El 23 de noviembre de 1910 se llevó a cabo la última ejecución en Suecia. Antes de esa fecha miles de personas fueron ejecutadas en eventos de asistencia multitudinaria. Hoy en día, muchos de los lugares de ejecución se han transformado en lugares históricos de visita obligada. Por eso aquí no quiero hablaros del Cementerio del Bosque de Estocolmo – el Skogskyrkogården patrimonio de la Unesco – sino esta entrada habla de seis de ellos y es fruto de la traducción y resumen del artículo «Turista i dödens spår» de Aftonbladet.

Estatua original del Ángel de la Muerte de Carl Milles
Foto: Israel Úbeda/sweetsweden.com
1. La última ejecución
El 23 de noviembre de 1910, hace justamente hoy 100 años, se llevó a cabo la última ejecución en Suecia.
Alfred Ander era un camarero que se vio acechado por los problemas económicos. El 5 de enero de 1910 decidió asaltar la oficina de cambio Gerell en el centro de Estocolmo. Durante el asalto golpeó a la cajera Victoria Hellsten con tanta violencia que murió. Aunque Ander escapó con 6000 coronas, la policía lo detuvo el mismo día en Vaxholm.
El 19 de mayo fue condenado a morir en la guillotina. Esta fue la primera y única vez que alguien fue guillotinado en Suecia. La guillotina se compró en Francia en 1903 y hoy pertenece a la colección del Nordiska museet aunque solo se expone en ocasiones específicas.
El lugar de ejecución de Ander fue el patio de la prisión de Långholmen en Estocolmo. Fue la tercera persona en ser ejecutada en ese lugar tras los piratas Johan Erik Österman y Carl August Andersson decapitados en 1882.
Hoy en día el lugar es un aparcamiento y la prisión se ha convertido en el Långholmen hotel , un el albergue Långholmen y una escuela. Por 995 coronas/noche puedes dormir en alguna de las antiguas celdas. Además, hay un museo con objetos de los más de 250 años de historia de la prisión y una celda que conserva el aspecto pasado.

Alfred Ander, el último ejecutado en Suecia
2. Las últimas ejecuciones públicas
Hasta 1876 las ejecuciones fueron un pasatiempo popular con miles de espectadores. Pero el 18 de mayo de ese año se llevaron a cabo las dos últimas ejecuciones públicas en Suecia cuando Konrad Tektor y Gustav Adolf Eriksson Hjert fueron decapitados por haber asesinado a un ingeniero y al cochero de este dos años antes. A las afueras de Malmköping, donde ocurrió el asesinato, hay un monumento a las víctimas.
Hjert, de 31 años, fue decapitado en el lugar designado para estos menesteres en Lidamon, a las afueras de Malmköping delante de unas 3000 personas. Tektor, de 38 años, encaró su destino en Gotland en Stenkula delante de 600 personas. Los hechos se trasladaron al cine en la película “El sueño sobre América” (Drömmen om Amerika) de 1976.
3. La espada del verdugo
En el Upplandsmuseet de Uppsala se encuentra la espada del verdugo que se usó durante el siglo XVII para las ejecuciones en la Plaza Mayor.
4. De la escena del crimen a la ejecución
En Dalsland puedes seguir los acontecimientos de un hecho trágico. En Tångelanda en 1827, un peón llamado Peter Svart Michelsen mató a su jefe junto a una valla. Cuatro kilómetros al sur se encuentra Hällemon donde Peter Svart fue ejecutado en 1830 y donde dicen que su fantasma sigue apareciéndose. El hacha con la que Svart fue decapitado puede contemplarse en el museo local de Ödeborg situado unos 8 km al sur.
5. Lugar de ejecución durante 700 años
Se cree que los pilares situados unos 500 metros al norte de los muros de Visby en Gotland llevan allí desde el siglo XII aproximadamente y que pueden haber sido usados para ejecuciones durante 700 años. Entre los tres pilares habían maderos donde colgaban a los condenados a muerte. Se sabe que por lo menos 72 personas murieron aquí entre 1607 y 1876.
6. Decapitaciones en Orust
En 1857 Hälso Johannes fue decapitado en un improvisado lugar en Hällsberg en la isla de Orust. Cien años después se erigió una estela recordatoria junto a la tumba. Esa fue la última ejecución en la isla y su historia siempre ha fascinado a los locales. Los sentimientos son todavía tan fuertes que las señales que conducen a la tumba son destrozadas vez tras vez.
Así que ya sabéis. Si os apasionan los destinos históricos podéis incluir alguno de estos lugares en vuestras futuras vacaciones en Suecia.