Adiós 2009 y ¿adiós SAAB?

Se acaba el año 2009. Un año de crisis generalizada, de aumento del desempleo tanto en Suecia como en España y en muchísimos países más. Las noticias para el inicio de 2010 tampoco parecen ser muy halagüeñas. Para empezar General Motors ha sentenciado el cese de actividad de SAAB la fabricante sueca de coches.

En Internet ya ha habido una movilización con un vídeo que pretende (y es mucha pretensión) hacer recapacitar a los dueños de GM para que no cierren la fábrica nórdica. El vídeo es este.

El día después de salir a la luz la idea de cerrar SAAB ya hubo interés por parte de algunas empresas entre ellas la china Spyker por hacerse con el control de la fábrica de Trollhättan. Si nada fructifica serán unos 10.000 empleos y un gran icono de la industria automovilística sueca y mundial los que desaparecerán.

Saab 9-3 Aero

Saab 9-3 Aero

Maravillas como el 9-3 Aero (soy un enamorado de la versión cabrio) dejarán poco a poco de circular por nuestras carreteras puesto que nadie querrá tener un coche que no cuente con un servicio sólido detrás. Esperemos que haya una solución factible que haga empezar el año de forma diferente.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

4 comentarios

  1. Estoy muy triste con ésta noticia, soy un entusiasta de la marca, tengo un 900 del ’91 fabricado en Malmö, transmite lo que ningún coche ha sido capaz, en casa hasta hace un año tuvimos un 9-3 SS, lo hemos cambiado por otra buena marca alemana pero no es lo mismo, le falta algo…, creo que no estará con nosotros mucho tiempo.

  2. Una lástima. A mí me encantaba el hermano del Saab 9-3, el Cadillac BLS («Saabdillac»).

  3. Emilio Quintana

    Parece que la han comprado los holandeses.

  4. Pues sí la compañía se llama Spyker y se dedica a la construcción artesanal de coches deportivos, fabrica 50 unidades al año y cada uno cuesta 200.000 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *