La igualdad de género en Suecia alcanza niveles superiores a la de otros países europeos. En sueco se conoce a la igualdad de género con la palabra jämställdhet. La igualdad implica reconocer los mismos derechos, obligaciones y oportunidades para el hombre y la mujer así como evitar que el género sea motivo de discriminación o entorpecimiento al desarrollo personal.
Suecia ha sido considerado durante años un país adelantando en cuestiones de igualdad. Desde 1954 existe un Ministerio de Igualdad. En 1991 se creo la Jämställdhetlagen o Ley de Igualdad que duró hasta el 1 de enero de 2009 cuando entró en vigor la Diskrimineringslag o Ley de Discriminación que engloba las discriminaciones por motivo de género, religión, discapacidad, raza, etc.
La mentalidad igualitaria de la sociedad sueca, pese a distar del ideal de una sociedad perfectamente concienciada, se ve presente en este vídeo ilustrativo que grabé en el aeropuerto de Arlanda. Son escasamente 8 segundos y sin embargo a muchas personas les choca por lo inusual de ver una imagen así en sus países. España incluido.
Es cierto, detalles como ese y otros más son los que muestran como es un pais. Se me hace raro pero justo :)
Por este tipo de cosas es por las que me quiero mudar a Suecia!!!
Eso mismo encontré curioso cuanto estuve en Arlanda, igual que los baños de los colegios, o de museos que no dividen entre hombre y mujeres, si no que son baños individuales
Es verdad que a mí me sorprendió algunos detalles de igualdad. Me gustó ver a más hombres que mujeres con niños por la calle, con sus carritos y demás. En los supermercados tb m di cuenta que habían más hombres que mujeres igual que tb pude ver muchísimos hombres por la calle con ramos o plantas. Los carros de caballos que vi por la calle tb estaban conducidos por mujeres, en la guardia real habían muchas mujeres… m quedé sorprendida y encantada de la vida.
Sobre todo la Guardia Real fue lo que mas me llamó la atencion, no solo que hubiera mujeres, sino que el general era una mujer, la que mandaba (y encima era bajita) me hizo una gracia verla ahi dominando siendo tan pequeñita… jeje
Estoy totalmente de acuerdo y comparto las opiniones anteriores de todos vosotros.
Sin embargo, ha habido casos también (y los hay) en los que la mujer sigue cobrando menos dinero por el mismo trabajo. Lo que no sé es porcentajes o si eso se persigue y al «empresario» le cae una buena.
En The Local salió un ejemplo de eso mismo, pero fue hace tiempo y ya no tengo el enlace y era dentro del propio gobierno.
Aquí falta que las madres se cambien el chip con la educación de sus hijos… mientras eso no cambie, las campañas etc. no creo que solucionen ciertos problemas, desafortunadamente :(
bueno, la verdad es que segun he leido en otro comentario, la ONU analizó a suecia y tiene mucho que mejorar en muchos aspectos que yo pensaba que ya ni ocurrian alli. En españa con el tema de la mujer gracias a dios hemos avanzado mucho y tenemos una ley contra la violencia de género de las mas avnzadas de europa. En cuanto a lo de los baño…lo siento, soy muy progre pero prefiero baños divididos por sexos. po desgracia en cuanto a los sueldos tanto aqui cimi alli sigue habiendo diferencias entre hombres y mujeres.
Me encantaria vivir en suecia, me fascina su cultura, su naturaleza, su organizacion social…pero tampoco hay que idealizarla, existen muchos problemas que tambien tenemos aqui
gracias a Dios volaran a una mujer
Pingback: El espíritu de Lisbeth Salander presente en Italia - sweetsweden.com
Pingback: Igualdad de género en Suecia: el debate está servido - sweetsweden.com