborg es Trelleborgen, un fortaleza vikinga circular del año 900 de la época en la que Escania estaba bajo control de Dinamarca y desde donde el rey Harald Blåtand (Bluetooth!) luchó por cristianizar la región.

La Batalla vikinga de Trelleborg junto a la fortaleza
Foto: Ingrid Wall
En verano la visita a Trelleborgen ofrece también actividades como escritura rúnica, juegos vikingos, artesanía, etc. La entrada vale solo 40 SEK (unos 4 €). Pero la mejor época para visitar Trelleborgen es el segundo fin de semana de julio cuando vikingos venidos de todas partes del mundo se enzarzan en recrear la batalla de Trelleborgen. En 2019 la slaget om Trelleborgen se celebra del 5 al 7 de julio.
Si te interesa el tema aquí escribí sobre más cosas de vikingos a hacer en el sur de Suecia.
7. Smygehuk
Si os gustan los lugares geográficamente únicos Smygehuk es uno de ellos ya que se trata del punto más al sur de Suecia. Y el propio cabo hay una señalización que así lo indica. Smygehuk queda a unos 50 km al sur de Malmö.

Smygehuk, el punto más al sur de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Yo en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Además hay un mirador llamado Utkiken.

Mirador Utkiken en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
En Smygehuk encontraréis una estatua singular llamada «Famntaget». Esta estatua se ha hecho famosa porque dicen que la persona que aparece en ella es la abuela de la actriz Uma Thurman que en su día hizo de modelo del escultor Axel Ebbe. La estatua representa el abrazo al mar con los cabellos al viento, la chica dejándose abrazar por el océano y disfrutando del sol mientras llena sus pulmones del fresco aire de la zona.

Famntaget en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Encontraréis en Smygehuk también varios lugares de artesanía local donde poder comprar recuerdos tan interesantes como este plato de Nils Holgersson.
Según el relato de Selma Lägerlof es aquí en Smygehuk donde Nils se despide de la oca silvestre Akka tras haber completado su viaje por Suecia. ¡No hay mejor recuerdo que este para los apasionados de esta historia tan sueca!

Plato de Nils Holgersson en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Artesanía tradicional en Escania
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si sois de los que os hace ilusión visitar puntos icónicos en la casita de información turística podéis comprar un certificado de haber estado en el punto más al sur del país además de informaros de otras cosas que podéis ver por la zona como por ejemplo: Köpmansmagasinet, la casa de los mercaderes, donde se comerciaba a principios del siglo XVIII y que ahora funciona como lugar para eventos, exposiciones y venta de material de artesanía o el viejo puerto de pescadores.

Información turística en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Escuchando el sonido del mar en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

El sonido del mar en Smygehuk
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Y si os apetece tomaros algo, cómo no, la zona también cuenta con la cafetería Smyge, la más al sur del país, que tiene una terraza con vistas.
Mapa de la ruta al sur de Malmö
Este es el mapa de la ruta por el sur de Escania en la región de Söderslätt.

Mapa de la ruta por Escania en la zona de Söderslätt
sweetsweden.com
Estas visitas se pueden hacer en un par de días con tranquilidad yendo y volviendo a Malmö cada día. Si queréis hacer más visitas por la zona la siguiente parte a descubrir sería la región conocida como Österlen con ciudades como Ystad, Kivik o Åhus de las que hablaré otro día. También podéis mirar estos otros 12 lugares a visitar en Escania.