IKEA y los problemas con los nombres de sus productos

Leo en ikeando.com un artículo explicando el por qué IKEA pone nombres suecos a todos sus productos. Básicamente es por mnemotecnia para que sean más fáciles de recordar que un código larguísimo.

IKEA has sufrido bastante hostilidad durante los 50 años que han pasado desde que abrió su primera supertienda. Por un lado estan los que no tienen ninguna habilidad para ensamblar lo que compraron y que una vez montado se parezca a lo que querían. Precisamente ese «hágalo usted mismo» es lo que ha contribuido a que Ingvar Kamprad amase su fortuna. Por otro lado el hecho de que los 583 millones de visitantes vayan a las 275 tiendas en los fines de semana y días festivos para acabar convergiendo siempre en las cajas a la hora de pagar.

Compras en IKEA - Foto: Simon Paulin/imagebank.sweden.se

Compras en IKEA – Foto: Simon Paulin/imagebank.sweden.se

Últimamente se está desarrollando un tercer tipo de ira contra IKEA. Eso sí, limitada a Dinamarca, el país vecino. En realidad son los nombres de los productos de IKEA lo que ha encendido los ánimos de algunos daneses. Hace poco tiempo un periódico danés el Nyhedsavisen acusó a la empresa sueca de hacer bullying a Dinamarca por ponerle nombres de ciudades danesas a las alfombras de la entrada de casa y a las coberturas de los suelos. El periódico también señaló como los nombres suecos y noruegos están reservados para los muebles más prestigiosos dentro del catálogo. Por ejemplo hay un sofá de cuero super lujoso llamado Stockholm, muebles negros de cama llamados Mandal en honor al pueblo noruego famoso por su festival anual de marisco. Además están las mesas y sillas que hacen honor a los finlandeses.

Un profesor de la Universidad de Copenhague dijo que «Köge, Sindal, Roskilde, Bellinge, Strib, Helsingör y Nivå (todos nombres daneses) deben ser ciudadanos de séptima categoría en el jerárquico mundo de los muebles de IKEA». Añadió: «esto debe ser una nueva forma de imperialismo cultural. No creo que pueda deberse a una coincidencia».

Por supuesto la encargada de hablar con la prensa de IKEA salió rápidamente a negar el hecho. Asegurando que: «Nunca fue su propósito poner un nombre a las alfombras que alguien pudiera considerar ofensivo. Tenemos una buena relación con Dinamarca y hace años que estamos presentes allí».

Obviamente esto es un claro ejemplo más de la rivalidad perenne entre Suecia y Dinamarca, dos naciones competitivas hasta el extremo.

A mi personalmente me parece curioso el que pongan nombres suecos a sus productos y me resulta gracioso ver a la gente tratando de apuntar con cuidado en sus libretas que no falte la mínima letra a pesar de los problemas habituales con las ä , å, ö, consonantes dobles, etc. De pronunciación ni hablamos … pero es normal. Al fin y al cabo para comprar tampoco hace falta saber el idioma.

¿Se os hace dificil a vosotros ir de compras a IKEA?

Otro día hablaremos de qué patrón realmente sigue IKEA para poner los nombres a sus productos.

Ofertas de alojamiento en hoteles baratos en Estocolmo

Booking.com

Sobre Israel Úbeda

Ex jefe de prensa y comunicador en VisitSweden, la Organización Nacional de Turismo de Suecia en España. Viajando a Suecia desde 2002 y viviendo a temporadas en el país. Hace unos años me decidí a que otros pudieran conocer los destinos turísticos suecos, el idioma y la sociedad en esta página. Bienvenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *