Estamos preparándonos para hacer un viaje para ver auroras boreales al norte de Suecia, concretamente a la Laponia sueca. Si en 2018 estuvimos un mes en verano visitando lugares en el sur y centro de Suecia en febrero de 2020 estaremos una semana – del 2 al 9 de febrero – por encima del círculo polar ártico disfrutando de encantadores paisajes nevados, de increíbles aventuras en la naturaleza y, si el tiempo y el sol lo permiten, de contemplar la aurora boreal o norrsken en sueco, el espectáculo de luces más maravilloso del planeta.
(Actualización: Ahora que hemos vuelto del viaje te invitamos a que hagas tu viaje de auroras a Suecia con descuento gracias a nuestra colaboración con una empresa local).

La Laponia sueca
Ilustración de Lisa Wallin / Meramedia
El vuelo hasta la Laponia sueca
Para llegar a Laponia usaremos el cómodo vuelo de Norwegian de Barcelona a Luleå con wifi gratis a bordo y que te permite llegar en el mismo día con tan solo una escala en Estocolmo y una duración total del viaje de 6 horas 40 minutos. La vuelta también puede hacerse en un mismo día.
Nuestra idea es llegar hasta Kiruna pero nosotros queremos hacer un recorrido con salida y llegada en Luleå. Sin embargo, si quisiérais hacer una versión más corta del viaje el regreso desde Kiruna a Barcelona en avión se hace en un mismo día con el ahorro de tiempo y dinero que representa.
Moverse por la Laponia sueca
Para movernos por Laponia hemos alquilado un coche con Auto Europe, una empresa con más de 60 años a las espaldas dedicada a ofrecer las mejores ofertas seleccionadas entre las diferentes compañías de alquiler existentes. ¿Nos tocará un Volvo como en el otro viaje? ¡Esperemos! Lo recogeremos y entregaremos en Kallax, el aeropuerto de Luleå, lo cual es super práctico teniendo en cuenta que estos aeropuertos son muy pequeños yse puede aprovechar la estancia al máximo sin miedo a perder el avión de vuelta.
La ruta por la Laponia sueca en invierno
En el viaje además de Luleå visitaremos ciudades y pueblos históricos como el aledaño Gammelstad Kyrkby y continuaremos la carretera E-10 hacia Överkalix, Jukkasjärvi, la famosa ciudad minera de Kiruna, y Abisko. Quizá lleguemos hasta Riksgränsen en la frontera con noruega. De bajada veremos Gällivare, Jokkmokk, Vuollerim y Harads entre otros.
La ruta de subida la haremos por la carretera E-10 y la de bajada por la E-45 y la nacional 97.
Cultura sami en la Laponia sueca
Nuestra visita a Jokkmokk queríamos hacerla coincidir con la primera semana de febrero que es cuando suceden dos acontecimientos importantes. El 6 de febrero es el día del pueblo sami y en esa semana tiene lugar el famoso mercado de invierno de Jokkmokk con más de 400 años de antigüedad. De hecho, el mercado de 2020 es el número 415 y, como siempre, cuenta con un programa repleto de actividades con exposiciones, visitas al museo Sápmi Ájtte, caravanas de renos y muchas cosas más. ¡A ver cuántas tendremos tiempo de disfrutar!
Auroras boreales y otras actividades de invierno en la Laponia sueca
Durante este viaje de auroras en la Laponia sueca tendremos además la oportunidad de participar en actividades de aventura en la naturaleza como: paseos en trineo tirado por perros, excursiones en moto de nieve, senderismo en busca de auroras boreales y muchas más.
Ya en Luleå al día siguiente de llegar hemos contratado algunas experiencias invernales con la gente de Luleå Travel que nos llevará a buscar alces y a caminar con raquetas de nieve entre muchas otras cosas. También a la vuelta justo el día antes de volar a casa aprovecharemos para realizar más actividades típicas de invierno con ellos entre ellas una visita a Gammelstad Kyrkyby, un pueblo-iglesia patrimonio de la Unesco, y una salida en trineo tirado por perros.
En Jukkasjärvi visitaremos el icónico hotel de hielo ICEHOTEL con su paquete de «visita y menú degustación». La visita incluye un recorrido por el interior y por las suites de hielo que cada año arquitectos y artistas construyen con el hielo del río Torne.
En Kiruna, además de ver la ciudad y el traslado de su centro, nos enfocaremos en ver auroras boreales ya que esta zona es una ubicación ideal. Aquí hemos reservado una excursión en moto de nieve con Kiruna Guidetur.
En Kiruna también haremos una excursión en trineo tirado por perros con un musher profesional que hemos reservado con 90degreesnorth AB, una agencia local lowcost especializada en hacer viajes personalizados por el norte. Con ellos haremos también una ruta de 38 km en moto de nieve e intentaremos visitar el parque nacional de Abisko y la Aurora Sky Station, un emplazamiento único para ver este fenómeno natural así como fotografiar el emblemático Lapporten, la puerta de entrada a Laponia.
Los alojamientos en la Laponia sueca
En este viaje, visitaremos y nos alojaremos en hoteles icónicos de estas latitudes como el recién abierto hotel flotante Arctic Bath en Harads, el hotel-spa Clarion Sense de Luleå, el Treehotel, el Icehotel de Jukkasjärvi o un campamento con casitas suecas llamado Aurora Camp Kurravaara a unos 12 km de Kiruna.
Consejos para preparar el viaje
Seguramente a la hora de prepararse para hacer un viaje para ver auroras en pleno invierno os surgirán muchas dudas como:
- ¿Qué ropa me pongo para no pasar frío en Laponia?
- ¿Cómo es conducir por Suecia en invierno con tantísima nieve?
- ¿Qué tengo que tener en cuenta para poder ver auroras boreales?
- ¿Cómo hago para fotografiar auroras boreales en todo su esplendor?
- ¿Qué equipamiento necesito?
Esas son las preguntas a las que queremos dar respuesta con este viaje. El objetivo es que veáis que no es imposible hacerlo por vuestra cuenta y contratando tours con compañías locales y que podáis vosotros también subir a Suecia y hacer realidad vuestro sueño de ver auroras boreales al menos una vez en la vida y de disfrutar de experiencias y actividades en el ártico.
Os contaremos más una vez hagamos el viaje. Por ahora podéis seguirnos por Instagram para ver cómo nos va.