Consejos para preparar tu viaje a Suecia

Publicado el 17/05/2018. Modificado el 3/10/2019

Si estás empezando a preparar tu viaje a Suecia te conviene tener presente estos consejos que te pueden hacer más fácil la tarea. Los he recopilado tras vivir en Suecia durante algún tiempo y también tras numerosos viajes de turismo al país.

Bandera sueca en Gotemburgo <br> Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Bandera sueca en Gotemburgo
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com

Documentación necesaria para viajar a Suecia

Si eres ciudadano europeo de un país perteneciente a Schengen o que tenga convenio únicamente necesitas tu DNI en vigor. No es necesario en tu caso el pasaporte para visitar Suecia. Esto te permite estar 90 días en Suecia. Si eres ciudadano extracomunitario deberás consultar con la embajada de Suecia en tu país para ver qué reglas aplican.

Uso del dinero en Suecia

En Suecia se usa la corona sueca (SEK o KR). Esta se divide en 100 öre. No te preocupes en exceso por cambiar dinero ya que casi todo se paga con tarjeta. Encuentras más información en este artículo sobre llevar dinero en efectivo a Suecia y dónde cambiar dinero. Aquí tienes otro artículo por si quieres calcular un presupuesto estimado de un viaje a Estocolmo, el destino más visitado del país.

La corona sueca fluctua en los últimos años entre las 9 y 11 coronas por euro. Si está por encima de 10 SEK/EUR como este año se puede considerar que es un buen año para viajar a Suecia. Puedes mirar aquí el tipo de cambio actual de SEK a EUR. Ah, no se dejan propinas en los hoteles y en los restaurantes se suele dejar el 10% si no está incluido el servicio.

Clima y ropa a llevar en Suecia

Suecia tiene una gran variedad climática en función tanto de la latitud, es decir, cuanto más al norte más frío como de la época del año en la que nos encontremos. Kiruna, al norte, en invierno puede tener días de -30ºC. Mientras Malmö, al sur, tiene temperaturas sobre cero.

Como la mayoría imagino que visitaréis Suecia entre junio y septiembre la ropa debe ser primaveral a no ser que sea un año excepcionalmente caluroso. Esto significa que siempre conviene llevar una chaqueta ligera para las noches. Si bien en verano durante el día Estocolmo y Gotemburgo pueden llegar a 25-30ºC o más en las noches la temperatura puede caer hasta los 10-12ºC. Echar un paraguas o chubasquero tampoco es mala idea para evitar lloviznas puntuales.

Para mirar cómo está la temperatura y la previsión del tiempo en Suecia actualmente os recomiendo la web del servicio sueco de meteorología SMHI.

Idioma en Suecia

El idioma nacional es el sueco pero cualquier sueco, incluso una persona mayor de 60-70 años, te hablará inglés perfecto. Algunos además hablan un tercer idioma entre los cuales se suele encontrar el español. Eso sin contar la gran cantidad de chilenos, peruanos, españoles y otros hispanoparlantes emigrados.

Visita al médico en Suecia

Como ciudadano europeo te conviene tener la TSE, la Tarjeta Sanitaria Europea, ya que te ahorrará quebraderos de cabeza en caso de tener que ir al médico o al hospital en Suecia. En el país las visitas al médico y al hospital se pagan (entre 15-30 € al cambio) pero con tu TSE luego te devuelven el dinero. La pides en tu centro de la Seguridad Social correspondiente.

Los hospitales en sueco se llaman sjukhus. Urgencias corresponde a vårdmottagning o akutmottagning. Las farmacias tienen el rótulo distintivo apotek.

Horarios vitales y comerciales en Suecia

Suecia pertenece al mismo huso horario que España, es decir, Hora Central Europeo o CET (Central European Time) por sus siglas en inglés. Sin embago, en Suecia todo empieza antes y acaba antes que en España. Muchos transportes públicos y otros menesteres cambian su horario de funcionamiento distinguiendo entre «tiempo de invierno» (vintertid)  y «tiempo de verano» (sommartid). El tiempo de invierno suele entrar en funcionamiento desde la segunda semana de agosto que coincide con cuando los niños empiezan el colegio.

En cuanto al horario de funcionamiento de los servicios la situación también es diferente. Los restaurantes sirven comidas entre 11:30 y 14:00. Las cenas pueden empezar a partir de las 18:30 o 19:00. Difícilmente encontrarás una cocina abierta más allá de las 22:30 e incluso antes en pueblos pequeños. Las tiendas abren entre 10:00 y 18:00 pudiendo alargarse en verano el horario hasta las 19:00. Sucede igual con los museos. Ah, no se cierra al mediodía y el domingo suele estar todo abierto.

Conducir en Suecia

Podéis conducir con vuestro carnet de conducir español. Los límites de velocidad son inferiores a los de España. En las escasas autopistas, en comparación, 110 km/h suele ser la velocidad máxima. En carretera 90, 70 y 50 km/h. En ciudad 40 y 30 km/h en zonas cercanas a escuelas y a viviendas con niños. Los suecos suelen respetar estos límites estrictamente pues, excepto en las perdidas carreteras del norte, hay controles de velocidad frecuentes. Las carreteras están en buen estado y generalmente no suele ser difícil circular por ellas.

Aquí tenéis algunos consejos sobre la conducción en Suecia a los que añadiría tener cuidado con posibles cruces de animales salvajes. Echa un vistazo a este artículo sobre las reglas específicas de Suecia para circular y parar con caravana o autocaravana y a este otro para entender el complejo sistema de aparcamiento.

Uso del teléfono móvil en Suecia

Desde julio de 2017 podéis usar el móvil en Suecia al mismo precio que lo haríais si estuviérais en España. Esto es para llamadas hechas a móviles españoles. Si llamáis o envíais mensajes a números de teléfono suecos será la tarifa internacional correspondiente. El uso de datos también será de acuerdo al plan que tengáis contratado. Ah, por cierto: ya no se puede usar el móvil al conducir!

En cuanto a los números de teléfonos suecos el prefijo internacional es el +46. Cuando veais un número con un 0 delante deberéis quitárselo. Por ejemplo +46 (0) 123 456 será para vosotros +46 123 456.

Acceso a la naturaleza en Suecia

Suecia tiene algo conocido como Allemansrätten que permite que todo el mundo pueda hacer uso de la naturaleza gratuitamente lo que posibilita que puedas plantar tu tienda de campaña prácticamente donde quieras, coger bayas, flores y setas sin pedir permiso a nadie, etc. Lee aquí si quieres más información sobre el Allemansrätten y el disfrute de la naturaleza sueca y las responsabilidades que conlleva.

Accesibilidad en Suecia

Es difícil estimar qué tanto por ciento de hoteles, restaurantes, museos, etc están adaptados y son accesibles pero es una cifra muy muy alta. Diría que la mayoría. Esto implica que si viajáis con discapacidad no tendréis problemas mayores. Por otro lado, los museos no suelen ofrecer entrada libre a discapacitados (sí al acompañante en caso de necesitarlo).

Emergencias en Suecia

Las emergencias en Suecia se gestionan también a través del 112 que os pondrá en contacto con SOS Alarm. Este debe usarse para situaciones de emergencia que impliquen peligro para la vida, para las pertenencias personales o para el medioambiente. Por ejemplo si necesitas ayuda urgente con una ambulancia, policía, servicios de salvamento terrestre, marítimo, aéreo o en la montaña. También para situaciones de envenenamiento por consumo de alguna sustancia desconocida.

Para menores desaparecidos el número de teléfono es el 116 000.

Otras cosas a tener en cuenta

Estas son algunas de las ideas que pueden facilitaros preparar el viaje a Suecia. Si me he olvidado alguna importante o queréis que os responda a alguna duda en concreto sobre viajar a Suecia dejadme un comentario, os la respondo y si es de interés general la añado al artículo.

Si buscas información concreta aquí tienes sobre preparar un viaje a Estocolmo, sobre tipos de alojamiento barato en Suecia y una ruta por Gotemburgo y la Costa Oeste de Suecia.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

27 comentarios

  1. hola israel como estas ! te queria consultar sobre mi viaje ya q a fines de septiembre tengo un congreso medico en estocolmo por 4 dias y me gustaria saber q puedo hacer en la tarde noche ya q el congreso es por la mañana y ademas me quedaria 3 dias mas para recorrer ! q me aconsejas ! desde ya muchas gracias

  2. nahuel kallenbach

    buen dia Diego
    si tengo 4 dias libres luego de 3 en estocolmo , que me recomiendas conocer ? tengo alquilado el auto 4 dias mas y ando con un niño de 2 años. la idea era ir a otro pueblo a conocer lugares y paisajes.
    gracias.

    • Hola Nahuel,
      Podrías ir a la zona de Dalarna alrededor de lago Siljan pasando por Sigtuna y si te interesa ver un lugar espectacular (aunque frío, no sé si con el niño vale la pena arriesgarse: la mina de plata de Sala). Si viajas a la zona puedes visitar los pueblecitos que cuento en la ruta enlazada previamente.

      Saludos

      Israel

    • teresa aurelia Baez

      hola soy de Argentina quiero viajar a Suecisa soy discapacitada y tomo una medicacion para la (EM).Aqui me la dan a traves de mi obra social me podran enviar mis familiares la medicacion???

  3. Hola buenos días,
    Una pregunta porfi, si sacamos la tarjeta de 24 horas para el metro…..podemos usar la misma dos personas????? No se si es viajes ilimitados o una cantidad de viajes específicos.
    Muchas gracias.

  4. Hola si viajo desde América del Sur puedo llevar euros a Suecia o no gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *