He estado trasteando un poco con el blog y añadiendo nuevas utilidades indispensables en la web 2.0 en la que nos movemos hoy en día. Sé que faltan muchas pero de momento ya podéis agregar a vuestro lector RSS favorito los feeds con el contenido y los comentarios realizados en el blog. Con un simple click podéis seleccionarlos en alguno de los lectores online más habituales: Google Reader, Feedburner, Bloglines, Netvibes o bien añadir el feed a vuestro software preferido.
Si has llegado hasta esta línea y te parece que hablo en finlandssvenska te recomiendo que sigas leyendo para aprender un poco más sobre el tema.
RSS son las siglas de Really Simple Syndication en español traducido como «Sindicación realmente simple» lo cual tampoco nos aporta mucho. Siendo conciso podríamos decir que es un formato estándar de publicación de contenidos que facilita tanto a los creadores como a los lectores el acceso, la propagación y la compartición de dichos contenidos.
La ventaja para los lectores, que es en la que quiero hacer inciso, radica en que si uno usualmente visita N páginas web que le resultan interesantes puede ahorrarse las N visitas recibiendo en su lector RSS los artículos en cuanto sean publicados.
Me consta que hay varios lectores suscritos, sobretodo con Google Reader, a pesar de que por alguna extraña razón los contadores no los muestran. Reconozco también que muchos somos reacios a hacer uso de programas lectores de feeds o webs recopiladoras de feeds (p.ej:www.planetaki.com) por la manera en que hemos hecho uso de la red hasta ahora. Sin embargo una vez hemos cambiado el chip y nos hemos adaptado nos damos cuenta de las ventajas y el ahorro, principalmente de tiempo, que reporta el buen uso de estas tecnologías.
Personalmente, soy abierto a usar este tipo de programas por sus utilidades, pero al final no los uso sencillamente porque al final no entiendo que es lo que tengo que hacer para suscribirme o recibir las nuevas y como no son mucho los sitios que visito, pues al final me resulta mucho mas cómodo visitarlos uno por uno y no comerme la cabeza con esos programas que además parecen saturarme la conexión, además, me confirmaste la duda de que de ese modo no se contabilizaban visitas, asi que, al estilo tradicional, jeje.
Sin embargo ahora uso planetaki, bien sencillo para saber en cuales han dejado nuevas noticias (aunque podrían meter alguna opción por ahi) gracias por su mención un par de post anteriores. :D
Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
Dragon