IceHotel 365 es la nueva apuesta en forma de hotel de hielo permanente de la que gozará el norte de Suecia a partir de este año, ¡abierto todos los días!

IceHotel de la Laponia sueca, foto: Asaf Kliger
El que es el hotel de hielo más famoso y más longevo del mundo abre sus puertas antes de lo previsto, el 10 de noviembre, gracias a una experiencia novedosa llamada IceHotel 365. El edificio de 2100 m2 se llenará con hielo y nieve pura recogida del río Torne y cuando llegue el invierno se integrará en el clásico IceHotel.
IceHotel 365 contará con 9 suites de lujo cada una de ellas equipadas con lavabo (calefactado) y sauna y 11 suites artísticas. Además dispondrá de un bar de hielo que servirá copas y champán y una galería de hielo con obras de artistas de todo el mundo.

El hotel de hielo de Suecia IceHotel 365 en invierno
Todas las habitaciones han sido diseñadas exclusivamente por los artistas invitados este año y cada una de ellas tiene un aspecto diferente. Lo único en común: los colchones de la marca sueca Carpe Diem Beds – galardonada con el sello Nordic Eco Swan que garantiza haber tenido en cuenta el compromiso con la naturaleza y la sostenibilidad en todo el proceso de desarrollo de sus productos.
El IceHotel de toda la vida (¡el de este año será la edición número 27!) abrirá sus puertas el 16 de diciembre y estará diseñado por 30 artistas llegados de todas partes del mundo que tallarán en hielo sus creaciones con nombres tan sugerentes como «Lapland Waves» (Olas de Laponia), que evoca las olas heladas que el mar produce al congelarse, o «Sleeping in a Passionate Thought» (Durmiendo en un pensamiento apasionado) que pretende trasladar a sus ocupantes a un mundo onírico.

Habitación en el hotel de hielo IceHotel 365 en Suecia
En total IceHotel y IceHotel 365 sumarán 55 habitaciones hechas en hielo. La diferencia es que cuando el hielo derrita el IceHotel, su versión 365 seguirá funcionando y atrayendo visitantes hasta en el suave verano boreal.

El hotel de hielo de Suecia IceHotel 365 en verano
Para entonces los alrededores y el tejado cológico del IceHotel 365 estarán cubiertos de hierba y flores árticas mientras el interior seguirá manteniéndose a -5ºC gracias a un sistema de refrigeración novedoso basado en el almacenamiento de la energía solar captada entre abril y septiembre (¡hay que recordar que Jukkäsjarvi tiene sol ininterrumpido entre mayo y julio las 24 horas del día!) que será de unos 75 kW.
En verano, además de poder dormir en habitaciones hechas de hielo o de contemplar la galería de arte en hielo, uno podrá disfrutar de clases de escultura de hielo o de tomarse algo en el IceBar bajo el sol de medianoche mientras espera que lleguen las auroras boreales de principios de septiembre.
Así pues la experiencia del hotel de hielo más laureado del mundo deja de limitarse al frío y oscuro invierno. ¡Habrá que hacer una escapada a este nuevo icono de Suecia! ¿O quizá prefieres trabajar en él?
Muy buenos reportajes Israel, sigue con tus viajes??
Pensaba comprarme un terreno pir ahí y construirme una cabaña. Que pena que no hay mas vuelos de Ryanair desde Girona.
Hola Klaus,
sigo viajando cuando puedo aunque un poco menos que antes. En el norte de Suecia las cabañas en venta están bien baratas. El problema es llegar! Lo más factible actualmente es BCN-ARN-UME hasta Umeå con Norwegian y llegas en el mismo día a Laponia.
Saludos!
Israel