Cada año los propios suecos tienen la oportunidad de votar y escoger los sitios más bonitos de Suecia así como otros muchos aspectos de su vida diaria, de la sociedad sueca y su funcionamiento. Esto se recoge en el Samhällsbarometern o barómetro de la sociedad.
Como a muchos nos gusta viajar a los lugares recomendados por los locales y ver aquellas cosas que ellos, conocedores del terreno, recomiendan he pensado que es interesante para los turistas que visitan Suecia saber cuáles son las localizaciones más bellas del país.

La ídilica costa de Bohuslän al norte de Gotemburgo
Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se
El resultado de las votaciones revela que los suecos han escogido los siguientes destinos.
1. El archipiélago de Estocolmo
Un 43% de los 2500 suecos encuestados ha dicho que el archipiélago de Estocolmo es el lugar más bonito del país. De hecho, está incluido en mi lista de lugares que ver en Estocolmo.
Los que me leéis sabéis que siempre recomiendo que si venís a Estocolmo cinco o días o más dediquéis un día y hagáis una excursión en barco por el archipiélago de Estocolmo. Algunas están disponibles todo el año mientras que otras solo en la temporada de verano.
Si venís pocos días, entre finales de abril y septiembre, podéis hacer la excursión a las islas Fjäderholmarna que está disponible por separado y también incluida en la tarjeta turística Stockholm Pass. Estas islas están situadas a tan solo 25 minutos en barco y permiten conocer un poquito el paisaje característico del archipiélago.
Teniendo tiempo y visitando durante la temporada alta siempre es más recomendable hacer una excursión de un día por islas prácticamente deshabitadas como Grinda o islas más famosas y con más visitantes como Sandhamn o Vaxholm.
La compañía Strömma ofrece cruceros en barco con guía o excursiones por tu cuenta. Aquí puedes ver una lista de 16 paseos y excursiones en barco por Estocolmo y alrededores.

Cabañas suecas de color rojo en el archipiélago de Estocolmo
Foto: Magnus Rietz / imagebank.sweden.se
2. Gamla Stan en Estocolmo
Un 33% de los votantes han escogido el casco antiguo de Estocolmo, llamado Gamla Stan e incluido en mi guía para visitar Estocolmo en tres días, como uno de los emplazamientos más bellos.
La verdad es que es uno de los sitios indispensables que todos tenéis entre los planes para un viaje a Estocolmo. Recordad que tenéis servicios de guía gratis por Gamla Stan (a veces en español) así como otras excursiones guiadas por diferentes lugares de la ciudad. Son muy recomendables para descubrir los recovecos de esta isla, otrora llamada Stadsholmen (la Isla de la Ciudad), y que os expliquen los detalles de las construcciones y la historia que la presidió.

El castaño de Gamla Stan
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com
3. Höga Kusten – la Costa Alta
Un desconocido para muchos «no suecos» se cuela en el número tres del ránking y se trata de la llamada Costa Alta o en sueco Höga Kusten que es una región montañosa (en realidad la más alta tiene 286 msnm pero en esta zona de Suecia eso es ¡altísimo!) junto al mar situada entre las poblaciones de Härnosand y Örnsköldsvik ( … ¿se os ha hecho un lío la lengua intentando pronunciarlo? Probad así [oerns-joelds-vik]), es decir, a unos 450 km al norte de Estocolmo.
La Höga Kusten es un espacio ideal para senderismo no tan llano y para disfrutar de vistas preciosas del Báltico. Además en las inmediaciones se encuentra el Parque Nacional de Skuleskogen y el Parque Natural de la isla de Ulvön. Tan singular es la zona que la Unesco en el año 2000 le otorgó el reconocimiento y la pertenencia al Patrimonio Mundial de la Humanidad en Suecia.

La Costa Alta de Suecia
Foto: Friluftsbyn Höga Kusten / imagebank.sweden.se
4. El archipiélago de Gotemburgo y la costa de Bohuslän
Uno de mis sitios preferidos que he visitado varias veces y que voy a visitar en breve de nuevo es el archipiélago de Gotemburgo y la costa oeste de Suecia que se extiende hacia el norte desde la desembocadura del río Göta hasta la ciudad de Strömstad junto a la frontera con Noruega.
La compañía Strömma ofrece excursiones y paseos en barco por el archipiélago de Gotemburgo con guía.
Mencionar solo un sitio a visitar de la costa de Bohuslän sería quedarme corto así que os emplazo a que leáis el artículo sobre una ruta por Gotemburgo y la costa oeste que he escrito tras mis vivencias.

Costa de Bohuslän
Foto: Per Pixel Pettersson / imagebank.sweden.se
5. El lago Siljan
La más sueca de las regiones, Dalarna o Dalecarlia en español, acoge al más musical de los lagos: el lago Siljan. Digo esto porque en verano, a principios de julio, se celebra una serie de eventos y conciertos de una semana de duración bajo el nombre Musik vid Siljan que atraen a multitud de personas interesadas por la música.
El entorno natural ofrece un marco de incomparable belleza con actividades para toda la familia: montar a caballo, pesca, canoa, kayak, descenso en mountain bike entre otras. Las vistas geniales las tenéis desde la cima del monte Gesunda o desde Fryksås.
Justo al norte del lago Siljan está Orsa Grönklitt el mayor parque de depredadores de toda Europa que visitan cada año más de 100.000 personas.

Lago Siljan en Dalarna, Suecia
Foto: Jacques de Villiers / imagebank.sweden.se
6. Las «raukar» de Gotland
Estas formaciones monolíticas de piedra son uno de los símbolos de Gotland (los otros serían la capital Visby y las innumerables ovejas y corderos por doquier :D …). Gotland y sus raukar se convierten en una meca turística tanto para suecos como para visitantes extranjeros que arriban a sus costas principalmente los meses de junio y julio.
Podéis llegar a Gotland en avión desde algunas ciudades suecas (Estocolmo desde Bromma o Gotemburgo). En verano se amplía el número de vuelos desde otras ciudades y aeropuertos como Estocolmo Skavsta, Malmö, Sundsvall o Norrköping. También todo el año se puede ir en ferry desde Nynäshamn o si estáis de ruta por Småland desde Oskarshamn.

Raukar de Gotland
Foto: Helena Wahlman / imagebank.sweden.se
7. El Kungsleden
El Camino o Sendero real es uno de los senderos más conocidos del mundo y quizá uno de los mejores. Va de Abisko en la Laponia sueca a Hemavan durante 400 km en un trazado creado por la organización de turismo de Suecia a principios del siglo XIX.
La variación paisajística es increíble yendo desde escenarios alpinos de Laponia a bosques de abedules pasando por lagos cristalinos, pequeños pueblecitos y cimas de montañas. El sendero, en su totalidad, atraviesa cuatro parques nacionales: Abisko, Stora Sjöfallet, Sarek y Pieljekaise. Además el trayecto es frecuentado por pastores de renos con sus rebaños lo que ofrece una estampa única siempre y cuando se ejerza el cuidado necesario.
La red de albergues de STF cuenta con 16 cabañas donde es posible pernoctar repartidas por el trayecto en distancias de 10 a 20 km entre cada una. Si sois senderistas experimentados y os queréis animar tenéis más información del Kungsleden aquí.

El Kungsleden, el sendero real de Suecia
Foto: Michael Jönsson / imagebank.sweden.se
8. Ales Stenar
Estas piedras monolíticas conocidas como las Piedras de Ale están situadas en Escania, cerca de Ystad y Åbo, la cuna de Absolut Vodka, y son uno de los lugares más visitados y que más gustan a los suecos. Las piedras de Ale son ideales para incorporarlas a una ruta por Escania para ver las cosas más importantes de la región o como una visita desde Malmö hacia el sur de Escania.

Las piedras de Ale en el sur de Suecia
Foto: Conny Fridh / imagebank.sweden.se
9. Marstrand
Marstrand es una isla al norte de Gotemburgo con una fortaleza del siglo XVII como atracción más significativa para los turistas (hasta se puede degustar una cena vikinga en ella además de visitarla) mientras que para los suecos su ambiente marinero, su buen marisco y pescado y la gran cantidad de actividades marinas que se realizan la convierten en un destino muy popular en verano. Se llega en 45 minutos en bus desde Gotemburgo o dos horas en ferry.

Marstrand, un icono en la costa oeste de Suecia
Foto: Per Pixel Petersson / imagenbank.sweden.se
10. El lago Vättern
Este lago es el segundo mayor de Suecia y cuenta con una ciudad destacada en su orilla sur, Jönköping de la cual ya hablé, así como otros lugares interesantes a visitar en una ruta por Småland como el pueblecito de Gränna, la isla de Visingsö, las ruinas de Brahehus o la histórica población de Vadstena al noreste en dirección Estocolmo desviándonos un poco de la autopista E4. La vista que acompaña a esta descripción la tomé desde el genial hotel Den Gyllene Uttern (La nutria dorada) que recomiendo.

El lago Vättern en Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
11. Åreskutan
Åreskutan es una montaña de unos 1500 metros situada en la zona de Åre en el condando de Jämtland a unos 650 km de Estocolmo. En invierno Åre es un destino al que los suecos van mucho a disfrutar de las actividades en la naturaleza típicas de esa estación como el esquí (mira esta oferta de alojamiento para esquiar en Åre con el código Sweetsweden@10) En verano el descenso en bicicleta de montaña en el Åre Bike Park, el senderismo, el parapente, la espeleología o la observación de aves sustituyen a los esquís y las tablas de snowboard.

El paisaje montañoso de Åre
Foto: Niclas Vestefjell / imagebank.sweden.se
12. Smögen
Smögen es una isla con encanto situada en la costa oeste de Suecia al norte de Gotemburgo y que me enamoró la primera vez que la pisé. Se trata de una isla atestada de casas con mucha gente en verano pero con feeling y con ambiente marinero. Sentarse a ver pasar la gente y comerse unos mariscos y pescados de producción local en medio de las vistas típicas de la costa de Bohuslän no tiene precio.

Smögen en la costa oeste de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Uno de los lugares emblemáticos de Smögen es su muelle conocido como Smögenbryggan donde hay unas casitas de pescadores pintadas de variopintos colores que muchos tienen a bien fotografíar por la bella estampa que ofrecen.

Smögenbryggan las casitas de pescadores de colores de Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
13. El hotel de hielo de Jukkäsjarvi
El hotel de hielo más emblemático del mundo abre sus puertas cada año en diciembre en la Laponia sueca y siempre lo hace con renovados diseños tras haber acabado derretido en las aguas del río Torne que lo vio nacer. A pesar de la poca duración de su temporada que va de finales de diciembre a principios de abril el ICEHOTEL es el rey entre los iconos a visitar en el norte de Suecia en invierno. No es de extrañar que muchos suecos lo incluyan como uno de los destinos más bonitos de país.

Don’t Get Lost – Suite deluxe en el hotel de hielo ICEHOTEL 365 de la Laponia sueca
Foto: Asaf Kliger
14. El palacio y los jardines de Rosendal
Situado en Estocolmo en un tranquilo lugar de la isla de Djurgården se encuentra el palacio y los jardines de Rosendal. Os recomiendo una visita caminando desde el puente de Djurgården por la orilla izquierda hasta llegar primero a Rosendals trädgård para luego visitar el palacio que es accesible en verano. Personalmente me gusta más el ambiente de los jardines con su centro de floristería-cafetería-taller-huerto (todo en uno) que el palacio.

Exterior del Palacio de Rosendal en Djurgården, Estocolmo
Foto: kungahuset.se
15. La playa de Tylösand
Tylösand es una playa situada en la localidad de Halmstad, la de los tres corazones en el escudo, y es probablemente la playa de arena más popular de Suecia. Junto a ella se encuentra el hotel spa Tylösand con bares, clubes y la galería de arte más grande de Suecia con más de 400 obras. Tres Hombres Art, así es como se la conoce, fue fundada por Per Gessle, uno de los miembros del grupo de música Roxette.

La playa de Tylösand en Halmstad
Foto: Patrick Leonardsson
Estos son los sitios más bonitos de Suecia escogidos por los suecos para este año. Si ya has estado en Suecia, ¿cuáles son los tuyos? Y si no has estado ¿cuál preferirías ver? A mí aun me quedan unos cuantos por visitar así que tendré que incluirlos en un megaviaje que estoy preparando y diseñando para 2018 o 2019 del cual escribiré por si queréis copiarlo.
Actualización: Finalmente nuestro viaje en ruta por Suecia de un mes de duración lo hemos hecho en junio / julio de 2018 y hemos visitado 8 de los 15 lugares más bonitos de Suecia.
cual es la mejor temporada para viajar a Suecia? como es la temperatura en diciembre? gracias
Hola Rocío,
la temperatura varía mucho del norte al sur. Te invito a leer este artículo sobre la mejor época para visitar Estocolmo ya que es donde la mayoría de turistas van. Aunque de primera mano te puedo recomendar especialmente viajar a Gotemburgo en diciembre.
Saludos!
Israel
Hola Israel podría ponerme en contacto contigo x algún medio ? Te lo agradecería mucho
Hola Clauda, tienes mi email en la sección de contacto.
Saludos!
quiero viajar a Suecia es uno de mis sueños
Yo quiero y sueño conocer Suecia, si pudiera compartir viaje con alguien de confianza mejor. Gracias
Israel,un gusto comunicarme contigo,soy de ugusy y hace un ano estoy en suecia, y realmente tus publicaciones me han servido de mucho,adelante y gracias por tu trabajo ,saludos y en algun momento nos conoceremos!!
mi sueño es conocer Suecia y sus lugares cercanos
En la costa oeste de Suecia hay un pueblo con mucho encanto llamado Gullholmen. Muy recomendable.
Hola, quisiera saber cuál es el monto promedio en euros para visitar suecia por unos dos semanas?, le quedaré muy agradecido por su respuesta.
Tengo 7 días en Suecia y quisiera recorrerla con mi familia en la que hay 4 menores de entre 4 y 7 años , en dos furgonetas , pero visitando desde Estocolmo , donde llego y salgo luego , hasta la parte norte del país.
Que itinerario nos recomiendas ?
Hola Ignacio, en 7 días es difícil llegar al norte y volver.
Te recomendaría que hicieras una ruta hacia Dalarna o si quieres llegar más arriba como mucho hasta la Costa Alta – Höga Kusten entre Härnösand y Örnsköldsvik.
Saludos,
Israel
Planeamos estar 3 meses recorriendo Noruega, Suecia y Finlandia
Entrar por Malmo a primeros de Julio y hacer un circuito en sentido horario, subiendo por Suecia y Noruega para llegar a NordKapp y bajar luego por Finlandia para salir por Tallin
Cual sería tu consejo para optimizar la ruta viendo lo lugares más interesantes? No somos de Palacios y Arte, pero si de Paisajes, Pueblos, Castillos y museos etnográficos,