Resulta interesante observar cómo a la hora de montar una empresa de suelos de madera, o parquet como le llamamos por estos lares, todos los empresarios parecen tener claro de dónde provienen. Tienen claro que son suecos y quieren dejarlo patente a sus clientes como garantía de calidad.
Imagen enlazada desde https://www.koksportalen.se
No hace demasiado tiempo atrás caminando por la ciudad de Terrassa reparé en una furgoneta roja con letras blancas que leían Trägolvet que significa «suelo de madera» en sueco. En realidad ese -et final es el determinante típico de una palabra de tipo «neutrum» como es golv (suelo) y que lo transforma en golvet (el suelo). La traducción del nombre de una empresa que pone suelos de madera pasa a ser por tanto «El suelo de madera». Por ser una empresa paisana y por tener un nombre original les voy a hacer publicidad así sin más. No parecen tener página web ni nada por el estilo y los únicos datos que he encontrado son estos. Así que si queréis consultar precios y servicio ya sabéis.
- TRÄGOLVET
C/ Avinyó, 29. (08223) Terrassa
Tel: 937863968
Mov: 607926329
Fax. 937863968
Correo: tragolvet@telefonica.net
Otro ejemplo de esto es la empresa Svenska Técnica afincada en la provincia de Almería y dedicada a lo mismo. Por cierto, aquí debo decir que verdaderamente me zumban los oídos con el nombre. Esa mezcla de sueco y español está gramaticalmente cogida con pinzas si mis cuentas no me fallan. Veamos por qué.
La palabra «svenska» en sueco puede significar:
- idioma sueco como en: jag pratar svenska (hablo sueco) o ¡säg det på svenska! (dilo en sueco)
- sueco o sueca como adjetivo en forma determinada singular: como en den svenska marknaden (el mercado sueco), det svenska livet (la vida sueca), etc.
- suecos o suecas como adjetivo en plural tanto determinado como indeterminado como en svenska barn (niños suecos), svenska blommor (flores suecas), de svenska myndigheterna (las autoridades suecas), de svenska blommorna (las flores suecas), mina svenska låtar (mis canciones suecas), etc.
«Técnica» en español es femenino singular indeterminado. Por lo tanto no concuerda con «svenska» y se me ocurren tres posibilidades para solucionar esta discordancia:
- Buscar concordancia en español que significaría adaptar la palabra sueca a la gramática española lo cual llevaría a coger la forma femenina singular del adjetivo, que podría ser svensk o svenskt. En sueco existe el equivalente a «técnica» bajo la palabra «teknik» que es del tipo «utrum», es decir de las que se determinan con -(e)n lo que por ende implica que los adjetivos que la determinan nunca acabarán en -t (en realidad hay excepciones como los ya acabados en -t: en lätt match: un partido fácil). Por ello escogiendo la forma adecuada del adjetivo, que sería svensk, quedaría «Svensktécnica» eliminando esa «a» intermedia.
- Buscar concordancia en sueco adaptando la palabra española a la gramática sueca. Ello nos llevaría a determinar la palabra española haciéndola acabar en la terminación sueca correspondiente. Por lo expuesto en el punto anterior se añadiría una -n y la española pasaría a ser «técnican» y la frase entera «Svenskatécnican».
- Cambiar la palabra española por la correspondiente sueca. Si lo que se busca es que suene novedoso ¿por qué no hacer la gracia completa? «Svenskatekniken» sonaría genial recordando siempre que «tekniken» NO se pronuncia como en inglés sino más bien [tekn’i:ken]. Esto es, con el acento en la penúltima sílaba y teniendo en cuenta que esa «i» que cabalga entre dos consonantes por normas de pronunciación sueca debe ser larga.
Otro tema aparte sería lo de la niña mellada en la foto de su página de entrada pero en fin, lo suyo son los suelos, y si la niña no ha conseguido romperlo no podemos hacer otra cosa que confiar en su calidad.
Tienes razón que zumban los oídos, pero supongo que piensan que como en España nadie habla sueco salvo los turistas suecos que pueda haber… pues todo vale.
En lo que a mí respecta, me zumban mucho con la manía, costumbre, como queramos decirlo que tienen muchos publicistas (o quien sea): Hotel Zentro, en pleno centro de Zaragoza… con un par, sí señor… a mi ésto me cabrea barbaridad. :((((((