Cómo ahorrar en unas vacaciones en Estocolmo

Estocolmo es una ciudad cara a la vista de los ojos del turista español medio. Así que os traigo una guía para ahorrar visitar Estocolmo de forma barata y poder sacarle provecho al destino turístico en Suecia más atractivo para los españoles.

La guía es útil tanto si vienes a Estocolmo en verano como en invierno y te ayudará a saber como llegar, dónde comer, dónde dormir, como los apartamentos de Hundredrooms, qué visitar o cómo moverte por Estocolmo.

Teniendo en cuenta que hayas conseguido un vuelo barato a Estocolmo las cinco actividades principales de este viaje lowcost como he dicho son:

  1. llegar a la ciudad de un modo barato
  2. moverse por la ciudad sin gastar mucho
  3. comer en restaurantes baratos
  4. alojarse en hoteles u hostales baratos
  5. visitar lugares turísticos donde la entrada sea gratis o cueste poco
Vista de Estocolmo desde un helicóptero <br> Foto: Henrik Trygg / mediabank.visitstockholm.com

Vista de Estocolmo desde un helicóptero
Foto: Henrik Trygg / mediabank.visitstockholm.com

 

1. Transporte barato en Estocolmo

El tema del transporte en Estocolmo podemos dividirlo en dos subapartados: 1) llegar del aeropuerto de Arlanda hasta la ciudad y 2) moverse por la ciudad durante la estancia vacacional.

Para llegar del aeropuerto a la ciudad en bus las alternativas más asequibles son la de los autobuses gestionados por Flixbus o los aerobuses de Flygbussarna. Ambos tardan aproximadamente unos 50 minutos y tienen entre cuatro y cinco salidas por hora. Los de Flixbus cuestan a partir de 3,90 € por trayecto. Los de Flygbussarna 99 SEK (unos 10 €) por trayecto y se pueden reservar aquí.

Flygbussarna, buses del aeropuerto de Arlanda a Estocolmo <br> Foto: Gustaf Brundin

Flygbussarna, buses del aeropuerto de Arlanda a Estocolmo
Foto: Gustaf Brundin

Otra opción son los trenes de cercanías de SL que conecta la estación central de Estocolmo con la estación Arlanda Central, que se encuentra en el edificio Sky City (entre las terminales 4 y 5). Salen dos veces por hora y tardan unos 40 minutos. Si tienes una tarjeta de transporte público de Estocolmo recargable te cuesta el viaje de un adulto 85 SEK (unos 9 €) por trayecto que son la tarifa extra de Arlanda. Si no tienes tarjeta de transporte tienes que comprar un billete para zonas ABC con tarifa extra de Arlanda por 135 SEK (unos 15 €).

La opción del bus 583 desde Arlanda hasta Märsta Station y de allí pendeltåg – tren de cercanías – hasta Estocolmo sigue existiendo y si tienes tarjeta de 24, 72 horas o de 1 semana puedes hacer este recorrido dentro del precio de la tarjeta. La duración del viaje es aproximadamente de 1 hora y 15 minutos aunque varia en función de la espera que tengas que hacer.

Las alternativas a evitar para minimizar el coste y tener unas vacaciones más baratas son el tren rápido Arlanda Express y los taxis.

2. Moverse por Estocolmo sin gastar mucho

Para moverte por Estocolmo puedes optar por hacerlo a pie si te buscas un alojamiento céntrico y te repartes los lugares que quieres visitar de forma que te queden cerca en la ruta de ese día. Por ejemplo desde la plaza Sergels torg al Museo ABBA tienes 30 minutos andando. Y desde aquí 40 min más hasta la galería Thielska en el extremo más oriental de la isla de Djurgården atravesando otros museos y el parque de atracciones. Desde la misma plaza a Gamla Stan tienes 15 minutos y de ahí otros 15 hasta el Fotografiska. Incluso si quisieras ir a un sitio tan lejano del centro como el Globen «solo» caminarías 1 hora por trayecto atravesando Gamla Stan, Södermalm y la bahía de Årsta en un entorno urbano natural inmejorable.

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.comc

Finalmente la tarjeta de transporte SL-Access es la opción más económica para desplazarse en transporte público: metros, buses, tranvías y algunos barcos. Compras la tarjeta física por 20 SEK (unos 3 €) y la recargas con billete de 24 o 72 horas o de 7 días. Esta es la tarjeta que te da opción a ir y volver al aeropuerto con el cercanías y el bus 583 sin pagar extra. Tienes más información sobre moverte por Estocolmo en transporte público aquí.

Lo que debes evitar son los taxis y comprar billetes de metro, bus o transporte público sueltos. Puedes comprar una tarjeta 24 horas si un día te vas a desplazar mucho.

3. Comer barato en Estocolmo

Comer en Estocolmo al mediodía no es excesivamente caro. Busca el «dagens lunch» o «dagens rätt» para los menús o los platos del día. Entre 85 SEK (unos 10 €) y 125 SEK (unos 13 €) los encontrarás a partir de las 11:30 de la mañana. Suele incluir un bufé libre de ensalada, el plato del día, agua, pan y a veces el café.

Cenar barato en Estocolmo es una tarea algo más complicada. En cualquier restaurante normalito que pises por la noche te dejarás 30 € por persona facilmente sin beber vino ni cerveza. Mi consejo para garantizar una visita lowcost a Estocolmo es tirar de comida rápida por las noches. Con esto no me refiero a McDonald’s. Puede ser la alternativa sueca MAX, mil veces mejor, o pueden ser puestos de kebabs (donde puedes degustar la suequísima kebabpizza!), puestos asiáticos, take aways, food trucks, o los korvkiosk, esos puestos de salchichas suecas que se ven en las calles. También puedes bajarte la app Karma para comprar comida que restaurantes, cafeterías y hoteles no van a usar y además de ahorrar hacer algo por el medioambiente.

Max - hamburguesas suecas de la mejor calidad <br>Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Max – hamburguesas suecas de la mejor calidad
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ah, olvida el alcohol. No creo que quieras pagar más de 12  € por una copa de vino en un restaurante o de 5 a 8 € por una cerveza. Al menos no si tu objetivo es hacer un viaje lowcost a la capital sueca. Pide kranvatten (agua del grifo) que está deliciosa y es gratis. A veces hasta la sirven con sabor a base de tenerla en una jarra con pepino o diferentes frutas del bosque suecas.

Agua con arándanos en Suecia <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Agua con arándanos en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Dependiendo del alojamiento que elijas podrás optar por desayunar y cenar en casa limitando el gasto en comida al menú del mediodía.

4. Alojamiento barato en Estocolmo

Los hoteles en Estocolmo son caros. Muy caros. Los segundos más caros de Europa tras los de Londres. A pesar de eso hay alternativas más económicas de alojamiento en Estocolmo. Algunas de ellas:

Si no te importa compartir habitación o llenas una habitación con tu familia o amigos los albergues juveniles como el Castanea en Gamla Stan (unos 60 € la individual / 30 – 40 € pp la doble / la habitación de cuatro 140 €, la de seis 200 € y las compartidas a unos 20 € por cama) o la antigua prisión de Långholmen (unos 70 € la individual / 40 € la doble / 100 € la triple). También puedes probar el hostal hipster Generator Stockholm. También (según los comentarios) el Crystal Plaza en Stureplan.

Otra opción son los barcos como el velero Af Chapman (60 € noche individual / 30 € pp doble. 28 € en compartida / niños 15 €) o el Mälardrottning, en Gamla Stan frente al Palacio Real, (65 € la individual / 50 la doble / 20 € en habitaciones compartidas) o Den röda båten en Södermalm (55 € la individual / 70 – 80 € la doble / entorno a 30 € en habitaciones compartidas)

En el caso de los hoteles en Estocolmo es difícil encontrar uno conceptualmente barato. Mi experiencia personal me dice que el Scandic nº53 en la calle Kungsgatan y Scandic Upplandsgatan con dos localizaciones muy centrales y un estilo sencillo y funcional pero que cuentan con todo lo necesario para descansar es de lo mejorcito que se puede encontrar. Precio variable en función de las fechas pero a partir de 75 € la doble.

Las habitaciones del Scandic nº53 en Estocolmo

Las habitaciones del Scandic nº53 en Estocolmo

También es posible hacer uso de las opciones de economía colaborativa como el couchsurfing gratuito o, de pago, como AirBnB que suelen ofrecer alojamientos más asequibles para familias y grupos de amigos que lo que supondría un hotel en Estocolmo. En Estocolmo como en toda ciudad grande, cuanto más lejos te vayas del centro más baratos serán los precios. Dependiendo del tipo de transporte que vayas a usar puede ser muy recomendable un alojamiento en el extrarradio. Tanto la opción de airbnb como la de los albergues permiten también ahorrar dinero en la comida al poder desayunar y cenar en casa.

Te recomiendo que busques en booking para encontrar buenas ofertas seleccionadas dentro de hostales, pensiones, bed & breakfast y otros alojamientos baratos:


Booking.com

5. Visitar lugares turísticos en Estocolmo gratis

Algo que hay que aprovechar es que desde el 1 de febrero de 2016 la entrada a 18 museos nacionales de Suecia es gratis. En Estocolmo se encuentran 12 de estos museos:

  • el Museo Hallwyl
  • el Museo Marítimo
  • el Museo del Ejércitoe
  • el Museo de Etnografía
  • el Museo de Historia sueca
  • el Museo del Mediterráneo
  • el Museo Moderno
  • el Museo Nacional
  • el Museo sueco de Historia natural
  • el Palacio Skokloster
  • el Museo de Antigüedades del Lejano Oriente
  • el Museo Real de Moneda.
  • el Museo de Arquitectura y Diseño.

Otra visita merecida es la Kulturhuset, la Casa de la Cultura de Estocolmo, cuya entrada es gratuita y es uno de los lugares más visitados por suecos y turistas extranjeros.

Si quieres recorrer la ciudad mediante una visita guiada te recomiendo Free Tour Stockholm que, en algunas fechas (¡consúltalas antes!) cuentan con rutas guiadas por Gamla Stan también en español. En inglés puedes visitar la zona conocida como City o el barrio de Söder. Otra opción similar aunque únicamente disponible en inglés es Free Walking Tour Stockholm

Con un billete válido de metro tienes las Art Walks – visitas guiadas al metro de Estocolmo – para contemplar el arte disponible en más de 90 de las 100 estaciones con las que cuenta el tunelbana capitalino.

Si te gusta la arquitectura histórica puedes buscar los 192 edificios históricos de Estocolmo y su entorno y pasar a verlos.

Una alternativa, no tan barata, por si quieres sacar partido a las más de 60 atracciones de la ciudad y disfrutar de transporte público incluido es hacerte con unas tarjetas turísticas Stockholm Pass.

Este es un resumen de las opciones que hay para disfrutar de una visita lowcost a Estocolmo y sacar el máximo provecho de un presupuesto limitado.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer sus destinos turísticos, su idioma y sociedad en esta página. Bienvenido!

27 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Añadiría también el Hotel Crystal Plaza en Stureplan, buena relación calidad – precio (a partir de 40 €/noche) aunque a priori no lo parezca por estar en una de las zonas mas caras de Estocolmo, y muy centrico para ir caminando casi a cualquier parte sin tener que coger transporte y visitar lo imprescindible. Respecto a la comida, el mercado de comida tradicional sueca es una buena opcion para degustar buena comida sueca a un precio razonable (13-15€) siempre que bebas agua que es gratuita. Y respecto al mundo de la noche, si quieres salir en la mayoria de discotecas no cobran entrada solo el guardaropa que no llega a 3 €! :)

  3. Gracias por tus consejos paisano!! En breve iré a hacer una visita de 5 días a esta hermosa ciudad y desde luego que tus consejos me vienen de fábula! Hay algún bar o local de copas donde vayan los españoles, por si conoces algún sitio solamente. Muchas gracias de nuevo y ya contaré si tus indicaciones me fueron bien. Saludos!!

  4. Manel Carmona Busquets

    Hola Isreal, vamos a ir a Estocolmo para fin de año y primeros días de enero. Ropa de abrigo sin duda, pero qué tipo de ropa y calzado recomiendas desde tu experiencia. Algún consejo?
    Gracias

    • Hola Manel,

      guantes, gorro y orejeras a quien le guste, bufanda, botas (no tienen que ser de nieve) y un buen abrigo. En cada sitio que entréis tendréis 25-26ºC o más mientras en la calle depende del invierno. Si es cálido -5 a +5 y si es frío quizá -10 o en casos extremos -15. Por eso yo personalmente prefiero llevar un buen abrigo y menos capas debajo porque soy caluroso y no me gusta estar desvistiéndome cada vez que entro a algún sitio.
      Pensad que la clave es mantener el calor del cuerpo y cada cierto tiempo entrar a coger calor: museo, cafetería, tienda, restaurante.

      Saludos!

  5. Hola Israel, llevo unos días leyendo todos o casi todos los artículos que tienes sobre Estocolmo y me han sido de bastante ayuda. Voy con mi pareja 5 noches y quería hacerte un par de preguntas si no te importa:

    Tengo la duda de la Stockholm pass, nos gusta ver muchas cosas pero no tengo muy claro si le sacaremos provecho ya que para 3 días las 2 tarjetas nos salen por 250€.

    Nos gustaría hacer un Freetour el primer día para conocer un poco la ciudad y poder hacer preguntas que nos surjan al guía. Lo recomiendas?

    Estamos alojados en Gamla Stan en el hotel Castle House Inn, no se si lo conocerás y puedes decirme que tal.

    Y por último, sabiendo donde estamos alojados, es recomendable pillar la tarjeta de transporte para movernos en metro?

    • Hola Alfredo,

      El tour gratuito por Estocolmo de FreeTour Stockholm sí lo recomiendo. Dile a la guía que vais de mi parte que ya me conocen por allí. Tienen varios y alguno reciente que han inaugurado hace poco.

      En cuanto a la Stockholm Pass con 3 o 4 cosas entre atracciones, visitas y paseos en barco que hagas al día ya la tienes amortizada. Yo para una primera vez en Estocolmo siempre las recomiendo porque sirve para entrar a lugares que para mí son de visita obligada y porque hay tantos lugares interesantes a los que entrar que sin tarjeta te dará palo hacerlo. La cuestión es calcular para cuántos días la necesitas si 3 o 2.
      Ese hotel no lo conozco pero estar en Gamla Stan es una gozada. Cerca tienes uno de los restaurantes más antiguos del mundo Den Gyllene Freden (quizá os interesa acercaros).

      Depende lo que quieras ver. Por ejemplo, justo enfrente del hotel tienes el barco que va a la isla de Djurgården. Este te entra en la tarjeta de transporte pero si tuvieras que ir andando tendrías que andar 3,5 km. Si sois de andar mucho podéis pasar sin ella siempre y cuando no queráis ir muy lejos del centro.

      Saludos
      Israel

  6. Hola. Somos una familia que vamos a viajar a Estocolmo a finales de agosto (del 26 al 29) y quisiera saber qué ropa llevarme, ya que tenemos solo 10 kg cada uno. Manga larga y pantalón largo por supuesto, alguna manga corta y pantalón corto? La chaqueta gruesa o de entretiempo?
    Muchas gracias.

    • Hola Marta,

      como mucho una chaqueta de entretiempo. Está haciendo mucho calor en Estocolmo. Pero echa un vistazo al tiempo los días de antes y piensa que sobre todo por las noches refresca 10-12 grados.

      Saludos
      Israel

      • Hola Israel, gracias por tanta y tan buena información. Soy parte de esa familia que viajará a Estocolmo 1 semana a final de agosto, 2 niñas de 10 y 11 años… Nuestra idea es movernos en bicicleta, merece la pena alquilarlas toda la semana? Los niños tienen precios especiales en la Stockholm pass??. Queremos hacer alguna excursión de trekking por alguna isla, Que nos recomiendas?? Muchas gracias

        • Hola Nacho,
          sí sale más a cuenta alquilarlas por semana. Aquí en Strandvägen es un sitio popular. Claro para una semana no es barato pero es toda una experiencia y Estocolmo es bike-friendly por todos lados.

          En cuanto a trekking en alguna isla os puedo recomendar Grinda para naturaleza. Si queréis algo muuuucho más light una de las islas Fjäderholmarna. Si queréis algo con historia por ejemplo podéis ir a Vaxholm.

          Saludos
          Israel

          • Gracias, por cierto pensé que Marta era mi mujer y no!!! Ya somos dos familias!!!

  7. Gracias, por cierto pensé que Marta era mi mujer y no!!! Ya somos dos familias!!!

  8. Hola Israel me ha venido muy bien tu blog, vamos a pasar Nochebuena en Estocolomo, nos vamos del 21 al 26 de diciembre hemos decidido alojarnos en el Clarion Tapto, debido a que es media pensión y por si acaso todo el 25 e incluso el 24 está cerrado. Tenemos muchísimas dudas en cuanto al transporte ya que vamos con una peque de 6 años, entendemos que ella no paga en la mayoría de los sitios. Esa tarjeta recargable de transporte que entendemos que es la mejor opción es transferible? Con una sola la podemos usar mi esposo y yo? También hemos visto que el Skansen el museo al aire libre ofrece una entrada adicional para el 24 de diciembre pero en su web no nos da mucho detalle de en qué consiste, si tienes algún consejo para ese día te lo agradecemos. Al igual que la ropa de abrigo somos de Canarias y para el frío no estamos muy preparados, con ropa térmica para interior y un buen abrigo, guantes, gorro y bufanda vamos bien??? Es que encima hemos visto vídeo de Skansen en invierno, nevando y dicen que el frío es brutal…yo más que todo por la niña porque encima se ve a los niños con ropa de nieve.

    • Hola Noa,
      la niña no paga en el transporte público porque es menor de 7 años. Pienso que vais a moveros mucho en transporte público ya que el Clarion Tapto es de buen precio aunque no tan céntrico entonces para vosotros la tarjeta recargable SL-Access con el bono de 7 días es lo mejor. De esta manera necesitaréis una tarjeta cada uno. Otra opción es tener una sola tarjeta y en vez de cargarla con el bono de 7 días cargarla con saldo e ir tirando de él hasta que se gaste.

      Para Skansen, en Nochebuena tienes la entrada aquí por 80 SEK (menos de 8 €). La niña no paga. Hace actividades normales: dar de comer a los animales, se puede entrar en algunas de las casas a ver oficios tradicionales, etc. También abre el 25 así que son buenas opciones para días donde otras cosas están cerradas.

      Con la ropa que mencionas vas bien. Térmica y jersei, abrigo, guantes, gorro, bufanda y buenas botas de invierno. Siendo de Canarias vais a notar frío pero yo tampoco diría brutal (en diciembre). Es posible que no haya ni nieve (depende del año). Luego tened en cuenta que no es plan de estar horas y horas afuera sino ir alternando estar fuera con entrar a tomar algo calentito, volver a salir, entrar a un museo, etc.

      Saludos,
      Israel

  9. Buenos dias Israel, muchas gracias por la información que ofreces. Me puedes informar sobre los museos u itras actividades que se pueden hacer el dia 1 de enero, pensamos pasar alli noche vieja y nos alojamos en el hote, queen’s hotel en la zona de Norrmalm. Vamos con niños y si nos pudieses i formar sobre donde cenra que no sea muy caro esos días además del dia de noche vieja, te lo agradecería.
    Aprovecho para desearte Feliz Navidad
    M. Jose

    • Hola Maria José,
      el 1 de enero podéis ir al museo Vasa, también Junibacken, Skansen o el Vikingaliv el museo de los vikingos están abiertos entre las 10:00 y las 16:00 o las 17:00. Esos te los recomiendo si vas con niños. A todos ellos entráis gratis si compráis la tarjeta turística de Estocolmo online. También podéis hacer el tour de 3 horas por el archipiélago en barco que está disponible todo el año.

      Cenar por la noche en Estocolmo es caro siempre y el 31 si es menú de fin de año también. Si lo que os interesa es cenar barato id a Max, una hamburguesería sueca, o sobrevivid a base de pizza, kebab, thai o chino, también la barbacoa mongola Djingis Khan en Sveavägen 36 suele tener precios accesibles.

      Saludos

      Israel

  10. Hola Israel,
    Antes que nada enhorabuena por el blog, está fantástico!
    Quería pedirte consejo. Mi marido, mis dos peques y yo vamos a Suecia 10 días. 3 días y medio a Estocolmo, donde iremos siguiendo, a nuestro ritmo, la ruta q sugieres para 3 días.
    Aquí la pregunta es, qué tal la calle malmgardsvagen para alojarnos? Mis hijos tendrán 3 años y medio y 6 meses, es zona buena y tranquila?
    Por otro lado, el resto de días, 5, la idea es ir a algún sitio no muy lejano, a estar en la naturaleza, animales.. Dónde sugerirías ? Nos da igual ir en tren o en coche,. Qué tal la isla de Gotland?
    Muchas gracias!
    Saludos

    • Hola Isabel,

      si hablamos de Malmgårdsvägen en Estocolmo en la isla de Södermalm no es una mala zona. Lo único es que no tienes el metro muy cerca. Tendréis que usar el bus 76 para salir de la zona en transporte público.
      Si queréis ir en coche os recomiendo que vayáis a Dalarna y hagáis una ruta por los alrededores del lago Siljan. La hicimos hace un par de años y disfrutamos muchísimo.
      Gotland es un destino muy buscado por los suecos pero para alguien que no ha estado en Suecia yo os invitaría a ir ahí.
      Si por casualidad no os importara hacer el vuelo de vuelta desde otro aeropuerto entonces os invitaría a recorrer la costa oeste de Suecia y volar de vuelta desde Gotemburgo.

      Saludos
      Israel

      • Muchísimas gracias!
        Qué lujo poder contar con este asesoramiento

      • Hola Israel,
        He estado echando un vistazo a la región que nos sugieres
        Tiene súper buena pinta, lo único que a mis hijos no les gusta
        nada el coche.. habría alguna otra región más cercana, para visitar en 5 días? (bueno 4, el quintosería vuelta a Estocolmo)
        Gracias!!

        • Hola Isabel,
          déjame que piense. Tengo otra ruta cerca de Estocolmo visitando los alrededores del lago Mälaren de la que quiero escribir. Yo no la he hecho pero me gustaría poder hacerla. A ver si tengo tiempo y escribo el artículo.

          SAludos
          Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *