Cruzar Suecia en bici de norte a sur

¿Os gustaría cruzar Suecia en bici de norte a sur? Hasta hace poco desconocía la existencia de este tipo de aventura. Sabía que Suecia cuenta con una extensa red de caminos donde practicar cicloturismo. Por ejemplo, al norte de la ciudad de Karlstad está el Klaralvsbanan un camino para ciclismo de más de 210 km de extensión en la región de Värmland desde el lago Vänern a la frontera con Noruega.

Sin embargo, esta es una aventura mucho mayor. El punto más al norte de Suecia se conoce con el nombre de Treriksröset que significa literalmente «montículo de los tres reinos» e indica el lugar donde se cruzan las fronteras de Suecia, Noruega y Finlandia. Fue erigido en 1897 por lor gobiernos noruego y ruso (que administraba Finlandia). El gobierno sueco se sumo en 1901 una vez hubo acuerdo con Noruega para la delimitación de las fronteras.

El montículo de Treriksröset, el punto más septentrional de Suecia

El punto más al sur de Suecia y de la península escandinava es el cabo de Smygehuk en la región de Escania junto a la ciudad de Trelleborg. Es uno de los lugares turísticos del sur de Suecia que más visitantes reciben superando los 200.000 durante la época de verano.

Smygehuk, el punto más meridional de Suecia

En Smygehuk es famosa una estatua llamada «Famntaget» para la cual sirvió de modelo, según todos los rumores, la abuela de la famosa actriz Uma Thurman. La estatua, obra de Axel Ebbes, se halla en el puerto de Smygehuk desde donde se proyecta hacia el mar con el pelo suelto al viento, inspira el aire marítimo y disfruta de los cálidos rayos solares.

Estatua Famntaget en Smygehuk, Suecia

Como habéis visto en Smygehuk hay un indicador de la distancia hasta Treriksröset: 1581 km tiene Suecia desde su punto más al sur hasta su punto más al norte. La distancia en bicicleta, sin embargo, se extiende hasta los 2.200 km.

¿Qué os parece esta aventura? Buscando información al respecto encontré el blog de Joel Thorbjörnsson donde explica cómo realizo la misma aventura de cruzar Suecia en bicicleta en el año 2009.

Joel explica que se planificó el trayecto para 3 semanas a ritmo de unos 100 kilómetros diarios. Cuenta además como carecía de experiencia de ningún tipo en este tipo de aventuras y por eso tenía previsto un margen de 16 días (37 en total) para completar el viaje. Gracias al famoso Allemansrätten o Derecho de Acceso Público existente en Suecia, que permite a cualquiera acampar en cualquier lugar, cargó en la bici una tienda de campaña y una cocina con el objetivo de acampar cada noche.

Mapa de la ruta para cruzar Suecia en bici

Mapa de la ruta para cruzar Suecia en bici

Para llegar a Treriksröset se dirigió en tren desde su Helsingborg de residencia hasta Kiruna en un trayecto de 21 horas y dos cambios de tren. Desde Kiruna fue en autobús hasta Karesuando. Desde Karesuvanto en el lado finlandés y tras pernoctar una noche, se dirigió en bus hasta Kilpisjärvi el pueblo más cercano a Treriksröset. Desde allí la manera de llegar al montículo de Treriksröset es mediante un trayecto en barco. Desde allí inició su aventura.

La ruta más o menos programada incluía bajar por la E45 por Karesuando – Jokkmokk – Storuman hasta Mora y desde allí seguir la carretera 26 hasta Jönköping (mapa de la ruta para cruzar Suecia en bici) para luego proseguir hacia Ljungby – Hässleholm – Ystad y finalizar en Smygehamn.

En su blog cuenta que realizó la aventura en 20 días y que el día después de llegar tenía mono de bici. Explica que realizó el viaje en solitario, y que aunque recomienda hacerlo así porque tuvo la oportunidad de conocer y hablar con muchas personas con las que no habría podido hacerlo en caso de ir acompañado, la próxima vez se llevaría a alguien que le acompañase. Los pinchazos o pedalear bajo fuertes tormentas fueron las circusntancias que más le frustraron pero aprendió a sobrellevar esos males menores. Además incluye muchas fotos de su ruta.

Joel Thorbjörnsson en Karesuando cruzando Suecia en bici

Joel Thorbjörnsson en Karesuando cruzando Suecia en bici

Detalle de la bicicleta de Joel Thorbjörnsson

Detalle de la bicicleta de Joel Thorbjörnsson

Reparando un pinchazo en la bicicleta en la ruta que cruza Suecia

Reparando un pinchazo en la bicicleta en la ruta que cruza Suecia

De Suecia, en su conclusión dice: «Suecia es realmente mágica … lo más interesante para mí fue la región de Dalarna que era muy bonita así como la mentalidad de la gente del norte. Todos los que me encontré estaban deseosos de ayudarme y eran agradables. Para lo que no estaba totalmente preparado era para las enormes distancias entre los pueblos y ¡para tal cantidad de pendientes! Un habitante de Escania como yo, no sabía que Suecia estaba tan desocupada y era tan montañosa. Fue un reto que me gustó.»

¿Qué os parece? ¿Os animaríais a una aventura así? Hace poco se lo propuse a José Miguel, uno de los gallegos residentes en Skellefteå y amante de la bicicleta, como una posible ruta a realizar en verano de 2012. Si la hacemos, no dudéis que tendréis noticias e imágenes de la hazaña.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

3 comentarios

  1. Bonita aventura, sin duda me apuntaría a realizarla, sólo me falta la bici ;-)
    Con un poco de entrenamiento 100 km diarios tampoco me parece tanto; desde luego los paisajes son impresionantes.

  2. Buenas noches, queria preguntarte si saber si se puede llevar en el metro y en el pendeltag uuna bicicleta?
    Estoy a un par de km de la estación del pendeltag y queria saber si podia ir hasta alli en bici y llevarla conmigo adentro del tren.

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *