Hace unos días recibí un mail de Enrique un lector que me pedía mi opinión sobre llevarse el coche a Suecia donde va a estar un período largo de tiempo. Casualmente tengo dos amigos dispuestos a emigrar al país nórdico un tiempo, y dicho sea de paso quieren que me vaya con ellos, a los que les surgió la pregunta que encabeza esta entrada: ¿me llevo el coche a Suecia sí o no? Hoy escribiré un poco sobre llegar a Suecia en coche y mañana un poco más sobre circular por el país.

En coche a Suecia en 2004
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Empezaré por la respuesta obvia: es una decisión personal. Ahora expondré los pros y contras de la experiencia que yo viví. Recuerdo, como siempre, que otras personas pueden haber vivido experiencias totalmente opuestas y las invito a que las expresen en sus comentarios.
Lo primero es llegar con el coche a Suecia. Yo he hecho la ruta Barcelona-Suecia en coche en tres ocasiones, dos veranos en vacaciones (2002 y 2003) y otra para quedarme (2004). La ruta que seguí es la que cruza Francia via Lyon, Mulhouse, para entrar en Alemania vía Freiburg, Frankfurt y proseguir hacia Hamburgo y Travemünde y coger el ferry hacia Trelleborg (esta la cogimos las dos últimas veces) o bien en Hamburgo dirigirse hacia Dinamarca y cruzar los diferentes puentes y entrar vía Copenhague y Malmö. Hay más posibilidades que detallé en la entrada «En coche hasta Suecia» hace un tiempo. Son muchos kilómetros y muchas horas de conducción y toda una experiencia pasar de circular por las famosas Autobahn alemanas, a menudo carentes de límite de velocidad, a las escasas motorväg suecas cuyo límite está fijado a 110 km/h.
Esta ruta que ya es larga de por sí puesto que no baja de los 2600 km desde Barcelona, tiene sus complicaciones añadidas si se hace en meses donde la meteorología es mala ya que el norte de Francia, Alemania y Suecia pueden presentar un magnífico manto blanco de nieve en la carretera al cual muchos no estamos acostumbrados. Además de la obligatoriedad de usar un juego de neumáticos de invierno, algo que muchos ni sabíamos que existía. Así que algo a tener en mente es en qué estación se va a viajar.
Buenos días.
Muchas gracias por tú respuesta y por la gran cantidad de información que nos está siendo de mucha utilidad en la preparación del viaje.
Un saludo.