¿Me llevo el coche a Suecia, sí o no? (III)

La entrada de hoy es la tercera parte de la serie «¿Me llevo el coche a Suecia, sí o no?» y aporta algunos detalles más a tener en cuenta a la hora de decidir si emprender nuestro viaje al país nórdico con nuestro vehículo o bien desterrarlo en casa temporalmente. Algunos factores más a tener en cuenta:

  • Ojo con los inviernos. En Suecia existe algo llamado «vinterväglag» que regula el uso de los neumáticos de invierno obligatorios para circular. Esta ley está vigente nacionalmente entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo pero también puede darse localmente en otras fechas si las autoridades ven o prevén hielo o nieve sobre la calzada. Mientras está en vigencia se deben llevar neumáticos de invierno con o sin clavos (dubbade/odubbade vinterdäck). Algunos problemas que se presentan a los suecos es cuando tienen que salir hacia Alemania en invierno ya que allí no se permiten los neumáticos con clavos así que no es de extrañar verlos cambiando los neumáticos antes de embarcar en los ferries. Otra cosa a tener en cuenta es que muchos coches suecos vienen preparados para enchufarse a unas tomas situadas en los aparcamientos frente a las casas que mantienen el coche caliente para lograr arrancar en los crudos inviernos nórdicos. Los coches suecos además llevan un sistema de encendido automático de luces de cruce pues es obligatorio circular con ellas puestas.
  • Esquivando la fauna. Cuando un sueco se va a sacar el carné de conducir le hacen circular a 60/70 y 80 en una pista de hielo en invierno o llena de aceite en verano y esquivar un alce de plástico situado en ella. Pese a que en los márgenes de muchas carreteras existen unas vallas de unos 2 metros de altitud que evitan que los animales las crucen en ocasiones logran saltarlas o simplemente no están con lo cual siempre hay que estar preparado para encontrarnos un animal en nuestra trayectoria. De noche, los faros de nuestro vehículo se reflejarán en sus ojos y algunos animales hacen como los gatos que se quedan parados. Obviamente no es lo mismo toparse con un gato que con un alce o ciervo.
  • Aparcando que es gerundio. Lo que en España parece fácil, no el hecho de aparcar sino el aparcar en cualquier lado donde se vea un hueco, en Suecia no lo es. Ojito con aparcar a menos de 10 metros de las esquinas porque os multarán. En ocasiones suele haber marcas en las aceras señalando la distancia mínima. Igualmente sucede con aparcar cerca de  los pasos de peatones.

    Marca señalando los 10 metros mínimos de distancia a la esquina en Eskilstuna, Suecia

    Marca señalando los 10 metros mínimos de distancia a la esquina en Eskilstuna, Suecia

  • En Suecia está siempre bien delimitado donde se aparca, aunque no siempre las señales son entendibles para los no iniciados.  Así que no se puede ir aparcando sin más porque corremos el riesgo de meternos sin darnos cuenta en una plaza reservada, en una donde no se pueda aparcar o en una donde haya que pagar ya que no pintan ninguna marca en el suelo que indique que nos hallamos en zona de pago por estacionamiento. Quedaos con la idea de que en Suecia por lo general hay que pagar por aparcar. Eso sí, los precios suelen ser simbólicos e irrisorios en algunos lugares, del estilo de 1 SEK (0,10 €) por 1 hora salvo en los centros de las ciudades y sitios donde escasea el aparcamiento.

En algunos sitios de Suecia la zona azul se paga todos los días durante las 24 horas

A ver quién es el guapo que entiende todas las implicaciones de esta señal.

Señal de prohibido aparcar en Gotemburgo, foto: areskutan.com

Señal de prohibido aparcar en Gotemburgo, foto: areskutan.com

Creo que no se me olvida nada de lo que tenía en mente comentar. Si recuerdo más detalles escribiré una nueva entrada al respecto. No he comentado las ventajas de llevar el coche porque creo que todos las conocemos: rapidez, comodidad, independencia. Hay que tener en cuenta que por ejemplo: la tasa máxima de alcohol permitido al volante en Suecia nos importa bastante poco a los que no bebemos  de la misma forma que a aquellas personas que sean de conducir despacio no les parecerá ningún handicap las multas o radares. Así pues valorando todos estos detalles es como se obtiene una idea más precisa de cómo proceder en cada caso particular.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

18 comentarios

  1. Hola Israel. Mira voy a llevarme el coche a Suecia, lo tengo decidido. Me voy mínimo un año y me llevo al perro. El problema es que me han dicho (pero ya sabes que los bulos son como los cheques, no hay que darlos por buenos hasta comprobar que tienen fondos) que tienen una normativa de protección de la naturaleza muy estricta y el coche que me llevo es un AX de 15 años y echa un poco de humo blanco por el tubo de escape. Aquí me pasa la ITV, pero ¿me dejarán usarlo allí? Con respecto a los inviernos ¿puedo instalarle el mecanismo que haga falta para que por la noche esté conectado y por la mañana no sea imposible arrancar?
    Muchas gracias de antemano
    Un saludo
    Benjamín

  2. Hola,ante todo felicitarte por la web, es un punto de informacion que viene muy bien, voy a vivir en Suecia los proximos cinco años, el coche lo tengo en venta aqui y no hay manera asi que supongo que tocara llevarmelo, supongo que al ser para tanto tiempo tendre que realizar algunos tramites tipo cambiar matricula o algo por el estilo no se, tienes algo de informacion de los pasos a seguir para tramites de este tipo?
    Gracias

  3. Buenos días Israel, a mediados de agosto estaremos dos días en Estocolmo con coche de alquiler nos podrías indicar donde aparcar económico,estamos buscando alojamiento en función del parking pero nos está costando mucho. Gracias y un saludo desde Mallorca.

    • Hola Beatriz.

      En Estocolmo está complicado. Un hotel con parking debajo es el Clarion Sign. Cuesta 280 SEK unos 28€ por día.

      No sé qué días váis pero de sábado por la tarde a lunes por la mañana no se paga en muchos sitios.

      Otra opción es dejar el coche cerca de una estación de metro a las afueras 10-15 km en sitio donde se pueda aparcar gratis las 24 horas e ir a por él el último día.

      Tengo previsto hacer un artículo más en detalle sobre este tema cuando vuelva de este viaje. Si quieres pasarte de nuevo en un par o tres de semanas!

      Saludos!

  4. Lo del aceite te has pasado muchos pueblos…….,y tampoco es tan fiero como lo pintas….en general, que llevo años en el pais y en extremo norte kiruna,aparte viajo por el sur mucho y buejo no es españa pero tampoco la presion policial el clima y el conducir es para tanto,lo unico los animales eso ojo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *