Si buscas la Laponia auténtica debes visitar Suecia. La temporada de invierno es larga, se extiende desde noviembre hasta abril, haciendo de este un destino perfecto para quienes buscan nieve y frío. También podrás descubrir la cultura sami y disfrutar de deportes de aventura, gastronomía tradicional y naturaleza espectacular.

Vista de Skellefteå
Foto: Destination Skellefteå
1) Skellefteå, la puerta a la Laponia sueca
La ciudad Skellefteå es la puerta a la Laponia sueca y el mejor sitio para empezar una aventura. En esta zona puedes hacer actividades deportivas como excursiones con trineo de perros, safaris de alces, excursiones con moto de nieve, travesías en barcos rompehielos y conducción de coches sobre hielo. Skellefteå tiene su propio aeropuerto con vuelos desde Estocolmo varias veces al día. Este año puedes empezar tu aventura en el propio aeropuerto gracias a un transfer a tu hotel ¡en motonieve! Tus maletas van directas a tu alojamiento mientras tú y una guía vais de aventura por el bosque antes de llegar al hotel.
Las excursiones tienen precios a partir de 55 €. Para hacer reservas contacta con TidyEvent en johan@tidy.se. Si quieres obtener más información, puedes visitar la web de Laponia sueca en español.
2) Campeonato de Natación de Invierno (Winterswim)
A principios de febrero se organiza el campeonato sueco de “Winterswim” en Skellefteå. Se trata de una carrera de natación de 25 metros en el río Skellefte que atraviesa la ciudad. Aunque la inscripción es libre, solo los más valientes se atreven. Yo lo hice y puedo dar fe de que es una aventura sensacional de superación personal. ¿Te atreves? Tienes mi experiencia relatada en el enlace sobre estas líneas.

Winter Swim, nadando en aguas heladas en Laponia sueca
Foto: Ted Logart / visitskellefteå.se
3) Svansele Wilderness Experience
Se trata de un paquete de tres días y dos noches que te permitirán contemplar las impresionantes auroras boreales (si la climatología lo permite), hacer una excursión en motonieve, dormir una noche en auténticas cabañas de madera en el parque natural Svansele Wilderness Camp y una noche en el hotel Stiftsgården en la ciudad de Skellefteå. Además, como actividad opcional también ofrecen la posibilidad de vivir la experiencia única de navegar en un barco rompehielos en la costa de Piteå.
El precio del paquete completo incluye todas las actividades, alquiler de ropa térmica, hotel y pensión completa (excepto los vuelos, ¡claro!)
4) Experiencia sami – Båtsuoj
Los sami viven y conviven con renos, animales que forman parte de su cultura y su sociedad. ¿Cómo lo hacen? Descúbrelo viviendo una experiencia sami. En el Båtsuoj Samecenter puedes dormir en las cabañas típicas sobre camas con pieles de reno. También podrás ver cómo alimentan e interaccionan con los renos. La actividad incluye una tarde completa en la que un lugareño explica todo sobre la vida de los sami: educación, idioma, religión, gastronomía y mucho más.

Renos en la niebla
Foto: Båtsuoj Samecenter
El precio de esta actividad es de 110 € e incluye un saco de dormir, cena ligera, desayuno, comida y acceso libre a pesca y embarcaciones. Más información en Båtsuoj Samecenter
5) Alojamiento único en la Laponia Sueca
En la Laponia sueca se encuentran dos de los mejores hoteles de diseño de Suecia. Si quieres vivir una experiencia única, no debes perderte el famoso ICEHOTEL o el nuevo Treehotel.

ICEHOTEL
Foto: Peter Grant / imagebank.sweden.se
ICEHOTEL abre su nuevo hotel a finales de diciembre de cada año. Se encuentra situado en las afueras de la ciudad de Kiruna y es el primer hotel del mundo construido íntegramente con hielo y nieve. También es el más grande con 5.500 m2, 21.500 toneladas de snis (una mezcla de nieve y hielo del rio Torneälven) y 900 toneladas de hielo. A partir de ahora el ICEHOTEL 365, su versión perenne, también abrirá en verano.
Treehotel, situado en Harads (a 200 km de Skellefteå), es una experiencia emocionante resultado de la colaboración única entre algunos de los principales diseñadores y arquitectos de Escandinavia. El hotel, abierto desde 2010, tiene ocho “habitaciones” en los árboles totalmente diferentes en diseño y forma a las que, dentro de poco, sumarán otras nuevas.
¿Has estado en Laponia sueca? ¿Qué actividades has realizado? ¿Cuál te gustó más? Deja tu comentario y comparte tu opinión.
Pingback: Bitacoras.com
Se te ha olvidado decir que también se puede preguntar dudas a nuestro blog :-) Claro, a cambio de una fika.
Cierto. Interesados en resolver dudas de primera mano sobre Skellefteå y alrededores podéis contactar con https://www.blogdesuecia.es :)
Siguiendo los consejos de Israel, montamos nuestra escapada a Stockholm y Svansele (en el Wilderness Camp). Ya de vuelta, decir que todo resultó genial en Svansele.
Ya que nos alojamos en el mismo centro de Stockholm para aprovechar al máximo los 2 días en la ciudad, nosotros utilizamos el Arlanda Express.
Si os gusta la música en directo, os recomiendo el pub Stampen en Gamla Stan. Cada día hay conciertos!!!!
Hola Israel, te he escrito un correo.
uenos días, mi nombre es Luci, en primer lugar muchísimas gracias por tu blog que nos está siendo de gran utilidad, es súper completo y me encanta.
Viajo con mi pareja el 3 de diciembre y hasta el 7 tenemos disponibilidad de viajar por el país.
El 7 tengo que estar de regreso en Estocolmo.
Imagino que el país es carísimo y tampoco queremos gastar demasiado en vuelos internos, por eso me gustaría saber que nos recomiendas para viajar a lugares que puedan ser interesantes (es la primera vez que estamos en el país) pero que no nos gastemos un dineral, quiza movernos en tren o autobús y visitar algún parque natural, o algún lugar que merezca la pena ir.
He visto en tu blog cosas muy interesnates sobre Skellefteå pero solo veo que se pueda viajar en avión y eso encarece bastante, me recomiendas algo interesante que no suponga coger más aviones ect? a mi una excursión con trineo me parace algo entretenido, y no me importaría ir al norte a ver posibles auroras boreales pero sin coger aviones internos, alguna recomendacIón?
Muchas Gracias de antemano,
Lucia
Hola Lucía. Justo ahora estaba leyendo tu email.
Si es la primera vez que váis y no habéis visto Estocolmo os recomiendo que os centréis en la ciudad y como mucho viajéis al pueblecito de Sigtuna o Uppsala.
Para temas de nieve hay que ir muy al norte actualmente. Piensa que incluso en Laponia a veces a principios de diciembre no pueden garantizar actividades como trineos de perros o motos de nieve porque no hay tanta nieve. Otro años sí.
Para ver auroras tienes que ir al norte del circulo polar. Eso es por encima de Luleå aunque a veces se puedan ver en skellefteå. Sí o sí hay que ir en avión. Hay un tren nocturno pero tarda como 18 horas desde EStocolmo al norte y otras tantas para volver. Entonces yo para esta ocasion no iría tan al norte. Eso lo dejaría para otro viaje en el que solo hagas escala en el aeropuerto de Estocolmo y viajes directamente al norte. Algo así hicimos nosotros en febrero 2020 antes de la pandemia en nuestro viaje a Laponia para ver auroras boreales.
Dicho esto, quizá a partir del 7 de diciembre vais a estar en estocolmo y antes podéis escaparos. Os propongo dos opciones. Una urbana y otra rural.
La urbana es escaparos a Gotemburgo (en tren o bus) y además de ver la ciudad disfrutar del parque de atracciones de Liseberg que se convierte en un enorme mercado navideño. Aquí tenéis más info sobre Gotemburgo en Navidad.
La otra es escaparos a una zona a 3-4 horas en tren como es Dalarna. Podéis viajar a Mora, Rättvik o Leksand en los alrededores del lago Siljan o a Falun. Ambos pueblos son bonitos pero lo mejor es escaparse por los alrededores de estos pueblos. Eso sí, necesitaréis coche en la zona.
Saludos!
ISrael
Mil millones de gracias !! Eres un crack!!!
Hola Israel,
Buenas tardes, mi parner de viaje se ha hecho un esguince y se nos han cambiado los planes, cerca de estocolmo me recomiendas alguna escapada rural a menos horas en coche que Siljan?
Gracias,