Publicado el 31/05/2018. Modificado el 23/07/2018
Hoy quiero hablar de los topónimos o nombres de lugares en Suecia y de la estrecha relación con la naturaleza que tienen una gran mayoría. Si además os apetece hacer un juego con la familia durante vuestro próximo viaje a Suecia también os hablo de él. Esto viene a colación de haber visto la foto bajo estas líneas que hice hace unos años atrás durante un viaje por la ciudad de Karlstad y la región de Värmland.

Ennarbol o En árbol? Un pueblecito en Värmland, Suecia
Foto: Israel Úbeda / sweetsweden.com
Palabras usadas en muchos topónimos en Suecia
Esta es una lista con algunas de las palabras usadas para construir los nombres de pueblos y ciudades del país. Conociéndolas sabréis por qué ese emplazamiento tiene un nombre en concreto y muchos de los lugares que hasta ahora os parecen nombres impronunciables cobrarán mayor significado.
- back: pendiente. El pueblecito pesquero de «la pendiente de la montaña» o en sueco, Fjällbacka, en la costa oeste de Suecia y conocido por las novelas de Camilla Läckberg es un ejemplo de su uso.
- bad: baño. Por ejemplo, Ärsta Havsbad, «baños marítimos de Ärsta» es un pueblo al sur de Estocolmo.
- berg: montaña. Bergsjö, «el lago de la montaña» es un pueblecito al norte de Gävle.
- björk: abedul. Un ejemplo del uso de este topónimo es la isla de Björkö o isla del abedul donde se encuentra la antigua ciudad vikinga de Birka a la que puedes llegar en una ruta en barco por el lago Mälaren saliendo de Estocolmo.
- bo: habitante.
- boda: cabaña, cobertizo o barraca. Muchas veces se usaban con nombres de personas como es el caso de la ciudad de Emmaboda.
- borg: castillo. Helsingborg en Escania significa «castillo de los del cuello» refiriéndose al «cuello» que hace el mar en esta zona entre Dinamarca y Suecia.
- bro: puente. Örebro es una de las ciudades más famosas de Suecia con esta palabra y probablemente significa «puente de grava».
- bruk: fabrica / industria. Se usa para nombrar pueblos con antiguas industrias.
- brunn: fuente.
- by: pueblo / ciudad. Visby, «el pueblo lugar de sacrificios paganos», en la isla de Gotland es uno de los lugares medievales mejor conservados de Suecia y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- bäck: arroyo. Örbäcken, «el arroyo de grava» es un pueblo cerca de Västervik.
- dal: valle. La región de Dalarna significa literalmente «los valles».
- ek: roble. Un famoso pueblo de la región histórica de Småland llamado Eksjö, lago de roble, es uno de los topónimos que usan esta palabra.
- fjäll: montaña (alpina).
- fjärd: fiordo.
- fors: rápidos de aguas blancas. Storforsen, «grandes rápidos», es una corriente de aguas rápidas en el norte de Suecia donde contemplar esta maravilla de la naturaleza.
- gränd: callejón.
- gruva: mina. Silvergruvan, «la mina de plata» es un pueblo al norte de Karlstad muy cerca del famoso Kopparberg, «la montaña de cobre», cuna de la sidra homónima.
- gård: jardín.
- hamn: puerto. Cerca de Skellefteå en la provincia de Västerbotten se halla Skelleftehamn que es el «puerto del (río) Skellefte». En la parte este de Småland está Oskarshamn, «el puerto de Óscar».
- hav: mar.
- holm: islote. La capital del país Estocolmo o Stockholm en sueco es el «islote del tronco». Las islas más cercanas de su archipiélago que merecen una visita son las Fjäderholmarna o «las islas de la pluma».
- hult: arboleda. Älmhult, el lugar donde se halla el Museo IKEA, significa «arboleda de elmos».
- hus: casa. Åhus, «casa del riachuelo» en Escania o Husby, «pueblo de casas», en Estocolmo son algunos ejemplos.
- hög: túmulo o lugar elevado.
- härad: centena. Una antigua subdivisión de un condado. Ekshärad, «la centena del roble» es un pueblecito en el condado de Värmland.
- inge: lugar donde habita. Huddinge o Haninge en Estocolmo son ejemplos de este uso que también puede acabar en -unge.
- krog: posada.
- krok: golfo. Byxelkrok al norte de la isla de Öland es un sitio que visitaremos en nuestro viaje de un mes en coche por Suecia.
- krona: corona. Landskrona, «corona de la tierra / país» en Escania y Karlskrona, «corona de Karl» en el condado de Blekinge son un par de ejemplos claros del uso de corona en topónimos.
- kyrka: iglesia.
- kärr: zona pantanosa.
- köping: lugar de negocios. ¿Os recuerda a algo su pronunciación [shoeping]? Pues eso el lugar donde se hacían transacciones comerciales es decir compras y ventas. Hay muchos de estos en Suecia como por ejemplo: Nyköping, «el nuevo lugar de negocios».
- land: tierra. La región de Småland es la región de «tierras pequeñas».
- lind: tilo. Lindsdal, «valle del tilo» cerca de Kalmar es uno de los lugares que contienen este nombre.
- lösa: claro en el bosque. Un lugar despejado de árboles en un bosque profundo.
- mark: tierra.
- myra: ciénaga.
- näs: istmo.
- ryd: lugar deforestado. Danderyd en Estocolmo es un ejemplo.
- sala: edificio sencillo de una habitación sencillo o bien salón de fiestas. Uppsala, es «el edificio o salon de arriba».
- salt: sal. Por ejemplo, la isla de Saltholmen, «isla de la sal» en Gotemburgo.
- sand: arena. La isla Sandhamn, «puerto de arena» a dos horas en barco de Estocolmo es famosa por acoger las novelas de la escritora sueca Viveca Sten.
- sel(e): sitio de aguas tranquilas. Un sel es un sitio de aguas tranquilas situado en un río o unos rápidos. Los topónimos con esta palabra abundan en el norte. Por ejemplo: Sorsele, Lycksele, Svansele, etc.
- sjö: lago. Älvsjö, el «lago del río» es un barrio famoso del sur de Estocolmo donde está la feria de muestras.
- skog: bosque.
- skär: isla rocosa. Kapellskär, «la isla rocosa de la capilla» al noreste de Estocolmo es un ejemplo de este uso. También lo es Skärholmen el barrio al suroeste de Estocolmo que incorpora dos variedades de la palabra isla en su topónimo.
- stad: ciudad. Kristianstad en Escania es la «ciudad de Kristian» por el rey danés Kristian IV que la fundó.
- sten: piedra.
- strand: playa. Hunnebostrand, «la playa de los habitantes de Hunne», en la Costa Oeste de Suecia es un pueblecito que merece visitar.
- ström: corriente de agua. La ciudad más cercana a la frontera con Noruega por la costa oeste es Strömstad o «ciudad de la corriente de agua».
- sund: estrecho. Como el estrecho al sur de Suecia que la separa de Dinamarca: Öresund.
- sätra: prado del bosque. Fisksätra, «el prado del pescado».
- tall: pino.
- torp: aldea, granja o pueblo.
- träsk: humedal y en el norte de Suecia también se usa para lago.
- tuna: minifundio. Como Eskilstuna, «el minifundio del (monje) Eskil», y otras tantas ciudades de las orillas del Mälaren que tienen esta palabra en su topónimo.
- vall: campo para cultivar con hierba.
- vik: bahía. Rättvik en Dalarna junto al lago Siljan es uno de los muchísimos ejemplos de bahías en Suecia.
- å: río / riachuelo. Umeå, Luleå, Skellefteå y Piteå en el norte de Suecia tienen algo en común: estar cruzadas por ríos que les dan nombre.
- ås: colina. Así pues la ciudad junto al lago Mälaren llamada Västerås no es más que la «colina del oeste».
- älv: río. La ciudad de Kungälv al norte de Gotemburgo es un ejemplo siendo su significado «río del rey».
- äng: prado. Fruängen, «el prado de la esposa» una de las estaciones del final de las líneas de metro en Estocolmo. También existe su opuesta Herrängen, «el prado del esposo».
- äpple: manzana. También aparece con la forma appel como en Äppelviken, «la bahía de la manzana» en Bromma, Estocolmo.
- ö: isla. Este está presente por doquier ya que casi toda isla de gran tamaño lo lleva al final de su nombre. Algunos ejemplos: en Estocolmo Värmdö, Rindö, Djurö – la isla de los animales – o Utö y en Gotemburgo Vrångö, Brännö o Styrsö.
Es interesante que en algunas ocasiones se combinan hasta tres o más de estas palabras para formar un topónimo. Por ejemplo: Sundbyholm o «islote del pueblo en el estrecho» situado en las orillas del lago Mälaren junto a Eskilstuna, Gammelstad kyrkby, «pueblo-iglesia de la ciudad antigua», junto a Luleå y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco o Saltsjöbaden, «los baños del mar salado» al sureste de Estocolmo
El bingo de los topónimos suecos
El Institutet för språk och folkminnen o Instituto para el idioma y la cultura popular de Suecia elabora una especie de cartón de bingo para todos los que viajéis a Suecia. Podéis descargar la imagen siguiente o el PDF, imprimirla e ir tachando las casillas correspondientes a las palabras que aparezcan en los topónimos de los lugares por los cuales paséis durante vuestros recorrido por el país.

Bingo de topónimos suecos para 2017 del Institutet för Språk och Folkminnen
Si os interesa saber más sobre el tema tenéis el Svensk ortnamnslexikon (Diccionario de topónimos suecos) para comprar en papel en su última versión o una versión digital del 2003 en formato PDF.