Ya sabéis que para mí junio es una de las mejores épocas para visitar Estocolmo y Suecia en general, los días se alargan, la temperatura suele ser agradable, y los amantes de las fiestas tradicionales tenéis el midsommar – la celebración del solsticio de verano – que cae siempre en el sábado entre el 20 y el 25 de junio. Lo que realmente celebran los suecos es midsommarafton – la noche previa de viernes – ya que el día de midsommar es para descansar la resaca y recuperar fuerzas.
Si estáis planeando un viaje a Estocolmo, Gotemburgo, Laponia o Dalarna y podéis escoger fechas incluid el midsommar en ella.

Midsommar y los bailes junto al palo de mayo
Foto: Carolina Romare / imagebank.sweden.se
Cómo se celebra el midsommar en Suecia
Midsommar es una celebración entre familia y amigos. Usualmente en el campo, en los parques y donde haya verdor. De hecho la llegada del verano y el sol en lo alto del firmamento se disfrutan mejor fuera.
El viernes empieza con una recolecta de flores para poder hacer las famosas coronas de flores, llamadas midsommarkransar – que dan nombre a una parada de metro y barrio del sur de Estocolmo – tras ello la familia y amigos se reunen para comer. La comida sería como el típico julbord – bufé de Navidad – pero adaptado. Lo tradicional es comer arenques en salmuera, huevos rellenos, patatas nuevas hervidas, otras carnes y pescados dependiendo de si estamos en un sitio de costa o en uno de interior. Cada región añade sus variaciones. Entre diferentes platos se intercalan tragos de snaps, un aguardiente especiado de maneras diferentes según la región como por ejemplo el Akvavit de Escania, y mucha, muchísima cerveza. Como a los suecos les encanta cantar aprovechan cualquier oportunidad para hacerlo y antes de cada trago de snaps se cantan las snapsvisor o cancioncillas introductorias al trago. De ahí la resaca y el dolor de cabeza del día posterior. De postre no puede faltar la tarta de fresas o las fresas con nata.

Torta de fresas de midsommar
Foto: Lena Granefeldt / imagebank.sweden.se
Tras la comida se erige el midsommarstång o majstång – el palo o cruz de mayo previamente decorada con hojas y flores de las recolectadas por la mañana, alrededor del cual se baila y se cantan canciones típìcas – alegres y sin sentido – con el objetivo de que grandes y sobre todo pequeños se muevan y lo pasen bien. También se hacen juegos como carreras de sacos para diversión del personal.
Dos curiosidades: dice la tradición que se tienen que coger siete tipos de flores y colocarlas bajo la almohada durante la noche de midsommarafton para soñar con la persona con la que te casarás. ¿Funciona? No sé pero sí es cierto que 9 meses después de la semana de midsommar Suecia florecen los nacimientos de bebés … ¿será la magia de midsommar o la magia del snaps+cerveza? :D
Si venís a Suecia en junio y queréis ser partícipe de estas celebraciones mirad estos destinos.
Midsommar en Estocolmo
Si planeáis un viaje a Estocolmo podéis acudir a las celebraciones de midsommar en Skansen donde se realizan coronas de flores, hay música y conciertos y muchas otras actividades para toda la familia.
Para degustar el midsommarbord en restaurante Verandan de Grand Hôtel tiene menú degustación basado en mariscos y pescado. También en Fåfängan en la isla de Södermalm – con unas vistas impresionantes de Estocolmo – tienen un bufé por 50 € por persona o en el restaurante T/Bar del Hotel Diplomat en Strandvägen.

Vista desde Fåfangan
Foto: Jeppe Wikström / mediabank.visitstockholm.com
Otra opción es hacer un crucero gastronómico por el archipiélago de Estocolmo hasta la isla de Vaxholm a bordo del S/S Stockholm. A bordo disfrutarás de clásicos de la cocina sueca con alguna variación. El precio a partir de 195 SEK (18 €) por persona. Más información de horarios y reservas aquí.
Con la Stockholm Pass, la tarjeta turística de Estocolmo, tienes excursiones en barco a islas del archipiélago; cercanas como las islas Fjäderholmarna o más lejanas como Värmdö, Grinda, Vaxholm, Utö, etc. Allí también encontrarás restaurantes en los que degustar el bufé típico.
Midsommar en Gotemburgo
Si estáis de viaje por Gotemburgo, el parque de atracciones de Liseberg y otros lugares de la ciudad se llenan también de actividades para la familia. Otros prefieren celebrar esta festividad en islas del archipiélago como Vrångö o Styrsö accesibles en 45 minutos desde el centro en tranvía y ferry.

Panorámica de Gotemburgo
Foto: Per Pixel Petersson / imagebank.sweden.se
Restaurantes como Heaven 23, West Coast, Bellora, View Skybar o Skärgårdens café – en la isla de Vrångö – entre otros tienen abierto durante el fin de semana de midsommar.
Midsommar en Dalarna
El epicentro de las celebraciones de midsommar acontece en la más sueca de las regiones, Dalarna, en las cercanía del lago Siljan y en los pueblos de Rättvik o Mora. Llegas a Dalarna en coche o tren desde Estocolmo en unas 3,5 horas.

Dalarna, la más sueca de las regiones
Foto: Johan Willner / imagebank.sweden.se
En la web de Visit Dalarna encuentras el programa de midsommar para diferentes pueblos de la región que espero os anime a acercaros a la cuna de Suecia.
Midsommar en Laponia sueca
En el parque nacional de Abisko y en el albergue allí existente llamado STF Abisko Station celebran el midsommar por todo lo alto. Aquí el sol no se pone así que se puede celebrar durante todo el día. Se hace recogida de flores y decoración del palo de mayo, paseos en teleférico, fika con tarta de fresas, canciones y baile e incluso paseos y excursiones por la montaña y el parque nacional y cenas bajo el sol de medianoche en la Aurora Sky Station.

El monte Luossavaara en Laponia bajo el sol de medianoche
Foto: Johan Ylitalo. © ICEHOTEL www.icehotel.com
Otro lugar para celebrar el midsommar es el ICEHOTEL de Jukkasjärvi. El día empieza con un bufé de midsommar entre las 11 y las 14:30 con los platos tradicionales. Celebraciones tradicionales en la vieja granja de Jukkasjärvi a partir de las 13:00 y actividades de verano por tu cuenta o con guía por ejemplo rafting por el río Torne desde las 16:30 a las 22:30. También hay visitas guiadas al Icehotel a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00. El paquete de dos noches de alojamiento para midsommar incluye una noche en una suite artística helada, otra en una habitación normal, desayuno, cena de tres platos en el restaurante del Icehotel, transfers a Kiruna y visita guiada y está a un precio muy competitivo.
Estos son algunos de los lugares donde celebrar midsommar en Suecia. Obviamente al ser una festividad extendida a todo el país encontraréis fiestas a las que apuntaros por doquier.
Hola Israel,
Me llamo Jorge Herrera, soy peruano, viví en Estocolmo en los años 1990 y 1991. Tenia 26 años. Nunca más volví a Suecia. Han pasado 26 años, entonces. Ahora voy a hacer un viaje muy corto a Europa con mi esposa y mi hijo, y estaremos en Estocolmo solamente 4 días. Quiero aprovechar para conocer la ciudad y el país donde viví casi 2 años, ya que en aquella época, apenas lo conocí. Yo tengo muy lindos recuerdos de Estocolmo, quiero mostrar a mi esposa e hijo, este maravilloso país. Necesito una asesoría o consejo. Me recuerdo que en Navidad, aparecían unos personajes pequeños como duendes o seres mágicos, que eran utilizados por las empresas comerciales en sus propagandas para vincularlos con la navidad. En una ocasión visité un parque, donde aparecían unas casitas muy bajitas, donde me dijeron que ahí vivían estos personajes. No sé si existe un parque temático que representa o recoge toda esta cultura, de sus seres mágicos y ancestrales. Si existe, me gustaría saber como se llama y donde se ubica, para poder visitarlo.
Si tu puedes brindarme más información, te agradeceré muchísimo.
Un abrazo,
Jorge Herrera
Hola Jorge,
espero que disfrutes mucho de tu viaje con tu familia que seguro te traerá buenos recuerdos. Te lo voy a preguntar con contactos que tengo. Sabes si era en el mismo Estocolmo? En Suecia hay un lugar donde está Papá Noel y los duendes de Navidad en Dalarna. Se llama Tomteland y queda a 3,5 horas de Estocolmo. Puede ser que el sitio al que te refieras sea ese. En verano está abierto entre el 24/6 y 13/8 de 10 a 16:00.
Saludos,
Israel