La división de Suecia en regiones, provincias y condados

Siempre me ha resultado peculiar la división del territorio de Suecia y el uso que hacen los propios suecos de ella. Por ejemplo, si uno está interesado en saber el tiempo que hará (costumbre muy sueca) y decide mirar el teletexto o escuchar las noticias por la radio verá como hablan del tiempo dividiéndolo en tres regiones: Norrland, Svealand y Götaland.

Las tres regiones suecas

Las tres regiones suecas

Una división antigua de Suecia de antes de 1634 divide el país en 25 landskap o provincias históricas.

Las 25 províncias suecas

Las 25 províncias suecas

Y finalmente la división que se usa más comúnmente en la actualidad es la que divide el país en 21 län o condados. Aunque nosotros como no estamos tan acostumbrados a ese nombre seguimos llamándoles provincias por comparación con las división territorial española. Cada condado a su vez está dividido en diferentes kommuner que equivalen a nuestros municipios.

Los 21 condados suecos

Los 21 condados suecos

EscaniaKalmarBlekingeHallandKronobergJönköpingÖstergötlandSödermanlandVästra Götaland

Como podéis ver la cosa se complica porque hay provincias históricas que incluyen varios condados. Por ejemplo, Uppland incluye los condados de Uppsala y de Estocolmo. Además hay provincias históricas que ocupan únicamente una parte de algunos condados por ejemplo la provincia histórica de Småland ocupa una parte del condado de Jönköpings, una parte del condado de Kalmar (excluyendo la isla de Öland) y todo el condado de Kronoberg.

Aquí tenéis un mapa interactivo con las regiones de Suecia útil para planear un viaje por el país.

Esta ha sido pues la entrada relativa a las divisiones administrativas del país. Personalmente, soy un amante de la geografía tanto física como política y me gusta saber exactamente por dónde me estoy moviendo en cada momento. Poniéndole un poco de humor para un sueco tratar de decir de dónde es debe ser más difícil que para el mítico Pelegrí.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

5 comentarios

  1. Yo renuncie hace rato,ya no trato mas de entender como se divide xD aunque no creo que sea dificil pero son nombres raros de memorizar,por cierto,en mas o menos un mes voy a andar por Östergötlands,mas precisamente en la ciudad de Finspång :) me quedo en Suecia 3 meses,ya que es lo maximo que puedo estar sin tener la visa,como no pertenezco a la Union Europea tengo que solicitarla jeje,pero voy a estar viviendo un tiempito por ahi ^^

  2. Enhorabuena Aldana! …. Disfrútalo mucho.

  3. Me he perdido O.O voy a imprimirme los mapas a ver si poniendolos uno encima de otro soy capaz de entender como es eso… No tienen nada que ver las provincias con los condados, ¿no? porque si no entonces ya si que no me aclaro. O.O

  4. Por lo que he entendido yo buscando en wikipedia, los landskap son divisiones más tradicionales, como nuestras comarcas (localidades unidas por condiciones comunes, como elementos culturales e históricos, mercado, partido judicial, etc.), mientras que los län son más burocráticos, como nuestras provincias. De hecho, físicamente, los län parecen más una división elaborada por un jefe para repartir y optimizar la faena.

  5. David Tomàs

    Molt preciosos, aquests mapes,

    Felicitats,

    David Tomàs
    Comerç

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *