Paseando por Västra Hamnen en Malmö

Pasear por el barrio de Västra Hamnen en Malmö, en concreto por la zona conocida como Bo01 (clic aquí para ver una vista privilegiada), es como trasladarse a otra ciudad. Aun más: es como avanzar unos años en el futuro. Por el edificio Turning Torso, el más alto de apartamentos de Suecia, obra del arquitecto español Santiago Calatrava presidiendo el barrio, por el propio diseño de un barrio completamente abierto al mar, por lo especial de los edificios, por su paseo a lo largo de la playa, por sus impresionantes vistas sobre la región de Öresund, por su sostenibilidad y un largo etc. Por todo ello vamos a darnos ahora un paseo virtual mientras entendemos la gran remodelación que ha sufrido este barrio.

La grúa de la empresa Kockums

Grúa puente de Kockum

Västra Hamnen como indica el nombre era el Puerto del Oeste de la ciudad, una gran zona industrial. Toda esa zona es territorio ganado al mar ya desde 1770 con el Inre Hamnen (Puerto interior) y extendiéndose hacia el oeste y el norte. En 1880 se instaló allí una gran empresa astillera llamada Kockums que años más tarde otorgaría al barrio una imagen característica gracias a su impresionante grúa puente. Para 1970 hubo un receso en la construcción de barcos y la empresa se trasladó a otras dependencias hasta que para mediados de los años 80 la empresa SAAB se quedara las instalaciones por un corto período de tiempo. Tras ello la Feria de Malmö acabó emplazándose allí. En 2001 se celebró la feria de la vivienda Bomässan Bo01 para la cual ya estaba acabada la zona Bo01 llamada también «La ciudad del mañana». ¿Podría extenderse esa zona al resto del barrio?

Västra Hamnen debería convertirse en una zona moderna, con servicios, casas y oficinas. Un distrito que estimulara la creatividad, promoviera el conocimiento y el crecimiento económico. Los arquitectos pusieron énfasis en hacer atractiva una ciudad sostenible no sólo en sentido humano sino ecológico. Los estudios habían demostrado que vivir cerca del mar, en una zona soleada y en contacto con la naturaleza favorecía la salud mental y física. Todos estos datos se tuvieron en cuenta.

Turning Torso

El Turning Torso de Santiago Calatrava

Vista de la zona de viviendas Bo01

Vista de la zona de viviendas Bo01

Los edificios que dan al mar se construyeron más altos para proteger a los edificios interiores de los vientos que soplan con fuerza en la región. El espacio interior abunda en zonas verdes y edificios pequeños cada uno a su estilo. No se planificó un diseño específico de las fachadas: cada una debía ser diferente y despertar la curiosidad. Veintidós diferentes estudios de arquitectos diseñaron las casas y les dieron cada una su particular libertad de expresión. Los coches, como es de esperar en una ciudad sostenible, no eran los dominadores del entorno sinó que cedían su papel a los peatones.

Turning Torso desde la Scaniaplatsen

Vista del Turning Torso desde la Scaniaplatsen

Edificio del Instituto de Cirugia Plastica en Västra Hamnen (Malmö)

No se implementó ningún estándar de soluciones para la sostenibilidad. Cada empresa hizo uso de sus medios para conseguir los objetivos. Unas usaron sofisticadas técnicas para reducir el consumo energético mientras que otras emplearon técnicas sencillas. En cambio sí hubo un estándar de calidad que regulaba la elección de materiales, el consumo de energía, el trato de los espacios verdes y las infraestructuras técnicas.

Lilla varvsgatan

Lilla varvsgatan

Lilla varvsgatan hacia el mar

El sistema de gestión de residuos se pensó de tal manera que redujera la cantidad de basura, permitiera su reutilización y reciclaje, y se pudiera hacer un uso energético de los desperdicios. Tener contenedores donde clasificar los residuos cerca de casa fue algo en lo que se pensó específicamente. Las casas se acondicionaron con una habitación separada dónde poder tener residuos como papel o carton. Además en las fregaderas se añadió un espacio para tirar los restos orgánicos. Los materiales de las calles y los espacios públicos se escogieron teniendo en cuenta su duración y su futura reutilización. Justamente material reciclado es lo que se utilizó para la construcción de las capas inferiores de las calles y avenidas.

Sundspromenaden

Sundspromenaden

Puente de Öresund desde Västra Hamnen

Puente de Öresund desde Västra Hamnen

Las más de 1000 casas de la zona Bo01 son completamente autónomas en energía que obtienen de fuentes renovables: sol, aire y agua (esta última a través de una bomba de calor que extrae el calor del agua y un acuífero que permite estacionalmente almacenar calor y agua fría). La energía solar se obtiene gracias a más de 1400 m2 de paneles situados en la cúspide de 10 edificios. La eólica se proveé gracias a una estación de 2MW situada en Norra Hamnen (Puerto del Norte). Todas estas plantas generadoras de energía estan unidas a la red principal lo que permite hacer trasvases energéticos hacia la ciudad o hacia la Bo01dependiendo de las condiciones energéticas particulares del momento.

La base del Turning Torso

La base del Turning Torso

Turning Torso visto desde la Scaniaplatsen

Turning Torso visto desde la Scaniaplatsen

Para reducir el uso del transporte, se diseñó la zona con muchos tipos de servicios y de recreación. Se anima a los habitantes también a usar métodos sostenibles de transporte ya que la zona está libre de la circulación de coches y los peatones y bicicletas tienen prioridad absoluta. Existen paradas de autobús a 300 metros de los pisos que conectan el barrio con el centro en unos pocos minutos y con una perioricidad de siete minutos. El ratio de plazas de parking por casa es de 0,7.

Arquitectura en Bo01

Arquitectura en Bo01

Voladizo en edificio en la zona Bo01

Voladizo en edificio en la zona Bo01

Realmente la transformación sufrida por el barrio es impresionante. Y aun continua. Las grandes empresas de la zona están dejando paso a estilizados edificios de oficinas, zonas verdes y abiertas.

Más rutas y visitas para conocer Malmö

¿Será este el modelo a seguir por otras ciudades? ¿Es factible ver barrios orientados a personas y al bienestar? ¿Es viable edificar pensando en la sostenibilidad sin que se vean afectados otros aspectos? Son muchas las preguntas que surgen. Västra Hamnen y en concreto la zona Bo01demuestran que así es. Miles de ciudadanos de Malmö, que no viven allí, demuestran que esa zona tiene algo de especial cuando se desplazan para pasear y contemplar la belleza del entorno. Tal como nosotros hemos hecho hoy.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

5 comentarios

  1. Desde que conocí Suecia, lo primero que me impresionó y por lo que los admiro mucho es su preocupación por la naturaleza, su concienciación, lo tranquilos que eran y a pesar de su modernidad, el contacto que tenían con la naturaleza…
    Este barrio es un auténtico ejemplo para el mundo entero,lo que más me rompe el corazón es ver sitios como Marbella donde sólo importa el dinero a la hora de edificar y planificar…
    También me ha asombrado mucho que a pesar de esas cualidades que tiene Suecia como un gran pais de ejemplo medioambiental combinado con el desarrollo es lo poco que se conoce (mi impresión) y como consecuencia, pocos siguen su ejemplo… :(
    Lloro por un mundo que se destruye poco a poco y lloro por la alegría que da ver como en algunos sitios se lucha por conservar este mundo… :´(

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. Precioso barrio, muy moderno, me recuerda a un barrio de Amsterdamm, Java Island. Ojalá siguieran los mismos criterios en España para las nuevas barriadas.
    Por cierto, mi Saab 900 salió de esa factoría en el 92, creo que fue de los últimos.

  3. Pingback: Dónde ir en verano en Suecia - sweetsweden.com

  4. Pingback: El equipo de Zlatan | fútbol de bolsillo

  5. Pingback: El Turning Torso de Malmö el tercer rascacielo más bonito del mundo - sweetsweden.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *