¿Cuantas maneras diferentes de decir «sí» conocéis?
De palabra: diciendo un «sí» rotundo . Tal vez asintiendo con la cabeza (con la salvedad que este gesto no significa lo mismo en todos los países del mundo). Quizá musitando un «ajá» que corroboré lo que la otra persona dice, etc.
Recuerdo con gracia mi primer viaje a Suecia con un amigo y nuestro contacto con una forma inusual de
asentir. La forma usual «ja» la conocíamos igual que otras variantes como precis, visst, javisst, etc. La manera que nos sorprendió vendría ser el sonido que uno haría si aspirase aire rápidamente por la boca de forma breve. Un «hah» onomatopéyico semejante al que alguien que hubiese estado privado de respiración recuperara de nuevo el flujo de oxígeno. Como cuando uno esta buceando y sube a la superficie apenas sin oxígeno y aspira una bocanada de aire por la boca para llenarse los pulmones … algo semejante.
La curiosidad de este hecho se multiplicaba por el número de contertulios que hubiera en la conversación lo que provocaba a veces una sucesión de «hah» en cadena que nos hacían creer que o bien padecían de asma, o sencillamente no podían respirar bien o estaban en la antesala de un síncope o algo más grave. Con el tiempo uno se acostumbra a ese sonido aspirante.
Tiempo después una amiga norrländsk (de Norrland, la parte norte de Suecia) nos enseñó la manera común de decir «sí» de forma abreviada y rápida. Para que podáis comprender como es debéis hacer el esfuerzo de imaginaros que estáis comiendo sopa de fideos y sorbéis un fideo rápidamente del plato. Ese «huffff» para los suecos norteños es un sí. Nosotros por supuesto ipso-facto hicimos la típica broma de si para decir no en vez de sorber se soplaba en una especie de «buf».
¿Conocíais esas maneras peculiares de decir «sí»? En caso afirmativo ¿cómo os quedásteis las primeras veces? ¿Sabéis de otras en otros lugares del mundo?
Cuando aprendí esta manera de decir sí, la estuve ensayando para desesperación de mi mujer.
Yo he oido esa forma de decir sí, en groenlandia, cuando hablaba con una chica del super… usaba ese sonido para asentir. Yo lo asimilé como un «aja» aunque nunca llegue a utilizarlo.
Esta chica era groenlandesa pero también hablaba danes de forma bilingue aunque conmigo hablaba en ingles.
Como me he reido con este post. No hace ni dos semanas que estaba con mi novio (él es sueco y yo española) y le comenté que me parecía muy gracioso un ruido que hacen los suecos, sobretodo mi suegra. Yo le dije que ahora ya me había acostumbrado pero que al principio me giraba como pensando que algo había pasado como malo. Es el típico sonido que aquí hacemos cuando se te ha olvidado algo, o te has dado cuenta de que has hecho algo malo o no sé, o que te sorprendes y es como una especie de aspiración corta tal y como dice el post. Él sigue sin saber a que me refiero. Pero me encanta esta pàgina web porque vas teniendo las mismas sensaciones que yo que voy conociendo las costumbres poco a poco. Me río mucho :)
Por cierto, tengo una curiosidad personal. Si no quieres no hace falta que la contestes porque entiendo que es muy personal pero… ¿A qué se debe este interes por Suecia, su cultura…?
La curiosidad esa la responderé uno de estos días que tengo una entrada pendiente con preguntas que me suele hacer la gente y la tuya está incluida :D
Eso que dices es en Norrland, en el resto de Suecia no es asi.
Cierto. La primera persona que conocí que hacía esto provenía de Haparanda
Yo también pensé que tenian un problema de respiración la primera vez que oí ese sonido :-)