Cuándo es la mejor época para visitar Estocolmo

Una pregunta que muchos me plantean habitualmente tiene que ver con cuál es el mejor mes o la mejor época para planear una visita a Estocolmo. Así que me he propuesto escribir la respuesta con la experiencia de los años viajando a la ciudad. He pensado en escribir pros y contras de cada temporada, la temperatura usual y las horas de luz en esa época del año, así como los principales eventos que acontecen en Estocolmo durante cada uno de los meses. De esa manera puedes escoger cuándo ir sabiendo qué te vas a encontrar.

Visitar Estocolmo en primavera

Hablando de visitar Estocolmo en primavera me centro en los meses de abril, mayo y junio. La temperatura varía entre los 0ºC y 10ºC en abril (algunos días es posible también toparse con grados negativos en función del invierno que se presente) a los 10-20ºC en junio con posibilidad de sobrepasarlos con creces. Mis dos últimos viajes en junio a Suecia he rondado los 25-30ºC durante el día. A inicios de abril tenéis 13 horas de luz diurna entre las 6 y las 19:30 en Estocolmo. A inicios de mayo el día se ha extendido hasta las 16 horas de luz entre las 4:50 y las 20:30 para llegar a las 18 horas de luz a inicios de junio y las 19 a finales de ese mes. No es de extrañar que desde mayo en adelante las actividades turísticas en exteriores se hagan más presentes.

El paisaje también es cambiante desde los posibles restos de nieve y las hierbas secas de inicios de abril (una vez más dependiendo del año puede adelantarse o atrasarse algo) a la espléndida manifestación natural que ofrece Estocolmo en junio con plantas y flores en todo su esplendor acompañadas de la cálida luz del Sol en esta latitud.

Árbol sin vegetación a principios de abril frente al Hotel Scandic Sergel Plaza en Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Árbol sin vegetación a principios de abril frente al Hotel Scandic Sergel Plaza en Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En cuanto a eventos en abril – en ciertos años – encontraréis la Semana Santa y la celebración de la Pascua en Estocolmo de la cual ya escribí. También a finales de abril tiene lugar la Noche de la Cultura de Estocolmo donde poder disfrutar de actividades gratuitas en los lugares más emblemáticos de la ciudad. A finales de abril también se celebra el hanami de Estocolmo cuando, a semejanza de los japoneses, los olmienses se reúnen para contemplar los cerezos en flor. En Estocolmo básicamente en Kungsträdgården – los céntricos jardines del rey – y en Södermalm en la plaza Bysis torg junto al mirador de Skinnarviksberget.

Otra celebración señalada en el calendario sueca tiene lugar el 30 de abril y es la noche de Walpurgis o Valborgmässoafton dónde se encienden hogueras por la ciudad. Skansen suele ser un muy buen lugar para participar de este evento. También a finales de abril suele abrir Gröna Lund, el parque de atracciones de Estocolmo, situado en la isla de Djurgården y a su vez dan inicio muchos de los paseos en barco por la ciudad y por el archipiélago que entran en la Stockholm Pass – la tarjeta de turismo de Estocolmo.

Flores en primavera en Rosendalsträdgård, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Flores en primavera en Rosendalsträdgård, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En mayo empiezan a hacerse eventos deportivos de exteriores como la carrera para mujeres Vårruset que os puede interesar si sois de las que os lleváis las zapatillas de correr a todos lados. A finales de mayo también se celebran los Djurgårdsdagarna o días de Djurgården, un festival con música, artesanía, gastronomía, concursos y mucha agua y ambiente marinero en la isla pulmón de la ciudad. También en días soleados empieza a apetecer dar paseos junto al mar o sentarse en una terracita cuando ilumina el astro rey.

Strandvägen que recorre la costa de Östermalm hasta llegar a la isla de Djurgården, donde hice la fotografía bajo estas líneas, es uno de mis lugares preferidos para hacer ambas cosas.

Strandvägen, el paseo junto al mar en Estocolmo en mayo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Strandvägen, el paseo junto al mar en Estocolmo en mayo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

En junio, Estocolmo toma aun más conciencia como ciudad de verano. Las flores y vegetación aparecidas a finales de abril y mayo cobran aun más protagonismo en este mes dotando de mayor colorido a los paisajes naturales urbanos. En cuanto a eventos destacados está el día 6 de junio, día nacional de Suecia (uno me lo pasé corriendo por Estocolmo), y la celebración sueca por excelencia quizá solo superada por la Navidad, el solsticio de verano o Midsommar que no cae en un día fijo sino que se traslada al viernes (midsommarafton) y sábado (midsommar) entre el 20 y 26 de junio y que pueden disfrutarse en Skansen. También en junio se celebra el Smaka på Stockholm, un festival gastronómico de 6 días de duración para degustar gastronomía de distintos puntos de Suecia e internacional gracias a cientos de establecimientos y los mejores foodtrucks de Estocolmo que se dan cita en Kungsträdgården. A finales de mes se celebra el Stockholm Street Festival de arte urbano con payasos, ilusionistas, trapecistas, magos, grafiteros y cómicos.

Flores en Djurgården en Estocolmo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Flores en Djurgården en Estocolmo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Si visitas Estocolmo en primavera, cuanto más adentrada la estación más posibilidades tendrás de hacer actividades turísticas en exteriores, los museos y tiendas abrirán durante más horas y podrás extender el tiempo que pasas fuera de casa disfrutando de la ciudad. Si vienes en crucero te cuento qué puedes hacer en Estocolmo en tu escala de horas o días.

Visitar Estocolmo en verano

Estocolmo en verano es la continuación de la primavera. Cuando el verano es bueno julio y agosto pueden ser meses de temperaturas entre los 20 y los 25ºC durante el día. Por la noche refresca y llevarse una chaquetita más o menos fina – dependiendo de lo friolero que cada uno sea – es recomendable. Si el verano es muy bueno, cosa que pasa algunas veces, pueden haber varios días entorno a los 30ºC y en raras ocasiones 35ºC. Si es un verano malo son frecuentes las lluvias o lloviznas y días nublados con temperaturas más cercanas a los 15ºC. De todas formas aun con un buen verano puede haber lloviznas puntuales que refresquen el día. A mediados y finales de septiembre las temperaturas diurnas ya son más suaves y pueden rondar los 15ºC fácilmente. En cuanto a las horas de luz van decreciendo de las 18 horas de luz a mediados de julio a las 15 a mediados de agosto y las 12:30 a mediados de septiembre.

Por si os lo preguntáis: entre el 21 de marzo y el 25 de septiembre aproximadamente todos los días hay más horas de luz solar en Estocolmo que en Barcelona. Para finales de junio la diferencia es de hasta 3 horas más en la capital sueca. Obviamente ni la altitud ni el flujo son similares y por eso en Suecia el Sol «calienta menos».

Otra cosa a tener en cuenta es que a mediados de agosto los niños en Suecia comienzan la escuela y el país entra en lo que yo llamo «periodo de preparación para el invierno» con lo que las líneas de transporte público sufren modificaciones en sus horarios y los museos y otros establecimientos acortan sus horas de atención al público.

El paisaje es similar al primaveral cuanto más cerca de junio y más otoñal cuanto más nos acercamos a septiembre. Sigue luciendo el verde por doquier y plantas y flores adornan los rincones de la ciudad de manera que invitan a pasear por ella hasta altas horas.

Vista de Djurgårdsbrunnviken <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Vista de Djurgårdsbrunnviken
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En julio está el festival Stockholm Music & Arts celebrado en la isla de Skeppsholmen que no es gratuito pero cuenta con artistas invitados tanto de Suecia como de talla internacional. También a finales de mes tiene lugar el festival Putte i Parken en Kungsträdgården de entrada gratuita y con la presencia de renombrados músicos suecos así como el Pride Stockholm – el mayor de Scandinavia.

Flores en verano en Djurgården, Estocolmo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Flores en verano en Djurgården, Estocolmo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Para quienes viajéis a Estocolmo en agosto a mediados de mes la ciudad está dominada por el Festival de la Cultura de Estocolmo que llena de cultura y música las calles de la capital. La mayoría de los eventos del Stockholms Kulturfestivalen son gratuitos. Simultáneamente tiene lugar el festival juvenil We Are Sthlm, el mayor de Europa, para gente joven de 13 a 19 años con más de 750.000 visitantes . A finales de agosto ya ha dado comienzo la temporada de las kräftskivor – las fiestas de degustación de cangrejos – tan populares en Suecia. Si visitas Estocolmo en esta época te interesa apuntarte a celebrar una como los suecos. También es una muy buena ocasión para los más atrevidos que quieran lanzarse a degustar el arenque fermentado o surströmming la más controvertida de las delicatessen suecas.

Puesta de sol en verano en Estocolmo con el ayuntamiento al fondo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Puesta de sol en verano en Estocolmo con el ayuntamiento al fondo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En septiembre se nota la menor presencia de turistas y también la bajada en los precios de los hoteles de Estocolmo. Puede ser un muy buen mes para visitar la ciudad si buscas algo menos de gente y no te importa una temperatura inferior a la veraniega. A finales de mes Skansen presenta la feria de otoño (mira este vídeo del höstmarknad para ver de qué va) en sus instalaciones con mercado del año 1900. A principios de septiembre empieza la temporada de las ostras en Suecia (para los que os interese probar las ostras suecas el mercado de Hötorgshallen es un buen lugar) y a finales da inicio la temporada de la langosta con un día señalado (hummerpremiär). También a finales de mes se organiza el Stockholm Beer & Whisky Festival con amplia participación de productores locales. Gröna Lund se puede visitar como parque de eventos y de atracciones hasta el último fin de semana de este mes.

Visitar Estocolmo en otoño

Incluyo en este apartado cómo es visitar Estocolmo en los meses de octubre y noviembre y me guardo diciembre para el invierno porque al ir asociado a la Navidad y la nieve lo tenemos todos más presente como un mes invernal en vez de como mes otoñal. La temperatura media de todo el día en octubre ronda los 7ºC en Estocolmo y en noviembre es tan solo de 2ºC. Es en noviembre cuando suelen empezar a presentarse los primeros grados negativos y empiezan a presentarse las primeras heladas por la mañana. Las horas de luz pasan a ser 10 horas a mitad de octubre con el Sol saliendo sobre las 7:30 y poniendose a las 17:30 y algo más de 7 horas y media a mitad de noviembre con el sol saliendo a las 7:50 y poniendose entorno a las 15:20.

El paisaje en octubre se llena más aun de los colores otoñales que ya se vislumbran desde septiembre. Poco a poco desaparecen las hojas de los árboles y finales de noviembre presenta un paisaje más invernal con árboles pelados esperando la caída de alguna nevada esporádica.

Estocolmo en otoño <br> Foto: Jeppe Wikström / mediabank.visitstockholm.com

Estocolmo en otoño
Foto: Jeppe Wikström / mediabank.visitstockholm.com

Estocolmo en octubre permite disfrutar de agradables paseos por la naturaleza otoñal sin hacer demasiado frío. También por lo explicado anteriormente aun se goza de suficientes horas de luz como para aprovechar el día al máximo para visitar la ciudad y los museos (muchos con horario más reducido). El mes de octubre es el último mes para poder disfrutar visitar el mercado de granjeros que hay en la calle Katerina Bangata de la isla de Södermalm y que tiene lugar todos los sábados empezando en el mes agosto.

El 4 de octubre se celebra en Suecia el Día del bollito de canela así que si acudes por estas fechas no te olvides rendirle su merecido tributo. A finales de octubre y principios de noviembre se puede aprovechar la festividad de Todos los Santos (Alla helgons dag), ahora internacionalizada y adaptada al Halloween, para visitar el Cementerio del bosque, situado al sur de Estocolmo, y que es un lugar único patrimonio de la Unesco en Estocolmo.

Iglesia Hedvig Eleonora kyrka en Östermalm en otoño <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Iglesia Hedvig Eleonora kyrka en Östermalm en otoño
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Si vienes a Estocolmo en noviembre, sobre todo en la segunda mitad del mes, ya encuentras abierta la pista de patinaje sobre hielo de Kungsträdgården (gratis si llevas tus propios patines sinó el alquiler tampoco es muy caro) y ya se respira ambiente prenavideño con la iluminación de Navidad instalada y las compras de árboles, objetos de decoración, regalos así como la apertura de los primeros mercados como el de Skansen o el mercado anual de los Establos Reales de Estocolmo (Konungens hovstall). Museos como el Arkdes ofrecen exposiciones relacionadas con la Navidad y las tradiciones suecas. En este caso al tratarse de un museo de arquitectura y diseño muestran casitas hechas de pan de jengibre. Un domingo antes de Navidad es el skyltsöndag – el domingo de escaparates – en el cual los centros comerciales y tiendas inauguran sus escaparates navideños llenos de luz y color. Justo unos días más tarde se encienden las luces de Navidad en la ciudad.

En las cercanías de Estocolmo, en Uppsala tienes el festival de luces Allt Ljus på Uppsala que engala e ilumina algunas de las calles más céntricas de la ciudad.

Almacenes NK en Estocolmo ya iluminados para Navidad en noviembre <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Almacenes NK en Estocolmo ya iluminados para Navidad en noviembre
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estocolmo en otoño permite disfrutar de algún paseo por los exteriores de la ciudad (más cortos en noviembre) y de los museos, galerías y atracciones que la ciudad ofrece.

Visitar Estocolmo en invierno

Bajo este subtema englobo Estocolmo en diciembre, enero, febrero y marzo. La temperatura en invierno es fría o muy fría pudiendo estar la máxima entorno a 0º a 5ºC en días apacibles y las mínimas sobre los -15ºC sobretodo entorno a fin de año, enero y febrero. Las horas de luz a mediados de diciembre sobrepasan por poco las 6 horas y empiezan a ascender después del solsticio de invierno. A finales de enero ya son 8 y para finales de febrero 10:30. Los últimos días de marzo cuentan con 13 horas de luz.

El paisaje es variable. Por ejemplo, actualmente Estocolmo no siempre está nevado a principios de diciembre y a veces tampoco lo está para Nochebuena o Nochevieja. Así pues una Navidad blanca es algo muy deseado pero no siempre obtenible. Las estadísticas del servicio meteorológico sueco dicen que del 2000 al 2015 solo en 6 ocasiones hubo nieve en Navidad. En 4 años hubo 10 cm o más de nieve en Estocolmo (¡2012 con 41 cm fue un record solo superado por 1915!), un año hubo entre 1 y 9 cm y 2 años cayeron copos de nieve. En cambio sí suele aparecer la nieve en enero, febrero y principios de marzo. Obviamente, tratándose de cuestiones climáticas están sujetas a variaciones imprevisibles. La web del SMHI permite, además de una previsión del tiempo, ver los cm de nieve presentes en Suecia para hacernos una idea de lo que puede ser nuestro viaje.

Sobre qué hacer en Estocolmo en diciembre y en fin de año ya escribí y podéis leerlo en el enlace anterior. Personalmente me gusta ver que Estocolmo está ganando relevancia internacional y entre los viajeros españoles como un destino invernal sobre todo en diciembre tanto para el puente de la Constitución como para Navidad y fin de año.

Mercado de Navidad de Gamlta Stan <br>Foto: Ola Ericsson / imagebank.sweden.se

Mercado de Navidad de Gamlta Stan
Foto: Ola Ericsson / imagebank.sweden.se

En Estocolmo en diciembre hay mercados de Navidad muy interesantes como el de la plaza Stortorget en Gamla Stan, el mercado de Navidad de Skansen u otros que se celebran en islas del archipiélago. Si visitas Estocolmo en esta época no dejes pasar la oportunidad de probar el glögg, el vino especiado a la sueca, el mosto de Navidad – julmust – y el julbord (sí todo empieza por jul), el bufé de Navidad sueco, en alguno de los muchísimos restaurantes que los ofrecen o incluso a bordo de un barco navegando por las islas del Báltico. En cuanto a comprar regalos: los grandes almacenes NK, Åhléns, Gallerian o Mood Stockholm son de los mejores para encontrar lo que buscas. Eso sí el 24 cierra todo al mediodía y 25 y 26 estará todo cerrado. A partir del 27 y hasta el 31 las rebajas de fin de año mellandagsrea son la ocupación principal de los suecos.

Llegar a Estocolmo en enero implica una ciudad recuperándose de las fiestas y excesos del año anterior y enfrentándose a la cruda realidad de los días cortos, las noches oscuras y el frío. En cualquier mes del año es recomendable visitar las cafeterías y pastelerías de Estocolmo para disfrutar de un buen fika pero en enero, y como viajero, no solo te será recomendable sino necesario. Tras descubrir la ciudad a pie nada mejor que algo calentito para entrar en calor y recuperar fuerzas. Planea tus visitas a estos establecimientos en tu agenda para el viaje. En esta guía para 3 días en Estocolmo – aunque ambientada en primavera/verano – puedes encontrar muchas cafeterías recomendadas.

Febrero … qué decir de febrero. Muchos, muchísimos suecos que conozco me hablan de dos meses clave como los peores del año para vivir en Estocolmo y Suecia. Según parece se hacen la competencia entre ellos para ver cuál es más triste. Se trata de noviembre y febrero. Los poco amantes del frío culpan a febrero de todos sus males. Los poco amantes de la oscuridad hacen lo propio con noviembre cuando la ausencia de nieve hace más sombrías sus mañanas, tardes y días olmienses. Sin embargo, como viajero temporal la cosa cambia. Febrero es un mes de turimo interior: museos, galerías, tiendas, loppis – mercados de encantes – o grandes almacenes.

Vista de Södermalm nevado en Estocolmo en febrero <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Vista de Södermalm nevado en Estocolmo en febrero
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Febrero es también un mes de oir el crujir de la nieve bajo tus pies. También puede ser un buen mes para contemplar el gusto por la decoración con la que los suecos decoran sus hogares y oficinas y que puede observarse en plena oscuridad gracias a la ausencia de persianas y a la iluminación delicada, puntual y sugerente con que la que sus casas nos invitan a echar un vistazo de soslayo muy sureuropeo. No te pierdas disfrutar de los semlor, los bollitos de cuaresma suecos, de los cuales no podrás comer solo uno.

Riddarholmen en Estocolmo a principios de marzo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Riddarholmen en Estocolmo a principios de marzo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Estocolmo en marzo es una ciudad saliendo a la luz y redescubriéndose. La pascua está a la vuelta de la esquina y la vegetación se prepara para reverdecer cuando el manto de nieve y hielo se derrita y le permita obtener el oxígeno necesario para alegrarnos la vista con sus frescos colores. El Báltico hace lo propio y se va descongelando rápidamente. Esto a oídos de la Madre Naturaleza suena a música celestial comparada a las finales de Melodifestivalen que tienen lugar este mes a los apasionados suecos y españoles del festival de Eurovisión. Por cierto, cada vez más españoles se cogen un avión y se trasladan a Estocolmo u otras ciudades suecas para asistir a este espectacular evento de creatividad musical sueca. ¡Me alegro!

Gamla Stan desde Skeppsholmen a finales de marzo <br> Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

Gamla Stan desde Skeppsholmen a finales de marzo
Foto: Israel Ubeda / sweetsweden.com

En marzo dependiendo del año puedes tener la festividades de Pascua en Skansen como evento principal. Ya puedes dar algún paseo por el exterior sin tener que estar sufriendo constantemente por la temperatura pero básicamente el turismo de interior (museos, galerías, compras) sigue siendo el más interesante. Para los golosos si estáis por Estocolmo en esta época además de comer semlor podéis disfrutar, el 25 de marzo, del Día del Gofre sueco.

Entonces la mejor época para viajar a Estocolmo es …

Yo diría que cada una de ellas tiene sus cosas positivas y negativas. Algunas épocas más que otras. Depende de qué se quiera hacer. Obviamente el tiempo es mucho mejor de mayo a septiembre pero el feeling del invierno sueco en noviembre y sobre todo diciembre tiene su encanto.

«Ya, ya pero si tuvieras que recomendar una época en concreto, ¿cuál sería?» me suelen decir. «Si solo pudieras viajar una vez, ¿cuándo irías?» continuan. Imposible pienso. Si viajas a Estocolmo una vez, vuelves.

Pero os la daré. Mi respuesta, conociendo el tipo de turista que soy, es: finales de junio principios de julio. Las razones: me gusta la luz, me gusta pasar horas en el exterior dando vueltas casi sin rumbo por la ciudad. No soy turista de museos así que, por lo general, no me importa mucho que sus horarios sean más bien reducidos. Tampoco soy de tener la necesidad de parar a tomar algo constantemente así que mi nivel de pausas para fika no cuadra con el invernal. Y me encanta el color verde en general y el verde de la naturaleza sueca combinado con el azul del agua del Báltico en un día soleado.

¿Y tú qué opinas? ¿Cuándo fuiste a Estocolmo? ¿Coincide tu impresión con la mía? Déjame un mensaje con tus comentarios al respecto.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. una pregunta, yo viajo con mi esposo entre el 18 y el 22 de mayo
    hay festivales o espectaculos musicales recomendables?

    • Échale un vistazo aquí. Bruno Mars y un par de cantantes noruegos.

    • No mas que en cualquier época del año, y si son muchos y variados, al aire libre y en recintos cerrados, un clásico de Estocolmo es en el Gröna Lund, es música popular y todo el público canta. esta es la pagina oficial de la guia del turista en Estocolmo.

  2. Tack Israel! un acierto comprar la Stockholm pass, la aprovechamos a tope tanto para museos como para movernos.
    Una ciudad preciosa, limpia, tranquila, fácil y la gente muy amable y agradable. Fijo que volvemos.

  3. Hola..soy Chilena y Viajare a Estocolmo podran Recomendar Alojamiento No Mucho Dinero y Confiado…Muchas Bendiciones a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *