Ayer tarde salí a dar una vuelta por Budapest para fotografiar algunas curiosidades con las que me topase y una de las más interesantes fue esta placa conmemorativa de la llegada del rey sueco Karl XII a Budapest.
La placa localizada en la famosa calle Váci utca de la capital magiar fue colocada el 17 de noviembre de 1914 para conmemorar el 200 aniversario del tránsito por Europa de Karl XII y su correspondiente descanso en la antigua Pest.
Karl XII, que llegó a ser rey con 15 años, es una de las más misteriosas figuras de la historia militar sueca y se le conoce como el Rey Guerrero. En 1700 tuvo que marchar a la guerra ante la alianza ruso-polaca-danesa lo que le llevó a atravesar las regiones de Pomerania y Polonia en dirección a Moscú. En 1709, los suecos perdieron la guerra contra los rusos en la batalla de Poltava y el rey y mil de sus seguidores huyeron a Bender, territorio propiedad en aquel entonces del imperio otomano y situado en la actual Moldavia, donde permanecieron cinco años. Desde allí intentó convencer a los turcos para que declararan la guerra a Rusia. Estos, finalmente, se cansaron de él y pactaron su salida de Bender y su retorno a Suecia.
Y es en el trayecto Bender-Stralsund cuando el rey se detuvo en Budapest a descansar como narra el grabado en la placa: «En este lugar se detuvo a descansar Carl XII durante su viaje a caballo entre Turquía y Stralsund» . El Rey se adelantó a todo el séquito y junto con otros dos caballeros, Gustav Fredrik von Rosen y Otto Fredrik Düring, hicieron el viaje a caballo disfrazados y con identidades falsas. El seudónimo del Rey Karl XII fue el de Capitán Peter Frisk, y sus acompañantes eran conocidos como el Capitán Johan Palm y Erik de Hungría respectivamente. En su llegada a Pest parece ser que solo Düring le acompañaba y fue con él quien realizó el viaje de retorno.
Tras pasar por Budapest dirigieron hacia la ciudad de Viena y las regiones de Baviera, Palatinado, Hessen y Mecklenburg para acabar su viaje el 11 de noviembre de 1714 en Stralsund, en la antigua región de la Pomerania sueca, tras un recorrido de 2152 km realizados en 14 días. El resto de acompañantes del viaje, unos 1500, llegaron a Suecia en marzo de 1715.
Resulta interesante ver cómo se entrelazan las historias de los antiguos reinos europeos, ¿no os parece?