Mis 5 museos favoritos de Estocolmo

Estocolmo cuenta con más de 80 museos y atracciones para visitar. Esto la situa entre una de las ciudades del mundo con mayor densidad de museos por habitante. Durante los años han aparecido nuevos museos que la hacen aun más atractiva. También durante estos años yo he desarrollado mi propia lista de museos preferidos. Aquí os traigo cinco de ellos. Tres de estos cinco museos presentan una combinación de arte, diseño y naturaleza mientras los otros dos tratan de cosas muy suecas: el alcohol y la música.

1. El Museo ABBA

El Museo ABBA es para mí un museo de visita obligada en Estocolmo. Además de recorrer la historia de ABBA podrás deleitarte bailando en una discoteca, subiéndote al escenario para cantar junto a tres hologramas una de las canciones de la banda, practicando sus coreografías, haciéndote unas fotos con las figuras de cera de ABBA o subiéndote al helicóptero que fue portada de su disco Arrival.

El Museo ABBA de Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

El Museo ABBA de Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

ABBA en figuras de cera en el Museo ABBA de Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

ABBA en figuras de cera en el Museo ABBA de Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Banco selfie en el Museo ABBA <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Banco selfie en el Museo ABBA
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Junto a la exhibición de música y grupos suecos de todas las épocas llamada Swedish Music Hall of Fame ofrecen una panorámica de todo aquello que relaciona a los suecos con la música. Sus éxitos, sus grupos y el por qué. Y entre sus grupos, cómo no, ABBA tiene un lugar principal.

En el Museo ABBA se te puede ir perfectamente toda una mañana o una tarde y si eres fan del grupo aun más porque querrás admirar todos y cada uno de los detalles que llenan el edificio.

El Museo ABBA está situado, como tantos otros museos en Estocolmo, en la isla de Djurgården un poco más allá de Skansen por detrás del parque de atracciones Gröna Lund. Llegas en tranvía desde Sergels torg o T-Centralen hasta la parada Skansen o en barco desde Slussen hasta Gröna Lund. La entrada NO está incluida en la tarjeta de visita a Estocolmo llamada Stockholm Pass pero puedes comprarla online aquí.

Si eres de los fans más acérrimos de ABBA debes saber que puedes alojarte en el hotel Pop House situado junto al museo ABBA.

2. Artipelag

Este museo de arte no está en el centro de Estocolmo sino como su nombre propiamente indica está en el archipiélago, concretamente, en la isla de Värmdö. Artipelag es un museo situado en un bellísimo entorno natural.

Artipelag el museo de arte del archipiélago de Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Artipelag el museo de arte del archipiélago de Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Artipelag vale la pena no solo por las muestras de arte que tienen anualmente sino también por la arquitectura del edificio, una muestra práctica de la funcionalidad sueca y del hacer encajar un museo en medio de la naturaleza sin que chirríe.

Artipelag en medio de la naturaleza de Värmdö <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Artipelag en medio de la naturaleza de Värmdö
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Dicen en Artipelag que su primera obra de arte es lo que tienen en la cafetería. Se la conoce como båda y es una roca que tiene 11.000 años y que ha sido erosidonada por los glaciares hasta dejarla en su estado actual. Entorno a ella gira el comedor, la cafetería y restaurante de Artipelag.

Båda, la primera obra de arte de Artipelag <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Båda, la primera obra de arte de Artipelag
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Comiendo casi en la naturaleza en Artipelag <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Comiendo casi en la naturaleza en Artipelag
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Por supuesto a Artipelag se viene en primer lugar a degustar arte. Así que infórmate antes de las exhibiciones que tienen. Y luego lánzate a recorrer sus alrededores por el sendero a través del bosque que lleva hasta el embarcadero.

Exhibiciones de arte en Artipelag <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exhibiciones de arte en Artipelag
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Paisajes de Värmdö junto al museo Artipelag <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Paisajes de Värmdö junto al museo Artipelag
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

A Artipelag puedes llegar con el bus que ellos tienen siendo gratis la ida en sábados y domingos de determinadas fechas. También puedes llegar siempre con el transporte público de Estocolmo usando el bus 474 desde Slussen hasta Gustavsberg Centrum y de allí con el 468 hasta Hålludden.  Hay un bus directo entresemana por las tardes el 423 desde Slussen a Hålludden Trafikplats. Desde aquí tienes 20 min andando a la entrada. Desde el centro de Estocolmo tardas 1 hora más o menos en llegar a Artipelag.

Desde principios de mayo y hasta finales de septiembre puedes llegar en un barco de Strömma que te lleva por todo el archipiélago hasta la isla de Värmdö. Tarda una hora y media.

3. Fotografiska

El museo de fotografía Fotografiska se ha convertido desde 2010 en uno de los iconos para los amantes de la fotografía. Tanto su emplazamiento en un edificio del 1906 de estilo art nouveau como las exposiciones y muestras fotográficas que contiene hacen que repita una vez por año cuando estoy en Estocolmo. El Fotografiska es uno de los mayores lugares para la fotografía contemporánea del mundo. Cada año acoge cuatro grandes exposiciones y más de 20 menores.

El museo Fotografiska de Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

El museo Fotografiska de Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exposición en el Fotografiska <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exposición en el Fotografiska
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Como del arte no se come, el Fotografiska cuenta con restaurante y bar afamados. Su restaurante es objeto de atención de los críticos gastronómicos de Estocolmo y ha sido seleccionado como uno de los mejores de la ciudad ganando el Gulddrakken de 2015 en categoría «precio medio». Yo pude comer en él hace un tiempo y certifico lo de la calidad en los materiales. Si comes o cenas dentro además gozas de vistas panorámicas de Djurgåden y Skeppsholmen.

Panorámica desde el restaurante del Fotografiska <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Panorámica desde el restaurante del Fotografiska
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Räkmacka - bocadillo de gambas en el restaurante del Fotografiska <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Räkmacka – bocadillo de gambas en el restaurante del Fotografiska
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Otro exquisito plato del restaurante del Fotografiska <bt> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Otro exquisito plato del restaurante del Fotografiska Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Una de las ventajas del Fotografiska es su horario – se jactan de ser el museo que más tiempo está abierto en todo el mundo – que te permitirá dejar su visita para cualquier momento libre del día ya que cierra a las 23:00 de domingo a miércoles y a la 01:00 de la madrugada de jueves a sábado. Además solo cierra la tarde antes de Midsommar y durante Nochebuena. ¡Ah! No dejes de visitar la tienda porque tiene muchos productos interesantes relacionados con el mundo de la fotografía.

Al Fotografiska llegas fácilmente caminando desde la parada de metro de Slussen. Si además quieres disfrutar de unas vistas magníficas de Estocolmo a espaldas del Fotografiska en la colina de detrás tienes Fjällgatans kaffestugan y su mirador donde además de disfrutar de un buen fika (¡abren a partir del mes de abril!) podrás deleitar tus ojos y tu cámara con una panorámica de la entrada a Estocolmo por el mar. Tienes entrada gratuita con la Stockholm Pass y sino la tienes tendrás que pagar 130 SEK si eres mayor de 12 años.

4. Spritmuseum

El Spritmuseum es el museo del alcohol de Estocolmo. Existe en la versión actual desde 2012 aunque ya desde 1967 había en Estocolmo un museo dedicado a objetos relacionados con el alcohol. La idea tras este museo es mostrar la relación con el alcohol de los humanos – la pasión y el sufrimiento que causa – así como el comportamiento asociado a su consumo. El museo del alcohol Spritmuseum tiene además una galería de arte y un espacio de cata.

Spritmuseum el museo del alcohol en Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Spritmuseum el museo del alcohol en Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En el Spritmuseum podrás ver la Absolut Art Collection que es la exposición de Absolut Vodka con obras de Andy Warhol. También hay exposiciones temporales. Yo pude ver Berusande trädgård o «jardines que emborrachan» o como se destilan plantas y bayas para lograr alcohol. También Spritlandet Sverige que es la mayor exhibición del museo y explica la relación de amor / odio de los suecos con el alcohol durante los años a través de paisajes, olores y sabores. Aquí  podrás aprenderte las snapsvisor – las canciones que los suecos cantan justo antes de beber schnapps y meterte en una habitación que simula la resaca después de haber bebido demasiado.

Exposición de Absolut Vodka en el Spritmuseum <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exposición de Absolut Vodka en el Spritmuseum
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exposición en el Spritmuseum <br> Foto: Israel Ubeda / sweetseden.com

Exposición en el Spritmuseum
Foto: Israel Ubeda / sweetseden.com

Puedes llegar a Spritmuseum con el tranvía desde Sergels torg hasta Djurgården. El Spritmuseum está un poco más allá del Museo Vasa siguiendo por el camino que va por la orilla del mar. Tienes entrada gratuita con la Stockholm Pass o sino pagas 120 SEK.

5. Millesgården

Millesgården es más que solo un museo de arte. Este lugar es un museo, galería de arte y sobre todo un parque de esculturas y el taller de Carl Milles, un escultor sueco del siglo XIX, famoso por las muchas estatuas que tiene repartidas por la geografía sueca. Tan solo en Estocolmo hay más de 80 entre ellas la que está situada frente al auditorio de conciertos de color azul de la plaza Hötorget. En Gotemburgo, por ejemplo, es famosa la de Poseidón situada frente al Museo de Arte de Gotemburgo.

Entrada a Millesgården en Lidingö, Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Entrada a Millesgården en Lidingö, Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Figuritas de las estatuas de Millesgården <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Figuritas de las estatuas de Millesgården
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En Millesgården tienes exhibiciones temporales de arte que van cambiando con el tiempo. La última vez que estuve había una de Josef Frank, un arquitecto y diseñador austro-sueco, fundador del diseño moderno escandinavo.

Exhibición de arte en el interior de Millesgården <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Exhibición de arte en el interior de Millesgården
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Sin dudarlo, el lugar más impresionante de Millesgården son sus jardines llenos de naturaleza y agua y ambientados con la inmensa colección de estatuas de Carl Milles. Personalmente me encanta venir a Millesgården a dar una vuelta y pasear rodeado de tranquilidad y naturaleza. Además es un escenario que se presta a hacer fotografías preciosas tanto si vienes con el cielo totalmente azul en un precioso día de verano como si lo haces en invierno con todo nevado y reluciente.

Uno de los parajes en Millesgården, Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Uno de los parajes en Millesgården, Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estatuas de ángeles en Millesgården <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estatuas de ángeles en Millesgården
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estatua en Millesgården <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estatua en Millesgården
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Millesgården está situado en la isla de Lidingö al noreste de Estocolmo,. Puedes llegar con el metro en la línea roja hasta la parada de Ropsten y desde ahí con alguno de los siguientes buses 201, 202, 204, 206, 211, 212, 221 hasta la parada Torsviks torg. De ahí caminas 5 minutos y encuentras el museo de Carl Milles. La entrada es gratuita si tienes la tarjeta Stockholm Pass sino el precio es de 150 SEK para adultos y gratis para menores de 18.

Esta es una selección de 5 museos en Estocolmo que me encantan y no me importan visitar habitualmente. Otros museos menos conocidos que me gustan son el Museo Strindberg y el Museo de la Danza. ¿Habéis estado en ellos? ¿Qué os parecieron? ¿Cuáles son tus museos preferidos en Estocolmo?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *