Kort?! Javisst! – ¿Tarjeta en Suecia? ¡Por supuesto!

Kort. Menuda palabra polisémica con la que titular la entrada de hoy. Traduciendo únicamente el final de la parte en sueco, el título lee: «Kort?! ¡Por supuesto que sí!»

Hagamos un breve recorrido mental, así a bote pronto, por los significados de «kort».

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Como adjetivo:

  • bajo: como en Han är kort (Es bajo)
  • corto, breve: como en På vintern blir dagarna kortare (En invierno los días se hacen más cortos)

Como nombre :

  • fotografía como por ejemplo en Ska vi ta ett kort på oss? (¿Nos hacemos una foto?)
  • carta sinónimo de naipe tanto solo como en palabras compuestas como por ejemplo en Ta fram kortlek! (¡Saca la baraja!)
  • carné: como en Man bör visa körkort (Se debe enseñar el carné de conducir)
  • tarjeta: por ejemplo en kreditkort, rabattkort o ungdomskort (Tarjeta de crédito, tarjeta de descuento, tarjeta para adolescentes)

Esta introducción, un poco sinuosa discurriendo por los senderos del diccionario, se detiene específicamente en una de estas palabras compuestas englobadas en la última acepción: kreditkort. Así el título de hoy resultaría ser: «Tarjeta. ¡Por supuesto que sí!»

¡Qué alegría da ver cómo de bienvenidas son las tarjetas de crédito en Suecia! Compres lo que compres, estés donde estés puedes usarla sin problema. Que entras al Pressbyrån, ves una oferta de una banana y un agua Ramlösa por 27 SEK (3 € aprox.) y no llevas suelto: ingen fara, betala gärna med kort es lo primero que oirás. Que te gusta la música latina y decides visitar una discoteca para darte cuenta en la entrada que no tienes efectivo: visst, det går bra med kort. Que aterrizas en Arlanda y quieres coger los Flygbussarna hasta la ciudad … no, aquí no, aquí leerás un endast med kort puesto que directamente han suprimido el pago en efectivo al conductor y se paga con tarjeta en la máquina expendedora de billetes. ¡Da gusto poder pagar con tarjeta el importe que sea, donde sea! Otra experiencia alucinante es poder ir con un grupo grande de amigos y a la salida pagar cada uno lo suyo pasando por caja con su tarjeta. Y no pasa nada. La tierra sigue girando y no se cierne el apocalipsis sobre el encargado de la caja del restaurante.

Por cierto, una curiosidad que me sucedió en el último viaje a Estocolmo fue cuando me dispuse a pagar la cuenta en un restaurante. La cajera me acercó el aparatito para poner el PIN puesto que la tarjeta era de esas con chip pero mi sorpresa fue que antes yo mismo debía reintroducir el importe de la nota que previamente la chica había entrado. Después fue el momento de poner el PIN. Me extrañó y le pregunté. Me comentó que se estaba poniendo de moda en Suecia esa práctica para evitar que te carguen el importe que deseen y uno con las prisas firme o ponga el PIN y se vaya sin más. Genial, ¿no creéis?

Vuelvo del viaje mental y me situo en España. Ya se dibuja en mi mente la cara que pondrá la panadera si intento pagar un barra de pan de 1 euro con tarjeta. No alcanzo a adivinar si su rostro está marcado con sorpresa u odio (pensando en que el negocio es propio y le cobran comisiones). Por no hablar de la enorme cantidad de establecimientos donde esta el famoso (¿inconstitucional?!) cartelito de: «Pagos con tarjeta a partir de X euros». No extraña luego que España sea el primer o segundo país del mundo con más número de cajeros donde extraer dinero. No es porque haya mucho dinero que extraer, sino porque no nos dejan pagar con tarjeta. ¿Y la tercera experiencia? Comprobad por vosotros mismos cómo se os ríen en la cara si vais con el grupo de amigos a pagar indivualmente con vuestras respectivas tarjetas.

La negativa supongo que será por las dichosas comisiones. Desconozco si en Suecia existen. Imagino que sí. Probablemente el pago con tarjeta en Suecia se percibe como un servicio que se ofrece al cliente exactamente igual al vaso de agua fresca en verano. Desgraciadamente quienes más lo sufren, por experiencias con amigos, son los suecos que visitan nuestro país porque al fin y al cabo nosotros estamos acostumbrados. En España la correspondiente frase sueca que debería presidir los establecimientos sería: Betala gärna med kort, men inte här (Paga con tarjeta pero no aquí).

En definitiva sirva la exposición anterior para manifestar que: ¡quiero poder pagar con tarjeta cualquier importe, en cualquier lugar y sin que me miren como si me estuvieran perdonando la vida! ¿Si en Suecia funciona por qué aquí no?

¿No os pareció chocante esta diferencia a vosotros también?

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

7 comentarios

  1. De verdad, gran ventaja, no sabia yo eso (ni recuerdo si llegué a pagar con tarjeta o no alguna vez). Yo estoy hasta las narices de llevar un bolsillo hasta arriba de suelto sonando por la calle, porque encima, si das un billete de cincuenta, te sueltan que no tienen cambio. :S
    Por lo que puedo suponer, para pagar con tarjeta no necesitas presentar DNI ni nada, recuerdo que la sueca con la que estaba de intercambio intentó pagar una prenda con tarjeta y se quedó completamente confundida cuando le pidieron el DNI y automáticamente dió el dinero en suelto para no tener líos aunque intentamos intervenir para decirla a que se refería. Yo sabía que tenía un DNI (sueco claro, pero que hubiera valido igualmente) pero prefirió no liarse.

    Enhorabuena por un gran blog sobre Suecia
    Dragon

  2. Yo me quedé un poco alucinada cuando ví, durante mi primer viaje, que se podían pagar las copas con tarjeta. y también el taxi, que aquí lo dices, y se te quedan mirando como diciendo… sí, claro, así eso seguro que lo tengo que declarar!! (aquí pasa cuando pides un simple recibo, no les hace ni pizca de gracia)
    En Suecia ví que normalmente te la tenías que pasar tú y que la dependienta no intervenía para nada. Como hay que marcar PIN seguramente por eso no hay que presentar DNI. En una tienda de souvenirs de Estocolmo, unas chicas chinas decían que no recordaban el PIN de la Visa y entonces les pidieron documentación. Al decir que no llevaban, no les quisieron cobrar por si era robada.
    Aquí es lo que dice Dragón Negro, muchos sitios ponen ya caras si pagas con 50 eur. El caso más alucinante fue en una peluquería al lado de casa donde la tía me soltó que me molestara en ir al cajero que lo tenía al lado, que a ella le cobraban comisión :o!!. Después de esa ocasión no me vió el pelo (ni me lo cortó xD) y aún perdió más… (soy muy de tarjeta, la verdad)

  3. «Nu du kan betala med kort!» jaja me acorde de eso,si,aca en Argentina creo que podes pagar algo con tarjeta de credito a partir de 10 pesos,pero ese siempre fue mi pensamiento,para prevencion de robo,es mejor siempre andar con poco efectivo,la tarjeta es mas segura,y es mas conveniente estando en un pais tan INSEGURO como Argentina.

  4. Aldana, bienvenida de nuevo. Se echaban de menos tus comentarios por aquí. ;) Saludos

  5. Es un gustazo poder pagarlo TODO con targeta… En 15 días me vuelvo para Barcelona después de un año en Suecia, y creo que es de las cosas que más echaré de menos. No estar sacando dinero en el cajero cada momento! :)

  6. Pingback: Café 60: café y mucho más en Estocolmo - sweetsweden.com

  7. Desde luego les encantan las innovaciones y las nuevas tecnologías. Con lo de las tarjetas yo flipé, pues siempre me pedian mi DNI y despues tenía que poner el PIN, mientras que los nativos no. Incluso en el camión de los helados, (has tratado el tema de esos camioncitos Israel?) cuando venían avisando con esa musiquilla la gente salía de las casas a comprar y pagaba con tarjeta, realmente cómodo. Curioso como les gustan los helados incluso con frío. Curiosos los scanners manuales en el ICA.Curioso también el sistema de pagar en el bus, si eres extranjero o una persona de cierta edad estas jod….pues o pagas con una tarjeta que tienes que haber comprado antes o pagas con movil. Yo la 1ª vez no tenía la tarjeta y mi movil era de contrato de Orange que era el que llevé desde España. Añadir que no hablo Sueco y mi English tiene que mejorar mucho todavía, así que podeis imaginar que apuros pasé al principio.
    Me llamó la atención también las pantallas y maquinitas para apostar a esas carreras de carritos de caballos a la entrada de algunos supermercados. La oficina postal y el estanco, en el supermercado también. De cualquier manera la sorpresa grande la tuve en Nordea cuando conseguí abrir una cuenta corriente ( que cruz Dios mio) y me dijo la chica que me atendía que no había dinero en efectivo en el banco. «You must use the cash point». Definitivamente un pais realmente curioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *