Cómo ahorrar en unas vacaciones en Estocolmo

Estocolmo es una ciudad cara a la vista de los ojos del turista español medio. Así que os traigo una guía para ahorrar visitar Estocolmo de forma barata y poder sacarle provecho al destino turístico en Suecia más atractivo para los españoles.

La guía es útil tanto si vienes a Estocolmo en verano como en invierno y te ayudará a saber como llegar, dónde comer, dónde dormir, como los apartamentos de Hundredrooms, qué visitar o cómo moverte por Estocolmo.

Teniendo en cuenta que hayas conseguido un vuelo barato a Estocolmo las cinco actividades principales de este viaje lowcost como he dicho son:

  1. llegar a la ciudad de un modo barato
  2. moverse por la ciudad sin gastar mucho
  3. comer en restaurantes baratos
  4. alojarse en hoteles u hostales baratos
  5. visitar lugares turísticos donde la entrada sea gratis o cueste poco
Vista de Estocolmo desde un helicóptero <br> Foto: Henrik Trygg / mediabank.visitstockholm.com

Vista de Estocolmo desde un helicóptero
Foto: Henrik Trygg / mediabank.visitstockholm.com

 

1. Transporte barato en Estocolmo

El tema del transporte en Estocolmo podemos dividirlo en dos subapartados: 1) llegar del aeropuerto de Arlanda hasta la ciudad y 2) moverse por la ciudad durante la estancia vacacional.

Para llegar del aeropuerto a la ciudad en bus las alternativas más asequibles son la de los autobuses gestionados por Flixbus o los aerobuses de Flygbussarna. Ambos tardan aproximadamente unos 50 minutos y tienen entre cuatro y cinco salidas por hora. Los de Flixbus cuestan a partir de 3,90 € por trayecto. Los de Flygbussarna 99 SEK (unos 10 €) por trayecto y se pueden reservar aquí.

Flygbussarna, buses del aeropuerto de Arlanda a Estocolmo <br> Foto: Gustaf Brundin

Flygbussarna, buses del aeropuerto de Arlanda a Estocolmo
Foto: Gustaf Brundin

Otra opción son los trenes de cercanías de SL que conecta la estación central de Estocolmo con la estación Arlanda Central, que se encuentra en el edificio Sky City (entre las terminales 4 y 5). Salen dos veces por hora y tardan unos 40 minutos. Si tienes una tarjeta de transporte público de Estocolmo recargable te cuesta el viaje de un adulto 85 SEK (unos 9 €) por trayecto que son la tarifa extra de Arlanda. Si no tienes tarjeta de transporte tienes que comprar un billete para zonas ABC con tarifa extra de Arlanda por 135 SEK (unos 15 €).

La opción del bus 583 desde Arlanda hasta Märsta Station y de allí pendeltåg – tren de cercanías – hasta Estocolmo sigue existiendo y si tienes tarjeta de 24, 72 horas o de 1 semana puedes hacer este recorrido dentro del precio de la tarjeta. La duración del viaje es aproximadamente de 1 hora y 15 minutos aunque varia en función de la espera que tengas que hacer.

Las alternativas a evitar para minimizar el coste y tener unas vacaciones más baratas son el tren rápido Arlanda Express y los taxis.

2. Moverse por Estocolmo sin gastar mucho

Para moverte por Estocolmo puedes optar por hacerlo a pie si te buscas un alojamiento céntrico y te repartes los lugares que quieres visitar de forma que te queden cerca en la ruta de ese día. Por ejemplo desde la plaza Sergels torg al Museo ABBA tienes 30 minutos andando. Y desde aquí 40 min más hasta la galería Thielska en el extremo más oriental de la isla de Djurgården atravesando otros museos y el parque de atracciones. Desde la misma plaza a Gamla Stan tienes 15 minutos y de ahí otros 15 hasta el Fotografiska. Incluso si quisieras ir a un sitio tan lejano del centro como el Globen «solo» caminarías 1 hora por trayecto atravesando Gamla Stan, Södermalm y la bahía de Årsta en un entorno urbano natural inmejorable.

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Las coloridas casas de la plaza Stortorget en Gamla Stan, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.comc

Finalmente la tarjeta de transporte SL-Access es la opción más económica para desplazarse en transporte público: metros, buses, tranvías y algunos barcos. Compras la tarjeta física por 20 SEK (unos 3 €) y la recargas con billete de 24 o 72 horas o de 7 días. Esta es la tarjeta que te da opción a ir y volver al aeropuerto con el cercanías y el bus 583 sin pagar extra. Tienes más información sobre moverte por Estocolmo en transporte público aquí.

Lo que debes evitar son los taxis y comprar billetes de metro, bus o transporte público sueltos. Puedes comprar una tarjeta 24 horas si un día te vas a desplazar mucho.

3. Comer barato en Estocolmo

Comer en Estocolmo al mediodía no es excesivamente caro. Busca el «dagens lunch» o «dagens rätt» para los menús o los platos del día. Entre 85 SEK (unos 10 €) y 125 SEK (unos 13 €) los encontrarás a partir de las 11:30 de la mañana. Suele incluir un bufé libre de ensalada, el plato del día, agua, pan y a veces el café.

Cenar barato en Estocolmo es una tarea algo más complicada. En cualquier restaurante normalito que pises por la noche te dejarás 30 € por persona facilmente sin beber vino ni cerveza. Mi consejo para garantizar una visita lowcost a Estocolmo es tirar de comida rápida por las noches. Con esto no me refiero a McDonald’s. Puede ser la alternativa sueca MAX, mil veces mejor, o pueden ser puestos de kebabs (donde puedes degustar la suequísima kebabpizza!), puestos asiáticos, take aways, food trucks, o los korvkiosk, esos puestos de salchichas suecas que se ven en las calles. También puedes bajarte la app Karma para comprar comida que restaurantes, cafeterías y hoteles no van a usar y además de ahorrar hacer algo por el medioambiente.

Max - hamburguesas suecas de la mejor calidad <br>Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Max – hamburguesas suecas de la mejor calidad
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Ah, olvida el alcohol. No creo que quieras pagar más de 12  € por una copa de vino en un restaurante o de 5 a 8 € por una cerveza. Al menos no si tu objetivo es hacer un viaje lowcost a la capital sueca. Pide kranvatten (agua del grifo) que está deliciosa y es gratis. A veces hasta la sirven con sabor a base de tenerla en una jarra con pepino o diferentes frutas del bosque suecas.

Agua con arándanos en Suecia <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Agua con arándanos en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Dependiendo del alojamiento que elijas podrás optar por desayunar y cenar en casa limitando el gasto en comida al menú del mediodía.

4. Alojamiento barato en Estocolmo

Los hoteles en Estocolmo son caros. Muy caros. Los segundos más caros de Europa tras los de Londres. A pesar de eso hay alternativas más económicas de alojamiento en Estocolmo. Algunas de ellas:

Si no te importa compartir habitación o llenas una habitación con tu familia o amigos los albergues juveniles como el Castanea en Gamla Stan (unos 60 € la individual / 30 – 40 € pp la doble / la habitación de cuatro 140 €, la de seis 200 € y las compartidas a unos 20 € por cama) o la antigua prisión de Långholmen (unos 70 € la individual / 40 € la doble / 100 € la triple). También puedes probar el hostal hipster Generator Stockholm. También (según los comentarios) el Crystal Plaza en Stureplan.

Otra opción son los barcos como el velero Af Chapman (60 € noche individual / 30 € pp doble. 28 € en compartida / niños 15 €) o el Mälardrottning, en Gamla Stan frente al Palacio Real, (65 € la individual / 50 la doble / 20 € en habitaciones compartidas) o Den röda båten en Södermalm (55 € la individual / 70 – 80 € la doble / entorno a 30 € en habitaciones compartidas)

En el caso de los hoteles en Estocolmo es difícil encontrar uno conceptualmente barato. Mi experiencia personal me dice que el Scandic nº53 en la calle Kungsgatan y Scandic Upplandsgatan con dos localizaciones muy centrales y un estilo sencillo y funcional pero que cuentan con todo lo necesario para descansar es de lo mejorcito que se puede encontrar. Precio variable en función de las fechas pero a partir de 75 € la doble.

Las habitaciones del Scandic nº53 en Estocolmo

Las habitaciones del Scandic nº53 en Estocolmo

También es posible hacer uso de las opciones de economía colaborativa como el couchsurfing gratuito o, de pago, como AirBnB que suelen ofrecer alojamientos más asequibles para familias y grupos de amigos que lo que supondría un hotel en Estocolmo. En Estocolmo como en toda ciudad grande, cuanto más lejos te vayas del centro más baratos serán los precios. Dependiendo del tipo de transporte que vayas a usar puede ser muy recomendable un alojamiento en el extrarradio. Tanto la opción de airbnb como la de los albergues permiten también ahorrar dinero en la comida al poder desayunar y cenar en casa.

Te recomiendo que busques en booking para encontrar buenas ofertas seleccionadas dentro de hostales, pensiones, bed & breakfast y otros alojamientos baratos:


Booking.com

5. Visitar lugares turísticos en Estocolmo gratis

Algo que hay que aprovechar es que desde el 1 de febrero de 2016 la entrada a 18 museos nacionales de Suecia es gratis. En Estocolmo se encuentran 12 de estos museos:

  • el Museo Hallwyl
  • el Museo Marítimo
  • el Museo del Ejércitoe
  • el Museo de Etnografía
  • el Museo de Historia sueca
  • el Museo del Mediterráneo
  • el Museo Moderno
  • el Museo Nacional
  • el Museo sueco de Historia natural
  • el Palacio Skokloster
  • el Museo de Antigüedades del Lejano Oriente
  • el Museo Real de Moneda.
  • el Museo de Arquitectura y Diseño.

Otra visita merecida es la Kulturhuset, la Casa de la Cultura de Estocolmo, cuya entrada es gratuita y es uno de los lugares más visitados por suecos y turistas extranjeros.

Si quieres recorrer la ciudad mediante una visita guiada te recomiendo Free Tour Stockholm que, en algunas fechas (¡consúltalas antes!) cuentan con rutas guiadas por Gamla Stan también en español. En inglés puedes visitar la zona conocida como City o el barrio de Söder. Otra opción similar aunque únicamente disponible en inglés es Free Walking Tour Stockholm

Con un billete válido de metro tienes las Art Walks – visitas guiadas al metro de Estocolmo – para contemplar el arte disponible en más de 90 de las 100 estaciones con las que cuenta el tunelbana capitalino.

Si te gusta la arquitectura histórica puedes buscar los 192 edificios históricos de Estocolmo y su entorno y pasar a verlos.

Una alternativa, no tan barata, por si quieres sacar partido a las más de 60 atracciones de la ciudad y disfrutar de transporte público incluido es hacerte con unas tarjetas turísticas Stockholm Pass.

Este es un resumen de las opciones que hay para disfrutar de una visita lowcost a Estocolmo y sacar el máximo provecho de un presupuesto limitado.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

27 comentarios

  1. Ah, me olvidé añadir que el viaje es en mayo.
    Gracias de nuevo y saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *