Publicado el 11/02/2020. Modificado el 8/09/2020
Tras el viaje de una semana a Laponia para ver auroras boreales he podido aprender algunas cosas interesantes que resumo aquí como consejos que os pueden ayudar cuando preparéis vuestro propio viaje de invierno.

Paisaje nevado de la Laponia sueca
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
¿Qué Laponia visitar?
Laponia ocupa la parte superior de Noruega, Suecia, Finlandia e incluso una parte de Rusia. La más conocida es la Laponia finlandesa con destinos como Rovaniemi, famoso por albergar todo lo relacionado con Papa Noel, y también otros como Levi o Äkäslompolo. En Noruega, Tromso es uno de los lugares preferidos por muchos turistas. Ambos son muy caros. Finlandia por la alta demanda y Noruega porque el país en sí es caro. Aproximadamente un 20-25% más caro que Suecia.
Además de estos datos objetivos que ya sabía durante nuestro viaje conocimos a Rick, un guía de Luleå Travel con el que hicimos una excursión en raquetas por Bälingeberget, que nos contó cómo el había trabajado durante años en tierras de la Laponia finlandesa pero había acabado harto de la masificación turística del lugar. En palabras textuales suyas comentaba que al haber tanto turista las excursiones se hacían en grupos de hasta 30 personas, se perdía mucho tiempo esperándose unos a otros y todo estaba cronometrado al segundo. En cambio en la Laponia sueca, un destino menos conocido y por tanto menos explotado, ellos organizan excursiones con un máximo de 8 personas, las personalizan en función de lo que quieran saber los turistas (más detalles sobre naturaleza, sobre fauna, etc) y el precio es más o menos similar. Además, con la corona sueca depreciándose es posible que las actividades de invierno en la Laponia sueca acaben siendo más baratas que en Finlandia donde usan el euro.
Así pues la Laponia sueca sigue siendo más auténtica. Cuando viajas por allí te das cuenta de que muchas actividades corren a cargo de personas que lo único que querían era disfrutar de la naturaleza o de los alces y renos y hacer que otros también pudieran conocerlos. Es casi como si te invitaran a formar parte de su vida por un momento. Al menos así lo experimentamos en la excursión a conocer alces y renos que también hicimos con Luleå Travel.
¿Dónde ir en la Laponia sueca?
Sin duda, dentro de la Laponia sueca uno de los destinos más conocidos es Kiruna. En esta ciudad y en sus alrededores encontraréis muchos alojamientos en cabañas y muchas empresas de actividades que ofrecen excursiones a ver auroras, visitas a familias samis, paseos en moto de nieve y trineo tirado por perros, pesca en el hielo, etc. Además en los alrededores de Kiruna encontráis lugares icónicos a visitar como el hotel de hielo de Jukkasjärvi, el parque nacional de Abisko con la Aurora Sky Station y las estaciones de esquí de Björkliden y Riksgränsen en la frontera con Noruega donde se puede esquiar hasta en mayo y junio con el sol de medianoche.
Otros destinos conocidos más al sur son Gällivare, Jokkmokk o Arvidsjaur. Tanto Kiruna como Gällivare y Arvidsjaur tienen aeropuerto con vuelos a Estocolmo. En Jokkmokk es donde desde hace más de 400 años cada primera semana de febrero se celebra el mercado sami.

Vuelo de Norwegian a Lulea
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nosotros optamos por volar con Norwegian a Luleå, una ciudad junto al Báltico a 360 km de Kiruna, a la que se llega desde Barcelona en el mismo día con escala en Estocolmo. Allí alquilamos un coche y de esta manera hicimos una ruta en coche por la región parando en lugares que habíamos decidido visitar. En Luleå y cercanías también se pueden hacer actividades como raquetas de nieve, excursiones para ver auroras boreales, visitar lugares patrimonio mundial de la humanidad como Gammelstad o salidas en moto de nieve.
¿Es necesario alquilar coche en Laponia?
La respuesta es: depende. Si vas a una ciudad en particular y no quieres salir de ahí las propias empresas de actividades te harán los transfers entre tu alojamiento y los lugares de inicio de las mismas. En Kiruna, por ejemplo, 90degreesnorth AB hace excursiones de un par de días a lugares como Abisko o Narvik con todo el transporte incluido.
Si quieres moverte un poco por la región entre ciudades importantes puedes usar el transporte público y viajar en tren o bus pero si quieres ir a tu aire lo mejor es alquilar tu propio coche.
Obviamente el precio del alquiler de coche varía dependiendo de la demanda. La alta presencia de turistas en Kiruna hace que los precios se incrementen. Una pareja de Barcelona que conocimos nos dijo que un coche de alquiler por diez días en Kiruna les habría costado 1000 €. Ellos lo alquilaron en Estocolmo por algo más de 300 € y recorrieron los 1250 km hasta Kiruna.

En nuestro Volvo alquilado con Auto Europe en Luleå
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Nosotros lo que hicimos es alquilar un Volvo en el aeropuerto de Kallax en Luleå con Auto Europe, una empresa que compara fácilmente las ofertes de diferentes compañías de alquiler, y nos costó 240 € + 80 € del seguro a todo riesgo para una semana.
¿Cómo es conducir en Laponia?
No es sencillo. Sin embargo, yo no lo había hecho nunca y no tuve grandes problemas. Aquí una foto de cómo suelen estar las carreteras por la zona.

Conduciendo por Laponia en invierno
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Algunos consejos a tener en cuenta:
- pide que el coche lleve el pack de invierno con neumáticos con clavos (según parece no todas las compañías usan este tipo)
- pide GPS o ten el Google Maps a mano
- debes prestar más atención de la habitual pues los renos y alces se cruzan muy habitualmente. Ten siempre ambas manos en el volante y ve muy pendiente de la carretera
- probablemente vas a conducir bastante de noche ya que solo tendrás luz entre las 9 y las 15 en febrero y menos tiempo en meses previos. Pon las luces de largo alcance de forma habitual.
- usa los surcos dejados por otros coches y ve a tu velocidad. Deja que camiones y otros más experimentados te adelanten. En las rotondas ve despacio y a la hora de frenar no bloquees el freno.
- ve con cuidado donde aparcas porque si hay hielo debajo te costará sacar el coche. Usa una marcha más larga para hacerlo mejor
- no apures mucho el depósito de combustible pues nunca sabes dónde estará la siguiente gasolinera o si estará abierta
- como siempre cuidado con las cámaras de velocidad y las señales de limitación
- coge el seguro a todo riesgo. Por lo que vale te ahorras una posible franquicia por cualquier golpe tonto
Como he dicho previamente a mí también me parecía una tarea muy difícil pero tras 1200 km en 7 días y sin ningún susto grave puedo decir que cualquier conductor medianamente experimentado puede hacerlo sin problemas.
¿Qué ropa ponerse en Laponia?
Si te has comprado ropa para el viaje, ¡bien! A pesar de eso es posible que, dependiendo del tiempo y la actividad que hayas reservado, te hagan cambiarte y ponerte un mono, otro gorro, guantes más gruesos, botas más cálidas, baclavas y todo tipo de ropa que te proteja aun más del frío.
Piensa que las prendas que tienen allí están preparadas para temperaturas extremas y que no es lo mismo pasar un par de horas al exterior a -5ºC que a -25ºC. Tampoco es lo mismo moverte haciendo una actividad de raquetas de nieve que ir a 40-50 km/h en moto de nieve con el viento dándote en la cara.

Bien abrigados para la moto de nieve
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Si no te apetece gastarte dinero en ropa en casa hay empresas como la antes mencionada 90degreesnorthAB que la alquila y vienen con ella a recogerte al aeropuerto. Te la pones allí mismo sobre la tuya y la devuelves cuando te marches. El precio con ellos está entorno a 25-30 € por toda tu estancia.
¿Dónde alojarse en Laponia?
Hay muchos tipos de alojamiento diferentes y aptos para todos los bolsillos. Desde los llamados camps donde puedes dormir por 200 SEK (20 €) por persona y noche como el Aurora Camp Kurravaara en Kiruna o el Camp Alta en Jukkasjärvi hasta hoteles en las ciudades como el céntrico Clarion Sense en Luleå.
También tienes alojamientos especiales en la región como el hotel de hielo Icehotel con suites de hielo y habitaciones calientes o el recién inaugurado Arctic Bath en Harads, un hotel flotante dedicado al wellness y el relax que nos encantó.
Es mucho mejor contratar un paquete de viaje a Laponia con alojamiento y actividades incluidas ya que te saldrá más barato que si los reservas por separado. Aquí tienes nuestro viaje de auroras boreales a Laponia con descuento por ser lector de esta página. Esto es por las colaboraciones que diferentes empresas de actividades tienen con diversos alojamientos. Como mencionaba antes no te tienes que preocupar por los traslados porque vendrán a buscarte en furgoneta a tu alojamiento.
Estos son algunos de los consejos que quería compartir para beneficio de quien esté pensando en hacer un viaje a Laponia. Si es tu caso y tienes alguna duda o consulta déjame un comentario y trataré de ayudarte.