Old Tjikko, el árbol más viejo del mundo está en Suecia

El árbol más viejo del mundo, con una antigüedad fechada en 9.550 años, se encuentra en la región sueca de Dalarna famosa por su caballito decorado en vistosos colores. El árbol conocido con el nombre de Old Tjikko está situado en el Parque Nacional de Fulufjället en una meseta llena de vegetación que sobresale de la tundra. En las cercanías están escampados otros tantos ejemplares de pícea de Noruega que han permanecido en ese lugar desde el final de la última Edad de Hielo. Muchos de estos otros árboles sobrepasan los 8.000 años de edad.

Old Tjikko, el árbol más viejo del mundo en Dalarna, Suecia - Foto: Wikimedia Commons

Old Tjikko, el árbol más viejo del mundo en Dalarna, Suecia – Foto: Wikimedia Commonsc

El Old Tjikko, de 5 metros de altura, se descubrió en 2002 y tras realizarle varias pruebas con carbono 14 sobre sus raíces se fechó en 9.550 años de antigüedad. Sin embargo, el tronco apenas tiene unos cientos de años. La clave radica en la clonación vegetal y los acodos que permiten que un árbol se clone a sí mismo creciendo de nuevo.

La empresa alemana Wikinger Reisen ofrece un paquete de 8 días con salida en Oslo, ideal para excursionistas, que incluye una visita al Parque Nacional de Femundsmarka en Noruega y al Parque Nacional de Fulufjället en Suecia. El viaje incluye una visita al Old Tjikko, así como a las cascadas más altas de Suecia, Njupeskär, un día en una granja de montaña de madera y una experiencia con los samis, entrando a una kåta (tienda de campaña sami) y escuchando relatar sus historias junto al fuego mientras cantan jojk el canto tradicional sami.

Si pensábais visitar Dalarna, conocida como la más sueca de todas las regiones, ahora tenéis un motivo más: ver in situ el árbol más viejo del mundo.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *