Suecia es un país extraño lingüísticamente hablando. Creo que la rareza no llega al nivel de España pero por ahí debe andar. En Suecia, por ejemplo, el sueco no es el idioma oficial, es decir, no existe un idioma oficial. El 7 de diciembre de 2005 en una votación de 147 contra 145 se consideró que no hacía falta emplear tal denominación. El sueco es sencillamente el idioma mayoritario (huvudspråk).
Desde el 1 de julio de 2009 existe la språklag o ley lingüística que se encarga de preservar el status del idioma sueco. Esta ley además de preservar y promocionar el uso del sueco como lengua vehicular incluye la protección de ciertos idiomas minoritarios nacionales como el finlandés, el yiddish, el meänkieli, el romaní chib y el idioma sami sin descuidar el lenguaje de signos sueco. Además a las personas que tengan como lengua materna otro idioma se les debe dar la posibilidad de desarrollarlo y usarlo.
La aplicación más clara que ya viene realizándose desde hace años es con los llamados modersmålslärare (o profesores de idioma materno) que enseñan asignaturas en el idioma materno de los niños e incluso les enseñan su propio idioma correctamente. Así como ejemplo un niño somalí llegado a Suecia puede aprender perfectamente el idioma de sus padres, a la par que aprende sueco, e incluso recibir clases de matemáticas en somalí.

-Mientras no aprendan sueco no tienen nada que hacer. -¿Se refiere usted a los inmigrantes? -No. Me refiero a esos "copywriters"
La ley regula también el uso del idioma por parte de los representantes del Estado y sus instituciones. Por ello en vez de usar el inglés en sus discursos, los representantes suecos en el extranjero usarán el sueco siempre que haya la posibilidad de encontrar un traductor adecuado. Así mismo estarán escritos en sueco los documentos en las negociaciones con otros países.
¿Qué os parecería una ley lingüística en España o vuestro país de residencia que reconociera la enseñanza en otros idiomas no oficiales? Es cierto que en España tenemos la enseñanza en diferentes lenguas cooficiales en ciertas comunidades autónomas: catalán, euskera o gallego. Me refería por ejemplo a enseñar matemáticas en chino, árabe o rumano por citar alguna de las poblaciones inmigrantes más presentes en España.
No serviria de mucho en Argentina ya que los inmigrantes vienen de otros paises de latinoamerica y aca hablamos todos español,los que vienen se terminan «argentinizando» :P pero si estaria bueno que en los colegios haya mas posibilidades de estudiar idiomas alternativos aparte del ingles,ya que ni siquiera ingles sabe la mayoria de la poblacion…
Recuerdo la extraña situación en los últimos días del curso de sueco, el EILC, en uno de los papeles encuesta nos preguntaban por la lengua oficial del país, y claro con esto de que no hay idioma «oficial», fue una situación curiosa.
Mirá vos, no tenía idea de esto, la semana que viene empiezo mi primer nivel en sueco, estoy re entusiasmada! =)
Hola a todos,estaba buscando un apellido de un amigo que trabajé con él hace tiempo y el cual le perdí la vista.El nombre era al go así como,stefan jefry ó joefry.Com¡noceis el apellido?si me lo escribiis correctamente os lo agradeceria mucho.Gracias.
Pingback: Älvdalska: un idioma de Suecia - sweetsweden.com